Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.225 segundos rss2
1 meneos
40 clics

5 cosas que debes hacer para ser feliz

La felicidad es algo que todos anhelamos, pero en el mundo en el que vivimos, a menudo es difícil encontrarla. Con estos 5 consejos podremos ser un poco más felices.
1 0 10 K -132
1 0 10 K -132
3 meneos
113 clics

El arte de hacer listas y cómo influye en la creatividad

Hacer listas, más que el reflejo de un impulso obsesivo o neurótico, es un hábito que puede tener grandes efectos sobre nuestra creatividad y productividad.
6 meneos
403 clics

Cómo contar la historia del mundo en 12 mapas (y hacerlo bien)

Un artículo que comenta el libro de la editorial Debate, del especialista inglés Jerry Brotton, el cual realiza un recorrido por la historia de la humanidad a partir de doce mapas, a través de los cuales conocemos la visión del mundo de la cultura dominante en las diferentes épocas en los que fueron creados, pero también como veíamos nuestro lugar en él. Lo más interesante es el análisis que se realiza sobre los mapas y la forma de contarlos.
12 meneos
138 clics

Cómo hacer un teléfono con latas  

Un teléfono de lata es un dispositivo acústico donde el sonido es transformado en vibraciones en cadena en una lata. Estas vibraciones se transmiten a lo largo de una cuerda, para ser transformadas de nuevo en sonido en otra lata situada en el extremo de la cuerda.
2 meneos
119 clics

Cómo hacer una lámpara de lava

En este tutorial se muestra cómo hacer una lámpara de lava casera fácilmente
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
12 meneos
565 clics

Beneficios de masaje en la prostata y la forma correcta de hacerlo

Hay numerosos beneficios para la salud de ordeñar la próstata. Vamos a tratar de explorar algunos de tales beneficios.
18 meneos
159 clics

Hacer “lo de siempre”, en educación, funciona

Lo nuevo no es mejor que lo viejo. Ni nuevo significa bueno, ni viejo significa malo. Veo, con horror, denostar metodologías que funcionan y están demostradas científicamente porque son viejas y encumbrar metodologías cuyos resultados y aplicación nadie ha conseguido probar mejores, por el simple hecho de ser nuevas. Yo, como profesor, no puedo usar algo o dejarlo de usar por ser nuevo o viejo, sino por ser bueno o malo, adecuado o todo lo contrario. No entiendo la obsesión de cierto colectivo de docentes por desprestigiar todo lo viejo.
21 meneos
593 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hacer cuando su pene es demasiado grande

No está bien asumir que el tamaño importa, pero si a tu chico le ha tocado la lotería genética en cuanto a proporciones se refiere, no vamos a negar que puede ser un plus para tus relaciones sexuales. Sin embargo, si alguna vez has estado con un hombre que tiene el pene grande, seguramente habrás notado que mantener sexo con él puede ser un poco costoso.
14 meneos
25 clics

Científicos españoles descubren cómo hacer plantas resistentes a las sequías y a la falta de agua

Científicos del Centro de Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) de Barcelona han descubierto cómo generar plantas resistentes a la sequía sin perjuicio de su crecimiento modificando la señalización de sus hormonas esteroides. La investigación, liderada por Ana Caño-Delgado, se publica en la revista 'Nature
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
572 meneos
3453 clics

Cuando las cosas se hacen mal a propósito

En su libro,"El desgobierno de lo público" el profesor Alejandro Nieto describe el proceso de degradación de la vida política que ha sufrido España. La tesis del profesor es que el mal gobierno es intencional, el mal funcionamiento de las instituciones es una consecuencia buscada por ciertos colectivos a los que conviene ese mal funcionamiento. Para determinar la autoría y los motivos de un acto conviene preguntarse por qué y quién se habría beneficiado de sus consecuencias. Si la justicia funciona mal, si el tribunal de cuentas no dispone..
171 401 2 K 251
171 401 2 K 251
7 meneos
56 clics

Hacer ejercicio alimenta los atenuadores de estrés del cerebro

Hacer ejercicio puede mejorar la salud mental ayudando al cerebro a sobrellevar mejor el estrés. Las pruebas preliminares sugieren que las personas físicamente activas tienen menores índices de ansiedad y depresión que las personas sedentarias. Una línea de investigación apunta a la norepinefrina neuromoduladora, que puede ayudar al cerebro a lidiar con el estrés de manera más eficaz. El ejercicio aumenta la concentración de norepinefrina en las regiones del cerebro que están involucradas con la respuesta del cuerpo al estrés.
4 meneos
229 clics

Llorar, tener sexo, ir al baño... Siete cosas que no pueden hacer los astronautas  

Artículo en el que se describen siete cosas habituales en la vida cotidiana que los astronaustas no pueden hacer en su día a día en el espacio.
7 meneos
234 clics

‘Preferiría no hacerlo’, la frase que lo dinamita todo  

La rebelión, la revuelta, la revolución: todas parecen tener un propósito, aunque sea el de dejar atrás, destruir o superar un estado de cosas. Pero lo que ocurre con Bartleby, el escribiente de uno de los relatos de Herman Melville, es distinto. Cuando su jefe le reclama algo, simplemente responde que preferiría no hacerlo. Lo hace casi con delicadeza, con buenos modales, sin aspavientos de ningún tipo. Sin violencia, por supuesto, pero con convicción y seguridad. Y termina dinamitando el marco de referencias, los vínculos, las reglas de juego
1 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¡MIS gatis PUEDEN hacer CUALQUIER cosa!  

Holaa! en el video de hoy les voy a mostrar todas las locuras que hacen mis gatos!, espero que te guste mucho y recuerda darle like al video si te gustó!
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
16 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hacemos con el semen? Tragar o escupir, esa es la cuestión

¡Hola Mis Chic@s Molon@s! Llevo toda la mañana metida en pornhub y otras webs porno viendo infinitas mamadas que gracias a Dios acaban llegando a su término, eso sí, con ellas tragándose felicísimas de la vida el semen del maromo.
36 meneos
1561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo conservar el pan (y qué hacer si se queda duro)

Desperdiciamos un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial. Esta pérdida tiene lugar a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria y la industria a la distribución y los consumidores. Tras las frutas y verduras, el pan es el principal producto desperdiciado. Los panes más consumidos de España, los de barra, se estropean rápidamente. Por suerte hay trucos para alargar su vida útil.
25 11 10 K 20
25 11 10 K 20
372 meneos
5652 clics
El COVID-19 nos obliga a alimentarnos de productos locales pero solo un tercio de la humanidad es capaz de hacerlo

El COVID-19 nos obliga a alimentarnos de productos locales pero solo un tercio de la humanidad es capaz de hacerlo

Menos de un tercio de la población mundial podría satisfacer actualmente su demanda de alimentos con los producidos localmente, según un nuevo estudio de la Universidad de Aalto, en Suecia. Esto puede intensificar las vulnerabilidades durante cualquier tipo de crisis global, como la actual pandemia de COVID-19, a medida que las cadenas mundiales de suministro de alimentos se ven interrumpidas: la epidemia actual enfatiza la importancia de la autosuficiencia y la producción local de alimentos.
163 209 4 K 312
163 209 4 K 312
10 meneos
211 clics

Todo lo que puedes hacer con una botella de ron sin necesidad del refresco de cola

La versatilidad de este destilado del azúcar de caña sirve tanto para aportarle su peculiar sabor a diversas recetas culinarias, como a cócteles de toda la vida o ricas innovaciones
1 meneos
99 clics

Las mil formas de hacer la guerra de los ejércitos españoles: de América a la lucha contra Napoleón

El historiador Geoffrey Parker publica de la mano de Akal el nuevo libro que narra el desarrollo histórico de la guerra: desde la Antigüedad hasta las guerras del siglo XXI.
11 meneos
373 clics

Cuando no sepas qué hacer, no hagas nada: una historia de inspiración budista

Si bien esta historia no tiene visos de pertenecer a algún tipo de canon budista –sino, más bien, parece ser una suerte de fabulación libre que alguien tuvo a bien imaginar–, no por ello su buena factura y su enseñanza son menos válidas. "Buda y sus discípulos emprendieron un viaje por diversos territorios y ciudades. Un día en que el sol brillaba con todo su esplendor, vieron a lo lejos un lago y se detuvieron, asediados por la sed.
4 meneos
17 clics

Hacer memoria sin borrar la historia

Lo que ahora llamamos patrimonios “incómodos” (en realidad, a poco que escarbemos, todos lo son) no deberían ni permanecer intocables, como predica la extrema derecha, ni borrarse del mapa, como quiere la extrema izquierda. Lo que debemos alentar es su uso y conservación crítica, en el sentido que Nietzsche da a la palabra en la Segunda intempestiva, máxime en tiempos, como el presente, de vertiginoso ascenso del culto a la Memoria. Y es que los, digamos, (anti)monumentos históricos son una demostración incomparable de que...
132 meneos
3971 clics
El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

Antes de la Gran Guerra, Alfonso XIII estuvo moviendo hilos para anexionarse el país vecino. Fue un enrevesado baile diplomático del que los lusos se salvaron por la campana
67 65 1 K 385
67 65 1 K 385
11 meneos
128 clics

¿Por qué tantos docentes hacen caso a los gurús y a sus magufadas?

A los docentes nos faltan referentes serios. No entiendo que haya docentes que compren la desaparición de los especialistas y lo vean como una mejora en educación. No entiendo que haya docentes que crean que las TIC mejoran el aprendizaje, después de los cientos de investigaciones científicas o pruebas empíricas que lo desmontan. No entiendo que un tipo les diga a sus alumnos que todo el conocimiento está en Google. La administración no quiere docentes formados. Se quiere docentes capaces de comprar hoy la vacuna pedagógica R1 y mañana la Z3.
17 meneos
79 clics

Hacer llover flores: la poesía nahua

En 1940, el Dr. Ángel María Garibay publicó la Llave del náhuatl, una sesuda selección de textos nahuas acompañada de una gramática y un pequeño diccionario con la intención de ofrecer a los estudiantes del idioma mexicano un manual que enriqueciera su aprendizaje. En la primera parte de ese libro, donde estudió la morfosintaxis, la fonología y la estilística del náhuatl, acuñó un término lingüístico-literario para nombrar una herramienta expresiva muy difundida en el habla de los nahuas: “difrasismo”.
15 2 0 K 88
15 2 0 K 88
275 meneos
2191 clics

Dejemos de hacer caso a los «gurús» de la educación

Primero se pusieron en las aulas las pizarras digitales. Se nos dijo que revolucionarían la educación. Fueron tan revolucionarias que en unos años ya las habíamos cambiado por las pantallas digitales táctiles (tablets gigantes). También se introdujeron hace años los libros de texto digitales, las tablets en el aula, los proyectos, el aula invertida, la gamificación... Iban a mejorar la educación. Aún no he leído un solo estudio que diga que la introducción de estos materiales haya mejorado el ámbito educativo en el que se han introducido.
101 174 7 K 409
101 174 7 K 409

menéame