Cultura y divulgación

encontrados: 252, tiempo total: 0.028 segundos rss2
155 meneos
2282 clics
Encuentran evidencia de impacto cósmico que destruyó uno de los primeros asentamientos humanos (eng)

Encuentran evidencia de impacto cósmico que destruyó uno de los primeros asentamientos humanos (eng)

Antes de la construcción de la presa de Taqba en el río Eúfrates, un yacimiento arqueológico llamado Abu Hureyra fue testigo del momento en que los antiguos pueblos nómadas se establecieron por primera vez y comenzaron a cultivar. Un gran montículo marca el asentamiento, que ahora se encuentra bajo el lago Assad. Pero antes de que se formara el lago, los arqueólogos pudieron extraer mucho material, como vidrio fundido que se formó a temperaturas mucho más altas de lo que los humanos podían generar.
81 74 0 K 239
81 74 0 K 239
292 meneos
14976 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canales limpios, delfines en los puertos. El impacto del coronavirus en el aire y las aguas de Italia

¿Cómo de normal es observar los peces fluir bajo los canales de Venecia, o toparse con patos en la Fontana de Trevi, o con delfines en el puerto de Cagliari? No lo es. Sólo la cuarentena por el coronavirus lo ha permitido.
179 113 43 K 91
179 113 43 K 91
29 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para un niño estar confinado o no poder moverse no tiene impacto en su estado emocional ni le dejará secuelas

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao transmite un mensaje de confianza y tranquilidad: "Sabemos por estudios y experiencias previas que para un niño, el hecho de estar confinado o no poder moverse no tiene impacto en su estado emocional ni le dejará secuelas. El niño se sentirá bien si su entorno, la familia, está bien y lleva esta situación de forma calmada". mientras que los adultos nos pasamos todo el día mirando el móvil, intentando estar entretenidos con la televisión o los dispositivos electrónicos, ellos se entretienen haciendo cabañas...
3 meneos
79 clics

Algunas de las escenas más impactantes que nos dejó Hitchcock

Recrear la tensión y la intriga como lo hizo Alfred Hitchcock no es algo que muchos cineastas hayan sabido recrear. Con la ayuda de su mujer, Alma Reville, el director llevó a la gran pantalla casi sesenta películas que han dejado escenas míticas. Para conmemorar que este miércoles se cumplen 40 años de la muerte de este gran icono del séptimo arte, La Vanguardia recuerda algunos de sus fotogramas que han pasado a la historia.
176 meneos
2915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto ambiental de que Amazon te entregue un paquete en 24 horas

Los clientes del coloso de las compras por Internet ya no recorren lo que en el mundo de la logística se llama ‘última milla’: la distancia hasta la tienda. Este último tramo explica parte del éxito del gigante del millonario Jeff Bezos, pero también un efecto dominó más perverso. ¿Cuál es la huella ambiental de comprar un producto y recibirlo en menos de 24 horas?
71 105 31 K 21
71 105 31 K 21
5 meneos
28 clics

La sociedad de consumo y su impacto ambiental en el planeta

El coste ambiental de la sociedad de consumo, como la obsolescencia programada o el aumento de los niveles de basura, ponen en peligro el desarrollo sostenible.
247 meneos
4303 clics
El impacto cultural de ‘Barbie Girl’ de Aqua: una sátira perfecta

El impacto cultural de ‘Barbie Girl’ de Aqua: una sátira perfecta

Quizá sea la canción más estúpida jamás escrita. O quizá sea la más compleja. ‘Barbie Girl’ podría desecharse como una de tantas tonterías que campaban a sus anchas por los años 90 pero también reivindicarse como un artilugio del pop canción que hoy, casi 25 años después, sigue albergando misterios. ¿Cómo conseguía ser a la vez feminista y misógina? ¿Le gustaba realmente a alguien? ¿Por qué conquistó por igual a niños y adultos? En definitiva, ¿de qué hablamos cuando hablamos de ‘Barbie Girl’? En el episodio que el podcast That Awful Sound
143 104 1 K 367
143 104 1 K 367
20 meneos
83 clics

Evidencia de que un impacto cósmico destruyó una ciudad antigua en el Valle del Jordán (ENG)

"Hay evidencia de un gran estallido de aire , cerca de esta ciudad llamada Tall el-Hammam", dijo Kennett sobre una explosión similar al Evento de Tunguska. El impacto de la explosión sobre Tall el-Hammam fue suficiente para nivelar la ciudad, aplastando el palacio y las paredes circundantes y las estructuras de adobe.La distribución de los huesos indicó "desarticulación extrema y fragmentación esquelética en humanos cercanos".
17 3 3 K 104
17 3 3 K 104
8 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores presentan pruebas de que un impacto cósmico destruyó una ciudad bíblica en el valle del Jordán

En la Edad del Bronce Medio (hace unos 3.600 años, aproximadamente en 1650 a.C.), la ciudad de Tall el-Hammam era próspera. Situada en un terreno elevado en el sur del valle del Jordán, al noreste del Mar Muerto, el asentamiento se había convertido en la mayor ciudad de la Edad del Bronce ocupada de forma continua en el sur del Levante, desde unos cuantos miles de años atrás. En aquella época, era 10 veces mayor que Jerusalén y 5 veces mayor que Jericó.
5 meneos
13 clics

El impacto de las tarifas de transporte público en accidentes de tráfico y consumo de alcohol

Sin embargo, subvencionar el precio del transporte público a los jóvenes podría producir otros efectos. Por ejemplo, las víctimas¹ de accidentes de tráfico podrían reducirse al aumentar la cantidad de jóvenes que usan el autobús o el metro en lugar de sus vehículos particulares. O el consumo de alcohol podría incrementarse al ser más asequible viajar en transporte público (donde beber alcohol no está penalizado) que conducir un coche privado (donde ir bebido aumenta el riesgo de tener un accidente y existe sanción económica).
4 meneos
34 clics

Políticas antidiscriminación y el porqué de evaluar su impacto

La efectividad de las políticas públicas es un tema central en el análisis económico y, por tanto, recurrente en este blog. En esta entrada describo, precisamente, una intervención y un experimento de campo diseñados para medir la efectividad de una política antidiscriminación. La política fue diseñada junto con la Federación Noruega de Fútbol y el objetivo era reducir la discriminación que los jugadores con nombres extranjeros sufren en el fútbol aficionado. Los resultados son un buen ejemplo de cómo iniciativas bienintencionadas pueden ser co
10 meneos
614 clics

Las esculturas más impactantes del mundo  

Forjadas en piedra, metal y madera, nuestras ciudades están llenas de impresionantes esculturas. Las esculturas que estás a punto de ver son absolutamente fantásticas. No son rincones ordinarios o estatuas conmemorativas que a menudo ves en lugares históricos. Cuando estés listo, desplázate hacia abajo para ver estas esculturas épicas, increíbles y exquisitas que se encuentran en todo el mundo -a veces en rincones insólitos- y que demuestran la capacidad creativa del cerebro humano.
7 meneos
28 clics

El gas natural licuado: ¿puerta falsa por su impacto climático?

El GNL es gas natural reducido a su estado líquido a través de una refrigeración intensiva de alrededor de -161 grados Celsius. Su volumen es 600 veces menor que el volumen original y pesa la mitad de lo que pesa el agua. Está compuesto casi en su totalidad de metano. Debido a los procesos de producción y de transporte mucho más complejos del GNL, los riesgos de fugas de metano a lo largo de la cadena de producción, transporte y regasificación son simplemente mucho más altos y, por ende, las emisiones también son más intensas.
20 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si sueles salir a la montaña habrás notado un incremento de bicicletas eléctricas (Hilo)

Si sueles salir a la montaña habrás notado un incremento de bicicletas eléctricas y, quizás, también un incremento en el impacto ambiental. Si es así, tu percepción se aproxima a lo que han obtenido los primeros trabajos sobre su impacto:www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2351989423001105 Estas bicis pesan más, son más agresivas (cubiertas con más taqueado y anchura permitiendo más velocidad), son capaces de acceder a sitios nuevos por la asistencia eléctrica y, por tanto, abrir nuevas vías de descenso.
7 meneos
61 clics

El impacto del material usado, las herramientas y la metodología, es residual en el aprendizaje del alumnado

¿Qué podemos deducir según las investigaciones? Que lo importante es el conocimiento de los docentes en su materia, la experiencia que ayuda a tener más capacidad de adaptación al contexto y que, dedicar tiempo a crear materiales propios, es una pérdida de tiempo que, al final, detrae tiempo de lo realmente importante para la mejora educativa: la calidad de la enseñanza, el feedback, la coordinación y el desarrollo de experiencias significativas en el aula.
315 meneos
2743 clics
Organizan una expedición para perforar hasta el manto terrestre en el Océano Índico

Organizan una expedición para perforar hasta el manto terrestre en el Océano Índico

Una misión concebida hace 60 años para perforar en el fondo del mar a través de la corteza terrestre hasta penetrar en la capa subyacente está retomándose en aguas del Oceáno Índico. A principios de este mes, el buque de perforación JOIDES Resolution partirá de Colombo, Sri Lanka, hacia un punto en el sudoeste del Océano Índico conocido como la Banco Atlantis. Allí, bajará una broca y tratar de perforar con ella a través de 3 kilómetros de roca, recogiendo una muestra de núcleo a medida que avanza.
174 141 1 K 328
174 141 1 K 328
222 meneos
2427 clics
Fantala: el ciclón más intenso jamás registrado en el Océano Índico

Fantala: el ciclón más intenso jamás registrado en el Océano Índico

El ciclón tropical Fantala llegó alcanzar la categoría 5 al norte de Madagascar durante el fin de semana, convirtiéndose en el ciclón más poderoso jamás registrado en cualquier lugar en el Océano Índico. Fantala llego a alcanzar vientos de 150 nudos, promedio en 1 minuto, por Joint Typhoon Warning Center, superando los registros anteriores para el suroeste del Océano Índico del ciclón tropical Eunice, febrero-marzo 2015, con vientos máximos en de 140 nudos y de el súper ciclón tropical Gonu, en junio de 2007, con vientos máximos de 145 nudos.
99 123 1 K 456
99 123 1 K 456
5 meneos
130 clics

Indicadores cognitivos de salud y longevidad

El mantenimiento de la velocidad del procesamiento cognitivo en la edad adulta puede ser un indicador de longevidad. Por el contrario, su enlentecimiento puede estar indicando problemas de salud.
21 meneos
221 clics

Un 'continente perdido' bajo el Océano índico

Científicos de la universidad sudafricana de Wits han confirmado el hallazgo, bajo la isla Mauricio en el Océano Índico, de restos de la desintegración del supercontinente Gondwana hace 200 millones de años. El pedazo de corteza, que fue posteriormente cubierto por lava joven durante las erupciones volcánicas en la isla, parece ser una pequeña pieza del antiguo continente, que se rompió desde la isla de Madagascar, cuando África, la India, Australia y la Antártida se separaron, formando el Océano Índico.
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104
4 meneos
204 clics

Carga glucémica en la dieta frente al índice glucémico: qué interesa saber para perder peso

"Patatas, pan, cerales, sandía... ningún alimento escapa al escrutador ojo del ‘cuentacalorías’". Pero los más sofisticados ya no se convencen con un mero recuento de kilocalorías a la hora de buscar una dieta efectiva. La última moda (y que viene de largo) está en contemplar el índice glucémico. Pero, ¿y si existiera otro valor aún más adecuado para ayudarnos a perder peso? La ciencia puede ser una gran aliada en este afán, así que vamos a hablar de la diferencia entre dicho índice glucémico y la carga glucémica. ¿Cuál de las dos ganará?
15 meneos
25 clics

El calentamiento global podría despertar a El Niño del Océano Índico (ING)

El calentamiento global haría que las temperaturas del Océano Índico varíen mucho más abruptamente que ahora. Este punto de inflexión podría despertar un antiguo patrón climático similar a El Niño en el Océano Índico, que se esperaba para 2100 pero se adelantaría a 2050 si las tendencias actuales de calentamiento continúan. Provocaría que inundaciones, tormentas y sequías empeoren y se vuelvan más regulares afectando al los países que rodean el Océano Índico, como Indonesia, Australia y África Oriental. En español: bit.ly/2WbJqBt
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
8 meneos
64 clics

Necesitamos un nuevo Indice de Miseria

Hace no mucho, Aurelio nos trajo el Indice de Miseria de Steve H. Hanke, profesor de economía aplicada y co-director de la Institute for Applied Economics de la universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, EEUU.
14 meneos
332 clics

Índice que dice qué país es mejor para el planeta

El llamado índice del "buen país" lista a 125 naciones basándose en que tanto ellas hacen a favor de la globalización en 7 áreas: ciencia y tecnología, cultura, seguridad y paz internacional, orden mundial, clima y planeta, prosperidad y equidad, y salud y bienestar. La lista se formó utilizando 35 conjuntos de datos producidos por organizaciones como la ONU, la OMS, el Banco Mundial, la UNESCO, etc. en un período de cerca de tres años, de acuerdo con The Economist.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
14 meneos
115 clics

6 indicadores alternativos al Producto Interior Bruto

¿Qué es crecimiento económico? Casi todos los políticos, cuando hablan de "crecimiento" se refieren al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), pero existen otros indicadores que no se fijan en el crecimiento, Aquí unos cuantos: Rel: Lo que no mide el PIB www.meneame.net/story/lo-que-no-mide-pib-1
11 3 3 K 99
11 3 3 K 99
3 meneos
38 clics

Conoce el IST, el índice que explica lo parecido que es un planeta con la Tierra

Vamos a conocer una medida realmente interesante. Su nombre en español es IST, Índice de Similitud con la Tierra, aunque si lo estudias en inglés lo verás como ESI, Earth Similarity Index. Su misión es establecer una escala que nos informe del parecido de un planeta, exoplaneta y otros cuerpos celestes con nuestro mundo.

menéame