Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.018 segundos rss2
65 meneos
1093 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Matanza de los Magos: una festividad de la antigua Persia para conmemorar un genocidio

Mucho antes del Holocausto y las atrocidades que vemos hoy en día, la historia ha estado plagada de genocidios. Una y otra vez, grupos minoritarios que vivían en medio de una cultura que no era la suya propia vieron cómo sus vecinos se volvían contra ellos para hacerlos pedazos. Una de las peores masacres de este tipo fue una historia que rara vez se cuenta hoy en día. Sucedió en la antigua Persia hace más de 2.500 años. En el 522 a. C., los magos, un grupo de inmigrantes que vivía en Persia, fueron aniquilados casi por completo.
44 21 9 K 250
44 21 9 K 250
14 meneos
311 clics

4 terribles genocidios que no conocías porque Hollywood no hace películas sobre ellos

El cine ha intentado mostrar una y otra vez –con resultados de todo tipo– los crímenes acontecidos durante la Alemania Nazi y el Holocausto, pero tales genocidios no son los únicos que han aquejado a la humanidad en el devenir del siglo XX y XXI.
240 meneos
1938 clics
El genocidio que marcó la historia de África

El genocidio que marcó la historia de África

Se cumplen 25 años del inicio del peor genocidio de la historia reciente: más de 800.000 personas, en su mayor parte de la etnia tutsi, fueron masacradas en Ruanda en 1994 por miembros de la mayoría hutu en una ola de violencia que se prolongó durante cien días.
102 138 3 K 260
102 138 3 K 260
12 meneos
53 clics

Los genocidios congoleños "olvidados" por Occidente

La República Democrática del Congo podría ser uno de los países más prósperos del mundo. Los recursos minerales y la increíble biodiversidad convierten a esta tierra en una de las más ricas del planeta. El colonialismo, la esclavitud, la corrupción y la injerencia extranjera lo condenaron, no obstante, a ser uno de los estados más pobres y subdesarrollados. El país ha sido testigo mudo de por lo menos dos genocidios que se han caracterizado por su extrema dureza y un número inimaginable de víctimas mortales.
10 meneos
58 clics

Armamento, genocidio y pandemia en la I Guerra Mundial

La Gran Guerra no solo fue la era del surguimiento de novedosas armas para asesinar en masa, fue un tiempo de crueldad, genocidio y enfermedades detalladas con precisión.
19 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genocidio gitano, un hecho olvidado exprofeso  

“Samudaripen” es una palabra casi extraña en nuestro idioma. Tanto que ni siquiera profesores de historia y lengua castellana se atreven a pronunciarla. Tampoco aparece en la mayoría de los diccionarios que están al alcance de nuestros niños y adolescentes. Es el nombre con el que los gitanos definen el genocidio que sufrieron a manos de alemanes, austríacos, croatas y griegos integrantes de las SS y milicianos, todos adherentes al nacionalsocialismo durante la Segunda Guerra Mundial.
28 meneos
81 clics

27 años del genocidio de Ruanda: 100 días y más de 800.000 muertos

El genocidio de Ruanda dejó más de 800.000 muertos en apenas 100 días. Una guerra desencadena por factores socioeconómicos. En la conferencia de Berlín, que tuvo lugar entre 1884 y 1885, se buscaba resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África. En lo que a Ruanda corresponde, se le dio salida adjudicando el país a Alemania, que fue su primer colonizador.
23 5 0 K 46
23 5 0 K 46
20 meneos
43 clics

El Halconazo: cómo fue la masacre que dejó decenas de estudiantes muertos en México en 1971 y llegó a ser investigada como genocidio  

50 años después, nadie ha sido juzgado por lo ocurrido. En la década de 2000, el gobierno de México creó una fiscalía especial para investigar sucesos como el de 1971. Se intentó que el expresidente Echeverría fuera procesado por "genocidio". La Suprema Corte determinó que ese delito no había prescrito para Echeverría y su secretario de Gobernación (Interior), Mario Moya Palencia, por lo que podían ser juzgados. Pero la magistrada del caso, Herlinda Velasco, consideró que no se acreditaba el delito de "genocidio", sino de "homicidio simple".
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
11 meneos
76 clics

Genocidio de los alemanes de Checoslovaquia

El genocidio cometido por Checoslovaquia contra las minorías alemanas de Bohemia, Moravia y los Sudetes, fue el más brutal de la última fase de la Segunda Guerra Mundial. Conocido este episodio como el «Infierno Checo» por la violencia popular y las crueles torturas que fueron seguidas de una auténtica limpieza étnica, el oscuro suceso terminó con la expulsión de más de 3 millones de alemanes y el asesinato de otros 425.000, en lo que claramente fue un Crimen contra la Humanidad.
11 meneos
79 clics

¿Qué fue y por qué paso el genocidio de Ruanda? Todo sobre el conflicto Hutu-tutsis en 15 minutos  

Hoy conversaremos sobre uno de los episodios más tristes y lamentables de la historia contemporánea: El genocidio Tutsi a manos de los Hutus en Ruanda en 1994. Repasaremos la historia del país desde las migraciones tribales, el papel del colonialismo europeo, las causas del conflicto, el genocidio, las incuantificables consecuencias y repasaremos brevemente la actualidad de Ruanda a 26 años del horror.
21 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos sobre la historia de Yugoslavia: "el genocidio de las FOIBE"

Ahora que el tema de los balcanes ha vuelto "de moda" voy a contar un mito revisionista y anticomunista no muy conocido en el Estado español,pero que fue (y es) parte de la guerra ideológica y cultural contra Yugoslavia.Hoy vamos a hablar del "genocidio de las FOIBE".La guerra imperialista contra Yugoslavia no fue solo mediante bombas,sino que fue una guerra mediática,construyendo mitos y bulos. Bulos para justificar los bombardeos de 1999 (cm los "genocidios" y las "violaciones de los DDHH"), pero tmb para justificar la fragmentación del país.
17 4 4 K 34
17 4 4 K 34
301 meneos
1664 clics
El primer genocidio del siglo XX: la brutal masacre alemana en Namibia

El primer genocidio del siglo XX: la brutal masacre alemana en Namibia

En pleno reparto del territorio africano por parte de las potencias coloniales europeas, las etnias herero y nama de Namibia fueron sometidas a abusos y masacradas por el ejército imperial alemán entre 1904 y 1908. Más de cien años después de aquellos hechos, el gobierno alemán pidió oficialmente perdón los excesos cometidos en el país africano durante la ocupación colonial y reconoció el genocidio que sufrieron estos pueblos.
135 166 1 K 410
135 166 1 K 410
11 meneos
17 clics

Día para la conmemoración y dignificación de las víctimas del crimen de genocidio y su prevención. 9 de diciembre

Cada 9 de diciembre, la Oficina del Asesor Especial para la Prevención del Genocidio celebra la aprobación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, un compromiso mundial crucial que se contrajo al fundarse las Naciones Unidas, inmediatamente anterior a la Declaración Universal de Derechos Humanos.
764 meneos
2832 clics
Representante del Reino Unido en Eurovisión acusa a Israel de apartheid y genocidio

Representante del Reino Unido en Eurovisión acusa a Israel de apartheid y genocidio

Piden a la BBC que descarte al participante de Reino Unido en el próximo Festival de Eurovisión por acusar a Israel de apartheid y genocidio.
277 487 9 K 369
277 487 9 K 369
8 meneos
35 clics

Rosa Luxemburg puso en evidencia el genocidio colonial

Cuando Alemania se comprometió a oponerse a la acusación sudafricana de genocidio contra Israel, el gobierno de Namibia recordó a los políticos alemanes el historial genocida de su Estado en África. Rosa Luxemburg denunció los crímenes del colonialismo alemán mientras sucedían.
2 meneos
23 clics

Adolfo Suárez, el olvido de un genocidio

Educado en el entorno franquista, vinculado con sus estudios en la universidad complutense de Madrid y con gran influencia del Opus Dei ocupo cargos importantes en las cortes y finalmente como vicesecretario general del gobierno fascista, fructificando acuerdos económicos para la expansión del neo-liberalismo en el país, era el momento denominado en la historia como el aperturismo franquista, A su vez el régimen se sabía acorralado, ante un nuevo horizonte político europeo e internacional, crisis económica y una enorme tensión social.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
6 meneos
11 clics

Zujaira homenajea a sus 11 vecinos víctimas del genocidio nazi

La pedanía de Zujaira, en Pinos Puente (Granada), homenajeará este martes a los once vecinos de la localidad que murieron en el campo de exterminio nazi de Mauthausen, un acto que se celebrará en el monolito levantado en su memoria. El homenaje, que se viene haciendo desde hace tres décadas, está organizado por el Ayuntamiento, y comenzará a las 21.00 horas.
12 meneos
57 clics

El periodista que recibió el Pulitzer a pesar de ocultar el genocidio ucraniano

Con la Revolución rusa de 1917 caía el régimen zarista y los ucranianos creyeron ver su oportunidad para conseguir la independencia. Con la de los bolcheviques al poder, encabezados por Lenin, los aires de libertad en Ucrania desaparecieron cuando el Ejército Rojo recibió órdenes de devolver la oveja descarriada al redil de la hoz y el martillo.Tras más de dos años de lucha soterrada, los bolcheviques se hicieron con el control de Ucrania. Los años de guerra, la confiscación del grano de sus fértiles tierras como tributo de guerra...
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
15 meneos
71 clics

La desaparición del Tíbet: Del genocidio al parque temático

Cada uno de los tibetanos podría estar en un museo, decía Hopkinson, que viajó al Tíbet a principios del siglo pasado junto con otros viajeros autorizados a viajar, para realizar más de 6.000 fotografías de tibetanos que abarcan 30 años de la historia del país más recóndito del mundo. Esa visión de los pioneros británicos, que es como la del entomólogo que colecciona coleópteros bajo la vitrina y luego muestra orgulloso su colección de colores, es la que han desarrollado todos los occidentales cuando viajan al Tíbet pertrechados con su cámara.
25 meneos
46 clics

¿Qué es el genocidio saharaui?

En octubre de 1975, la población civil saharaui comenzó a huir de las ciudades del Sáhara Occidental hacia las zonas controladas por el Frente Polisario, debido a la invasión del ejército marroquí. A finales de noviembre de 1975, varias de las principales ciudades saharauis ya estaban controladas por el invasor marroquí y se iba conociendo los horrores a los que los invasores sometían a la población saharaui: robos, incendio de casas, detenciones masivas, torturas, desapariciones y asesinatos. Una joven saharaui, Mariam Mohamed Salem, testigo d
9 meneos
185 clics

Desvelan el genocidio cultural que tuvo lugar durante 115 años en un país que jamás imaginarías  

Hubo un país que entre los años 1883 y 1998 ejerció, según dictamen oficial de un organismo que investigó durante 6 años el caso, la escolarización forzosa de niños indígenas en escuelas financiadas por el estado y gestionadas por instituciones religiosas. Durante ese período unos 150.000 niños indígenas sufrieron abusos sexuales, discriminación, vulneraciones de sus derechos más elementales y torturas en lo que consituye un genocidio cultural. ¿Serías capaz de adivinar de qué país se trata?
7 2 19 K -135
7 2 19 K -135
949 meneos
10554 clics
Fue mucho peor: los genocidios de los ingleses contra nuestra leyenda negra

Fue mucho peor: los genocidios de los ingleses contra nuestra leyenda negra

Los españoles cometieron tropelías en la conquista de América, pero en el caso de los ingleses la mortandad podría calificarse de matanza, sin más consideración o interpretación
303 646 13 K 442
303 646 13 K 442
105 meneos
764 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mentira de la esclavitud y el genocidio español en América

De todas las mentiras que he escuchado a lo largo de mi vida sobre asuntos históricos, quizá entre las que más me molestan estén las relativas al papel ejercido por España en América. Las que conforman la “Leyenda Negra” que acusa a España de genocida y esclavizadora de los pueblos americanos durante la Conquista. Y me molestan porque son acusaciones falsas e infundadas, que a base de ser repetidas e introducidas con calzador en el ideario popular, hemos acabado por creérnoslas hasta los propios españoles.
87 18 24 K 106
87 18 24 K 106
43 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poco conocido genocidio español en Cuba (1896-1898)

Es poco conocida en España uno de los episodios más negros del colonialismo, la “reconcentración de Cuba”, en la segunda Guerra de la Independencia cubana.
37 6 6 K 108
37 6 6 K 108
5 meneos
85 clics

Genocidio a la romana: Julio César exterminó a dos tribus de la actual Holanda

Los arqueólogos afirman haber demostrado que hace miles de años Julio César puso el pie en lo que hoy en día es el sur de los Países Bajos. Su paso por esas tierras habría tenido como resultado el exterminio de dos tribus germánicas en una batalla que dejó unos 150.000 muertos.
4 1 8 K -46
4 1 8 K -46

menéame