Cultura y divulgación

encontrados: 465, tiempo total: 0.037 segundos rss2
164 meneos
3527 clics
Adiós a Stratolaunch, el proyecto para lanzar satélites usando el mayor avión del mundo

Adiós a Stratolaunch, el proyecto para lanzar satélites usando el mayor avión del mundo

En 2011 nació un proyecto espacial especialmente llamativo de la mano del multimillonario Paul Allen, el cofundador de Microsoft. El objetivo era lanzar satélites desde un avión, una idea en absoluto nueva, pero Allen quiso llevar el concepto un paso más allá y propuso usar el mayor avión del mundo para la tarea. Como la parte más compleja de un sistema de lanzamiento aéreo dotado de un cohete de gran tamaño es el método de transporte del lanzador, el avión de Allen tendría una configuración específica de doble fuselaje.
90 74 0 K 274
90 74 0 K 274
140 meneos
6532 clics

Este fascinante mapa de la Tierra promedia las fotos de satélite de todo un año en una sola imagen

El satélite Suomi NPP viaja alrededor de la Tierra en una órbita sincrónica al Sol, lo que significa que puede hacer fotos diarias de todo el planeta con las mismas condiciones de luz. Gracias a su cámara VIIRS tenemos algunas de las imágenes más hermosas de la Tierra, tanto de día como de noche. Ahora el geoinformático alemán Johannes Kroeger ha usado las capturas del satélite para calcular cómo sería una imagen promedio del planeta.
73 67 5 K 244
73 67 5 K 244
136 meneos
3353 clics
2018 a vista de satélite meteorológico: 365 días en 10 minutos

2018 a vista de satélite meteorológico: 365 días en 10 minutos  

EUMETSAT (Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos), lo ha confeccionado a partir las imágenes obtenidas por los satélites de EUMETSAT, NOAA y JMA que recogen toda la secuencia de lo ocurrido meteorológicamente hablando durante 2018 en la Tierra. La película, se puede ver en resolución de ultra HD (4K) fue realizada mediante fotografías satelitales sobre mapas de base de la Tierra realizados por la NASA.
76 60 0 K 320
76 60 0 K 320
9 meneos
55 clics

El satélite Fermi de la NASA registra un púlsar 'bala de cañón'

El satélite Fermi de la NASA ha registrado un púlsar moviéndose por el espacio a casi 4 millones de kilómetros por hora, tan rápido que podría ir de la Tierra a la Luna en solo 6 minutos.
14 meneos
148 clics

Las aguas decrecientes del lago Chad vistas por satélite (ING)  

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua , que se centra en la importancia del agua dulce. Esta imagen nos lleva al lago Chad, en el extremo sur del Sahara, donde los suministros de agua están disminuyendo. Esta comparación muestra el lago Chad fotografiado el 6 de noviembre de 1984 por el satélite estadounidense Landsat 5 y el 31 de octubre de 2018 por el satélite Copernicus Sentinel-2A. El lago Chad se ha reducido en alrededor del 90% desde la década de 1960. El rápido descenso de las aguas del lago en tan solo 34 años es evidente.
13 1 0 K 42
13 1 0 K 42
10 meneos
25 clics

Vega pondrá en órbita el satélite español SEOSAT-Ingenio  

SEOSAT, o Satélite Español de Observación de la Tierra, ofrecerá imágenes multiespectrales de nuestro planeta en alta resolución para aplicaciones como la cartografía, la supervisión del uso del suelo, la ordenación urbana, la gestión del agua, la gestión de riesgos y la seguridad.
286 meneos
3505 clics
Las megaconstelaciones de satélites: adiós al cielo nocturno de nuestros antepasados

Las megaconstelaciones de satélites: adiós al cielo nocturno de nuestros antepasados

¿Te imaginas salir una noche a ver las estrellas y no ser capaces de distinguirlas de entre decenas de puntos luminosos artificiales? El reciente lanzamiento de los primeros sesenta satélites de la constelación Starlink de SpaceX ha desatado la polémica, aunque realmente hace años que el debate está sobre la mesa. Complementarias: bit.ly/2woedgZ & bit.ly/2Mgplat
108 178 6 K 294
108 178 6 K 294
10 meneos
74 clics

Space X está en comunicación con todos menos tres de los 60 satélites Starlink un mes después del lanzamiento [En]

Ha pasado más de un mes desde que SpaceX lanzó su primer lote de 60 satélites de transmisión por Internet para la iniciativa masiva de Starlink de la compañía, y todos menos tres de los satélites parecen estar funcionando según lo previsto. SpaceX pudo comunicarse con todas las 60 naves espaciales inicialmente después del lanzamiento, pero finalmente perdió la comunicación con tres valores atípicos. Como resultado, el trío no comunicativo continuará orbitando cerca de la Tierra y serán derribados
167 meneos
1696 clics
Primer satélite fotónico despliega con éxito su vela solar

Primer satélite fotónico despliega con éxito su vela solar

Un pequeño satélite del tamaño de una barra de pan ha logrado desplegar una gran vela solar plegada en su interior, que usará para alcanzar por primera vez su órbita con este medio de propulsión. LightSail 2, lanzada el 25 de junio en un cohete Falcon Heavy de Space X es un logro de The Planetary Society, que pretende demostrar que la vela solar es una técnica de propulsión viable para las naves espaciales.
82 85 1 K 249
82 85 1 K 249
590 meneos
3985 clics
Satélites de la NASA muestran como arde la Amazonia

Satélites de la NASA muestran como arde la Amazonia

Según los satélites de la NASA, los incendios crecieron un 38% este año, y son los más graves en los últimos seis años.
174 416 3 K 260
174 416 3 K 260
118 meneos
402 clics
Saturno supera a Júpiter y ya tiene más satélites

Saturno supera a Júpiter y ya tiene más satélites

Un grupo de científicos ha encontrado 20 nuevas lunas en órbita alrededor de Saturno. De este modo, el planeta de los anillos alcanza los 82 satélites, cifra con la que supera a Júpiter, que hasta ahora estaba en primera posición con 79. El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional ha hecho público el hallazgo este lunes. La investigación, liderada por Scott S. Sheppard de Carnergie, detalla que cada una de las lunas descubiertas tiene unos cinco kilómetros de diámetro.
51 67 0 K 247
51 67 0 K 247
106 meneos
599 clics
La última misión comercial del cohete ruso Protón y el satélite remolcador MEV-1

La última misión comercial del cohete ruso Protón y el satélite remolcador MEV-1  

Tras más de cuatrocientas misiones, el venerable cohete Protón ruso realizó hace unos días la que podría ser su última misión comercial. El 9 de octubre de 2019 a las 10:17 UTC la empresa ILS (International Launch Services) lanzó un Protón-M/Briz-M Phase IV desde la rampa 39 (PU-39) del Área 200 del cosmódromo de Baikonur. La carga eran dos satélites estadounidenses construidos por Northrop Grumman, el Eutelsat 5 West B y el MEV-1, de 2,86 y 2,33 toneladas, respectivamente.
54 52 1 K 250
54 52 1 K 250
7 meneos
226 clics

Peculiar vista de Nueva York desde un satélite (eng)  

Peculiar vista de la ciudad de Nueva York, capturada por el satélite DigitalGlobe Worldview-3 en un ángulo extremadamente bajo. Este disparo en particular es posible debido a la distancia focal de la cámara en este satélite que es aproximadamente 32 veces más larga que la de un estándar Cámara réflex digital.
7 0 1 K 70
7 0 1 K 70
27 meneos
41 clics

Director de Observación de la Tierra de la ESA: “Los satélites me muestran el cambio climático todos los días”

Nuestro trabajo es poner sobre la mesa la información que recogen nuestros satélites. Yo no soy un político, yo no hago la legislación, pero sí hago un esfuerzo por informar sobre lo que ocurre. Y creo que aquí falla algo: hoy en día esta conexión no es buena, porque todavía hay gente que dice que el cambio climático no existe. Yo no me lo puedo creer porque a mi me lo muestran los satélites todos los días. Lo que me duele personalmente es que producimos los datos y viene alguien a decir que es fake news. Esto es simplemente increíble.
14 meneos
374 clics

Así de impresionante es el despliegue final de los satélites Starlink de Space X  

SpaceX ha compartido la «secuencia de despliegue del carenado» de la última misión en un vídeo subido a YouTube. Una cámara montada en la mitad del carenado, o cono de nariz, capturó la visión épica de una secuencia donde las dos piezas del cohete Falcon 9 cae a la Tierra. Las dos mitades del carenado están diseñadas para proteger las cargas útiles a bordo del Falcon 9 cuando el cohete los pone en órbita, en este caso un bloque de 60 satélites Starlink. Más info en inglés: cutt.ly/Ny4RsvN
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
11 meneos
162 clics

Este mapa muestra dónde están los satélites de Starlink en tiempo real

Los satélites Starlink de SpaceX están ganando cada vez más protagonismo en la órbita baja terrestre, así que poco a poco van surgiendo herramientas específicas para perseguirlos en el cielo nocturno o saber dónde están en tiempo real.
21 meneos
146 clics

Los diagramas de Feynmann, elevados a obra de arte en un satélite

La próxima misión PACE-1 de la NASA, que se dedicará a probar cargas útiles para cubeSats, incluirá una exposición de arte orbital en su fuselaje. Concretamente, un grupo de artistas plasmará representaciones estilizadas de diagramas de Feynman, grabadas con láser en el casco de emisividad exterior del satélite
19 2 0 K 72
19 2 0 K 72
7 meneos
560 clics

La calima a vista de satélite: el 'cambio de apariencia' de España en apenas dos días  

La calima ha invadido la Península Ibérica cubriendo toda superficie con un manto anaranjado, como se ha podido comprobar en las miles de fotografías y vídeos que se han compartido desde el lunes y a lo largo de este martes en prácticamente todos los puntos del país. Y es que el espectacular cambio de imagen que han vivido territorios como Andalucía, Madrid o la zona cantábrica de la noche a la mañana también es visible a vista de satélite.
3 meneos
13 clics
El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna. A la dificultosa misión de enviar una sonda a millones de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
10 meneos
125 clics
Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70

Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70  

Ciudad Satélite, ubicada en el Estado de México, es una de las zonas residenciales más emblemáticas y representativas del área metropolitana de la Ciudad de México. Diseñada en la década de 1950 por el arquitecto Mario Pani, en colaboración con José Luis Cuevas, Salvador Ortega y otros destacados arquitectos y urbanistas de la época, representó una visión vanguardista de desarrollo urbano.
4 meneos
50 clics

Timelapse del traslado a la rampa y lanzamiento de la Soyuz TMA-13M (ESA)  

Este video time-lapse muestra la nave espacial Soyuz TMA-13M durante el despliegue del edificio de preparación MIK, la colocación en vertical sobre la plataforma de lanzamiento y el lanzamiento el pasado 28 de mayo desde el cosmódromo Baikonur en Kazajstán (Rusia). Después de su lanzamiento, la Expedición 40/41 compuesta por el ingeniero de vuelo Alexander Gerst (ESA), el comandante de la Soyuz, Max Suraev de la Agencia Espacial Federal Rusa y el ingeniero de vuelo Reid Wiseman (NASA), pusieron rumbo a la ISS. Relacionadas en #1
8 meneos
34 clics

Fracasa el primer lanzamiento orbital de OneSpace

Un par de minutos después del lanzamiento, y tras la separación de la segunda etapa, el primer cohete OS-M de OneSpace perdía el rumbo. Terminaría cayendo a tierra poco después. Las causas aún no han sido hechas públicas pero el director de la compañía dice que seguirán perseverando. Así que la oportunidad para convertirse en la primera empresa privada china en lograr un lanzamiento orbital pasa ahora a iSpace, que en principio hará su intento a primeros de abril. Será el primer lanzamiento de su cohete Hyperbola-1.
11 meneos
66 clics

Primer lanzamiento espacial chino desde el mar

El lanzamiento no tendría nada de especial si no fuera porque el cohete no despegó desde uno de los cuatro centros espaciales chinos, sino desde una barcaza localizada en el mar Amarillo.La misión abre muchas posibilidades en el floreciente e imparable mercado de microlanzadores y lanzadores pequeños chinos. Los lanzamientos en alta mar permiten alcanzar un rango de azimuts —trayectorias de lanzamiento— mucho más amplio sin preocuparse tanto por sobrevolar zonas pobladas (aunque tampoco es que al gobierno chino le quite el sueño el asunto).
9 meneos
27 clics

La NASA está construyendo una plataforma para el lanzamiento de cohetes pequeños

Bautizada como Complejo de lanzamiento 48 –aunque físicamente vaya a estar entre los Complejos de lanzamiento 39A del Centro Kennedy y el 41 de Cabo Cañaveral– constará de una plataforma de lanzamiento de 17×13 metros con una base de hormigón de 122 centímetros de grosor y dos superficies rectangulares adicionales con una base de 20 centímetros para los depósitos de combustible y equipos de soporte. La cadencia de lanzamientos es de uno a la semana, 52 al año.
5 meneos
62 clics

El Sea Launch Commander y la plataforma Odyssey, la flota de lanzamiento de cohetes de Sea Launch

El buque de ensamblaje y mando Sea Launch Commander, junto con la plataforma de lanzamiento flotante Odyssey, forman el sistema de lanzamientos de cohetes espaciales en alta mar Sea Launch, mediante el cual los despegues pueden realizarse lejos de la costa y desde el Ecuador, la posición óptima en la superficie de la Tierra para ello, permitiendo maximizar la carga lanzada mientras se reducen los costes en comparación con los lanzamientos desde tierra firme.

menéame