Cultura y divulgación

encontrados: 720, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
74 clics

De sin techo a escritor de éxito: historia de Jean-Marie Roughol

La increíble de Jean-Marie Roughol, el francés cuya autobiografía se convirtió en un best-seller. La mañana que cambió la vida de Jean-Marie Roughol se presentó como la de otro día cualquiera.
5 meneos
66 clics

María de Molina, las tres veces reina

Una de las féminas más poderosas e inteligentes de la España medieval, célebre por haber desempeñado un papel para nada baladí en tres reinados diferentes, fue María de Molina. Durante cuatro decenios demostró sus dotes políticas, erigiéndose en una gran figura más allá de las fronteras del reino de Castilla, al que garantizó la paz y estabilidad en una época convulsa. Primero como consorte de Sancho IV y luego, como regente en las minorías de edad de su hijo y de su nieto, de ahí su apodo: “la tres veces reina”.
2 meneos
52 clics

Otro premio para Javier Marías

¿Cómo es posible que tantísima gente se haya puesto de acuerdo para presentar a quien es el sumo analfabeto literario como un escritor fuera de serie, el mejor desde que advino esta oligarquía de partidos que aquí se empeñan en llamar democracia? Así y todo, les hemos concedido siempre unos conocimientos elementales suficientes para darse cuenta de que el nene Marías no dice más que chorradas, además escritas con los pies. Está incapacitado para hacerlo con la cabeza. Máxime habiéndoles puesto nosotros delante de las narices cerca de mil coces
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
4 meneos
19 clics

María Teresa Campos y Bigote Arrocet sacarán un disco juntos

María Teresa Campos y Bigote Arrocet han experimentado las cuarenta y ocho horas más frenéticas de su carrera profesional. En un abrir y cerrar de ojos han visto cómo Telecinco no solo les invitaba a tomarse unas vacaciones forzosas, sino a unas definitivas tras una reunión con la cúpula directiva de la cadena. La cancelación de ¡Qué tiempo tan feliz! tras ocho temporadas ha caído como un jarrón de agua fría. Sin embargo, los cambios que está experimentando la pareja les puede llevar por otros derroteros. Hablamos de un disco cantando juntos
3 1 9 K -41
3 1 9 K -41
7 meneos
129 clics

Torres calidas, hot towers, en la pared del ojo del huracan MARIA

Las investigaciones realizadas en la NASA, en la Universidad de Maryland, en el Condado de Baltimore y en otros lugares sugieren que una secuencia de torres calientes, también conocida como "explosión convectiva", es una forma de detectar que el motor térmico de un huracán va en marcha. El resultado final son los vientos intensificados que circundan el ojo en la superficie del océano.María continuó intensificándose después de que el GPM pasara por encima y alcanzara categoría 5 esa noche.
5 meneos
105 clics

El lado más feroz del Huracán María en infrarojo [eng]  

La luz infrarroja proporciona valiosos meteorólogos de datos de temperatura y las temperaturas máximas de las nubes dan pistas sobre las tormentas más altas, más frías y más fuertes dentro de un huracán. El satélite Aqua de la NASA proporcionó que fuertes tormentas de datos estuvieran en el cuadrante suroeste del Huracán María.
21 meneos
90 clics

Rayos X portátiles, el invento de Marie Curie que salvó a miles de soldados en la Primera Guerra Mundial

Cuando en el año 1914 los alemanes avanzaban hacia París, Marie Curie, una de las científicas más reconocidas de la historia, decidió que su prioridad era poner a salvo el trabajo de toda su vida para evitar que fuese destruido o cayese en malas manos. Reunió todo el radio del que disponía, lo metió en un contenedor especial y se lo llevó a Burdeos, donde lo dejó en una caja de seguridad de un banco local. Con su trabajo a salvo, Curie, de armas tomar, caviló el modo de poner sus manos y su conocimiento al servicio del esfuerzo colectivo para
17 4 2 K 71
17 4 2 K 71
27 meneos
60 clics

María Galiana: “Creo que Rajoy solo lee el As”

“Me ha caído el sambenito de ser la abuela de España”, cuenta María Galiana, que más allá de Herminia fue profesora de Historia del Arte en varios institutos públicos de la periferia sevillana —Bellavista, Tiro de Línea o Ciudad Jardín—, desde donde acompañaba a su alumnado a conocer “el centro de la ciudad” o “ir a Sevilla”, algo que se sigue diciendo desde esos barrios abandonados a su suerte. Lleva a sus espaldas más de dos décadas de presencia en cine y teatro, y un Goya por su actuación en Solas. Toc, toc, María golpea animosa...
5 meneos
280 clics

Aparece un retrato fantasmal de la reina María Estuardo bajo otro retrato del siglo XVI

El retrato fantasmal de María Estuardo ha sido revelado con la técnica de la radiografía por la conservadora Caroline Rae, del Instituto de Arte Courtauld (Londres), quien estaba examinando obras de los retratistas neerlandeses Adrian Vanson y Adam de Colone, que trabajaron en Escocia a finales del siglo XVI y comienzos del XVII.
3 meneos
153 clics

6 hechos de la vida de Marie Curie que tal vez no conocías

Marie Curie fue y será uno de los referentes más importantes de la humanidad. Y su vida, llena de anécdotas y curiosidades está a la altura de su fama. 150 años después de su nacimiento, aquí van algunos curiosos hechos sobre ella.
3 0 9 K -54
3 0 9 K -54
16 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marie Curie; mujer pionera contra viento y marea

En un mundo dominado plenamente por los hombres, Marie Curie, nacida en Polonia a finales del siglo XIX, supuso uno de los mejores ejemplos de superación abriendo el camino para otras muchas mujeres. Primera persona en tener dos premios Nobel en diferentes categorías, ésta es su historia.
13 3 5 K 69
13 3 5 K 69
1 meneos
27 clics

La Virgen María Y su relación con Coatlicue, la Diosa Isis y datos curiosos

Hoy se celebra en México el día de la Virgen María, en éste artículo sobre La Virgen de Guadalupe no es la intención refutar o afirmar la veracidad de sus apariciones y consecuencias sobre la nación mexicana y otras, sino mencionar algunos datos muy curiosos alrededor de éste culto y su inicio; además algunos datos sobre otros cultos similares que han existido y existen alrededor del mundo relacionados con la figura divina arquetípica de La Madre Diosa.
1 0 9 K -66
1 0 9 K -66
8 meneos
42 clics

María Goyri, la primera mujer que estudió Filosofía y Letras

Hasta 1893 ninguna mujer entró en una universidad. Ese año, María Goyri decidió estudiar Filosofía y Letras en Madrid. Al matricularse, el secretario le advirtió: "Cierto que no existe ninguna disposición que le impida conseguir su deseo. Ahora bien, yo no me hago responsable de lo que pueda ocurrir."
9 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Maria Bochkareva y su batallón de mujeres ridiculizó a los soldados rusos

En mayo de 1917, durante la Primera Guerra Mundial, el entonces Ministro de Guerra (y posteriormente Presidente del Gobierno provisional ruso) Aleksandr Kérenski atendía la petición de la soldado María Bochkariova (conocida con el apodo de Yashka) para crear un batallón compuesto únicamente por mujeres.
9 meneos
91 clics

Marie Lavoisier, la madre de la química moderna

La cuchilla reluciente brillando en todo lo alto sujeta por una cuerda tensa, el cesto ensangrentado listo para recibir las cabezas: todo estaba preparado en el cadalso para recibir a los condenados. Era el mismo cadalso en el que habían sido ejecutados Luis XVI primero y María Antonieta después. El griterío se hizo ensordecedor .
241 meneos
3643 clics
La carta de Marie Curie que aún mueve conciencias un siglo después

La carta de Marie Curie que aún mueve conciencias un siglo después

[...] Curie enviaba de vuelta a Suecia una carta enérgica y de tono firme, ejemplo de su determinación de acero. Escrito hace más de un siglo, el alegato con el que Curie defiende la separación entre la esfera profesional y personal y reivindica sus méritos académicos no ha perdido ni un ápice de vigencia. Para desencanto de Arrhenius, en diciembre de 1911 Marie se desplazó a Estocolmo junto a su hija Irène con el fin de recoger su premio. No era sin embargo la primera vez que la polaca chocaba con la miopía de la institución sueca.
88 153 3 K 343
88 153 3 K 343
6 meneos
187 clics

Nintendo confirma que Toad no lleva sombrero, es su cabeza  

Desde que Toad hizo su aparición en los juegos de Super Mario Bros, los jugadores se preguntaban si la seta llevaba sombrero o no. Pues, Yoshiaki Koizumi, el productor de Super Mario Odyssey, lo ha aclarado. Toad es un hongo normal y la parte superior forma parte de él. Lo curioso es que esa parte de una seta se llama se llama sombrero, pero repetimos que en el caso de Toad forma parte de su cabeza y no se lo puede quitar.
5 1 9 K -30
5 1 9 K -30
2 meneos
4 clics

Alumnos de Colegio Pureza de María de Ontinyent, sirven Desayunos Solidarios

detalle de la actividad más destacada del colegio Pureza de Maria. en este caso alumnos de 5º y 6º de primaria.
2 0 11 K -73
2 0 11 K -73
13 meneos
24 clics

La "Universidad Volante" de Polonia, el refugio clandestino de Marie Curie

Para burlar la norma del Imperio ruso que vetaba el acceso de las mujeres a la universidad, Marie Curie decidió estudiar en la Sorbona. Antes de conseguirlo tuvo que trabajar varios años como institutriz. Para saciar su sed de saber durante ese tiempo recurrió a las aulas de la "Universidad Volante", en Varsovia: una institución clandestina, furtiva, abierta a las mujeres y que ofrecía a los jóvenes polacos una educación de calidad en su idioma propio.
6 meneos
98 clics

La María Magdalena de Rooney Mara deja de ser una prostituta redimida por Cristo

La actriz estrena este viernes la película homónima del personaje, basada en el 'Evangelio de María'. "Siempre había tenido la misma imagen que tiene la mayoría de la gente, así que cuando leí el guión y vi que no era así me quedé boquiabierta", confiesa la intérprete.
8 meneos
77 clics

Maria Sibylla Merian, la mujer que convirtió la ciencia en arte

Lo tenía todo para ser simplemente una gran pintora de su época, pero su pasión por la naturaleza (y los insectos) la llevó a compaginar el arte con la ciencia y ser reconocida además como naturalista, exploradora y una de las pioneras de la entomología moderna. Con sus dibujos de insectos y plantas, Maria Sibylla Merian abrió un nuevo campo en la ciencia, de una manera inusual y rompiendo los moldes científicos de la época.
22 meneos
166 clics

Maria Beasley y la balsa salvavidas moderna

Hasta 1880 las balsas salvavidas no eran más que meros tablones o las típicas balsas de troncos atados de las películas de náufragos. Pero todo cambió en ese año, cuando Maria E. Beasley patentó en 1847 la primera balsa salvavidas moderna de la historia. Su diseño se basó en las premisas de conseguir una balsa a prueba del fuego, compacta, segura y fácil de lanzar. La balsa de Beasley cumplía con todas ellas al estar fabricada con una serie de flotadores metálicos de sección rectangular y contar con candeleros de seguridad.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
10 meneos
231 clics

María Cristina me quiere gobernar

Esta popular canción, que todos hemos cantado (o al menos tarareado) alguna vez, fue una de la muchas que el pueblo español le dedicó a María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, que entre otras cosas fue la cuarta y última esposa de Fernando VII, la madre de Isabel II y la Regente de España entre 1833 y 1840. Protagonista de un importante periodo de la Historia española, esta reina es sin embargo una gran desconocida. Yo creo que es una lástima, porque su azarosa vida es una gran fuente de anécdotas, algunas buenas y otras no tanto.
16 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Marías: seis consejos para ser un machista y ganar dinero con ello

Cuando Marías solloza enfadado desde su columna, cuya retribución seguramente triplique cualquier colaboración en medios feministas, está haciendo precisamente aquello que critica: profesionalizar su lamento, mostrándose mucho más preocupado por tener razón que por sentir empatía. Por ello, hemos decidido elaborar una pequeña Guía Javier Marías para ganar dinero criticando.
13 3 15 K 59
13 3 15 K 59
4 meneos
43 clics

Beit She’an. El mosaico del Monasterio Bizantino de “Nuestra Señora María”

Parece plausible aceptar que los artesanos que llevaron a cabo las obras del atrio de Beit She’an fueran de origen hebreo, pero lo que resulta en extremo intrigante es la representación central del Sol, Helios y la luna, Selene, siendo el origen de multitud de controversias y especulaciones. Su estructura circular no tiene precedentes dentro del contexto cristiano. Se conjetura que Selene/Artemisa pudiera ser una representación alegórica de María de Magdala como pareja de Helios/Apolo, Cristo, dándole una personalidad humana al ideal divino de

menéame