Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
82 clics

El lugar donde Coca-Cola busca su santo grial

Aromas, vitaminas, edulcorantes, colorantes… Cientos de recipientes con códigos únicos y encriptados para que no se filtren los prototipos. Máquinas que mezclan ingredientes, modifican la temperatura, miden la densidad y buscan la máxima estabilidad a cada nueva idea líquida. Estamos en el centro de innovación de Coca-Cola en Europa, el lugar donde se inventan las nuevas bebidas que la compañía vende en 122 países de Europa, África, Eurasia y Oriente Próximo.
8 meneos
28 clics

Tu sexo determina el origen de tu dolor [ENG]

El uso continuado de ratones macho había ocultado que según los sexos el origen celular del dolor es diferente. Este descubrimiento, si se confirma en humanos, permitirá desarrollar tratamientos para el dolor crónico, al menos en varones. Aunque los investigadores afirman que hubieran preferido resultados capaces de aliviarlo en mujeres, ya que son las más afectadas por esta dolencia.
82 meneos
880 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los laboratorios de Curiosity vuelven a la acción tras quince meses parados

El 1 de diciembre de 2016 el taladro del rover Curiosity que la NASA tiene en Marte empezó a dar problemas para extenderse, problemas que fueron yendo a peor hasta que en marzo de 2017 quedó permanentemente extendido.
60 22 13 K 23
60 22 13 K 23
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren laboratorio de excrementos de Stalin para espiar

Un antiguo agente de la Unión Soviética dice tener pruebas que demuestran que Josef Stalin (1878-1953), el máximo líder del comunismo soviético, espió a su homólogo chino Mao Zedong, entre otros mandatarios, analizando sus excrementos. ¿Cuál era su propósito? Según Igor Atamanenko, con esos análisis pretendían construir retratos psicológicos de los líderes mundiales de la época. La policía secreta de Stalin creó un departamento especial para “meter las manos” en los excrementos de diferentes líderes extranjeros.
9 meneos
32 clics

De ratones y humanos

El hecho de que haya tantas publicaciones sobre experimentos hechos en ratones implica una gran suposición: la idea de que el animal de estudio y el ser humano se comportan de igual manera frente a determinada enfermedad. De más está decir que no hay que ser un genio para darse cuenta de que un ratón no es un ser humano, un perro no es un ser humano, ni siquiera un mono. A simple vista, parece un salto de lógica enorme creer que podemos extrapolar los resultados obtenidos en un ratón a un ser humano.
10 meneos
27 clics

Un laboratorio para frenar el envejecimiento

Las células tumorales son inmortales. Ellas no envejecen como las células sanas. Se mantienen de manera aberrante eternamente jóvenes. Con este comportamiento maligno como inspiración, la bióloga molecular María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), trata de diseñar una estrategia sólida para detener el cáncer. Desde hace 15 años desarrolla su investigación junto a la docena de científicos que forman su Grupo de telómeros y telomerasa.
7 meneos
56 clics

Un aparato que aprovecha un estado sólido del silicio genera electricidad a partir del calor residual [ENG]

Convertir electricidad en calor es sencillo, ocurre cada día en su tostadora. Pero este artilugio desarrollado en los Sandia National Laboratories es capaz de capturar el calor residual y convertirlo en electricidad. Su rectena (rectifying antenna) está hecha de aluminio y silicio, a la manera de los procesos estándar de la industria de los circuitos integrados.
8 meneos
24 clics

HarshLab, primer laboratorio flotante de Europa se inaugura el 20 de julio 2018

El primer laboratorio flotante de Europa para ensayos en un entorno real en mar abierto se ha inaugurado en Bermeo (Bizkaia). La instalación, desarrollada por el centro de investigación Tecnalia, con la ayuda del Gobierno Vasco y la colaboración de un consorcio formado por una decena de empresas privadas, ha costado 700.000 euros. Durante unos días estará en Bermeo, y entrará en funcionamiento a lo largo de esta semana en la Biscay Marine Platform de Armintza, en Bizkaia.
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso "laboratorio de excrementos" que Stalin usó para espiar a otros líderes

El curioso "laboratorio de excrementos" que Stalin usó para espiar a otros líderes Un ex agente de la Unión Soviética afirma tener pruebas de que Josef Stalin (1878-1953), el máximo líder del comunismo soviético, espió a su homólogo chino Mao Zedong, entre otros líderes, al analizar su excremento. ¿Cuál fue su propósito? Según Igor Atamanenko, estos análisis intentaron construir retratos psicológicos de los líderes mundiales de la época. Articulo en ingles
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
32 meneos
39 clics

La Estación Espacial Internacional se convierte en el punto más frío del Universo (ING)  

El Cold Atom Laboratory (CAL) de la NASA en el laboratorio de ciencias de EEUU de la Estación Espacial Internacional se ha convertido en el lugar más frío del cosmos. Ha comenzado a producir nubes de átomos a temperatura de -273,15 grados Celsius, justo por encima del cero absoluto, conocidas como condensados de Bose-Einstein. Esta es la primera vez que los BEC se han producido en órbita. La investigación podría conducir a mejoras en los sensores cuánticos usados en naves. En español: bit.ly/2M5ynmc Rel.: menea.me/19lr2
14 meneos
30 clics

Trasplantan con éxito en cerdos pulmones desarrollados en el laboratorio

Un equipo de investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos) ha realizado trasplantado con éxito a cerdos adultos pulmones desarrollados en el laboratorio, según han informado los expertos en un artículo publicado en la revista 'Science Translational Medicine'.
4 meneos
99 clics

¿Qué tan cierto es que en agosto una tormenta solar golpeará a la Tierra?

Unas declaraciones de especialistas rusos del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol comenzaron a circular esta semana. En ellas, aseguraban que esta tormenta causaría diversos problemas a las personas y tendría perturbaciones en el campo magnético. Aquí les contamos la verdad.
3 1 8 K -47
3 1 8 K -47
16 meneos
24 clics

Una herramienta digital podría eliminar las pruebas animales

Un equipo de toxicólogos acaba de dar a conocer una herramienta digital de detección de seguridad química que podría reducir en gran medida la necesidad de seis pruebas en animales comunes. Esas pruebas representan casi el 60% de los 3 a 4 millones de animales estimados que se utilizan anualmente en las pruebas de riesgo en todo el mundo.
205 meneos
860 clics
Descubren cómo acelerar la antimateria en un espacio mil veces menor que los aceleradores actuales (ING)

Descubren cómo acelerar la antimateria en un espacio mil veces menor que los aceleradores actuales (ING)

Aakash Sahai, del Departamento de Física en el Imperial College de Londres ha descubierto una manera de acelerar la antimateria en un espacio 1.000 veces más pequeño que los grandes aceleradores de partículas actuales. El nuevo método podría usarse para investigar más misterios de la física, como las propiedades del bosón de Higgs y la naturaleza de la materia oscura y la energía oscura, y proporcionar pruebas más sensibles de los chips que equipan las aeronaves y las computadoras. En español: bit.ly/2nvDL7q
97 108 0 K 254
97 108 0 K 254
20 meneos
56 clics

Revertir la vejez: consiguen rejuvenecer aspectos celulares clave "inyectando combustible en las mitocondrias"

En este caso, los investigadores realizaron sus experimentos sobre las mitocondrias de las células endoteliales, las células que hacen de pareces de los capilares sanguíneos. En ellas probaron tres compuestos diferentes (AP39, AP123 y RT01) diseñados para administrar selectivamente cantidades muy pequeñas de sulfuro de hidrógeno.
18 2 1 K 77
18 2 1 K 77
255 meneos
1026 clics
Mineral creado en el laboratorio que puede eliminar la contaminación por CO2 de la atmósfera [ENG]

Mineral creado en el laboratorio que puede eliminar la contaminación por CO2 de la atmósfera [ENG]

Aunque todavía en etapas preliminares, los científicos dan la bienvenida al 'gran paso adelante' en los esfuerzos por reducir los niveles de gases de efecto invernadero y reducir el cambio climático. Los científicos han encontrado una forma de producir un mineral, conocido como magnesita, en un laboratorio que puede absorber CO2 de la atmósfera, ofreciendo una estrategia potencial para enfrentar el cambio climático.
85 170 1 K 253
85 170 1 K 253
8 meneos
143 clics

El escarabajo que infecta a la siguiente generación con nematodos… y eso es bueno para ellos

Como parte de su trabajo, la investigadora hace bolitas de excremento fresco de vaca para poner un huevo en cada una de ellas, a imitación de lo que las hembras de estos curiosos escarabeidos hacen en la naturaleza. Cuando Ledón-Rettig encontró gusanos por primera vez en las bolas de caca pensó que iban a matar a los escarabajos.
230 meneos
3832 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne in vitro: la empresa que produce pollo sin matar un solo animal

Esta carne no debe confundirse con las hamburguesas vegetarianas de origen vegetal y otros productos sustitutos de la carne que están ganando popularidad en los supermercados. No, se trata de carne real producida a partir de células animales y descrita de diversas maneras: carne cultivada, sintética, in vitro, cultivada en laboratorio o incluso "limpia". "Hacemos cosas como huevos, helados o mantequilla con plantas; y hacemos carne con carne. Simplemente, no necesitas matar al animal", dice.
128 102 40 K 38
128 102 40 K 38
498 meneos
1319 clics
Grifols encuentra una fórmula para ralentizar el progreso del Alzhéimer

Grifols encuentra una fórmula para ralentizar el progreso del Alzhéimer

El laboratorio Grifols ha presentado este sábado los resultados de un ensayo clínico que abre una gran esperanza para los enfermos de Alzhéimer, al menos los que presentan el mal todavía en un estado moderado. Con el nombre de AMBAR (Alzheimer Management By Albumin Replacement), el ensayo ha mostrado un retraso significativo en el avance de la enfermedad, según ha destacado el doctor Antonio Páez, el director médico y responsable del programa. "Los resultados son positivos y muy relevantes", ha dicho, según una nota de prensa.
187 311 1 K 295
187 311 1 K 295
10 meneos
251 clics

Carne de laboratorio: no todo es color de rosa

¿Presenta la carne de laboratorio realmente tantas ventajas?, ¿va a echar de nuestras mesas y restaurantes la carne (y también leche, pescado y huevos) tal y como los conocemos hoy?
1 meneos
11 clics

Encuentran la tabla periódica más antigua conocida en un laboratorio escocés que no se limpiaba desde 1968

En el laboratorio de química de la Universidad de St. Andrews acaban de encontrar un cuadro escolar con una versión muy temprana de la tabla periódica de elementos. Se remonta a la década de 1880 y se cree que es la tabla más antigua del mundo. El cuarto de almacenamiento del departamento de química de la universidad escocesa no se había limpiado adecuadamente desde que abrió sus instalaciones en 1968.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
108 clics

microBIO: En el laboratorio de bioseguridad de nivel 3 (BSL3)

Serpientes, arañas, escorpiones, anfibios, caracolas, gusanos, pulpos, … son algunos de los animales más peligrosos que existen. Producen potentes venenos capaces de paralizar a sus víctimas o de defenderse de los depredadores. Suelen ser neurotoxinas o citotoxinas que afectan a las neuronas, lisan los eritrocitos o atacan las células cardiacas
21 meneos
35 clics

Investigadores de la UC San Francisco, consiguen cultivar en el laboratorio células productoras de insulina (en inglés)

Los investigadores de UC San Francisco han transformado por primera vez células madre humanas en células maduras productoras de insulina, un gran avance en el esfuerzo por desarrollar una cura para la diabetes tipo 1 (T1). Reemplazar estas células, que se pierden en pacientes con diabetes T1, ha sido durante mucho tiempo un sueño de la medicina regenerativa, pero hasta ahora los científicos no habían podido averiguar cómo producir células en una placa de laboratorio que funcionan como lo hacen en adultos sanos.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
25 meneos
26 clics

Crean minirriñones en laboratorio a partir de células madre humanas

El avance supone un "salto cualitativo" en el desarrollo de tejidos para investigar enfermedades, probar fármacos y en un futuro poder hacer trasplantes de tejidos
21 4 0 K 16
21 4 0 K 16
20 meneos
27 clics

«La ciencia no funciona al ritmo que marca una legislatura» (Entrevista)

Mujer, científica y nacida en 1938. Manejando estas variables, sobran motivos para afirmar que Margarita Salas es la excepción que confirma la regla. El propio Severo Ochoa, quien fuera su maestro, temía la poca visibilidad que la investigadora podía tener en un mundo dominado por hombres. Pero ella no magnifica su suerte. Quizá porque lo suyo no es cosa del azar, sino del esfuerzo; después de haber publicado más de doscientos ensayos, a los 80 años sigue entre los tubos de ensayo de su laboratorio de la UAM . Rel. #1

menéame