Cultura y divulgación

encontrados: 172, tiempo total: 0.013 segundos rss2
12 meneos
151 clics

La NASA registra un impacto y una avalancha recientes sobre Marte

El cráter en sí tiene solo 5 metros de ancho, pero el rastro de la avalancha que produjo es de 1 kilómetro de largo.
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41
7 meneos
33 clics

Los procesadores de carne ven la carne de cultivo como una gran oportunidad de negocio

Hace unos meses, la Asociación de Ganaderos de Estados Unidos (USCA) envió una petición al USDA (Departamento de Agricultura del país) para que llevara a cabo una distinción entre la carne convencional y la carne de cultivo o in vitro. Solicitaba que se introdujeran reglas de etiquetado para que la carne de laboratorio u otras alternativas vegetales no pudieran utilizar el término “carne”, ya que no son productos que deriven del sistema de ganadería tradicional, donde los animales nacen, son criados y sacrificados para el consumo humano.
37 meneos
393 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El IceCube Neutrino Detector en el Polo Sur recibe la atención por un impacto (Eng)

Después de miles de millones de años de lanzarse sin obstáculos a través de los vastos confines del universo, una partícula fantasma de neutrinos murió el 22 de septiembre de 2017. Fue aniquilada cuando colisionó con un átomo en la oscuridad helada dos kilómetros debajo de la superficie del casquete glacial del polo sur. Y esto condujo a la primera identificación del lugar de nacimiento de un neutrino desde fuera de nuestra galaxia: en este caso, la forja cósmica inimaginablemente violenta de un blazar ...
28 9 7 K 317
28 9 7 K 317
39 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto negativo de la caza en el medio rural crece

A partir de las denuncias recibidas y de un rastreo documental, Ecologistas en Acción ha elaborado un extenso catálogo de al menos 30 tipos distintos de afecciones negativas de la caza a todo tipo de actividades económicas y recreativas. Actividades productivas y de ocio están en peligro y se ven afectadas por una caza que cada día se lleva a cabo de forma más intensiva y que se privilegia ante otro tipo de usos en el medio rural. Además no hay límites temporales. Se caza durante todo el año y en verano con modalidades especialmente peligrosas.
10 meneos
35 clics

Cómo frenar el impacto de 4.500 millones de móviles desechados al año

La reparación, la reutilización y el correcto reciclado son algunas de las claves para paliar el impacto ambiental que originan la continua adquisición y desecho de miles de millones de terminales digitales móviles al año. España, a pesar de ser uno de los principales consumidores mundiales, lidera tasas de reutilización y avanza año a año en el reciclado.
8 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los impactos socioambientales del coche eléctrico: un debate necesario

Desde este punto de vista, la expansión del coche eléctrico debería plantearnos interrogantes más allá de su desarrollo tecnológico o los incentivos comerciales que requiere. Es necesario considerar también sus impactos sociales y medioambientales. Estos últimos llevan tiempo sobre la mesa, pero apenas hemos oído acerca de los primeros, y a día de hoy son pocas las reflexiones que sobre las consecuencias que va a tener la “movilidad limpia” en los mercados de materias primas.
7 meneos
10 clics

Los mamíferos se vuelven nocturnos para evitar a los humanos

Los mamíferos silvestres están prefiriendo desempeñar su actividad durante la noche para eludir la presencia humana, algo que no ocurría desde la extinción de los dinosaurios. Este patrón de conducta se repite en decenas de especies de todos los continentes (menos la Antártida), independientemente de la naturaleza de la actividad humana, y podría afectar a los ecosistemas.
5 2 0 K 49
5 2 0 K 49
314 meneos
8155 clics
El devastador impacto ambiental del progreso humano como nunca lo habías visto antes [EN]

El devastador impacto ambiental del progreso humano como nunca lo habías visto antes [EN]

En 1976, cuando era un estudiante de primer año de fotografía en el Instituto Politécnico Ryerson, en Toronto, a Edward Burtynsky se le encomendó una tarea que daría forma ya su vida laboral. Fue instruido para salir y fotografiar "evidencias del hombre", inicialmente pensó en ruinas ¿Qué mejor del paso del hombre que algo construido hace mucho tiempo? Pero esto era Canadá, no Atenas, y las ruinas antiguas son difíciles de encontrar.
109 205 3 K 446
109 205 3 K 446
7 meneos
237 clics

El experimento más lento del mundo y otros estudios impactantes de la historia de la ciencia

Alexander Graham Bell decía: "Nunca andes por el camino trazado pues él te conducirá únicamente a donde otros ya fueron". En ciencia, a veces, hay que arriesgarse. Eso implica las críticas, el escepticismo y el rechazo. Otras, sencillamente, la falta de resultados. Como consecuencia, la ciencia puede avanzar por vías que jamás habríamos imaginado. Tanto si es productivo, como si no, algunos experimentos dan mucho que hablar, creando situaciones impactantes o llamativas de las que aprender. Estos son algunos ejemplos.
14 meneos
53 clics

La Luna registra ocho impactos de meteoroides por hora (ING)  

La Luna registra en promedio casi ocho eventos de impacto por hora de meteoroides en el conjunto de su superficie, según una extrapolación de datos del proyecto NELIOTA de la ESA. El sistema NELIOTA es el primero en usar un telescopio de 1,2 m para monitorear destellos fugaces procedentes de la Luna, y como tal es capaz de detectar destellos de dos magnitudes más débiles que otros programas de monitoreo lunar, que generalmente usan telescopios de 0,5 metros o más pequeños. En español: bit.ly/2B4UQeE
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
65 meneos
615 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Dejar de comer carne no va a salvar el planeta

Argumentan que la producción genera más gases de efecto invernadero que todo el sector del transporte. Sin embargo, esta afirmación es falsa (como podremos comprobar más adelante), pero la persistencia de este idea lleva a suposiciones inexactas en relación con el consumo de carne y el cambio climático. existen muchas razones para optar bien por consumir proteínas animales o bien por elegir un menú vegetariano. Sin embargo, renunciar a la carne y sus derivados no es la panacea para el medio ambiente como muchos nos quieren hacer creer.
48 17 12 K 234
48 17 12 K 234
140 meneos
6013 clics
Así termina el morro de un avión cuando impacta contra un dron

Así termina el morro de un avión cuando impacta contra un dron  

Un Boeing 737 chocó con un dron en mitad de la maniobra de aterrizaje en Tijuana, resucitando el debate sobre el uso de estos aparatos en determinadas zonas peligrosas.Los drones han disfrutado de una explosión de popularidad en los últimos años, gracias al abaratamiento y la miniaturización de la tecnología; son relativamente asequibles y muy capaces, e incluso ya son fáciles de controlar. De hecho, esta popularidad ha crecido tan rápido que aún hay muchos gobiernos que no tienen muy claro cómo legislar estos aparatos...
70 70 1 K 351
70 70 1 K 351
51 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura intensiva puede tener menos impacto que la ecológica

La agricultura que parece ser más respetuosa con el medio ambiente pero que usa más tierra puede tener mayores costos ambientales por unidad de alimento que la agricultura de "alto rendimiento" que emplea menos tierra, según concluye un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Sustainability.
38 13 16 K 51
38 13 16 K 51
5 meneos
43 clics

Citas, bases de datos y el factor de impacto (IF)

Durante mucho tiempo la evaluación de los científicos fue muy subjetiva. Igual que pueda ser la evaluación de un artista. Esta subjetividad evolucionó lentamente a criterios más cuantitativos, como el número de artículos publicados, y poco a poco ha ido alcanzando nuevos niveles de sofisticación. Este artículo explica el sistema de evaluación científica basada en el factor de impacto, que se ha convertido sin duda en el índice de calidad más usado en todo el mundo.
19 meneos
33 clics

El impacto de asteroides en la Tierra y la Luna aumenta desde hace 290 millones de años (ING)

Un equipo de científicos ha determinado gracias a la datación de cráteres lunares con datos de la sonda LRO que el número de impactos de asteroides en la Luna y la Tierra ha aumentado de dos a tres veces, comenzando hace unos 290 millones de años. Las teorías anteriores sostenían que había menos cráteres en ambos objetos que databan de antes de ese tiempo porque habían desaparecido debido a la erosión. Los nuevos hallazgos afirman que simplemente hubo menos impactos de asteroides durante ese período anterior. En español: bit.ly/2FJC6oR
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
37 meneos
55 clics
Los asteroides son más resistentes a un impacto de lo pensado (ING)

Los asteroides son más resistentes a un impacto de lo pensado (ING)  

Los asteroides pueden ser más difíciles de ser destruidos de lo que los científicos pensaban, según una nueva comprensión de la fractura de roca y un nuevo método para simular sus colisiones. "Solíamos creer que cuanto más grande es el objeto, más fácilmente se rompería, porque es más probable que los objetos más grandes tengan fallas. Sin embargo, nuestros hallazgos muestran que los asteroides son más fuertes de lo que solíamos pensar y requieren más energía para ser completamente neutralizado". En español: bit.ly/2EuabHw
34 3 0 K 278
34 3 0 K 278
1 meneos
44 clics

Un ejercicio de «defensa planetaria» ante el impacto de un asteroide contra la Tierra en 2027 acaba tan mal como cabría

Hace unas semanas las agencias espaciales NASA y ESA, junto con la FEMA (emergencias) y quien se quisiera apuntar participaron en una simulación estilo «juegos de guerra» en la que el protagonista era un asteroide que iba a impactar contra la Tierra, más concretamente haciendo blanco en la mismísima ciudad de Nueva York, como en las películas. La idea era ver cómo se coordinaban las agencias desde el momento en que se detectaba (concretamente el 29 de abril de 2027) y trataban de salvar al mayor número posible de personas.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
18 meneos
211 clics

Un impactador oscuro causa estragos en el confín de nuestra galaxia

Evidencia dinámica de un denso 'impactador oscuro' ha sido identificada a partir de una serie de agujeros en la corriente estelar más larga de nuestra galaxia, GD-1.
3 meneos
49 clics

La NASA estrellará una nave contra un asteroide para salvar el planeta

Una misión liderada por la NASA pondrá en marcha un proyecto que tiene como meta proteger la tierra del impacto de un asteroide.
3 0 8 K -36
3 0 8 K -36
68 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez que te pones crema solar ayudas a provocar una catástrofe en el mar

El año pasado salía a relucir un dato inquietante: la concentración de una gota de crema protectora solar en seis piscinas olímpicas es suficiente para generar daños en los arrecifes de coral. Si tenemos en cuenta que en una playa se arrojan kilos y kilos de loción al mar, la preocupación por el impacto en el ecosistema marino surge con cierto fundamento. Por otro lado, los médicos advierten de la importante necesidad de usar crema solar para prevenir el cáncer de piel. ¿Qué opciones tenemos?
49 19 27 K 27
49 19 27 K 27
5 meneos
191 clics

La ciudad sueca que están moviendo de sitio porque se hunde

A tan solo 160 kilómetros del Círculo Polar Ártico, unos riscos nevados de los que emergen dos orgullosas chimeneas dan la bienvenida a Kiruna, una ciudad a punto de extinguirse. Los amaneceres allí adquieren un color espectral gracias al clima gélido y al vapor que humea desde la infraestructura minera que ha servido de sustento y modo de vida a sus 20.000 habitantes. Un valle que recuerda, a juzgar por las imágenes, a un Mordor de las nieves. Y al igual que la ficción tolkiana, será tragado por el abismo en los próximos meses si nadie hace
7 meneos
14 clics

El cambio climático impacta a especies del páramo costarricense  

Como parte de los elementos más relevantes encontrados por los investigadores está que algunas de las especies tanto animales como de plantas —las cuales estaban tradicionalmente en terrenos inferiores a los 3000 metros de altura sobre el nivel del mar (m.s.n.m)—, han escalado al ecosistema tipo páramo como consecuencia del aumento de temperatura. Esto ha generado que algunas especies polinizadoras como abejas y colibríes hayan visto impactado su hábitat, su alimento y dinámica del ecosistema.
19 meneos
353 clics

De no subir la montaña

Un concepto que conocí leyendo a Jonathan Haidt acerca de la psicología de la felicidad es el concepto de sesgo de impacto: la tendencia que tenemos a pensar que un solo suceso va a tener una importancia enorme en nuestra vida, cuando la realidad es que, debido a la adaptación hedónica, nuestro bienestar vuelve a sus niveles habituales al cabo de un tiempo.
15 4 1 K 46
15 4 1 K 46
3 meneos
83 clics

Así fue el primer día en la Tierra tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

700 muertes menos al año: el impacto de las supermanzanas en la salud de Barcelona

El modelo urbanístico que Barcelona comenzó a impulsar con el barrio de Gracia allá por 2010 es hoy una de las razones por las que la ciudad condal saca pecho en materia de movilidad ciudadana. Un reciente estudio ha confirmado que de completarse el modelo de las supermanzanas podrían evitar 700 muertes prematuras cada año. Como consecuencia, ciudades como Seattle barajan tomar medidas muy similares en sus calles.

menéame