Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.061 segundos rss2
1 meneos
36 clics

Dos mujeres toman imágenes en secreto de la vida bajo ISIS en Siria

El diario sueco Espressen entregó cámaras a dos mujeres residentes en la ciudad siria de Raqqa, ocupada por ISIS desde 2014. Las cámaras fueron ...
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
26 clics

Fabricando la disidencia

Fabricando la disidencia es un documental póstumamente dedicado al actor sirio - palestino Mohamad Rafea, quien fue secuestrado, torturado y finalmente asesinado brutalmente en Domingo, 04 de noviembre de 2012 por grupos terroristas que han sido soltados en el país desde que los Estados Unidos, el Reino Unido y sus aliados occidentales y de los Estados del Golfo pusieron en marcha una guerra encubierta contra Siria a principios de 2011, disfrazada en los medios como una "revolución". Las palabras de Rafea en este vídeo y el valor que muestra
635 meneos
1093 clics
El violinista Ara Malikian destinará el dinero de sus conciertos para ayudar a los refugiados sirios

El violinista Ara Malikian destinará el dinero de sus conciertos para ayudar a los refugiados sirios

Ara Malikian, un exrefugiado afincado en España que logró escapar de la guerra gracias al violín, va a destinar el dinero recaudado en sus últimos cinco conciertos a la ayuda de refugiados sirios.
195 440 2 K 425
195 440 2 K 425
57 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rosa en el desierto que se olvidó. La metáfora de una mujer y una nación

Tras marzo de 2011 Vogue se vio obligada a quitar de sus páginas este interesante reportaje. Lo que muestra la escasa libertad de expresión presente en el "occidente libre". En él, en el reportaje, no solo se hablaba de la belleza y elegancia de Asma, sino que también se trataba sobre Siria, de como era la vida en Siria antes de que fuese arrasada por un torrente de millares de mercenarios fanáticos impulsado por los dirigentes de Estados Unidos y sus aliados. La imagen de una mujer equilibrada y con tanto magnetismo, talento y belleza
47 10 13 K 137
47 10 13 K 137
5 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olek y mujeres refugiadas sirias y ucranianas tejen una casa a tamaño real como símbolo de esperanza  

El Verket museum en Avesta, Suiza, encargó a la artista que tejiera una cubierta para una casa sueca del siglo XIX, como necesitaba muchas personas para armar el equipo de tejedoras notó que gran parte de ellas eran mujeres refugiadas que necesitaban trabajar, así comenzó a mutar la obra para convertirse en un símbolo de esperanza para los refugiados que han debido dejar sus casas y ciudades con el objetivo de estar a salvo de la guerra.
74 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La niña de 7 años Bana Alabed: manipulación, propaganda y guerra en Siria

La cuenta falsa de Bana Alabed en Twitter. Una supuesta niña de 7 años que tuitea desde Alepo (Siria) y que es seguidora, entre otros, del jefe de prensa del Departamento de Defensa de EE.UU. La propaganda del yihadismo y de sus protectores nos brinda una nueva perla de la manipulación. Algunos detalles apuntan a que AJ+ (una filial de la cadena Al Jazeera de Qatar) podría estar detrás de esta cuenta falsa. Izda.: perfil de la cuenta en Twitter. Drcha.: otra foto de la misma niña.
61 13 14 K 25
61 13 14 K 25
11 meneos
27 clics

Jabhat Fatah Al Sham anuncia la muerte de uno de sus comandantes y hombre de confianza del líder de al Qaeda

Antes de que el Pentágono emitiera su comunicado sin confirmar la muerte del comandante yihadista Abu al Faraj al Masri, el grupo Jabhat Fatah Al Sham (antiguo Frente al Nusra), difundió la presunta muerte de al Masri a causa de un bombardeo estadounidense. Es llamativa la aparente coordinación entre el Pentágono y al Qaeda en Siria para emitir comunicados. Al tiempo que EE.UU. anuncia ataques contra líderes yihadistas en Siria, los propios terroristas, que anuncian asimismo ser atacados, reconocen estar recibiendo apoyo estadounidense.
44 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué decían los medios de Siria en 2011 y 2012

Nos sumergimos en la hemeroteca para ver cuáles eran las noticias antes de que el país se convirtiera en el campo de batalla que es hoy. Por la alineación del país en el marco geopolítico, cualquier cosa que deje mal al gobierno de Assad va "a portada", y aquellas que no lo dejan mal quedan relegadas a un segundo lugar. Nos vamos a centrar en esas últimas, en aquellas noticias que no hablan sobre los ataques de Assad sino sobre las notables ausencias de información, sobre todo referidas a quiénes conformaban la "oposición".
36 8 5 K 114
36 8 5 K 114
58 meneos
82 clics

Los sirios del Neolítico fueron los primeros humanos en domesticar los cereales

Hace 10.500 años comenzó esta práctica, fundamental para la agricultura. El hallazgo se ha realizado en el yacimiento Tell Qarassa Norte,cerca de Sweida. La investigación, dirigida por el CSIC, aparece publicada en la revista PNAS.
48 10 0 K 116
48 10 0 K 116
11 meneos
33 clics

Después de su destrucción a manos del EI, en Francia se recrean los sitios culturales sirios

Los registros de los lugares destruidos pueden usarse para crear modelos por computadora que mostrarían cómo los monumentos y sitios históricos amenazados podrían restaurarse, repararse o reconstruirse algún día.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
3 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor fotografía española para ayudar a los refugiados de la guerra de Siria [26 imágenes]

La historia de la fotografía española está presente en esta muestra que recauda dinero para los refugiados por la guerra de Siria. Imágenes que se pueden comprar de Centelles, Colita, Gervasio Sánchez, chema Conesa.
2 1 5 K -43
2 1 5 K -43
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerras climáticas: cuando el exagerado aumento de temperaturas provoca conflictos en Siria o Sudán

Es posible así, repasar las revueltas populares de la Primavera Árabe y encontrar de fondo problemas relacionados con los recursos, la acción del hombre sobre el medio natural y el cambio climático, que en el caso sirio desembocaron en una población empobrecida y sin expectativas.
8 meneos
45 clics

Tribalismo en el conflicto de Siria: el contrato tribal

Habría que definir claramente el rol de las comunidades tribales en el escenario que se perfile después de la guerra. Resulta indispensable superar décadas de clientelismo, debilitamiento del papel de los jeques como autoridad, compatibilizar las ancestrales costumbres y tradiciones tribales y adaptarlas a los nuevos tiempos. Por otro lado, las tribus pueden desempeñar un papel muy importante en la lucha contra el yihadismo así como movilizar a la sociedad de cara a una transición pacífica a un nuevo modelo de estado.
273 meneos
2615 clics
Maha Mamo: la mujer que busca un país que la quiera

Maha Mamo: la mujer que busca un país que la quiera

Maha Mamo nació como apátrida: ningún país reconocía sus derechos como ciudadana y aún espera obtener una nacionalidad. Sus padres son sirios, pero como su madre es musulmana y su padre cristiano, el matrimonio no está reconocido legalmente por las autoridades. Según la ley en Siria, los hijos de una unión no reconocida no tienen derecho a la nacionalidad. Maha y sus dos hermanos, nacidos y criados en Líbano (país que también les negó la nacionalidad), vivían en un limbo burocrático como parte los 10 millones de apátridas que hay en el mundo.
112 161 3 K 267
112 161 3 K 267
3 meneos
68 clics

El SS Sirio, el Titanic del Mediterráneo

Bajamos a las profundidades para conocer la historia del naufragio civil más importante del Mediterráneo
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
14 meneos
193 clics

Heliogábalo, el escandaloso emperador que impuso en Roma el culto al dios sirio El-Gabal

Heliogábalo fue un emperador romano de principios del siglo III que no ha pasado a la Historia con buena fama. Kovaliov lo describe como “corrompido al extremo” y “pervertido sexual”, mientras que Gibbon dice “que se abandonó a los placeres más groseros y a una furia sin control”.
11 3 1 K 87
11 3 1 K 87
132 meneos
2131 clics
Descubren una red militar de 4.000 años de antigüedad en el norte de Siria (Fr)

Descubren una red militar de 4.000 años de antigüedad en el norte de Siria (Fr)

El análisis de imágenes aéreas y de satélite ha permitido descubrir una gran red estructurada de vigilancia y comunicación. La estructura excepcionalmente grande se compone de un complejo de fortalezas, fuertes, torres y recintos, a lo largo del relieve que domina la estepa del centro de Siria y protege los asentamientos y sus territorios. Las fortalezas estaban formadas por grandes bloques de basalto sin cortar y paredes de varios metros de ancho y alto. Además, cada sitio fortificado permitia el contacto visual con los demás.
57 75 0 K 222
57 75 0 K 222
14 meneos
38 clics

Last men in Aleppo: Al Qaeda nominada al Oscar a terroristas del año [ENG]

"Un león de Jabhat Al Nusra (Al Qaeda en Siria) murió hoy y fue al paraíso. Rezo para que dios acoja su alma." No, esta no es una frase de un miembro de un grupo terrorista en Siria. Está sacada del Facebook de Hasan Kattan, asistente de dirección del último blockbuster de los Cascos Blancos, Last Men in Aleppo, nominada al Oscar. En otra foto de un "león de Al Nusra" vemos al director de fotografía del documental comentando: Este es Jaloud, ha muerto. Ha ido al paraíso."
11 3 3 K 50
11 3 3 K 50
91 meneos
850 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Madrileños por el mundo: Siria (programa de 2007)  

Programa completo de Madrileños por el Mundo en Siria, emitido en julio de 2007 donde emigrados madrileños contaban cómo era su vida diaria en el país árabe.
65 26 14 K 337
65 26 14 K 337
17 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yassin al Haj Saleh, comunista sirio: "La izquierda en Occidente vive todavía en la Guerra Fría"

"Los izquierdistas occidentales nos han abandonado. La izquierda no se ha puesto del lado de la revolución", lamentó durante el acto de presentación del libro celebrado este martes en Casa Árabe. "Lo último que saben de Siria es de hace 30 años y viven todavía en la Guerra Fría. Además, siguen respetando y creyendo en la máxima de que el enemigo de mi enemigo es mi amigo".
99 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terroristas de Jaish al Islam ejecutando a civiles

En 2014, terroristas de Jaish al Islam ejecutaron a cinco civiles sirios por robo, adulterio, protestas... En 2018, Jaish al Islam es la fuente que sirve a Gobiernos occidentales y sus medios para justificar la agresión a Siria. [Vídeo en el enlace]
69 30 18 K 14
69 30 18 K 14
11 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 300 ataques químicos lanzados durante la guerra civil siria, según estudio [eng]

Un estudio publicado el domingo cuenta los ataques con armas químicas en el curso de la Guerra Civil Siria. Al menos 336 han ocurrido,
3 meneos
13 clics

Es hora de que Estados Unidos reconozca la soberanía de Israel en los Altos del Golán

Recientemente, el control de Israel sobre los Altos del Golán cumplió 50 años. En ese período de tiempo, el Golán se ha convertido en un modelo de prosperidad y convivencia. Sin embargo, la incursión victoriosa de Irán en Siria ha cambiado la realidad en la región. Irán ahora está haciendo todos los esfuerzos posibles para construir proxies locales de terrorismo que desestabilicen las fronteras de Siria con Israel...
2 1 12 K -77
2 1 12 K -77
170 meneos
2205 clics
‘Furtivo’, el corto documental sobre la vida después de combatir al Daesh en Siria

‘Furtivo’, el corto documental sobre la vida después de combatir al Daesh en Siria

El francotirador Arges Artiaga participó activamente como voluntario en la derrota del Daesh a manos de las milicias kurdas en Raqqa, el bastión en Siria del autoproclamado Estado Islámico. Tres años después, el corto Furtivo explora algunas de las facturas que esa experiencia le ha dejado.
76 94 0 K 327
76 94 0 K 327
8 meneos
81 clics

Siri Hustvedt: “La eugenesia está viva, no se acabó con los nazis”

Al otro lado de la pantalla se aparece, sonriente, la estadounidense Siri Hustvedt (Minnesota, 1955), premio Princesa de Asturias de las Letras 2019 y autora de una vasta obra con un buen número de novelas –entre ellas, Todo cuanto amé, Elegía para un americano, El verano sin hombres o Recuerdos del futuro–, pero también ensayos, como el que acaba de publicar, Los espejismos de la certeza (Seix Barral/Edicions 62), que explora el funcionamiento de la mente humana desde las grandes corrientes filosóficas y los últimos avances de la...

menéame