Cultura y divulgación

encontrados: 1404, tiempo total: 0.027 segundos rss2
187 meneos
2283 clics
Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

El famoso y polémico cuadro de La familia de Juan Carlos I, pintado durante 20 años por Antonio López, ya no está a la vista del público en el Palacio Real. "No está en Alabarderos y se ha llevado a los almacenes", confirman a elDiario.es desde el gabinete de comunicación de Patrimonio Nacional, institución responsable de la gestión de Palacio y el resto de Reales Sitios. En estos momentos sopesan qué destino dar a la polémica obra, cuyo lugar en el Museo de las Colecciones Reales también está en duda, según indican desde Patrimonio.
95 92 2 K 329
95 92 2 K 329
14 meneos
14 clics

Castilla-La Mancha quiere que la Jota sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Castilla-La Mancha se sumó a la jornada de visibilización de la Jota que se va a desarrollar en todo el país para que este género musical sea reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Bajo el hastag #yoapoyolajota, desde las redes sociales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se va a apoyar que la jota sea reconocida, en primer lugar, como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España y como paso previo para que posteriormente pueda ser presentada la candidatura ante la Unesco.
11 3 0 K 43
11 3 0 K 43
10 meneos
29 clics

El toque manual de campanas español, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El toque manual de campanas español forma parte desde hoy de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La decisión ha sido adoptada por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. En la actualidad perviven en España más de treinta modos diferentes de toque manual de campanas, un lenguaje sonoro que se ha mantenido a lo largo de los siglos como un medio de comunicación comunitario. Con un amplio repertorio de formas y técnicas, tanto en el ámbito religioso como en el civil,
7 meneos
22 clics

Patrimonio en Ibiza: el yacimiento fenicio de sa Caleta tendrá un centro de interpretación y una casa fenicia

El Consell d’Eivissa destina 670.000 euros a rehabilitar este espacio patrimonial. El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, junto con la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, el alcalde de Sant Josep, Angel Luis Guerrero y el técnico de Patrimonio Joan Ramon, han visitado este jueves los trabajos de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Caleta.
22 meneos
438 clics
España tiene la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad

España tiene la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad

Con un pasado esplendoroso, es hogar de un patrimonio incomparable y ostenta el título único de tener cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
18 4 1 K 120
18 4 1 K 120
6 meneos
22 clics

Carmona, Écija, Osuna y Marchena estudian una candidatura conjunta para la declaración de Patrimonio Mundial

Los ayuntamientos de Carmona, Écija, Osuna y Marchena han entablado una negociación, al objeto de promover una posible candidatura ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés), al objeto de que dicha institución internacional declare Patrimonio de la Humanidad el legado artístico y cultural de estos cuatro municipios de la comarca de la Campiña sevillana.
7 meneos
17 clics

Úbeda y Baeza, en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

La Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de la entidad, ha acordado por unanimidad de todos sus miembros incorporar a la red de ciudades a los municipios de Úbeda y Baeza, cuyos conjuntos renacentistas fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 2003, pasando de 13 a 15 miembros desde estos momentos.
19 meneos
59 clics

El Constitucional anula ocho artículos de la Ley de Patrimonio Histórico

El Tribunal Constitucional ha anulado ocho artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid tras el recurso presentado por 57 senadores pertenecientes al Grupo Socialista y al Mixto.
15 4 0 K 129
15 4 0 K 129
6 meneos
25 clics

Orueta, o la ilustración republicana del patrimonio artístico

Hasta el 8 de diciembre, puede contemplarse en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid una de las exposiciones más evocadoras y emocionantes que se hayan llevado a cabo en torno a la labor inmensa que la II República española efectuó sobre el patrimonio artístico.
11 meneos
118 clics

SOS patrimonio: 8 conjuntos arquitectónicos emblemáticos de Valencia en riesgo

¿Ruinas, paisaje, Historia o patrimonio? El legado arqueológico, religioso, civil o militar de las ciudades se acumula con el paso de los siglos y su abandono o recuperación marca una parte decisiva del urbanismo y evolución de las mismas.
8 meneos
82 clics

¿Benidorm Patrimonio de la Humanidad?

¿Benidorm Patrimonio de la Humanidad? Es como la Coca-Cola de dos litros. Sociólogo y Premio Nacional de Medio Ambiente, Mario Gaviria es el impulsor de la candidatura. Benidorm es, para él, resumen del Estado del Bienestar y la urbe más ecológica del Mediterráneo
25 meneos
249 clics

Diez joyas del patrimonio convertidas en ruinas tras el terremoto en Nepal

Sólo en el Valle de Katmandú hay siete monumentos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y seis de ellos sufren daños irreversibles. La Historia del país ha quedado reducida a escombros Relacionada: www.meneame.net/story/nepal-despues-terremoto
21 4 0 K 14
21 4 0 K 14
5 meneos
114 clics

¿Cómo le cambia la vida a una ciudad después de ser elegida Patrimonio de la Humanidad?

Conviene aclarar qué es considerado Patrimonio de la Humanidad y cuáles son los requisitos que el monumento, o la ciudad, ha de cumplir para ser declarado como tal por la UNESCO. No se trata en absoluto de una decisión arbitraria (aunque sí subjetiva en última instancia) por parte de los miembros electos de la UNESCO. Al contrario: hasta 2004 se consideraban seis puntos a la hora de determinar si un monumento merecía la designación o no. A partir de entonces son diez, de distinto rango y calado.
4 meneos
164 clics

16 Impresionantes lugares del vino patrimonio mundial de la Unesco  

Viñedos únicos, paisajes bucólicos, prácticas milenarias excepcionales y regiones vinícolas con viticultores de tercera o cuarta generación, son reconocidos Patrimonio Mundial de la Unesco, “Unesco World Heritage”. Sorprendentes ubicaciones, costumbres y entornos, que han sabido preservarse consiguiendo producir vinos con un legado histórico increíble.
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
5 meneos
28 clics

La Misa en Si menor de BACH, patrimonio de la UNESCO

La UNESCO anunció este viernes (09.10.2015) en París que diversos documentos de Martín Lutero, el impulsor de la Reforma, así como la Misa en Si menor, del compositor Johann Sebastian Bach, pasan a ser considerados como patrimonio documental de la humanidad.Con esta denominación, la organización trata de preservar del olvido determinados documentos.
10 meneos
30 clics

Ciutat Vella contará con una policía cultural para proteger el patrimonio

Una policía cultural para proteger el patrimonio histórico. El centenar de agentes que patrullan por las calles de Ciutat Vella pasará en las próximas semanas por un cursillo impulsado por la concejalía de Seguridad Ciudadana mediante el cual se quiere dar a conocer a los efectivos el amplio catálogo de bienes protegidos de la zona, una información con la que se espera poner freno a la degradación de algunos de estos inmuebles.
9 1 1 K 101
9 1 1 K 101
1 meneos
4 clics

«Hace falta invertir más en conservación de patrimonio»

Manuel Ángel Iglesias Campos, doctor en Conservación y Restauración por la Universidad de Barcelona con la tesis Limpieza de materiales constructivos en Patrimonio Arquitectónico. Parámetros de las técnicas físicas y mecánicas: influencia en el tratamiento, participó ayer en el curso de aplicaciones del láser en la limpieza de patrimonio histórico-artístico que se celebra en la Escuela Superior de
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
5 meneos
14 clics

Menorca acogerá la Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico

La Agencia Menorca Reserva de Biosfera organizará del 6 al 10 de junio de 2017 la XII Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Sociedad Geológica de España.
7 meneos
41 clics

Las momias Chinchorro quieren ser Patrimonio de la Humanidad

Las autoridades chilenas buscan que las momias Chinchorro, las más antiguas del mundo, sean declaradas Patrimonio de la Humanidad, un reconocimiento con el que quieren honrar a una de las culturas más longevas del país y del continente sudamericano. "Las momias proceden de una sociedad temprana de cazadores recolectores que sobrevivió al desierto más árido del mundo y que momificaba a sus muertos durante más de 3.500 años”, explica en declaraciones a Efe el director general de Extensión y Vinculación de la Universidad de Tarapacá.
1 meneos
31 clics

La dieta mediterránea, el flamenco y otras 10 cosas españolas que son Patrimonio de la Humanidad

La declaración de las Fallas de Valencia como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco incrementa aún más la lista de bienes culturales, naturales e inmateriales españoles que figuran en esta prestigiosa nómina. España continúa así entre los países del mundo más reconocidos por este organismo, solo superada por dos países cuna de grandes civilizaciones: Italia y China A continuación, te presentamos las otras 12 integrantes de la lista española que acompañan a las Fallas.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
19 meneos
101 clics

Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad: Ávila

Los espectadores pueden descubrir la riqueza monumental y cultural de Ávila, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. La muralla de la ciudad, con sus nueve puertas perfectamente conservadas, será una de las protagonistas, junto a su impresionante catedral, que es la primera catedral gótica que se construyó en España. El documental también muestra la Semana Santa de la ciudad, declarada de Interés Turístico Nacional, y sus impresionantes Jornadas Medievales, celebradas cada año a principios de septiembre.
22 meneos
28 clics

El tráfico ilegal de especies amenaza a casi la mitad de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, según UNESCO

En torno al 30 por ciento de los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO declarados por su importancia natural y biodiversidad están amenazados por el tráfico ilegal de especies, según un informe publicado este martes por la organización conservacionista WWF, que urge a tomar medidas inmediatas. La ONG ha publicado este informe con el que exige acciones urgentes para detener la que considera una "preocupante tendencia"
193 meneos
7252 clics
Los 17 nuevos y espectaculares lugares Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO

Los 17 nuevos y espectaculares lugares Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO

Un año más, los nuevos lugares que la UNESCO incluye en su lista de bienes culturales y naturales Patrimonio de la Humanidad aumenta. Cada año, se eligen nuevos lugares en base a seis criterios culturales y cuatro naturales o se amplían los que ya han sido incluidos, y los últimos en sumarse son absolutamente increíbles.
84 109 1 K 280
84 109 1 K 280
14 meneos
96 clics

El expolio del patrimonio español durante la guerra de Independencia

En nuestra larga historia, la pérdida y expolio de nuestro patrimonio ha sido una constante. Sin embargo hay un momento especialmente trágico en cuanto a expolio premeditado se refiere: 1808 / 1814. A estas destrucciones se sumó el pillaje de obras de arte llevado a cabo por Napoleón en su intento de crear en París el Museo Napoleónico. Este albergaría todas las obras de arte saqueadas durante sus campañas por Europa. Numerosas pinturas fueron llevadas allí para no volver. Igualmente la oficialidad y las tropas francesas…
11 3 1 K 69
11 3 1 K 69
17 meneos
59 clics

Stonehenge podría perder el estatus de Patrimonio Mundial

Los planes para excavar un túnel bajo la carretera que pasa cerca de Stonehenge han recibido la aprobación del Gobierno Inglés, a pesar de informes expertos que afirman que podrían comprometer la arqueología del Patrimonio Mundial. La UNESCO ha avisado: “El túnel debe reconsiderarse”.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53

menéame