Cultura y divulgación

encontrados: 355, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
110 clics

Cómo orientar a nuestros hijos para escoger carrera

Orientar a nuestros hijos para escoger carrera es una tarea difícil.
4 meneos
17 clics

¿Sabías que la técnica de fertilidad 'hijos de tres padres' permitirá curar embriones enfermos antes de implantarse?

La técnica de fertilidad humana conocida como 'hijos de tres padres' permitirá la curación de embriones enfermos antes de su implantación en el útero, tratando al embrión como un paciente y facilitando el nacimiento de niños sanos, según ha informado el director de la Clínica MARGen de Granada, en un artículo publicado en el 'Journal of Gynecology and Women's Health'. Este avance ofrecerá nuevas esperanzas de maternidad a mujeres de avanzada edad, que suelen tener la mayoría de óvulos con anomalías y que no desean recurrir a óvulos de donantes
9 meneos
41 clics

Cuando el Premio Nobel pasa de padres a hijos

Además del bien conocido caso de Pierre y Marie Curie, los galardonados con el premio Nobel han tenido en contadas ocasiones lazos familiares. Existen algunos insólitos casos a lo largo de la historia en los que la Academia de Suecia ha reconocido de forma simultánea el trabajo de padres e hijos con un premio Nobel.
16 meneos
237 clics

Las madres que se arrepienten de haber tenido hijos

La mayoría de los padres está dispuesta a reconocer que los hijos generan bastante trabajo, pero por lo general también sienten que la experiencia tiene mucho más de bueno que de malo. Sin embargo, aunque pensar lo contrario es prácticamente inconfesable, también hay mujeres que lamentan haberse convertido en madres. Es el testimonio de tres mujeres que le contaron a Jean Mackenzie, del programa Victoria Derbyshire de la BBC, cómo es desear en secreto nunca haber tenido hijos.
11 meneos
54 clics

La dieta de los padres influye en los hijos antes de que nazcan

La salud y la forma de vida de los padres marca la salud de los hijos desde antes de ser concebidos. Eso es lo que afirman una serie de tres artículos publicados por la revista científica The Lancet, tras una investigación que analiza las dietas y la salud en edad reproductiva (18-42 años) en Reino Unido y Australia. Este nuevo estudio no solo tiene importantes implicaciones para la sociedad y la salud pública, sino que apunta nuevas direcciones en las que poner énfasis para preparar a los padres antes del embarazo.
10 1 0 K 40
10 1 0 K 40
18 meneos
97 clics

Psicólogos y dentistas advierten a los padres de los inconvenientes de besar a sus hijos en los labios

Según la Sociedad Española de Odontopediatría, no deberíamos besar en los labios a nuestros hijos porque hacemos que tengan más riesgo de padecer caries. Igualmente la psicopedagoga Charlotte Reznick, profesora asociada de la UCLA, insta a los padres a dejar de realizar esta práctica ya que requiere límites: no es lo mismo realizar este gesto a tu hijo de meses de edad que a tu hijo de 10 años. Igualmente el hijo puede ser acusado de acoso sexual si a mayor edad realiza ese gesto, que entiende como inocente, a otras personas.
14 meneos
30 clics

La terapia, la mejor solución para poner freno a la conducta violenta de hijos a padres

Pegar a sus padres, insultarles, agredirles... un 10% de las familias españolas sufren conflictos de este estilo entre padres e hijos. Reconducir su conducta es una tarea difícil. En algunos casos las drogas y el alcohol complican el proceso. Las terapias individuales, en grupos y con sus familiares se convierten en muchas ocasiones en la mejor solución
9 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no funciona el cachete? Alternativas al uso del castigo físico con los hijos

El cachete, el azote y la bofetada son formas de castigo físico frecuentes y ampliamente aceptadas por los padres para corregir y controlar a sus hijos. Pero este tipo de comportamientos, ¿son realmente eficaces?, ¿hay ocasiones en las que son imprescindibles?, ¿no usarlos significa permisividad y falta de control y de normas? Aunque el castigo físico puede disuadir al menor de manera inmediata, sabemos que su uso no es recomendable por diferentes motivos.
8 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hackear a tus hijos para hacerlos más inteligentes  

(...) Cuando la revista médica The Lancet (a la que los divulgadores científicos nos tenemos que referir por imperativo legal como “prestigiosa”) publica un estudio con las tres cosas que pueden hacer que tus hijos sean más inteligentes, merece la pena escuchar: -Al menos 60 minutos de actividad física todos los días -De nueve a 11 horas de sueño todas las noches -No más de dos horas al día de uso de pantallas para entretenimiento pasivo
5 meneos
163 clics

Cuántos hijos puede llegar a tener un ser humano a lo largo de su vida, según la ciencia

Si acudimos al libro de los récords vemos que en la lista de la personas que más niños han tenido a lo largo de su vida aparece la familia Vassilyev con 69 hijos. Claro que esos números se quedan en poca cosa con los supuestos 1171 de Moulay Ismail. Muchos científicos han dudado de que los registros históricos sean correctos, por lo que un equipo de antropólogos de la Universidad de Viena realizó una simulación por ordenador para determinar si podría haber sido posible.
14 meneos
257 clics

Piénsalo dos veces antes de preguntar a los demás cuándo van a tener hijos

La gente es muy impertinente con demasiada frecuencia y por diferentes motivos. Muchas veces sin maldad, todo hay que decirlo. Y uno de los detonantes de más preguntas que no vienen a cuento tienen que ver con tener hijos: “¿Cuándo vais a tener niños?” “¿Estáis ya buscando el niño?” “¿Hasta cuándo vais a esperar para darme un nieto/sobrino?”.
5 meneos
29 clics

¿Quién debe educar a los hijos?

¿Quién debe ocupar el lugar prioritario en la educación moral de los hijos: la familia o el Estado? Pues ninguno de los dos. Lo que se debe procurar desde ambas instancias es que el adoctrinamiento inevitable que supone la educación familiar se vea a su vez compensado con la promoción del pensamiento crítico y autónomo de los alumnos. Porque no es ni la familia ni el Estado los que tienen al fin que decidir cómo pensamos y vivimos sino nosotros mismos. Esa capacidad de cada uno para decidir libremente es la que debe fomentar la escuela.
14 meneos
37 clics

El 65% de los padres afirma que no juega lo suficiente con sus hijos

El 65% de los padres y madres afirma que no juega lo suficiente con sus hijos, a pesar de que el 73,7% están concienciados de la importancia del juego.
331 meneos
3679 clics
La revolución fértil: los países pobres están dejando de tener hijos a una velocidad récord

La revolución fértil: los países pobres están dejando de tener hijos a una velocidad récord  

Durante siglos, la estructura poblacional de los países europeos y asiáticos se mantuvo estable gracias a un equilibrio, por aquel entonces, incólume: muchísimos nacimientos y muchísimos fallecimientos. Los avances científicos y la posterior revolución industrial invirtieron el sino de la historia en Europa. mientras países como Polonia o Reino Unido tardaron más de noventa años en reducir a la mitad la tasa de fertilidad (de seis hijos a tres por mujer), otros como Bangladesh o Irán han tardado una décima parte en conseguirlo.
130 201 0 K 283
130 201 0 K 283
6 meneos
152 clics

Cuando los hijos de Darwin fueron víctima de las propias leyes de selección natural de su padre

Charles Darwin alumbró al mundo con su teoría sobre la evolución de las especies. Teoría que no pareció practicar para sí mismo: la fuerte endogamia de su familia le dejó hijos muy particulares
5 1 1 K 47
5 1 1 K 47
20 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tener hijos para frenar el cambio climático no tiene sentido

Últimamente hay una corriente ideológica que argumenta que uno de los mejores métodos para frenar o paliar el cambio climático de la Tierra es tener menos hijos. El movimiento comenzó en Internet y ha tenido mucho eco en EEUU e Inglaterra. Bajo el lema #BirthStrike, este movimiento ha llegado recientemente a nuestro país. ¿Tiene sentido esta solución?
4 meneos
96 clics

10 claves según la ciencia para criar a tus hijos felices

El articulo habla sobre unas claves básicas para criar a tus hijos felices, nos cuenta que debemos enfocar más su educación hacia la felicidad que hacia el éxito ya que si sin felices probablemente sean exitosos.
4 0 15 K -126
4 0 15 K -126
2 meneos
96 clics

Adiós a tener más hijos

Éste es de los posts más difíciles de escribir, de hecho, lleva meses sin terminar, en la carpeta de borradores porque no he tenido la valentía de dar el paso y asumir la dura realidad de decir adiós al tener más hijos, aunque quiero tenerlos pero no debo.
2 0 12 K -95
2 0 12 K -95
10 meneos
50 clics

La empresa que hace dos años prometía poder seleccionar genéticamente a nuestros hijos ya tiene sus primeros resultados

Hace unos dos años, Genomic Prediction empezó a hacer ruido en el mundillo biotecnológico. La idea que hay detrás de ella era tan sencilla como disruptiva: ¿Por qué no introducir los tests de ADN que tan famosos se estaban haciendo en el proceso estándar de la fecundación in vitro? Es decir, ¿Por qué no seleccionamos activamente (y a nivel genético) a nuestros hijos? Hoy por hoy, la empresa dice que es capaz de usar este tipo de pruebas genéticas para determinar qué embrión de un procedimiento de FIV tienen menos probabilidades de desarrollar
8 meneos
76 clics

La lucha de una madre por visibilizar la enfermedad rara de sus tres hijos

Marián Vaya trata de dar a conocer través de las redes sociales la Ataxia de Friedrich, una enfermedad genética para la que no existe cura ni tratamientos. Sus tres hijos, Carolina, Daniel y Hugo portan una misma enfermedad rara que afecta posiblemente a una de cada 50.000 personas en España. Esta dolencia neurodegenerativa hereditaria, que causa progresivamente daños en el sistema nervioso y muscular, se conoce como Ataxia de Friedrich.
8 meneos
54 clics

Los Rinconeros de Hijar (Teruel). Dos víctimas de la Guerra Civil

Si las dificultades de la II República en España fueron grandes, en Híjar lo fueron en mucho mayor grado. En este pueblo se proclamó el régimen republicano el 23 de mayo de 1931, y para ello fue necesaria la llegada de 80 alcorisanos y albalatinos. Son dos pueblos cercanos de la provincia de Teruel, Alcorisa y Albalate del Arzobispo.
25 meneos
283 clics
Los hijos nacidos durante el servicio militar romano

Los hijos nacidos durante el servicio militar romano

El emperador Trajano permitió que los legionarios a sus órdenes inscribieran sus matrimonios en un registro no oficial. Esto permitió que sus familias pudieran heredar si caían en batalla. Los hijos nacidos durante el servicio militar, eran considerados bastardos a los ojos de la ley pero, gracias a un edicto del emperador Domiciano, se convirtieron en ciudadanos romanos por declaración de su padre, en presencia de testigos.
21 4 2 K 267
21 4 2 K 267
23 meneos
299 clics

Ayudar a los hijos a ganar confianza en sí mismos: el consejo de tres grandes filósofos

Los años 2020 y 2021 están siendo, para los estudiantes de todas las edades, años «complicados», por no decir «negros». Las graves alteraciones causadas por la pandemia han generado mucho estrés, causado angustia mental y debilitado psicológicamente a un gran número de niños y jóvenes. En semejantes circunstancias, ¿pueden los padres albergar la esperanza de devolverles a sus hijos la confianza en sí mismos? ¿Cómo deberían actuar? Creemos que tres grandes filósofos pueden aportarnos valiosos consejos. Vamos a escucharlos.
19 4 0 K 88
19 4 0 K 88
1 meneos
2 clics

Fray Salvador de Híjar, el fraile rojo

Apoyó como sacerdote la creación del Comisariado de Cultos para restablecer el culto católico en la zona republicana, en la línea defendida por el ministro sin cartera del vasco Manuel de Irujo. Como señala la tesis doctoral La Iglesia en el Madrid en guerra. Información y propaganda (1936-1939) de Antonio Vaquerizo Mariscal: “El gobierno de Juan Negrín iba dando pasos en pos de normalizar la cuestión religiosa y a eso ayudaba manifestaciones como las del Padre Salvador Hijar, a favor de la causa republicana.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
118 clics

Los cien mil hijos de San Luis

En un periodo de quince años, en el primer cuarto del siglo XIX, España se vio invadida dos veces por tropas francesas. En la primera ocasión con la justificación de dirigirse a Portugal, siendo el germen de la Guerra de Independencia de 1808, y en la segunda, en abril de 1823, cuando los Cien Mil Hijos de San Luis vuelven a hacerlo en ayuda de Fernando VII y la corona absolutista para acabar con el sistema constitucional que había triunfado con el levantamiento de Rafael de Riego en 1820.

menéame