Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.062 segundos rss2
7 meneos
121 clics

Mossedades

En Lituania se sacaron de la manga la Singuing Revolution, algo muy parecido al procés. La gente cantaba y lloraba, mientras el gobierno lituano iba legislando hacia la indepe, si bien, en aquel caso, de verdad. Al punto que les vino el Ejercito Soviético. Y el fin de la cosa. Hasta que un francotirador soviético disparó a una masa que cantaba canciones lloronas lituanas. Ahí empezó la percepción del fiambre, la indignación y la indepe, que no se pudo detener. Unos años después, ya con Estado lituano, esa juerga, un líder nacionalista lituano r
10 meneos
77 clics

La historia secreta de Mossad de Israel y su guerra contra los científicos de Hitler

En la mañana del 21 de julio de 1962, los israelíes desayunaron con su peor pesadilla: los periódicos de Egipto reportaron el exitoso lanzamiento de prueba de misiles superficie-superficie. Pocas semanas después, los israelíes se enteraron de que un equipo de científicos alemanes había tenido un papel fundamental en el desarrollo de estos misiles.
14 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

24 cosas sobre ISIS y Al-Qaeda que EEUU y la OTAN ocultan

El Estado Islámico, ISIS o Daesh, fue creado por la CIA, el MOSSAD y el MI6 para reventar a Siria. El profesor Michel Chossudovsky, economista canadiense y director del Centro de Investigación sobre la Globalización, en Montreal, ha recopilado 24 verdades que los gobiernos occidentales no quieren que la población conozca acerca de ISIS (o Estado Islámico) y Al-Qaeda…
11 3 11 K 38
11 3 11 K 38
28 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel infiltró agentes en la Policía Nacional de España

Con la colaboración del propio gobierno, Israel pudo infiltrar agentes directa e indirectamente a través de policía autónoma catalana y vasca. Lo hemos visto en la dubitación del Fiscal General del Estado entregando a la Fiscalía catalana el asunto de votaciones ilegales del 9-N, y el bloqueo del ejército en Valencia, 500 guardias civiles. bilbaohiria.com/bilbao/el-servicio-de-inteligencia-catalan-usara-la-er
23 5 22 K 39
23 5 22 K 39
16 meneos
100 clics

Hace 60 años que el criminal nazi Adolf Eichmann fue capturado en Buenos Aires

Hoy hace 60 años que un comando de "nokmin" (vengadores, en hebreo) del Mossad secuestró a Adolf Eichman en Buenos Aires. Días después de su arresto fue disfrazado, subido a bordo de un avión y trasladado a Israel, donde fue juzgado, condenado a muerte y ejecutado en 1962.
13 3 1 K 109
13 3 1 K 109
5 meneos
21 clics

Denuncian a un empresario por intentar empeñar un Picasso falsificado

Los Mossos d'Esquadra han denunciado ante el juzgado a un empresario barcelonés de 71 años acusado de intentar empeñar un lienzo falsificado de Pablo Picasso en una entidad bancaria, por un total de 200.000 euros. Según ha informado la policía catalana, el presunto estafador, de nacionalidad española, ya había intentado vender anteriormente la obra falsificada, pero en esa ocasión el comprador detectó el fraude tras consultar con una casa de subastas de Barcelona especializada en comercio con obras de arte. La investigación que ha permitido..
13 meneos
59 clics

Cartier-Bresson, 'el ojo del siglo XX', llega a Madrid

'La Fundación Mapfre acoge la retrospectiva del maestro francés inaugurada en París a principios de año, la primera exposición intensiva de todas sus etapas. La muestra invita a admirar la obra del fotógrafo considerado como gran testigo de la historia del siglo pasado y "figura clave de la modernidad". El recorrido cronológico va desde las relaciones con el surrealismo y la Guerra Civil española, hasta la II Guerra Mundial, la descolonización y la Guerra Fría. Relacionada: www.meneame.net/story/entrevista-fotografo-hneri-cartier-bresson
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
22 meneos
357 clics

Una granja de arañas

Ciertamente, las propiedades físicas de la seda de araña son singulares y eso es algo que llevó a algunos visionarios a imaginar auténticas granjas de seda de araña.
18 4 0 K 125
18 4 0 K 125
234 meneos
14041 clics
Cómo funciona el reloj más complicado del mundo

Cómo funciona el reloj más complicado del mundo

Fue encargado en los años 30 por un financiero estadounidense y subastado hace unos días por más de US$21 millones. Al relojero suizo Patek Philippe le tomó ocho años completarlo. Vea por qué es tan especial.
107 127 1 K 515
107 127 1 K 515
7 meneos
549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Él se comió todos los pasteles  

'Fatty' se comió todos los pasteles. William Foulke logró, a pesar de no encajar en las dimensiones normales de un deportista, ser uno de los mejores porteros del mundo en los primeros años del siglo XX.
6 1 5 K -17
6 1 5 K -17
9 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la segunda ciudad más grande de Oregón desapareció en un solo día

Vanport fue construido en sólo 110 días en 1942. Estaba destinada a ser un proyecto de vivienda temporal, una solución temporal a la escasez de viviendas en Oregón en los tiempos de la II Guerra Mundial. En su apogeo, Vanport tuvo 40.000 habitantes, por lo que era la segunda ciudad más grande de Oregon, tras Portland. Las casas de Vanport eran para los trabajadores de los astilleros de Portland y sus familias.Cuando terminó la II Guerra Mundial, los astilleros cerraron y decenas de miles de personas se quedaron en las casas de Vanport.
7 2 8 K -23
7 2 8 K -23
1 meneos
9 clics

E calotipo en España

Reseña de dos exposiciones de fotografía en el Museo de la Universidad de Navarra
1 0 12 K -169
1 0 12 K -169
9 meneos
161 clics

“Dos esbirros de la banda de Alberto el Grande”, de Brassaï (1932)

"No me gustan las fotografías. Lo que me gusta es apoderarme de las cosas". Gyula Halász (1899-1984) adoptó ese seudónimo (Brassaï) porque comprobó que su nombre real resultaba demasiado complicado de pronunciar y de retener para los francófonos, por lo que podría llegar a constituir un obstáculo en el desarrollo de su carrera parisina.
3 meneos
28 clics

Dios frente al espejo

Es difícil no pensar en la sombra de Oliver Sacks, alargada, casi puntiaguda, empeñada en clavarse en cualquier galeno que se atreva a coger la pluma y hablar de sí mismo. Sin embargo, Marsh consigue escabullirse de ese territorio oscuro donde se acaba diciendo lo mismo que otro ya ha dicho antes hasta convertirse en papel mojado y lo hace con una sinceridad del tamaño de una excavadora, sugiriendo su sapiencia sin hacerla nunca protagonista y focalizando su escritura en la esquiva naturaleza de su profesión.
16 meneos
32 clics

Grandes anónimos de la medicina

La historia de la medicina y la investigación biomédica ha estado marcada por la aparición de grandes figuras como Hipócrates, Vesalio, Servet, Fleming, Pasteur, Ramón y Cajal, Franklin, etc. Pero al igual que el resto de disciplinas científicas, muchos anónimos y anónimas han jugado un papel fundamental, de hecho dentro de este grupo aparecen una serie de personas que han sido cruciales para el desarrollo de la medicina, sin ni si quiera ser conscientes. Este artículo trata sobre algunas de estas personas.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
14 meneos
212 clics

La guerra por el cerebro más famoso de la neurociencia

El caso del paciente H.M. es quizá el más conocido de la historia de la neurociencia. En 1953, cuando tenía 27 años, este ciudadano de Connecticut fue sometido a una operación de cirugía para terminar con sus violentos ataques de epilepsia. Pero el doctor Scoville le extirpó por error el hipocampo, lo que eliminó su capacidad para generar recuerdos y le convirtió en una especie de prisionero del presente y en objeto de estudio durante los siguientes 50 años. Gracias a su caso se supo cómo se relacionan algunas áreas específicas del cerebro.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
307 meneos
5189 clics
Cómo los arqueólogos que buscaban confirmar la historia bíblica encontraron el más antiguo poema de amor

Cómo los arqueólogos que buscaban confirmar la historia bíblica encontraron el más antiguo poema de amor  

Durante el siglo XIX los ojos de casi todos los arqueólogos europeos estaban puestos en Mesopotamia, donde ya expediciones un siglo atrás habían identificado lugares mencionados en la Biblia. No obstante todo, o casi todo, estaba por explorar e investigar. El problema principal a que se enfrentaban era la financiación, así que utilizaron un pequeño truco para presentar ante la sociedad europea las excavaciones como una necesidad de interés público, que debía ser financiada con fondos estatales y privados.
135 172 2 K 448
135 172 2 K 448
6 meneos
408 clics

Esta es la historia más triste de la Primera Guerra Mundial  

Hubo un tiempo donde la ciudad de Albany tenía entre sus empleados de la estación de tren a un hombre negro triste. El tipo caminaba con una ligera cojera mirando al suelo, evitando las miradas. Ese hombre murió como un mendigo en la soledad de las calles. Muy pocos sabían quién era realmente.
5 1 9 K -69
5 1 9 K -69
314 meneos
3304 clics
Thoreau, contra el sistema: el fabricante de lápices que llamó a la insubordinación

Thoreau, contra el sistema: el fabricante de lápices que llamó a la insubordinación

Este 2017 se celebran los 200 años del nacimiento del precursor del pensamiento salvaje. Una colección de editoriales reeditan sus mejores obras. Defendió y puso en práctica la legitimidad de la insubordinación ante gobiernos o leyes injustas y defendió la búsqueda de una vida más sencilla
104 210 0 K 264
104 210 0 K 264
99 meneos
1185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo del proyecto Blue Brain descubre un universo multidimensional en las redes cerebrales (Eng)

Para la mayoría de la gente, la imaginación alcanza para entender el mundo en cuatro dimensiones, pero un nuevo estudio ha descubierto estructuras en el cerebro con hasta once dimensiones - el trabajo innovador que está comenzando a revelar los secretos arquitectónicos más profundos del cerebro. Utilizando la topología algebraica de una manera que nunca antes había sido utilizada en neurociencia, un equipo del Blue Brain Project ha descubierto un universo de estructuras y espacios geométricos multidimensionales dentro de las redes del cerebro.
57 42 26 K -10
57 42 26 K -10
44 meneos
1690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diarios eróticos de Anaïs Nin

Hubo un diario que escandalizó a todos aquellos que osaron leerlo. Estaba escrito por una mujer que empleaba su cuerpo y su inteligencia como una arma de construcción masiva
31 13 20 K 31
31 13 20 K 31
7 meneos
34 clics

Wellcome, el magnate que nació en una cabaña y alumbró un museo universal

De una infancia dura en el rural de Wisconsin, que arrancó con un alumbramiento en una mugrienta cabaña de madera, a una placentera y cómoda vejez como acaudalado magnate en Londres. De presenciar los sangrientos enfrentamientos entre los colonos y sioux en su adolescencia, en Garden City, Minnesota, a movilizar a miles de operarios para una excavación arqueológica en Jebel Moya, Sudán. De ayudar a su tío en una sencilla farmacia de barrio, a cofundar y liderar una multinacional farmacéutica, génesis de la actual GlaxoSmithKline (GSK).
4 meneos
146 clics

Me duelen los cojones. Te quiero

Las relaciones sentimentales por correo, a diferencia de las digitales, se desarrollaban de un modo lento, descompasado y asimétrico. Carecían de inminencia y de interacción. No era posible la réplica inmediata y, por lo tanto, tampoco el diálogo. Se podría decir que se trataba, en resumidas cuentas, de las relaciones sentimentales perfectas. Sin embargo, casi todas ellas adolecían del mismo defecto: un irresponsable y contraproducente exceso de romanticismo. O al menos, de romanticismo mal entendido. Porque la pasión debe ser impetuosa.
12 meneos
88 clics

Sobre el agnosticismo

Etimológicamente el término “agnosticismo” proceden de los componentes léxicos griegos “a-” y “gnōsis”: la primera es una partícula de negación y el segundo quiere decir “conocimiento”. El agnóstico afirmaría que el conocimiento humano no es capaz de acceder a la naturaleza de ciertas cosas, respecto de las cuales no es posible pronunciarse. El agnosticismo reconoce la existencia de límites del saber. Esto quiere decir que, en un primer momento, el agnosticismo tiene un carácter general y se refiere al conocimiento de la realidad.
10 meneos
124 clics

G, el diminuto número sin el que la vida no existiría

6,67 x 10-¹¹ o 0,000000000067 es un número diminuto pero sin él, la vida, el Universo y todo simplemente no existiría. Eso es porque ese número dicta la fuerza de gravedad, esa atracción constante que toda materia ejerce sobre el resto de materia, que es sorprendentemente ubicua pero también increíblemente débil. Su potencia se cuantifica con la llamada constante gravitacional, un número conocido sencillamente como G. Y si quieres experimentar su debilidad sólo tienes que levantar los brazos horizontalmente.

menéame