Cultura y divulgación

encontrados: 276, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
45 clics

"Jesús no nació el 25 de diciembre, ni en Belén, ni ese era su nombre"[En]

El nombre Jesús es la versión latinizada del nombre griego 'Ἰησοῦς' (así es mencionado en el Nuevo Testamento, escrito en griego), que a su vez es una interpretación del nombre original hebreo Yeshua., El año, lugar y fecha del nacimiento de Yeshua son desconocidos. Solo hay dos registros, ambos escritos mucho tiempo después de que este ocurriera por personas que nunca lo conocieron.
2 0 8 K -41
2 0 8 K -41
242 meneos
4018 clics
Pantero, el legionario romano al que se atribuyó la paternidad de Jesús de Nazaret

Pantero, el legionario romano al que se atribuyó la paternidad de Jesús de Nazaret

Orígenes de Alejandría, uno de los padres de la Iglesia y pilar de la teología cristiana junto a San Agustín y Santo Tomás, publicó en el 248 d.C. sus ocho libros Contra Celsum, cuyo título es bastante elocuente: se trata de una refutación del ataque al cristianismo hecho por Celso en su obra Discurso verdadero contra los cristianos, en la que se burla de Jesús de Nazaret asegurando que sólo era el hijo resultante del amancebamiento entre una judía y un soldado romano.
95 147 5 K 308
95 147 5 K 308
327 meneos
3686 clics
Jesús Ordovás: «Tuve que enfrentarme a todos y cada uno de los directores de Radio 3 para poder hacer mi programa»

Jesús Ordovás: «Tuve que enfrentarme a todos y cada uno de los directores de Radio 3 para poder hacer mi programa»

«Los curas que me dieron clase eran unos verdaderos asesinos, unos hijos de puta. Cada cual más bestia. Salían del centro de Mallorca, eran granjeros convertidos en curas y te daban unas hostias que te estampaban contra la pared» Los directores de Radio 3 me decían que hacía un programa muy raro, con música de mierda que no le gustaba a nadie» «Prácticamente ninguno de los grupos indie que cantaban en inglés se merecía tener éxito y obtuvieron lo que buscaban: no tener éxito»
132 195 3 K 276
132 195 3 K 276
2 meneos
42 clics

Cojo, tuerto y más feo que Picio. Así era Jesucristo según una historiadora británica

Como uno de los personajes que ha sido más veces representado en el arte occidental, Jesús suele ser plasmado como un tipo bello, de rasgos simétricos y larga melena, altísimo y con unos ojos que te dan ganas de tirarte al suelo y besarle los pies directamente, aunque estos se hayan pasado cuarenta días y cuarenta noches sudando mientras recorrían el desierto.
2 0 6 K -16
2 0 6 K -16
12 meneos
144 clics

¿Sabes en qué idioma habló Jesús?

Durante el siglo I en la tierra donde vivió Jesús hay constancia de que se utilizaban las lenguas aramea, hebrea, griega y latina. Los estudios acerca del trasfondo lingüístico de los evangelios apuntan a que las palabras recogidas en ellos fueron pronunciadas originalmente en una lengua semítica. La usaban casi exclusivamente los funcionarios romanos al conversar entre sí, y la conocían algunas personas cultas. No parece probable que Jesús hubiera estudiado latín ni que lo emplease en su conversación ordinaria o en su predicación.
15 meneos
272 clics

sobre la existencia histórica de Jesús

Escribe Antonio Piñero Pregunta: Estimado señor Piñero, últimamente estoy leyendo bastantes libros que estudian el fenómeno de Jesucristo como personaje mítico.
5 meneos
443 clics

Trivial: ¿Cuánto sabes sobre la Segunda Guerra Mundial?

El historiador Jesús Hernández nos vuelve a adentrar en el conflicto que mejor conoce con su última obra: Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial. Este gran divulgador, reta vuestros conocimientos sobre el mayor conflicto de la Historia. Ya os avanzo que no es de nivel básico…
2 meneos
100 clics

En busca del Jesús histórico

¿Existió realmente Jesús? Para los creyentes es el Hijo de Dios; para los escépticos es una leyenda; y para el arte, una imagen representada a lo largo de los siglos. Hoy, los arqueólogos que excavan en Tierra Santa intentan discernir entre lo real y lo ficticio.
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
31 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Vázquez: "No entiendo que haya gays que voten al PP"

"El PP se opuso al divorcio y al aborto y son los que más se divorcian y abortan.Con la eutanasia pasará igual" / "A mi familia le costó entender que soy gay: es muy conservadora y católica".
11 meneos
102 clics

Un cuadro olvidado se atribuye a Mantegna (y vale 1.000 veces más de lo que se creía)

Un tablero de la resurrección de Jesús atribuido a Mantegna podría valer entre 25 y 30 millones. Estaba abandonado en un sótano de un museo provincial.
15 meneos
94 clics

Poema "Mamíferos" de Jesús Lizano

Jesús Lizano recita su poema "Mamíferos"
12 3 1 K 80
12 3 1 K 80
10 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren como eran las brutales crucifixiones

¿Se sabe realmente cómo murió Jesucristo? Si le preguntas a cualquiera sobre el tema, te responderá que crucificado, pero ¿cómo eran verdaderamente aquellas ejecuciones? Normalmente, una crucifixión se describiría como una forma de muerte lenta y dolorosa en la que al prisionero le clavaban los pies a un poste vertical y las manos a otro horizontal, que a su vez iba adosado al otro, formando así una cruz.
3 meneos
65 clics

Un nuevo hallazgo arroja pistas sobre cómo murió crucificado Jesús

El descubrimiento en el norte de Italia de unos restos que datan de hace aproximadamente 2000 años arroja nuevas pistas sobre cómo eran en aquella época las crucifixiones romanas y, en concreto, cómo fue en realidad la muerte de Jesús.
2 1 10 K -70
2 1 10 K -70
17 meneos
362 clics

Un paralelismo dudoso: diferencias entre el Jesús cristiano y el dios pagano Atis

En los últimos años, ha sido popular sugerir que el cristianismo fue influenciado, o incluso habría derivado de antiguas religiones mistéricas romanas –religiones de las que sabemos que practicaban rituales orgiásticos y buscaban la conexión con un dios personal. Una figura pagana que es popular entre los defensores de esta idea es Atis, un dios frigio asociado con la vegetación y consorte de la diosa Cibeles. Atis supuestamente nació de una virgen, fue crucificado en un árbol y resucitó de entre los muertos, de forma parecida.
6 meneos
77 clics

El español y los siete pecados capitales

Cómo pecan los españoles? ¿Cuál es la relación entre el españolito medio y las infracciones graves contra la fe católica? ¿Somos, por ejemplo, más envidiosos que los ingleses pero tenemos menos gula que los franceses? Algo así se había planteado en 1970 el historiador y escritor Fernando Díaz-Plaja . Dos actores muy reconocidos por el público que en aquel momento formaban pareja cómica en cine y teatro, Juanjo Menéndez y Jesús Puente, serían los protagonistas de esta serie, había sido adaptada para televisión por el guionista Juan Miguel Lamet
2 meneos
30 clics

Alejandro, Jesús y el 33

La importancia a lo largo de la historia del número 33 y su relación con Alejandro Magno y Jesucristo
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
11 meneos
103 clics

La Rebelión Taiping, la extraña revolución china del siglo XIX cuyo líder creía ser hermano de Jesús

la Rebelión Taiping en la China de mediados del siglo XIX. Pese al nombre (paradójicamente taiping significa gran paz), ese movimiento era algo más que la simple insurrección que creyó inicialmente el gobierno imperial de aquel período, la Qing manchú; como veremos, pretendía cambiar radicalmente las estructuras del estado en todas sus facetas (política, económica y social) y por eso se ha sustantivado también como revolución, siendo reivindicado por el comunismo chino. Los taiping, por su parte, llamaban demonios a los Qin...
411 meneos
8428 clics
La dura recta final de Jesús Quintero: dona su archivo y se jubila

La dura recta final de Jesús Quintero: dona su archivo y se jubila

Jesús Quintero jubila su micrófono. El mejor creador de atmósferas de la comunicación española parió 'El loco de la colina', quedada de noctámbulos que cruzó el charco, y hace treinta años adaptó el modelo a la televisión. Fue Pilar Miró la que le abrió las puertas televisivas para lanzar unas madrugadas que eran la dura recta final de Jesús Quintero. El comunicador llevaba cinco años sin trabajar por motivos ajenos a su voluntad
170 241 2 K 294
170 241 2 K 294
32 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perro verde: Entrevista a Jon "El Cojo" Manteca por Jesús Quintero (1988)  

JON MANTECA CABAÑES-1967-1996. Entrevista al Cojo Manteca, símbolo de la manifestación estudiantil del 23 de enero de 1987. Su fotografía fue las portadas de los diarios europeos y su figura se convirtió en un icono de las movilizaciones estudiantiles. Sin embargo, Jon Manteca no era estudiante: simplemente pasaba por ahí. Acercamiento a uno de los personajes más populares de la España de los ochenta, y uno de las entrevistas más famosas realizadas por Jesús Quintero.
63 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventando una religión

Se puede definir el cristianismo como la rama del judaísmo que cree que la llegada al mundo del Mesiah (מָשִׁיחַ), el ungido, traducido al griego como Χριστός (Cristós) ya se ha producido, a pesar de que no se haya cumplido ninguna de las profecías que acompañarían la llegada del Mesiah. Este iluminado tenía por nombre Yeshúa (יֵשׁוּעַ) y, si interpolamos lo que puede haber de realidad en los relatos, aderezados con buenas dosis de magia, que sobre él se conservan (apócrifos o canónicos), podemos hacernos una idea del personaje histórico.
52 11 19 K 44
52 11 19 K 44
4 meneos
66 clics

Crítica de “Cartas de Amor a una Monja Portuguesa” (Die Liebesbriefe einer portugiesischen Nonne, Jesús Franco, 1977)

Jesús Franco intentó, con muchas de sus películas, lanzar un cierto mensaje subversivo hacia los estamentos que regían la sociedad de la época en que vivía. “La Iglesia” fue una de ellas y en esta película, si bien la acción transcurre hace varios siglos, queda patente su opinión sobre curas, monjas… Incluso los representantes de la inquisición tienen algo de empresa mafiosa en sus tratos de favor e intereses ocultos. No solo la perversión entra en juego tras los muros del convento de “Serra D´Aires”; la maldad más pura campa a sus anchas.
3 meneos
16 clics

Jesús Juárez, cofundador y CEO de Symborg: “Cuando una empresa crece tan rápido, liderar es el gran reto”

La patente del Glomus, una nueva especie de hongo, lanza a la agrícola murciana en todo el mundo. Symborg nació en el año 2009 gracias a la sinergia entre investigación y comercialización. La aportaron el doctor Félix Fernández, investigador en microbiología con más de 20 años de experiencia y Jesús Juárez, con notable recorrido en la venta de insumos agrícolas. Fruto de muchos años de investigación en el laboratorio fue descubierta una nueva especie de hongo, el Glomus iranicum var tenuihypharum con excelentes cualidades para mejorar la capaci
2 1 17 K -131
2 1 17 K -131
9 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alejandro Magno vs Jesús: La eterna comparación equivocada

Recientemente oí que "Jesús de Nazaret es histórico, con más pruebas de su existencia que de las que hay de Alejandro Magno". Un gran error afirmar eso que además demuestra una gran ignorancia y, hasta cierto punto, un complejo. En ciertos grupos cristianos de hoy en día existe un gran fanatismo negativo con Alejandro.
4 meneos
13 clics

Una aproximación a la historia reciente del Kurdistán sirio

Reseña de Revolución en Rojava, de Ercan Ayboga, Anja Flach y Michael Knapp
3 meneos
28 clics

Muhammad Ali recuerda haberse preguntado desde que era un niño: "¿Por qué todo es blanco?"  

“Siempre le pregunté a mi madre; ¿Mamá, Por qué todo es blanco? ¿Porque Jesús es blanco y tiene ojos azules? ¿Por qué en la Última Cena son todos blancos? ¿Los ángeles son blancos?, contó a la BBC en 1971 el excampeón de peso pesado e icono social.
3 0 8 K -35
3 0 8 K -35

menéame