Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.010 segundos rss2
229 meneos
6562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hongo que convierte en zombis a las hormigas es mucho más diabólico de lo que imaginábamos

Sabemos de las hormigas zombis desde hace bastante tiempo, pero los científicos siguen intentando comprender cómo el hongo parásito, O. unilateralis, realiza sus tareas de titiritero. Este hongo se conoce comúnmente como “parásito cerebral”, pero una nueva investigación publicada esta semana muestra que los cerebros de las hormigas zombis quedan intactos tras la infección, y que O. unilateralis es capaz de controlar las acciones de su anfitrión infiltrando y rodeando las fibras musculares a través del cuerpo de la hormiga.
141 88 39 K 96
141 88 39 K 96
8 meneos
46 clics

Los pobladores neolíticos de Cataluña ya usaban hongos para hacer fuego

El análisis de los restos de un yacimiento de Girona ha desvelado que sus antiguos habitantes utilizaban hongos como yesca para encender o transportar el fuego hace 7.300 años. El hallazgo supone una de las evidencias más antiguas del uso tecnológico de estos organismos. La investigación también ha permitido documentar seis especies de hongos y contabilizar un total de hasta 86 restos, algunos de ellos completos.
15 meneos
323 clics

La seta de miel de Crystal Falls tiene 2.500 años de edad y pesa 440 toneladas

Hace unos 25 años, los investigadores descubrieron que un hongo Armillaria gallica cerca de Crystal Falls, Michigan, cubría aproximadamente 91 acres, pesaba 110 toneladas y tenía aproximadamente 1.500 años de edad, estableciendo en ese momento un nuevo récord para el organismo más grande. Para un nuevo estudio publicado en el servicio de preimpresión bioRxiv, James Anderson, biólogo de la Universidad de Toronto y uno de los descubridores originales del hongo, regresaron al sitio y tomaron 245 muestras del hongo examinando su genoma.
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
7 meneos
52 clics

Los hongos mágicos 'reinician' el cerebro de las personas deprimidas, según un estudio

Los comúnmente denominados hongos mágicos podrían ser un nuevo comienzo para personas seriamente deprimidas que no responden a tratamientos convencionales, según una nueva investigación del Imperial College de Londres. Los hongos, cuyo ingrediente activo es la psilocibina, hacen un "reset" o reinicio de circuitos claves del cerebro que han sido observados como importantes en la depresión.
6 1 0 K 191
6 1 0 K 191
5 meneos
48 clics

Una nueva especie de hongo amenaza a la Catedral Vieja de Coímbra

La Sé Velha de Coímbra fue el emblema de la antigua capital de Portugal en tiempos de Alfonso Henriques. Se trata de una especie de hongos detectado en su piedra y que puede promover el deterioro de este Patrimonio de la Humanidad. Para ser catalogado por la UNESCO se requieren cuidados especiales contra el biodeterioro causado por hongos negros microcoloniales. Los culpables alojan sus estructuras similares a ramas (hifas) en las fisuras y grietas que forman piedras, y también producen polisacáridos que provocan la corrosión.
3 meneos
40 clics

Descubren un nuevo hongo resistente a los medicamentos que crece a nivel mundial  

Los investigadores han descubierto un nuevo hongo, 'Candida auris', que es resistente a los medicamentos que está emergiendo a nivel mundial y alertan de que detección temprana es clave para controlar la propagación de hongos mortales resistente.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
136 meneos
2591 clics
Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Un nutrido grupo de científicos estadounidenses ha presentado nuevos detalles sobre un hongo que obliga a sus hospedantes, unas cigarras, a unos escalofriantes simulacros de apareamiento en los que los cuerpos momificados de los insectos, desprovistos de sus genitales por el ataque del hongo, dispersan con gran eficacia las esporas del parásito.
60 76 3 K 258
60 76 3 K 258
156 meneos
3441 clics
Hallan hongo mortal capaz de encoger el cerebro

Hallan hongo mortal capaz de encoger el cerebro  

Un hongo mortal, el único que puede transmite toxinas por la vía cutánea, es decir, no es necesario ingerirlo para que envenene a un ser humano, acaba de aparecer en los suburbios de Queensland, en el extremo norte de Australia. Las consecuencias más graves son fallas multiorgánicas, paros respiratorios y encogimiento del cerebro... “Pensé ‘no, no puede ser porque está en Australia’, no se sabía que estaba en Australia”, dijo el hombre que encontró el hongo a la Australian Broadcasting Corporation (ABC).
72 84 0 K 258
72 84 0 K 258
4 meneos
70 clics

¿En qué se parecen más los hongos a los humanos que a las plantas? (eng)

Al ver un hongo, la mayoría de la gente lo vería de inmediato como un organismo vegetativo, estrechamente relacionado con las plantas. Sin embargo, como lo ha demostrado una investigación reciente, los hongos están de hecho más relacionados con los humanos que las plantas. Los animales y los hongos comparten un ancestro común y se separaron de las plantas en algún momento hace aproximadamente 1.100 millones de años .
5 meneos
8 clics

Descubren en Brasil un nuevo hongo que solo forma simbiosis con raíces de plantas autóctonas

Un equipo internacional de científicos en el que participa la investigadora española María P. Martín, del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC), ha descubierto un nuevo género y especie de hongo en Brasil, que además solo forma las micorrizas con plantas autóctonas del país. El estudio de este nuevo hongo acaba de ser publicado en la revista 'Mycokeys'.
3 meneos
12 clics

Un hongo mutante de Chernobyl se alimenta de radiación y la convierte en energía

Las propiedades inusuales del hongo han sido estudiadas en la Estación Espacial Internacional por un equipo de científicos liderados por Kasthuri Venkateswaran. A bordo, la radiación es alta comparada con la superficie de la Tierra, y los investigadores lo usan para averiguar cómo se comporta en el espacio. Esperan que el hongo pueda servir para proteger a los astronautas de los rayos mortíferos del Sol, pues son el principal peligro en el espacio.
2 1 2 K 17
2 1 2 K 17
159 meneos
3097 clics

Así se convierten los hongos en una alternativa al plástico y al cuero  

Estos podrían ser los auriculares más innovadores de todos los tiempos. Pero no por las razones que te podrías esperar. No hablamos de sus capacidades sonoras o de sus compatibilidades con el Bluetooth, sino de lo que están hechos. De hongos, bacterias y levaduras. Resulta que los hongos y muchos otros microbios puedes producir materiales capaces de competir con otros plásticos o incluso con el cuero.
53 106 0 K 282
53 106 0 K 282
10 meneos
122 clics

Descubren en Twitter una nueva especie de hongo

Las redes sociales son una fuente de sorpresas. De Twitter sabíamos que alojaba muchos troles, pero no se nos ocurrió pensar que podría ser el ecosistema de una nueva especie de hongo. Suena raro pero es que, gracias a esta red social, la bióloga Ana Sofía Reboleira, del Museo de Historia Natural de Dinamarca de la Universidad de Copenhague, ha detectado una especie de hongo de la que hasta el momento no se tenía noticia.
11 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hongo de Chernobyl podría proteger a los astronautas

“Los científicos de la Universidad Johns Hopkins y Stanford detrás del estudio ISS, que se compartió en línea la semana pasada , encontraron que una muestra extremadamente delgada del hongo Cryptococcus neoformans pudo bloquear y absorber el dos por ciento de los rayos cósmicos que lo golpearon mientras estaba en el ISS”, sostiene el sitio. La muestra que se envío al espacio esa vez fue de solo 2 milímetros, por lo que se necesitaría un traje compuesto de casi 21 centímetros de ese hongo para ayudar a comerse la radiación.
9 meneos
108 clics

Oxidación de 4 especies de hongos Boletus  

Este vídeo te mostrará la increíble reacción azul de los hongos Boletus, cuando se cortan o se magullan. Es una reacción química que ocurre cuando los compuestos, en las células del hongo, están expuestos al aire pasando por la oxidación. Muestra la reacción azul para 4 especies diferentes.
268 meneos
8711 clics
Así es el hongo del reactor de Chernóbil que no muere y se alimenta de radiación

Así es el hongo del reactor de Chernóbil que no muere y se alimenta de radiación

En 1991, los científicos hallaron unos extraños hongos creciendo en las paredes del reactor de Chernóbil (Ucrania), lo que les desconcertó debido al ambiente de extrema y fuerte radiación que había en el mismo. Fruto de sus investigaciones, descubrieron que a los hongos no les afectaba la radiación y que, curiosamente, se sentían atraídos por ella.
118 150 2 K 384
118 150 2 K 384
8 meneos
735 clics

La sorprendente foto de un "hongo zombi" que invadió a un escarabajo  

La fotografía fue capturada cerca de Iquitos, Perú, en la estación biológica Madre Selva y muestra un hongo que ha tomado posesión de un escarabajo. Lo que parecieran ser sus antenas a simple vista, en realidad son cuerpos fructíferos del hongo zombie, a punto de expulsar sus esporas al viento para dar con nuevas víctimas a ser parasitadas.
292 meneos
1619 clics
El primer hongo con un cromosoma sintético acerca la vida artificial

El primer hongo con un cromosoma sintético acerca la vida artificial

El equipo liderado por Jeff Boeke, de la Universidad de Nueva York, anuncia la primera levadura (un tipo de hongo unicelular) que lleva dentro un cromosoma artificial diseñado por su equipo.
119 173 5 K 319
119 173 5 K 319
1 meneos
19 clics

El mundo de los hongos visto de cerca. (eng)  

Las setas, los recicladores naturales de nuestros bosques, son casi tan diversas por su cuenta como todo el reino animal. Fotografíar la naturaleza, por lo general, se centra en otros objetos de mayor tamaño, por lo que a menudo se pierden la belleza y diversidad que los hongos ofrecen. El fotógrafo Steve Axford, sin embargo, es un apasionado del mundo de los hongos y comparte sus descubrimientos visuales con sus seguidores.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
72 meneos
100 clics

Un hongo autóctono es eficaz en un 75 % contra el picudo rojo, según un estudio

Los primeros ensayos realizados en Elche con el hongo autóctono “Beauveria Bassiana” han demostrado un 75 % de eficacia contra el picudo rojo, dentro de las opciones de lucha biológica que se investigan para acabar con esta plaga, que afecta al palmeral ilicitano.
60 12 1 K 111
60 12 1 K 111
577 meneos
2659 clics
Encuentran un hongo capaz de eliminar la resistencia de las bacterias a los antibióticos

Encuentran un hongo capaz de eliminar la resistencia de las bacterias a los antibióticos

La resistencia bacteriana frente a los antibióticos viene siendo una preocupación para los médicos de todo el mundo. Desde 1980 no se han descubierto nuevos antibióticos. Encontrar esta molécula, denominada AMA, en un hongo que crece en el suelo, es mucho más sencillo que producir nuevos tratamientos a partir de cero.
202 375 1 K 411
202 375 1 K 411
19 meneos
25 clics

Baleares es punto caliente de biodiversidad mundial en materia de hongos

El 13 % de las especies de myxomycetes (hongos mucilaginosos) conocidas en el mundo se encuentran en el archipiélago balear, lo que lo convierten en un reservorio natural de estos microorganismos formadores de humus. El investigador del Real Jardín Botánico-CSIC, Carlos Lado, y el farmacéutico balear José Luis Siquier, acaban de publicar el primer Catálogo de Myxomycetes de las Islas Baleares en el que, tras un muestreo en 115 localidades del archipiélago, han catalogado 122 especies.
15 4 0 K 151
15 4 0 K 151
32 meneos
96 clics

Los hongos alucinógenos pueden ser un eficaz tratamiento contra el tabaquismo

Según los médicos investigadores de la Universidad John Hopkins, ciertas dosis de hongos alucinógenos pueden contribuir en el tratamiento del tabaquismo gracias a sus principales activos: psilocibina y psilocina. Los investigadores administraron dosis moderadas y altas (entre 20 y 30 mg) a 15 pacientes en el entorno de los 50 años quienes habían fumado, en promedio, 19 cigarrillos al día durante 31 años. Luego de casi cuatro meses de seguimiento, los científicos observaron que en el 80% de los pacientes el tratamiento había sido efectivo.
27 5 0 K 107
27 5 0 K 107
5 meneos
184 clics

Hongos: el origen oculto de muchas enfermedades

Mientras que las bacterias también tienen la capacidad de descomponer, esta característica no es tan reconocida en los hongos, cuya capacidad de dañar el cuerpo puede provocar enfermedades.
9 meneos
222 clics

Mira lo que hace tu cerebro con los hongos alucinógenos

A finales de los años 50 de la psilocibina se convirtió en una sustancia extremadamente popular. El relato del banquero estadounidense R. Gordon Wasson y su esposa en la revista Life, después de probar los hongos con un grupo de indígenas en México, disparó el interés por estas "setas mágicas" y en los siguientes años el propio Albert Hofmann, que había sintetizado el LSD, encontró y analizó la sustancia que inducía la experiencia alucinatoria… Relacionada: www.meneame.net/story/como-funcionan-exactamente-setas-alucinogenas-ce

menéame