Cultura y divulgación

encontrados: 260, tiempo total: 0.025 segundos rss2
14 meneos
97 clics

Javier Cámara: "La política cultural de este país es un despropósito"

Con su salto a la ficción internacional en la serie "The young pope" de HBO o la tercera temporada de "Narcos" de Netflix, el actor aprovecha esta entrevista para reclamar que "se está perdiendo un momento crucial para la creación cultural en España" por la falta de apoyos gubernamentales al sector audiovisual.
13 1 3 K 73
13 1 3 K 73
23 meneos
45 clics

‘Becoming Warren Buffett’: cantar de gesta con millonario

HBO ha hecho una biografía de Warren Buffett, segundo hombre más rico del mundo seguido de cerca por Amancio Ortega según Forbes. Es una hagiografía que resume heroicamente cómo se hizo rico con aforismos que parecen acertijos budistas. Al menos Buffett forma parte del grupo de millonarios "patrióticos" en Estados Unidos que pidieron la recuperación del impuesto de donaciones y sucesiones. Y que se quejó públicamente de que pagaba un 17% anual de impuestos sobre su renta mientras que sus empleados soltaban entre un 30 y un 40%
29 meneos
186 clics

'The Handmaid's Tale': serie distópica en Estados Unidos, neorrealismo en Iraq y Siria

El cuento de la criada, estrenado por HBO España, es una adaptación de la novela futurista de Margaret Atwood. El argumento trata sobre un regreso al fundamentalismo religioso en Occidente que, desgraciadamente, no es distopía en otras regiones del mundo actual
24 5 3 K 92
24 5 3 K 92
53 meneos
144 clics

Juego de Tronos' pide a la Junta rodar escenas de la octava temporada en Sevilla

La HBO ha solicitado permiso para rodar en las Reales Atarazanas y en el conjunto de Itálica. Cultura valorará la posibilidad de cuadrar el rodaje con la rehabilitación de los históricos astilleros, prevista para marzo del año que viene.
27 meneos
84 clics

Los Soprano vuelven con una película que funcionará como precuela

Probablemente nadie se esperaba esto, pero David Chase volverá al mundo de Los Soprano. Junto a Lawrence Konner co-escribió un guión para una precuela que ha sido adquirida por New Line Cinema. Deadline informa que el título provisorio es “The Many Saints of Newark“, que contará con una historia previa a todos los sucesos vistos en las seis temporadas de la serie de HBO. De hecho, se situará en la década de 1960, en los disturbios entre la comunidad italiana y afroamericana, abordando un violento conflicto mafioso.
309 meneos
1284 clics
El Gobierno dispara la facturación por el Canon Digital hasta los 29 millones gracias a Netflix y Spotify

El Gobierno dispara la facturación por el Canon Digital hasta los 29 millones gracias a Netflix y Spotify

El Ministerio de Cultura multiplica por diez los ingresos de la tasa de compensación por copia privada estimados por la industria.El Gobierno ha recaudado diez veces más de lo previsto por el nuevo Canon Digital, una tasa creada para compensar la copia privada de obras artísticas. Plataformas como Netflix, HBO o Spotify han provocado este desajuste.
125 184 1 K 357
125 184 1 K 357
5 meneos
164 clics

Entramos en modo análisis; para recordar las cinco claves de Westworld; antes de su regreso

Este 23 de abril reabre sus puertas el inquietante parque temático de HBO. Para sobrevivir en el laberinto de la segunda temporada, repasamos algunos de sus grandes enigmas. Obviamente este artículo contiene spoilers de la primera entrega.
4 meneos
122 clics

Nuevos y brutales episodios en la temporada 2 de la serie "Westword"

Seguro que te sobran motivos como a mi para engancharte a una de las más impactantes y caras series de HBO. Aquí te dejo 10 razones por las que no podrás dejar de verla
3 1 9 K -44
3 1 9 K -44
8 meneos
104 clics

9 razones para no perderte la segunda temporada de la serie "El cuento de la criada"

Mañana se estrena la segunda temporada de una de las mejores series del año pasado. Seguro que motivos no te faltan para verla, pero por si acaso aquí tienes unos cuantos para terminar de decidirte a verla, si todavía no lo has hecho
7 meneos
197 clics

Peter Dinklage responde a las acusaciones de 'whitewashing'

HBO eligió a uno de sus actores fetiches, Peter Dinklage, para interpretar la oculta historia de otro célebre actor con enanismo, Hervé Villechaize. Sin embargo, no tardaron en llegar las acusaciones de 'whitewhasing'. Los espectadores que conocían al actor aseguraban que, aunque era de origen francés, sus rasgos eran asiáticos debido a un origen filipino que el actor rubio y de ojos azules no poseía.
1 meneos
2 clics

La UE obligará a Netflix, Amazon y HBO a que al menos el 30% de su catálogo sea producción europea

Cada país tiene la opción de elevar la cuota a un 40% y de añadir una subcuota de producción nacional.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
40 clics

The Corner: Las esquinas del olvido

Las periferias urbanas de las grandes ciudades a menudo se convierten en zonas degradadas en las que la falta de planificación territorial y de servicios, un alto porcentaje de paro y la consiguiente falta de recursos económicos de sus habitantes, son el caldo de cultivo necesario para que las drogas conviertan su paisaje cotidiano en un callejón sin salida. Esta es la premisa de la que parte The Corner, la miniserie de 6 episodios que durante el año 2000 estrenó la cadena norteamericana HBO de la mano de Charles S. Duton y David Simon.
538 meneos
4682 clics
Chernobyl: Ni alienígenas ni zombies, el verdadero terror es la estupidez humana -

Chernobyl: Ni alienígenas ni zombies, el verdadero terror es la estupidez humana -

La serie británica de HBO y Sky, 'Chernobyl', reproduce minuto a minuto el accidente de la central nuclear soviética. Un relato conocido y documentado, pero que cuenta con el atractivo del terror del peor villano jamás imaginado: la estupidez humana. Solo se le puede poner un pero, el idioma. Una serie tan bien documentada y escenificada precisaba ser rodada en ruso y ucraniano
206 332 3 K 216
206 332 3 K 216
6 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no hablan con acento ruso en 'Chernobyl'?

El creador de la serie de HBO explica por qué decidieron que los actores no pondrían acento ruso al interpretar a los personajes soviéticos.
6 0 11 K -16
6 0 11 K -16
5 meneos
177 clics

La serie más valorada de la historia

Ya se ha convertido en la serie más valorada de la historia al acumular una nota de 9,7 en el conocido portal Internet Movie Database, en el que los usuarios puntúan series y programas de televisión. Compensa verla y sufrirla para entender uno de los mayores desastres provocados por el hombre. Ojo, «Chernobyl» no es entretenimiento; es apocalipsis, pánico y desasosiego desde el sofá de casa
4 1 8 K -25
4 1 8 K -25
15 meneos
84 clics

¿Por qué Netflix ha puesto de moda las distopías?

¿Cuáles son las últimas series y películas que has visto en los últimos años? Probablemente, entre vuestras respuestas se encuentren títulos como Blackmirror, El cuento de la criada, Westworld o The Walking dead. Todas ellas, grandes producciones, gozan de gran popularidad en plataformas como Netflix y HBO. Podríamos pensar que la industria cinematográfica ha encontrado otro filón televisivo, ya que, actualmente, estamos hiperestimulados con material audiovisual de tema distópico. ¿Por qué? el mundo en el que vivimos no es muy esperanzador.
12 meneos
171 clics

‘El último show’: desmontando a Marianico el Corto

Entrevista con el creador de 'El último show', la serie que llega a HBO y en la que el humorista Marianico el Corto, afronta una crisis existencial
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
4 meneos
47 clics

The fucking journalist

En el principio fue el barro, el jodido barro. [..] Esa inmundicia fangosa es la materia que se solidificará en Deadwood. Y por eso el relato de la fundación de aquella ciudad del Far West que hizo David Milch para la HBO elige el albañal cenagoso como primera imagen de la cabecera de la serie. El espectador queda avisado de que se dispone a asistir a la génesis de un mundo que no va a conocer el paraíso, ni siquiera el tópico paraíso mancillado por los colonos de tantos wésterns: en el principio era el barro y el barro era con Deadwood [...]
9 meneos
161 clics

Cómo acabar siendo una esclava sexual dentro del primer mundo en pleno siglo XXI

Keith Raniere, líder de la secta norteamericana NXIVM, maquillada como una organización para el desarrollo personal, convirtió a decenas de mujeres norteamericanas en esclavas sexuales. HBO GO, con la miniserie documental The Vow, y Starz, con Seduced: inside the NXIVM Cult, muestran cómo era por dentro una entidad que estuvo activa hasta 2017 y que cautivó incluso a algunos multimillonarios y actrices de Hollywood
168 meneos
5432 clics
'We are who we are', hipocresía de hipocresías en una base militar estadounidense

'We are who we are', hipocresía de hipocresías en una base militar estadounidense

Serie de HBO que iba a rodarse en una base de la OTAN del Ejército estadounidense en Italia, pero cuando el guión llegó a manos del Departamento de Defensa, no solo se les prohibió el acceso, sino que se les recomendó que nunca se llevase a término. Luca Guadagnino al final reconstruyó una base completa para grabar su serie, en la que se pone el foco sobre la confusión sexual de los adolescentes, pero también sobre las relaciones de poder lampedusianas de la posmodernidad.
77 91 6 K 251
77 91 6 K 251
25 meneos
165 clics

Entrevista: Los efectos especiales de 30 Monedas  

Alejandro Pérez ha trabajado en películas como Open Windows o series como 30 Monedas de Alex de la Iglesia para HBO. En esta entrevista descubrimos de primera mano algunos de los entresijos de la industria de los efectos visuales para cine y televisión.
494 meneos
3780 clics
20 años de 'Hermanos de sangre': la mejor serie de la historia de la televisión sigue siendo una obra maestra irrepetible

20 años de 'Hermanos de sangre': la mejor serie de la historia de la televisión sigue siendo una obra maestra irrepetible

En 1998 asistimos al espectáculo bélico de 'Salvar al Soldado Ryan', quizás una de las cintas del género más aclamadas de los últimos tiempos. Tres años después el dúo formado por Steven Spielberg y Tom Hanks firmaban la que es una de las mejores series de la historia: 'Hermanos de sangre' ('Band of Brothers'), que durante nueve semanas mantuvo a la audiencia de HBO cautiva con la historia de la Easy Company.
243 251 12 K 341
243 251 12 K 341
11 meneos
99 clics

Netflix domina los Emmys por primera vez, con 44 victorias; HBO le sigue con 19 [ENG]

Netflix ganó 44 premios, convirtiéndose en el principal ganador de los Emmy por primera vez. La suma empató el récord establecido en 1974 por la CBS, y duplicó con creces los 21 premios de Netflix en los Emmys del año pasado. Netflix también fue el que más premios de la Academia ganó este año (siete). Netflix obtuvo 34 premios en los Emmys de las Artes Creativas, y 10 Emmys en horario de máxima audiencia.
29 meneos
84 clics

Los que han dado, dan y darán la vida por la automatización

HBO tiene en su plataforma un documental sobre la entrada de los robots en la industria que sitúa en China problemas derivados de la automatización que ya se vivieron en España hace décadas, sin ir más lejos en la planta de Ford de Almussafes, en València en los 70. Por algún motivo, se alzan las críticas contra la tecnología actual, cuando el proceso de optimización productivo existe desde hace décadas y siglos y el problema no es el progreso, sino un sistema que desampara a la mano de obra sobrante.
24 5 0 K 56
24 5 0 K 56
2 meneos
82 clics

Por la belleza del gesto

La nueva hornada de series televisivas no se distingue precisamente por su originalidad. A excepción de unas cuantas, o más bien de unas pocas, nos topamos en ellas con las tramas de siempre, los mismos desarrollos dramáticos, las mismas historias que el cine y las series precedentes ya han abordado y manoseado hasta la saciedad. Carlo Padial y Larry David estrenan en Filmin y HBO, respectivamente, dos series revolucionarias, cada una a su manera.

menéame