Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.223 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Los antiguos mayas construyeron una pirámide en parte con cenizas después de una catastrófica erupción volcánica (ENG)

Los datos sugieren que los mayas regresaron al área rápidamente, lo suficientemente pronto como para que algunos pudieran haber sido sobrevivientes de la explosión. Es probable que la gente construyera la pirámide como una forma de apaciguar a los dioses que habían mostrado su ira al desencadenar la erupción .
4 meneos
20 clics

Los gobernantes mayas dejaron su huella en complejos monumentales (ENG)

Los gobernantes mayas parecían tener una verdadera angustia por el mundo pasado y pensaban que podría interferir con su autoridad, por lo que intentaban modificarlo o incluso borrarlo por completo. Estos gobernantes se veían a sí mismos como la encarnación del dios sol maya y querían poner su sello personal en la ciudad, por lo que los monumentos y las formas en que la gente experimentaba la ciudad se modificaron para reflejar los deseos de un gobernante durante su vida.
15 meneos
34 clics

Lecciones de los antiguos mayas sobre cómo sobrevivir a la sequía (ENG)

Un nuevo estudio arroja dudas sobre la sequía como motor del colapso de la antigua civilización maya. Los mayas tenían cerca de 500 plantas comestibles disponibles, muchas de las cuales son altamente resistentes a la sequía."Incluso en la situación de sequía más extrema, y no tenemos pruebas claras de la situación más extrema que jamás haya ocurrido, habrían persistido 59 especies de plantas comestibles".
13 2 0 K 103
13 2 0 K 103
26 meneos
151 clics

Gonzalo Guerrero, el soldado que fue a conquistar América y acabó matando españoles junto a los mayas

El refrán dice que “se es de donde se pace, no donde se nace”. Y la historia de Gonzalo Guerrero es el ejemplo más extremo y, a la vez, una de las más extrañas y apasionantes aventuras de una etapa histórica que anda sobrada de ellas: la conquista de América.
22 4 1 K 17
22 4 1 K 17
11 meneos
97 clics

La joya arqueológica recuperada por México que revela información sobre los mayas

Expertos del INAH ya comenzaron a realizar investigaciones respecto a la pieza arqueológica que recientemente fue recuperada en Austria. Se trata de un fragmento de columna de aproximadamente 26 kilos que fue extraído del sitio arqueológico de Santa Rosa Xtampak, Campeche.
130 meneos
1226 clics
La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

Una nueva investigación sobre el cemento utilizado para pegar gemas a los dientes mayas ha destacado algunas propiedades higiénicas y terapéuticas potenciales. El sellador no solo era increíblemente adhesivo (mantuvo la gema en su lugar durante más de mil años), sino que sus ingredientes tienen el potencial de combatir la caries dental y reducir la inflamación y la infección en la boca.
62 68 0 K 418
62 68 0 K 418
163 meneos
1209 clics
Tatiana Proskouriakoff, la arqueóloga rusa que revolucionó la interpretación de los jeroglíficos mayas

Tatiana Proskouriakoff, la arqueóloga rusa que revolucionó la interpretación de los jeroglíficos mayas

"Sus trabajos son impresionantes, son estas reconstrucciones de grandes monumentos, plazas, edificios, de sitios muy importantes del área maya. Sus dibujos le ofrecen al público una visión de cómo fueron esos grandes centros mayas, porque, en la época en que Carnegie está en el área, muchas de estas ciudades se encuentran dentro de la maleza, en la selva, y únicamente se ven grandes montículos cubiertos de piedra, de tierra, árboles y era muy difícil imaginarse cómo habían sido esos templos". Via terraeantiqvae.com/
90 73 2 K 393
90 73 2 K 393
202 meneos
2991 clics

Hallan en Chichén Itzá un marcador de juego de pelota con su jeroglífico maya completo  

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han localizado un elemento con inscripción jeroglífica maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sur de México, más de 10 años después del último hallazgo. «El círculo de piedra caliza, que tiene en el borde jeroglíficos mayas y al centro aparecen dignatarios mayas jugando Pok Ta Pok, el juego de pelota precolombino, puede cambiar la historia del sitio al aportar un nuevo elemento que desconocíamos», ha declarado Marco Antonio Santos, director del yacimiento.
108 94 1 K 322
108 94 1 K 322
9 meneos
57 clics

Descubren el secreto de las resistentes construcciones mayas

“Al igual que en los biominerales, tanto los morteros Maya históricos como las réplicas, presentan un cemento de calcita que incluye compuestos orgánicos (polisacáridos) intercristalinos e intracristalinos que imparten a la matriz del mortero un marcado comportamiento plástico y una mayor tenacidad y resistencia a la rotura, al tiempo que aumentan su resistencia a la alteración química, ya que reducen su tasa de disolución”.
9 meneos
62 clics
Descubren otra tapa de bóveda con pinturas mayas en la Acrópolis de Ek’ Balam en México

Descubren otra tapa de bóveda con pinturas mayas en la Acrópolis de Ek’ Balam en México

A diferencia de pinturas previas, ésta fue realizada en color rojo en lugar de negro. Muestra un símbolo en forma de «U» que podría representar una cueva con agua subterránea, en posible alusión al inframundo. También se aprecia la cabeza y parte del cuerpo de una serpiente que ingresa en la cueva, relacionada con el dios K’awiil.
22 meneos
148 clics
Brian May y Tony Iommy interpretan juntos Paranoid de Black Sabbath

Brian May y Tony Iommy interpretan juntos Paranoid de Black Sabbath  

Los guitarristas Brian May de Queen y Tony Iommy de Black Sabbath interpretan juntos Paranoid.
19 3 0 K 63
19 3 0 K 63
4 meneos
34 clics

Mitología peruana: Bestiario de los Andes, de la Amazonía, de la Costa; Demonios y fantasmas mayas  

El Perú cuenta con un vasto repertorio de relatos, mágicos o verosímiles, que han sobrevivido al paso del tiempo gracias a la memoria de su población. Historias que explican el origen de diversos acontecimientos y que pueden hacernos temer la soledad de la costa, la profundidad de la sierra o la espesura de la selva. Proyecto Panaca presenta: Mitología del Perú: El Bestiario de los Andes, el Bestiario de la Amazonía, el Bestiario de la Costa. Lo monstruoso y lo quimérico han existido (…) Demonios y fantasmas mayas (mitología centroamericana).
1 meneos
15 clics

México: los fascinantes secretos que revela un nuevo estudio sobre los niños sacrificados hace 600 años en Chichén Itzá por los mayas

Ocurrió hace más de 600 años. Eran niños –64, para ser exactos– y fueron sacrificados a los dioses de la antigua Chichén Itzá, la espléndida ciudad precolombina de los mayas, en la península de Yucatán (al sur del actual México). Aparte de lo terrible que hoy pueda parecernos esta forma de morir, el análisis paleogenético de sus huesos aporta valiosa información sobre una de las culturas más fascinantes y enigmáticas de América, gracias a una investigación publicada en Nature.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
22 meneos
369 clics

Domagk: El alemán al que obligaron a devolver el Nobel [HILO]  

Imagina que descubres un tratamiento que salva cientos de miles de vidas. Imagina que lo tuviste que probar con tu propia hija. Imagina que te dan el premio Nobel de Medicina por ello, muy poco tiempo después. Imagina que tus jefes te obligan a rechazarlo.
18 4 1 K 78
18 4 1 K 78
32 meneos
569 clics

El premio Nobel que hizo quebrar a un país

Cuenta la leyenda que un buen día dos indígenas Aymaras encendieron una fogata cerca del poblado de Camiña, ubicado 50 Km. al interior de Pisagua en la región de Tarapacá, en el norte de Chile. Su intención era quizás abrigarse del frío nocturno o tal vez cocinar algo de comer. Sin embargo, salieron huyendo despavoridos cuando todo el suelo cerca de la fogata comenzó a arder. Los dos indígenas –muy asustados y algo chamuscados– fueron a buscar al cura del pueblo, quien provisto de agua bendita se apresuró al lugar de los hechos para...
27 5 3 K 57
27 5 3 K 57
56 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amarás a Peter Lorre sobre todas las cosas

Hubo, sin embargo, otros actores que fueron secundarios durante buena parte de su carrera y aun así hicieron imposible el olvido, porque en realidad tenían madera de estrella en todo excepto en la belleza. Quizá el más inolvidable de todos fue Peter Lorre.
47 9 7 K 130
47 9 7 K 130
3 meneos
20 clics

Nisei, los estadounidenses de origen japonés internados en campos de concentración en su propio país  

El 19 de febrero de 1942, el presidente Roosevelt autorizaba a su Departamento de Guerra a crear campos de concentración para los cerca de ciento veinte mil habitantes de ancestros orientales registrados en el censo. De esa forma, decenas de miles de personas, incluyendo mujeres, ancianos y niños, acabaron tras las alambradas tras verse obligados a deshacerse precipitadamente de sus propiedades y pertenencias -destruirlas en vez de malvenderlas se consideraba sabotaje-, de una forma desagradablemente similar a la que habían vivido los judíos.
3 0 5 K -16
3 0 5 K -16
23 meneos
174 clics

Este antiguo barrio nazi con la calle Adolf Hitler existió hasta hace unos meses en Nueva York

En marzo de 1936, un grupo de simpatizantes alemanes nazis, la mayoría inmigrantes alemanes, se reunieron en Buffalo, Nueva York, y fundaron una organización llamada Bund. Aunque los miembros afirmaban ser estadounidenses patriotas y completamente independientes de Adolf Hitler y del Partido Nazi, su propósito era claro: promover una visión positiva del nazismo en Estados Unidos. Una de las fórmulas para tratar de obtener apoyo para su causa fue establecer varios campamentos de verano donde las familias alemanas podrían pasar las vacaciones.
19 4 2 K 23
19 4 2 K 23
10 meneos
92 clics

La bomba guiada con joystick es más antigua de lo que creías: 1939

La bomba era guiada usando un sistema de ondas de radio usando un joystick y un transmisor para lo cual el operador debía mantener contacto visual con la bomba. Su cola en forma de cruz proveía a la bomba del control necesario para alcanzar su objetivo. Contaba con un motor que le daba una aceleración de 10 segundos en vuelo. Podía perforar un blindaje de acero hasta de 500 mm con un error de 30 mts.
10 meneos
52 clics

¿Quién fue el premiado con un Nobel, que inventó el gas mostaza?

Haciendo caso omiso de la Convención de La Haya de 1907, que prohibió el uso de gas venenoso como arma, experimentó incondicionalmente con el cloro durante los primeros meses de la Primera Guerra Mundial. Con un olor a pimienta y un tono amarillento, el gas mostaza creaba ampollas en la piel y los pulmones, causando vómitos y ceguera temporal. Podría ser absorbido a través de la piel, haciendo que las máscaras de gas fuesen inútiles, e incluso si no les mataba, retiró a miles de soldados expuestos en las trincheras durante semanas.
24 meneos
142 clics

"Ya era hora", la respuesta de una actriz de Hollywood al reconocerse su labor como científica  

Para bien o para mal, uno no decide cómo te va a juzgar la historia o cuál va a ser tu legado para la posteridad. Y algo así debió pensar Hedwig Eva Maria Kiesler hasta que cumplió los 83 años, cuando la Electronic Frontier Foundation le concedió un premio en reconocimiento al trabajo realizado en tecnología para guiar torpedos con señales de radio. Hasta ese momento era conocida por su belleza, su carrera cinematográfica, por haber protagonizado un desnudo integral y por haber sido la primera en simular un orgasmo en pantalla, cigarro incluido
20 4 0 K 67
20 4 0 K 67
50 meneos
699 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metropolis remasterizada, en color y doblada  

MetropolisRemix, versión remasterizada, doblada y en color del clásico de 1927.
22 meneos
181 clics
Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

No se puede decir que la deserción de los soldados alemanes a la URSS durante la Gran Guerra Patria fuera un fenómeno común, pero hubo cientos de casos. Sin embargo, los soviéticos no permitían a la mayoría de los alemanes participar en las batallas y les mantenían alejados de la línea del frente.
18 4 3 K 28
18 4 3 K 28
4 meneos
105 clics

Encuentran joyas con baño de oro en cenote de Chichén Itzá

Expertos de la UNAM descubren en el Cenote Sagrado el uso de una tecnología muy eficiente para producir esas piezas.
10 meneos
110 clics

Hallan cementerios mayas acuáticos

La Patria - Entre las riquezas que aguarda la península de Yucatán, se encuentran un gran número de cuevas inundadas y cenotes, cuyas características como la falta de luz, las químicas y

menéame