Cultura y divulgación

encontrados: 2925, tiempo total: 0.252 segundos rss2
16 meneos
89 clics

Miden la inteligencia humana directamente en el cerebro

El desarrollo de nuevas tecnologías de registro de la actividad cerebral ha permitido medir la inteligencia directamente en el cerebro humano. Han descubierto que, cuanto más variable es el cerebro y cuanto más frecuentemente están interconectadas sus diferentes partes, mayores son el cociente intelectual y la creatividad de una persona. Sus resultados podrían tener implicaciones para el desarrollo de la inteligencia artificial e incluso de nuevos tratamientos para trastornos como el autismo o la esquizofrenia.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
10 meneos
995 clics

Ocho comportamientos estúpidos de las personas inteligentes

Ser listo está bien. A simple vista, ser listo parece hacer la vida más fácil. Pero hay otra versión de la historia. La gente inteligente tiene fama de cometer errores tontos, especialmente en situaciones que requieren sentido común. La simplicidad de estas situaciones y la abundante inteligencia de aquellos que tienden a meter la pata pueden ser muy cómicas.
14 meneos
186 clics

De la inteligencia emergente del moho del fango a la inteligencia artificial  

Hubo una vez una criatura extremadamente simple como es el moho del fango (Dictyostelium discoideum) que desconcertó a los científicos por largo tiempo y cuyo comportamiento solo empezó a descifrarse cuando se rompieron las barreras que separan las distintas disciplinas hasta que la Biología Molecular y la Física se dieron la mano, y también se unieron la embriología, las matemáticas y las ciencias informáticas.
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
16 meneos
32 clics

Microsoft crea una división de inteligencia artificial

La empresa de tecnología Microsoft anunció hoy la creación de Microsoft AI and Research Group, una nueva unidad destinada a mejorar la inteligencia artificial de sus productos. La intención de Microsoft es “democratizar la inteligencia artificial para cada persona y cada organización, logrando que sea más accesible y valiosa y que, finalmente, permita establecer nuevas maneras de ayudar a resolver los retos más duros de la sociedad”, según se explica en su web oficial.
13 3 2 K 113
13 3 2 K 113
9 meneos
30 clics

¿Por qué las ciudades inteligentes necesitan bibliotecas inteligentes?

Siguiente la tendencia de las ciudades inteligentes, hemos notado también un aumento por el conocimiento bibliotecario. Desde hace años, las bibliotecas públicas se han estado moviendo hacia la era digital. Cómo estos dos conceptos se pueden combinar de una manera que ayude a crear una ciudad más “habitable” y “deseable” en el futuro, representa un gran desafío.
10 meneos
108 clics

El amanecer de la civilización

"Los dragones del Edén" es un fascinante libro de Carl Sagan que trata de responder a diversas preguntas relacionadas con el orígen y evolución de la inteligencia humana. Se pregunta porqué es que somos "más" inteligentes que el resto de animales, cuál es el papel del lenguaje en el desarrollo evolutivo de nuestro cerebro, la importancia de la inteligencia artificial para entender mejor la inteligencia humana, etcétera.
24 meneos
482 clics

Diferencias de inteligencia entre hombres y mujeres

¿Existen diferencias de inteligencia entre hombres y mujeres? ¿Son las personas nacidas con un sexo más capaces mentalmente que las del otro? Este es un tema que durante décadas ha generado mucha controversia pero que también ha servido para iniciar vías de investigación muy interesantes.
22 2 3 K 103
22 2 3 K 103
110 meneos
634 clics
Sabiduría vs Inteligencia o por qué ser inteligente no implica tomar mejores decisiones

Sabiduría vs Inteligencia o por qué ser inteligente no implica tomar mejores decisiones

En 1926 el psicólogo Lewis Termin decidió estudiar a un grupo de niños superdotados, conocidos como los Termitas. Muchos de los niños que participaron en el experimento alcanzaron fama y fortuna a lo largo de sus vidas, pero otros eligieron profesiones mucho más humildes. La felicidad tampoco estaba asegurada para los más inteligentes. Los niveles de divorcio, alcoholismo o suicidio eran igual que los de las personas normales. Ser inteligente supone ser más consciente de los problemas que nos rodean y por tanto, tener más angustia vital.
88 22 5 K 468
88 22 5 K 468
11 meneos
86 clics

Siete razones por las que los delfines son más inteligentes que nosotros [ENG]

Los delfines son considerados la segunda especie más inteligente, pero en cierto modo podría decirse que son más inteligentes que los humano, al fin y al cabo su cerebro es de mayor tamaño que el nuestro. Sabemos para empezar que usan un lenguaje muy complicado. Quizás esto no los haga más inteligentes pero los delfines tienen la capacidad de usar la ecolocalización, algo que los humanos no pueden hacer. La ecolocalización es para los delfines más importante que la vista hasta el punto que la marina estadounidense los usa para buscar misiles...
4 meneos
156 clics

La androide Sophia 'sueña' con llegar a ser "tan inteligente como los humanos"

La robot humanoide Sophia habla, se mueve, inclina la cabeza si se le aproximan demasiado, frunce el ceño cuando no entiende una pregunta, bromea e incluso sueña con llegar a ser un día tan inteligente como los seres humanos y así ayudar a las personas de todo el mundo. La amplia variedad de sus cambios de expresión, la capacidad de interactuar respondiendo preguntas y el tacto hiperrealista de su piel han convertido a Sophia en la estrella de una conferencia mundial sobre la inteligencia artificial organizada por la UIT.
13 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros humanos “súper inteligentes” estarán en 2030 entre nosotros

Los primeros seres humanos “súper inteligentes” podrían estar entre nosotros en 2030, gracias a avances científicos que ya son una realidad y permitirán potenciar las capacidades humanas. Más de 150 estudios y 600 investigadores así lo afirman, con innovaciones como chips en el cerebro y trasplantes de recuerdos. Todo ello es posible gracias a los gigantescos pasos dados por la investigación neurocientífica y la inteligencia artificial, estudios que se han focalizado en prácticas al límite de lo fantástico y científico.
10 meneos
264 clics

Divulgación | Claves para ser inteligente sexualmente

Tuve la oportunidad hace unas semanas de hablar en mi programa de radio, El sexo mandamiento, con la sexóloga María Esclapez; quien vino a hablar de su libro, Inteligencia sexual. Hasta el momento había oído poco sobre el término, así que atendí a lo qué nos contó. Gracias a ella supe que tener inteligencia sexual no significa saber muchas posturas sino autoconocerte. Esto es comprometerte contigo misma y ser responsable de tu placer, saber para qué mantienes relaciones, qué pretendes con cada una de ellas.
1 meneos
6 clics

No, Coca-Cola no está usando inteligencia artificial para crear nuevos sabores: está usándonos a nosotros

La fiebre por la inteligencia artificial está por todas partes, y parece que todas las grandes empresas están aprovechando está disciplina de una u otra forma. Entre las últimas en presumir de ello está Coca-Cola, que afirma haber integrado estos sistemas en sus máquinas de vending. Hay quien de hecho afirma que esa inteligencia artificial ha logrado convencer a los directivos de Coca-Cola a comercializar un nuevo refresco, llamado Sprite Cherry. No ha sido así.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
9 meneos
116 clics

Cinco mitos sobre la Inteligencia Artificial

Todos tenemos nuestra propia idea de Inteligencia Artificial concebida a partir de noticias, libros, películas o series de ciencia ficción. Sin embargo, esto también ha dado lugar a ciertos mitos que son necesarios desmontar para entender qué es y qué supone realmente la Inteligencia Artificial.
4 meneos
81 clics

La inteligencia se hereda o se desarrolla con el tiempo

Los investigadores no se ponen de acuerdo en cuánto afecta la genética en la inteligencia. Entonces, ¿la inteligencia se hereda o se desarrolla?
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
6 meneos
210 clics

No, ninguna "inteligencia artificial" ha descifrado el manuscrito Voynich

Ha sido una de las noticias curiosas de la semana: una inteligencia artificial comienza a descifrar uno de los libros más misteriosos de la historia. Pero no. En realidad, si nos fijamos en los detalles de la historia, lo único que ha demostrado esta inteligencia artificial es que frente al manuscrito Voynich está tan perdida como nosotros.
28 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial ha llegado a un callejón sin salida

Hemos avanzado tan rápido los últimos años en inteligencia artificial que pensábamos que los robots serían tanto o más inteligentes que nosotros en poco tiempo. De pronto, nos hemos dado cuenta de que los desarrollos actuales no dan más de sí. Los avances actuales en IA han llegado a un callejón sin salida y tenemos que replantearnos toda la disciplina.
9 meneos
64 clics

Inteligencia emocional. ¿Pero esto que es?.

Mucho se está hablando desde hace ya algún tiempo acerca de este termino: inteligencia emocional. Tanto que ya está empezando a saltar desde el ámbito educativo y psicológico a otros ambientes. Hasta en el terreno laboral y empresarial. Es normal ya que se viene diciendo que gestionar correctamente las emociones nos hace rendir más y mejor en el trabajo. ¿Pero que es exactamente esto de la inteligencia emocional?. ¿Y que aplicaciones puede tener fuera del terreno de la educación?.
179 meneos
3985 clics
El teorema Lebowski aplicado a la inteligencia artificial

El teorema Lebowski aplicado a la inteligencia artificial

El teorema Lebowski: "Ninguna inteligencia artificial superinteligente va a preocuparse por realizar una tarea si puede hackear su función de recompensa." Este nuevo teorema del campo de la inteligencia artificial ha sido enunciado por Joscha Bach básicamente va un paso más allá de los conocidos teoremas de vagos redomados, enunciados popularmente como «Si hay que ir se va, pero ir pa ná es tontería» o «trabajar está bien siempre que lo hagan otros». Como veremos a continuación, el Teorema Lebowski no podría tener un nombre más apropiado.
82 97 6 K 303
82 97 6 K 303
16 meneos
118 clics

El cómic del Hombre Máquina: cuando la inteligencia artificial no era tonta

Marvel rescató en los 80 a su olvidado El hombre máquina, un robot que reunía las dudas que han aparecido con las investigaciones en Inteligencia Artificial. Si el hecho de que los robots simulen conversaciones sea igual a tenerlas, para un humano. Pero el punto clave de la trama dibujada por Barry Windsor-Smith estaba en los sentimientos: El Hombre Máquina los tenía, y por eso podía pensar, era una Inteligencia Artificial, hasta ahora las investigaciones han concluido que crear sentimientos artificiales no está a nuestro alcance.
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
7 meneos
69 clics

La trampa del cociente intelectual: cómo el estudio de la genética podría transformar la educación [EN]

El estudio de los genes que afectan la inteligencia podría revolucionar la educación. Los estudios con gemelos demuestran que la inteligencia es hereditaria. Pero, atormentado por el espectro de la eugenesia, la ciencia corre el riesgo de perderse en una batalla política. Para los liberales y los izquierdistas que dominan la educación, la inteligencia tiene un componente genético. Los educadores liberales ... rechazan la idea de que la inteligencia tiene una base genética y prefieren pensar que el hombre es una tabula rasa
19 meneos
106 clics

Las personas más inteligentes tienen menos conexiones neuronales que las menos inteligentes (ENG)

Cuanto más inteligente es una persona menos conexiones tiene entre las neuronas del cortex cerebral. Cuanto más inteligente es una persona menos dentritas hay en su cortex cerebral. the more intelligent a person, the fewer dendrites there are in their cerebral cortex. The more intelligent a person, the fewer connections there are between the neurons in his cerebral cortex.
43 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los homófobos son menos inteligentes que las personas tolerantes, según un estudio

"Los hallazgos aportan pruebas claras de que la habilidad cognitiva es una pista importante sobre el prejuicio hacia las parejas del mismo sexo", ha escrito Perales. Los científicos apuntan que, dado que la inteligencia no se puede corregir, la educación es un buen camino para "contrarrestar el prejuicio hacia la comunidad LGTB". Estudios previos han hallado que los creyentes en algún dios son menos inteligentes que los ateos. La religión es la raíz de gran parte de los prejuicios contra la homosexualidad.
8 meneos
34 clics

La inteligencia se asocia a más de 1.000 genes

De poco más de medio centenar de genes a más de mil. Ese es el gran salto cuantitativo que proporcionan los nuevos análisis de la base genética de la inteligencia humana, al identificar cerca de mil genes, que ni siquiera se conocían como tales, que influyen en las funciones cognitivas. La inteligencia es altamente heredable y un factor determinante en la salud y el bienestar humanos, aseguran los científicos autores de los análisis, pero también es un rasgo muy complejo, como demuestran estos resultados.
66 meneos
1037 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial detecta más de 70 señales de radio de más allá de la Vía Láctea

Una sistema de inteligencia artificial, creado como parte de un proyecto de búsqueda de vida inteligente de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), ha detectado 72 señales de radio de origen desconocido
40 26 23 K 68
40 26 23 K 68

menéame