Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.016 segundos rss2
248 meneos
1282 clics
La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

Desde su lanzamiento hace 5 años ha habido 3 fuerzas que tiran de la nave espacial Juno. Al principio era la Tierra su mayor influencia gravitacional. Luego lo fue el Sol. Y ahora finalmente, Júpiter se encuentra en el asiento del conductor de la gravedad. "Hoy la influencia gravitacional de Júpiter está igualada con la del Sol" dice Rick Nybakken, director del proyecto Juno del JPL de la NASA. "Mañana y durante el resto de la misión la gravedad de Júpiter dominará la trayectoria de Juno". Llegará el 4 de julio. En español: goo.gl/jzJnuZ
118 130 0 K 505
118 130 0 K 505
190 meneos
2698 clics
La incorrecta primera confirmación de la teoría de Verlinde (sobre la gravedad emergente)

La incorrecta primera confirmación de la teoría de Verlinde (sobre la gravedad emergente)

Margot M. Brouwer (Univ. Leiden, Países Bajos) y varios colegas afirman haber confirmado por primera vez una predicción de la nueva idea de la gravedad emergente de Verlinde. Usando el efecto de lente gravitacional débil han confirmado que unas 33 613 galaxias tienen halos de materia oscura (como ya observó Vera Rubin hace 40 años) [y ]afirman que esta materia oscura no existe.[...]Todas las observaciones que contradicen la idea MOND también contradicen la idea de Verlinde. De hecho, sabemos que hay materia oscura donde no hay materia ordinaria
102 88 2 K 487
102 88 2 K 487
11 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las galaxias han hablado: no se puede viajar en el tiempo

Una nueva teoría rompe con el paradigma de la física del último siglo y pone en jaque los viajes en el tiempo. la 'hipótesis de gravedad emergente' del físico holandés Erik Verlinde ha puesto en jaque los viajes en el tiempo. Esta ambiciosa teoría, que describe la gravedad de forma muy diferente a como la postuló Albert Einstein, ha puesto en duda la veracidad de una simulación hecha por investigadores australianos en donde unos fotones han logrado viajar en el tiempo. Este experimento había causado una gran sensación entre los científicos.
13 meneos
302 clics

Cómo detectar dimensiones extra

Basta con frotar un trozo de plástico para que este se quede cargado eléctricamente. Entonces, si arrimamos este plástico cargado a unos trocitos de papel veremos cómo son atraídos y se quedan pegados. Una fuerza electrostática tan simple habrá conseguido vencer al campo gravitatorio de todo un planeta. Es un auténtico misterio. La fuerza electromagnética es mucho más fuerte que la gravedad y la constante que lo determina es muchos órdenes de magnitud mayor que la pequeña constante de gravedad universal o G. [...]
10 3 1 K 87
10 3 1 K 87
43 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo influye la gravedad en la altura de las montañas?

En Jápeto, una luna de Saturno, existen picos de hasta 20 kilómetros de altura a lo largo de la cordillera montañosa que rodea el ecuador de este satélite. Hay varias hipótesis sobre el origen de esta cordillera, como por ejemplo que es material que se amontonó sobre la superficie del satélite mientras pasaba a través de los finos anillos de Saturno o que es un bulto producido por la rápida rotación del objeto durante su formación.
33 10 10 K 24
33 10 10 K 24
4 meneos
40 clics

Las ondas de gravedad influyen en el tiempo y el clima

Las ondas de gravedad se forman en la atmósfera como resultado de procesos desestabilizadores, por ejemplo en los frentes meteorológicos, durante las tormentas o cuando las masas de aire recorren las cordilleras. Pueden verse ocasionalmente en el cielo como bandas de nubes. Para el pronóstico del tiempo y los modelos climáticos, sin embargo, son en su mayoría "invisibles" debido a su corta longitud de onda.
10 meneos
62 clics

Científicos desvelan los efectos de la gravedad de Marte en el crecimiento de las plantas

Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las condiciones de microgravedad, como las de Marte, y las de hipergravedad en exoplanetas alteran el desarrollo de las plantas. En tales condiciones se produce una división celular prematura que provoca células de menor tamaño.
185 meneos
652 clics
Experimento ALPHA: lanzarán antimateria para ver cómo se comporta en gravedad (ING)

Experimento ALPHA: lanzarán antimateria para ver cómo se comporta en gravedad (ING)

Investigadores del CERN han observado por primera vez la transición electrónica de Lyman-alfa en el átomo de antihidrógeno, la contrapartida de antimateria del hidrógeno. En estudios de antimateria, esto podría permitir mediciones precisas de cómo responde el antihidrógeno a la luz y la gravedad. También es un paso tecnológico fundamental hacia el uso de la transición Lyman-alfa para enfriar grandes muestras de antihidrógeno, lo que permitirá buscar diferencias entre el comportamiento entre el hidrógeno y el antihidrógeno.
81 104 0 K 274
81 104 0 K 274
191 meneos
860 clics
Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Lo aprendemos en la escuela secundaria: liberamos dos objetos de diferente masa en ausencia de fuerzas de fricción y caen al mismo ritmo en la gravedad de la Tierra. Lo que no hemos aprendido, porque no se ha medido directamente en los experimentos, es si la antimateria cae al mismo ritmo que la materia ordinaria o si podría comportarse de manera diferente. Dos nuevos experimentos en CERN, ALPHA-g y GBAR, ahora han comenzado su viaje hacia la respuesta a esta pregunta.
95 96 1 K 261
95 96 1 K 261
10 meneos
22 clics

Los científicos de la NASA y de la ESA estudian los beneficios de la gravedad artificial para la salud [Eng]

Los seres humanos están hechos para sobrevivir en la Tierra; sin la constante atracción de la gravedad de nuestro planeta, los huesos y los músculos pueden empezar a consumirse. Por eso, los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional hacen ejercicio hasta 2,5 horas al día y mantienen una dieta equilibrada.
12 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué todo gira en el Universo en "sentido antihorario"?  

Los planetas giran sobre su eje y orbitan al Sol, las galaxias, todo gira, incluso el Universo... también está girando? Explicamos el por qué de la rotación, la gravedad de los cuerpos y la propiedad de las partículas cuánticas La Vía Láctea a su vez gira alrededor del centro de gravedad de nuestro Grupo Local de galaxias, que incluye Andrómeda y las Nubes de Magallanes. El Grupo Local a su vez orbita algún punto dentro del Supercumulo de Virgo.
10 2 10 K 36
10 2 10 K 36
10 meneos
192 clics

La Teoría de los Camaleones podría cambiar el modo en que entendemos la Gravedad

La Teoría de los Camaleones puede reproducir el éxito de la Relatividad General en el sistema solar. El equipo de Durham ahora ha demostrado que esta teoría permite dar una explicación realista para la formación de galaxias como nuestra Vía Láctea. El doctor Christian Arnold, del Instituto de Cosmología Computacional de la Universidad de Durham, explica que: “la Teoría de los Camaleones permite modificar las leyes de la gravedad para que podamos evaluar el efecto de sus cambios en la formación de galaxias.
11 meneos
554 clics

Graviticity: Almacenamiento de energía duradero y versátil  

Animación que compara el almacenamiento de energía por gravedad de Gravitricity en comparación con baterías de iones de litio. Un singular sistema que usa la gravedad para almacenar energía que después puede ser usada con mayor o menor demanda.
224 meneos
1270 clics
La relatividad general de Einstein es, a día de hoy, la mejor y más exacta teoría de la gravedad existente

La relatividad general de Einstein es, a día de hoy, la mejor y más exacta teoría de la gravedad existente

La relatividad general de Einstein es, a día de hoy, la mejor y más exacta teoría de la gravedad existente. Su publicación en 1915 supuso una manera radicalmente diferente de comprender el universo. La censura cósmica débil sostiene que toda estrella con suficiente masa debería formar, al apagarse y colapsar, un agujero negro.
93 131 1 K 297
93 131 1 K 297
2 meneos
17 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Cuánto estás dispuesto a pagar por sexo en gravedad cero?  

Muchas personas quieren tener sexo en gravedad cero. ¿Cuánto están dispuestos a pagar por ello?
2 0 18 K -143
2 0 18 K -143
12 meneos
38 clics

Una nueva forma de medir la gravedad: usar átomos flotantes

Un equipo de investigadores de la Universidad de California, Berkeley, ha encontrado una nueva forma de medir la gravedad: observando las diferencias en los átomos en un estado de suposición, suspendido en el aire por láser. En su artículo publicado en la revista Science , el grupo describe su nueva técnica y explica por qué creen que será más útil que los métodos tradicionales.
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
10 meneos
140 clics

La Teoría del camaleón

En el artículo se habla sobre unos científicos de EEUU que han encontrado otra manera de explicar como funciona la gravedad. Dentro del artículo se habla con más profundidad del tema. En resumen parece ser que, según su teoría, la gravedad actúa de una forma u otra dependiendo del entorno y no de manera constante como se cree a día de hoy.
4 meneos
190 clics

Almacenando el excedente de energía con el "tren de gravedad" (eng)  

Las redes eléctricas encuentran diferentes niveles de demanda a lo largo del día. Cuando la demanda es ligera, se produce un exceso de energía. El desafío para las compañías de energía es encontrar formas de almacenar esta energía, para que pueda volver a la red cuando la demanda es alta. Pero una compañía en California, EE. UU., Piensa que puede tener la respuesta. Ha desarrollado algo llamado Sistema Avanzado de Almacenamiento de Energía Ferroviaria (ARES), que almacena y transporta energía excedente utilizando un "tren de gravedad".
8 meneos
139 clics

Como es conducir con la gravedad de otros planetas [eng]

El laboratorio de acción configuró un curso controlado para probar varios niveles de gravedad utilizando el mismo automóvil en todas las simulaciones.
4 meneos
92 clics

Un mecanismo de coagulación sanguínea defectuoso puede explicar la gravedad de COVID-19 [ing]

Las condiciones que aumentan el riesgo de gravedad de COVID-19 son presión arterial alta, diabetes, enfermedad cardíaca, enfermedad cerebrovascular, afecciones respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y afecciones que afectan los riñones. Los investigadores aún están investigando las razones y los mecanismos precisos de por qué estas condiciones empeoran los resultados de COVID-19.Los autores de un nuevo estudio de revisión, que aparece en la revista
15 meneos
80 clics

Agujeros negros: el vacío también puede girar

Una vez que la materia cae en un agujero negro, no sabemos lo que pasa, pero la gravedad se hace más intensa y el agujero negro crece. Una forma de imaginar este proceso es pensar que al llegar a la singularidad la materia “se convierte en gravedad”, y su energía curva el espacio
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
126 meneos
2282 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
64 62 2 K 419
64 62 2 K 419
2 meneos
20 clics

Hacer música bajo cero

Antony Jinman sobrellevó las duras condiciones climáticas y la soledad de su viaje al Polo Sur geográfico haciendo música con un iPad. Se trataba de un pequeño experimento coordinado por la Universidad de Plymouth.
165 meneos
4232 clics
Peces bajo cero

Peces bajo cero

Peces hay en todos los mares del Planeta, también en los que circundan los polos, en aguas cuyas temperaturas se encuentran por debajo de 0ºC. Parece imposible que así sea, porque cabría pensar que difícilmente pueden vivir peces en aguas que se encuentran a esas temperaturas, dado que sus líquidos internos podrían congelarse con facilidad.
87 78 1 K 515
87 78 1 K 515
261 meneos
2241 clics
Logran enfriar una molécula hasta casi el cero absoluto

Logran enfriar una molécula hasta casi el cero absoluto

Investigadores de la Universidad de Yale han logrado enfriar una molécula hasta la temperatura más baja posible hasta ahora: solo 0,0004 grados por encima del cero absoluto, es decir -273,15 ºC. Se trata de una molécula de monofluoruro de estroncio y, además de ser un récord mundial, abre la puerta a nuevas investigaciones en química cuántica o física de partículas.
131 130 0 K 658
131 130 0 K 658

menéame