Cultura y divulgación

encontrados: 375, tiempo total: 0.089 segundos rss2
32 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Museo de Historia de Cataluña manipula la historia de la nación catalana

Hacía turismo por Barcelona, y me animé a ir al museo de Historia de Catalunya. La primera sorpresa llegó al traspasar la entrada del museo, su primera sección se llama "El nacimiento de una nación: siglo VIII" Una clase de adolescentes franceses de 16 años entraba en el museo; les propuse un juego: Que al llegar al final del museo me dijeran cuando nació la nación independiente de Catalunya y cuando perdió su independencia. Su respuesta: la nación catalana había nacido en la Edad Media y había perdido su independencia en la guerra de Sucesión
19 meneos
31 clics

La corrupción de la justicia: doscientos años de poder judicial moderno

Con la aparición de los Estados modernos, las parcelas del poder quedaron divididas al modo que conocemos. Por eso el fenómeno de la politización de la justicia no es nuevo en absoluto. En sus últimas tres etapas, la del Estado liberal, el de bienestar y la actual, se ha producido una enorme expansión administrativa que creó las bases para una corrupción de nuevo tipo que descansaba sobre el nombramiento de cargos, la gestión de gigantescos recursos, la concesión de contratos. Es un fenómeno antiguo pero de mayores dimensiones.
15 4 0 K 13
15 4 0 K 13
7 meneos
47 clics

Reseña Histórica del 20 de Julio de 1810 - Independencia de Colombia

Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe. Ese día se dieron sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia. Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias.
11 meneos
57 clics

La independencia de la India

El Primer Ministro, Churchill, representante de los conservadores, se había opuesto a la independencia de la India. En 1942, encarceló a muchos líderes del Partido del Congreso, pero con el triunfo de los laboristas, la situación cambió, y en 1947, se acordó el retiro de los ingleses del territorio hindú, en una reunión celebrada entre el virrey de la India, lord Mountbatten, representando al gobierno inglés; el referente de la Liga Musulmana, Ali Jinnah y por el Partido del Congreso, Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru.
10 1 1 K 73
10 1 1 K 73
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Correa es víctima del sistema judicial que él mismo creó

Que un expresidente sea investigado podría parecer una señal de madurez democrática, pero procesarlo a través de un sistema de justicia viciado es contraproducente. En su intención de erradicar el correísmo, el movimiento caudillista que bajo la égida de Correa monopolizó todas las instituciones de Ecuador, el gobierno del presidente Lenín Moreno está perpetuando un mecanismo que limita la autonomía de la justicia y debilita las instituciones de una democracia que prometió “refrescar”.
11 meneos
107 clics

5 mitos y verdades del "Grito Dolores" que llevó a la independencia de México

La noche de cada 15 de septiembre los mexicanos tienen su fiesta más importante del año. Celebran la independencia de la corona española a través de la conmemoración de un suceso histórico ocurrido en 1810 en una pequeñísima población llamada Dolores, en la intendencia de Guanajuato. En ese lugar, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla hizo repicar las campanas de su parroquia para que la gente se reuniera y escuchara su llamado a la rebelión contra el gobierno de la Nueva España.
7 meneos
82 clics

Un presidente americano por Galicia

El 13-11-1779 la fragata Le Sensible parte de Boston con destino a Europa. A bordo viaja John Adams (1735-1826), uno de los redactores de la Declaración de Independencia de los EE.UU. (y futuro 2º presidente). Su misión era conseguir apoyos de países europeos en su guerra contra Gran Bretaña por la independencia. Con el viajaban también sus hijos John Quincy ( 6º presidente de EE.UU.) y Charles. El riesgo de hundimiento del barco obligó a desembar en Ferrol y viajar a París por tierra, atravesando inicialmente una pobrísima Galicia. [GLG]
2 meneos
12 clics

La noche en que Caballé se levantó contra el independentismo: Las cadenas separan  

Durante una cena en la Generalitat a la que había sido invitada la fallecida Montserrat Caballé, el 'conseller' de Cultura se dirigió a ella y le soltó: "Es usted una catalana universal que tiene un defecto, haberse casado con un extranjero", en referencia su marido, el zaragozano Bernabé Martí. Caballé lo contó en 2003, después de aquella Diada protagonizada por una gigantesca cadena humana: "A mí esto me resultó patético. Me levanté de la mesa, pero Marta Ferrusola me cogió de la mano y me dijo 'siéntate, hay gente que no sabe lo qué dice.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
10 meneos
44 clics

Guerra de Independencia: De la integración a la separación entre el alto Perú y las provincias unidas

Durante la época colonial en América el lazo existente entre Buenos Aires y Charcas estaba marcado bajo el signo de la plata, ya que era más eficiente el transportar el recurso argentífero del Cerro Rico de Potosí con las mulas y burros que se criaban en el norte del actual territorio argentino, y embarcarlo en Buenos Aires hacia España. Es por esta razón que por Cédula real del 8 de Agosto de 1776 se decide la creación del Virreinato del Río de la Plata, compuesta de las gobernaciones de Tucumán y Paraguay, la Real Audiencia de Charcas
9 meneos
76 clics

La violenta independencia de Irlanda

Con el Acta de Unión (1798), los reinos de Irlanda y Gran Bretaña se unían para crear el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Esto, sin embargo, provocó que algunos sectores se sintiesen traicionados, y se empezaron a crear los primeros grupos nacionalistas irlandeses, que fueron ganando popularidad por la dureza en el trato de los británicos hacia los locales.
9 meneos
119 clics

Oodi, la ultramoderna biblioteca abre sus puertas en Helsinki  

En 2017, Finlandia celebró el centenario de su independencia del Imperio Ruso. Oodi, la nueva biblioteca en el corazón de Helsinki, hace parte de los regalos que el Gobierno le hace a sus ciudadanos para celebrar la libertad de la nación nórdica.La nueva biblioteca ubicada en el sector de Kansalaistori, se inaugurará el 5 de diciembre, y es el punto final de un año de festividades para celebrar el centenario de la independencia. Oodi, que significa "oda" en finlandés, es una enorme estructura ondulada de madera y vidrio diseñada por ALA
140 meneos
4098 clics
Fotografías de Grecia en el siglo XIX

Fotografías de Grecia en el siglo XIX  

Durante el siglo XIX, Grecia vivió una época de profundos cambios en el país, tanto políticos como sociales. Tras librar la Guerra de independencia griega frente al Imperio Otomano, en 1832 se instauró el Reino de Grecia, reconocido poco después por el Guerra de independencia, y estableciendo una forma de gobierno que duraría hasta 1924, cuando se declaró la Segunda República Helénica.
69 71 0 K 300
69 71 0 K 300
27 meneos
167 clics

Los libros de texto y las aulas en Baleares: así se 'fabrican' los futuros independentistas  

Alumnos que creen que no viven en España, sino en los países catalanes, que están convencidos de que Cataluña es "lo bueno" y el españolismo, la derecha y el capitalismo son "lo malo"... Las consecuencias provocadas por el contenido de los libros de texto de Baleares son muy evidentes para Sociedad Civil Balear, y las ha puesto negro sobre blanco en un informe realizado por voluntarios y catedráticos.
22 5 42 K -44
22 5 42 K -44
3 meneos
51 clics

La independencia de Hispanoamérica: causas y desarrollo (en 11 minutos)  

"En este vídeo os traigo un (pequeño) resumen del proceso de independencia de hispanoamérica, donde os explico las causas y el desarrollo del proceso emancipador en todo el continente americano."
15 meneos
288 clics

Las razones por las que EE.UU. borró de su historia la contribución decisiva de España a su independencia

Carlos III y sus ministros sabían, y no se equivocaban, que insuflar vida a una república de esa entidad y con ADN anglosajón era una mala inversión de cara al futuro para el imperio americano.
5 meneos
62 clics

Día de la Independencia argentina: ¿qué pasó el 9 de julio de 1816?

Una de las fiestas patrias más importantes de la Argentina se conmemora cada 9 de julio, recordando lo sucedido ese día de 1816, en la sesión del Congreso de Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron su Independencia política de la monarquía española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera.
4 meneos
281 clics

¿Queremos la independencia financiera?

Hace un par de meses, publicaba dos encuestas en twitter que generaban bastante polémica. En ellas daba dos opciones de trabajo a elegir, variando el horario y el sueldo a percibir. He de confesar que en su momento me sorprendieron los resultados, sobre todo, los de la segunda encuesta. A pesar de ser más ajustados, me resultaron muy sorprendentes.
18 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Granés: «El referéndum independentista catalán fue una obra de teatro brutal»

La belleza todavía no ha salvado al mundo ni la vida se ha convertido en una obra de arte, como querían algunos vanguardistas. Tampoco ha triunfado la revolución del 68 ni los sueños sin fronteras que cantaron los hippies. De aquello apenas nos quedan las camisetas, un par de buenas películas y la intuición de que el hedonismo sigue siendo la verdadera utopía, esa que nos da motivos para caminar, como decía Pirri. No. Cultura y política no son la misma cosa, aunque a veces se dan la mano y laten al mismo ritmo, como dos enemigos con derecho...
15 3 16 K 56
15 3 16 K 56
6 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inédito estudio sobre las características del independentismo en Cataluña

"El panorama que ofrecen nuestros análisis longitudinales permite discernir la existencia de importantes covariaciones entre la evolución diferencial de los sentimientos de identidad nacional, a lo largo de la campaña secesionista, con: 1) el idioma familiar/materno, catalán o castellano; 2) el seguimiento de los medios de comunicación regionales o de otros media; y 3) distinciones vinculadas con la situación económica familiar y los márgenes de bienestar".
7 meneos
59 clics

Laskarina Bubulina, la heroína de la independencia griega

El 13 de marzo de 1821, entre salvas de cañón, Laskarina izó en el Agamemnon su propia bandera, cuyo diseño estaba basado en la de los Comneno, la célebre dinastía de emperadores bizantinos. Doce días más tarde, siguiendo un plan de la Filikí Etería para que se levantaran a la vez las provincias del Danubio y el Peloponeso, la isla de Spetsos se alzó en armas contra los turcos.
9 meneos
17 clics

Estonia celebra cien años del tratado con Rusia que le devolvió independencia

Estonia celebra hoy con numerosos eventos el centenario de la firma el 2 de febrero de 1920 del Tratado de Paz de Tartu con la Rusia soviética y que en cierta manera representa el certificado de nacimiento y la reaparición del país en el escenario internacional tras siglos de ausencia.
4 meneos
25 clics

El socialista que declaró la independencia de Asturias en plena Guerra Civil y desafió a la República

Frente al asedio del Principado por los franquistas, Belarmino Tomás decidió declarar a la región soberana e independiente de España el 24 de agosto de 1937. Concentró todo el poder civil, económico y militar y estableciendo la capital en Gijón durante 57 días. El Gobierno republicano entró en cólera y Franco aprovechó terminar de conquistar el norte.
4 0 6 K -13
4 0 6 K -13
568 meneos
2630 clics
¿Todavía debe EEUU a España 3 billones de dólares por su independencia?

¿Todavía debe EEUU a España 3 billones de dólares por su independencia?

A esta cantidad puede ascender el monto de la ayuda española a los rebeldes norteamericanos de las 13 colonias en su lucha por independizarse de Inglaterra y su corona, luego de sumar los intereses tras más de dos siglos. Su reclamación es tan fútil como la constatación en su tiempo por parte de Kennedy y Nixon de que la ayuda española fue vital.
184 384 3 K 325
184 384 3 K 325
13 meneos
74 clics

¿Qué es el Día de la Independencia para un esclavo americano?

Frederick Douglass, negro, huyó del sur en 1838 y fue la voz de los esclavos insurrectos. Famoso abolicionista, el 4 de Julio brindó uno de los discursos más impactantes de la historia estadounidense. "¿Qué, acaso debo argumentar que no está bien transformar a los hombres en bestias, robarles su libertad, hacerlos trabajar sin paga, mantenerlos ignorantes de sus relaciones con sus semejantes, apalearlos, arrancar su piel con el látigo, poner grilletes en sus miembros, cazarlos con perros, venderlos en subastas, destruir sus familias[...]"
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galdós y la Girona que los independentistas no quieren que se recuerde

En “Gerona” se describe el asedio de las tropas napoleónicas a la ciudad y cómo todos sus habitantes, pensaran lo que pensaran, resistieron codo con codo durante siente meses hasta que el hambre obligó a la rendición. “Y allí no había ni catalanes ni españoles, sólo patriotas luchando contra el invasor, desmontando muchas de las tesis del independentismo”
11 3 10 K 67
11 3 10 K 67

menéame