Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Un gen esencial en la resistencia del cáncer de mama HER2

Científicos españoles han identificado vez un gen esencial en el desarrollo de resistencias al tratamiento del cáncer de mama más agresivo, el HER2.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
21 meneos
52 clics

Científicos gallegos hallan claves genéticas contra el cáncer de mama hereditario

Identifican nuevas variantes que contribuyen al desarrollo del tumor // El estudio mundial incluye a 3.000 pacientes gallegas
7 meneos
27 clics

Según Majo: Cáncer de mama

Majo es una chica con Síndrome de Down que tiene un videoblog donde conversa de distintos temas de interés. En esta publicación nos habla sobre el cáncer de mama y el porqué debemos autoexaminarnos.
3 meneos
10 clics

El fotoperiodista Manu Brabo retrata la "valentía" de la lucha contra el cáncer

El fotoperiodista Manu Brabo, ganador del Premio Pulitzer 2013 por sus imágenes de la guerra de Siria, está especializado en documentar conflictos bélicos, pero está vez se ha enfrentado a otra batalla, la del cáncer de mama, para fijar la valentía de las luchadoras con el proyecto "Corresponsales de guerra en el cáncer de mama".
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
21 meneos
62 clics

Confirman los vínculos entre el consumo de carne roja o embutido y el cáncer de mama

Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III han descubierto que el riesgo de cáncer de mama podría reducirse con un menor consumo de carne roja, especialmente la muy hecha o guisada, o carne curada y procesada. Así se desprende de los resultados publicados en la revista científica 'Maturitas' relativos al proyecto 'MCC-Spain', en el que participan investigadores de 11 comunidades autónomas.
18 3 3 K 78
18 3 3 K 78
11 meneos
13 clics

Expertos piden incluir a los hombres en los ensayos clínicos contra el cáncer de mama

Al hilo de un trabajo de investigación presentado por la profesora Isabel Rubio que demuestra que si las mujeres reciben previamente a la cirugía un tratamiento con fármacos dirigidos para reducir los tumores, pueden evitarse la cirugía radical. "Necesitamos ensayos que empiecen a incluir a hombres, para que podamos descubrir si responden de la misma manera a los tratamientos dirigidos a las mujeres o no", ha dicho.
14 meneos
46 clics

Este tratamiento experimental con células inmunitarias ha eliminado por completo un cáncer incurable de mama

Esta nueva terapia utiliza las mutaciones como "guía" para que sea el propio sistema inmune el que ataque a las células causantes del tumor. Esto, explican los investigadores, podría utilizarse para combatir otros tipos de cáncer. Y lo mejor de todo es que la investigación ya se encuentra en fase clínica II.
11 3 15 K -73
11 3 15 K -73
7 meneos
33 clics

Cáncer de mama: ¿por qué se utiliza un lazo rosa?

De muestra de apoyo en muestra de apoyo, llegó el famoso lazo a las manos de Charlotte Hayley, tiñéndolo entonces de color melocotón.
32 meneos
51 clics

La separación temprana de mamá perjudica la salud mental de los bebés. Permiso maternal más largo es una inversión

Haciendo referencia a la investigación sobre el apego que se ha hecho desde los años 60, lo único que reduce el estrés de los bebés es el regreso de sus madres. “Sigo diciendo que la guardería es la opción menos adecuada“, dijo. “Estás tomando un bebé muy pequeño y exponiéndolo a una gran cantidad de estímulos y mucho miedo”. “Cuando le damos a las madres la opción de estar en casa en los primeros tres años, reducimos los trastornos mentales. “A nivel de la sociedad, debemos reconocer que el trabajo de las madres es un trabajo valioso".
404 meneos
1921 clics
Hallado un vínculo entre la quimioterapia y la metástasis en el cáncer de mama

Hallado un vínculo entre la quimioterapia y la metástasis en el cáncer de mama

No todos los tumores se encogen bajo la quimioterapia. Si el tumor resiste la terapia neoadyuvante, puede haber un mayor riesgo de desarrollar enfermedad metastásica, lo que significa que el tumor recurrirá en otros órganos, como los huesos o los pulmones. Esto podría deberse a células cancerosas que resisten la quimioterapia y se diseminan a otros órganos mientras se trata el tumor primario. Un equipo de científicos ha arrojado luz sobre este proceso.
131 273 1 K 323
131 273 1 K 323
7 meneos
89 clics

Cáncer de mama: una rutina sencilla para detectarlo y ponerse en manos de un especialista lo antes posible

Ha rutinas muy sencillas de seguir y nada costosas. Lo mostramos en unas imágenes fáciles de interpretar.
4 meneos
7 clics

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos incorpora una novedosa técnica para tratar los tumores de mama no palpables

La cirugía radioguiada para la localización de lesiones ocultas (ROLL) se postula como un método seguro, preciso y eficaz en la detección de carcinomas in situ y carcinomas infiltrantes. Se trata de un procedimiento menos doloroso y traumático para las pacientes, que minimiza la radiación e incrementa la calidad percibida de las mujeres que requieren ser intervenidas por cáncer de mama.
8 meneos
35 clics

El desequilibrio en la microbiota intestinal contribuye a la metástasis del cáncer de mama

Se ha podido relacionar en ratones la alteración de sus bacterias intestinales con la inflamación y desarrollo de tejido fibroso en tumores mamarios hormonales. Pudiendo ser en el futuro un posible biomarcador para la dispersión del cáncer.
34 meneos
38 clics

Golpe español al cáncer de mama con dos nuevos fármacos que frenan la metástasis

Dos estudios en los que han participado investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y de los Hospitales Quirónsalud de Madrid y Barcelona han demostrado que dos nuevos fármacos alargan la supervivencia sin progresión del tumor en pacientes con cáncer de mama HER2+ con metástasis, lo que acerca a cronificar esta enfermedad.
28 6 1 K 20
28 6 1 K 20
535 meneos
688 clics
Científicos descubren que el veneno de abeja destruye las células del cáncer de mama más agresivo [EN]

Científicos descubren que el veneno de abeja destruye las células del cáncer de mama más agresivo [EN]

Científicos australianos del instituto de investigación médica Harry Perkins han descubierto que el veneno de las abejas mata rápidamente las células cancerosas de determinados cáncer de mama muy agresivos. Este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de tratamientos para estos tipos de cáncer esistentes. En español (mal traducido): www.news-medical.net/news/20200901/22011/Spanish.aspx
190 345 0 K 291
190 345 0 K 291
5 meneos
48 clics

Yachay Mama, la sabiduría de las diosas

Las cinco diosas los plantaron en la tierra, y la humanidad no tardó en progresar y en enseñar a los otros hombres, mujeres y niños que ya estaban en aquellos terrenos y que no habían avanzado mucho porque no habían tenido maestras ni maestros que les mostraran el camino. Cuando los dioses vieron el progreso de los hombres se vanagloriaron creyendo que era gracias a ellos que ahora fueran inteligentes, humildes y buenos, mientras las diosas se reían a sus espaldas.
10 meneos
76 clics

Mamá va al frente de combate

sta historia comienza en 1974. Ese año salí sorteado para hacer el servicio militar aquí, en Argentina. Era una época de terrible agitación política, social y laboral, casi cotidianamente teníamos atentados con bombas, tiroteos, secuestros extorsivos y vengativos, asesinatos, intentos de golpes de Estado de alguna fuerza militar, guerrilleros que ocupaban poblaciones, desaparición de sospechosos por parte tanto de las «fuerzas de seguridad» (policía, ejército, infantería de marina, etc) como de grupos parapoliciales, por ejemplo la Triple A...
1 meneos
3 clics

Cataluña autoriza un fármaco que aumenta un 20% la supervivencia frente al cáncer de mama

Este fármaco, que podría ser también eficaz en otros tumores, como los de pulmón y sarcoma, fue incluido en septiembre de 2013 por el Ministerio de Sanidad dentro de las prestaciones farmacéuticas del Sistema Nacional de Salud, aunque luego es cada autonomía la que tiene potestad de determinar la inclusión de las nuevas terapias en su cartera de productos.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
20 meneos
22 clics

Hospitales catalanes incorporan un fármaco que mejora un 20% la supervivencia a la metástasis de mama

De este modo, la Eribulina, que se comercializa bajo el nombre 'Halaven', se incorporará en los centros hospitalarios de la red pública especializados en oncología, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y los que disponen de servicios oncológicos, como los hospitales barceloneses Vall d'Hebron, Clínic y Sant Pau, entre otros.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
9 meneos
99 clics

Diario de una mamá pediatra: Vacuna contra la varicela: estado de la cuestión

Ya han pasado unos cuantos meses desde que supimos que la Agencia Española del Medicamento decidió bloquear la libre venta de la vacuna de la varicela considerando que se estaba "vacunando en exceso" (terminología difícil de entender, la verdad). Como ya era de preveer el enredo va adquiriendo cada vez mayores dimensiones conforme se van sucediendo los diferentes hechos (algunos dramáticos como el de la niña fallecida en marzo) y manifestaciones de distintas posturas.
780 meneos
2626 clics
Un investigador español descubre una nueva forma de frenar la metástasis

Un investigador español descubre una nueva forma de frenar la metástasis

Un estudio firmado por Javier Bravo-Cordero, que trabaja en Estados Unidos, aporta datos sobre la metástasis del cáncer de mama y la forma de frenarla
218 562 2 K 700
218 562 2 K 700
11 meneos
381 clics

¿Quién dijo que necesitas dos pechos para estar guapa? Cómo la moda naturaliza el cáncer de mama

Hattunen lleva al mercado unos trajes de baño con formas de trikinis y bikinies que dejan al descubierto el pecho que ya no está, y dibuja sutileza y creatividad para cuerpo de esa mujer que se siente otra.
3 meneos
19 clics

Doctora Ana Lluch: "Tengo muy buenas noticias para mis pacientes con cáncer de mama"

La investigación acorrala al tumor femenino más habitual, que afecta a 22.000 españolas al año. Una de nuestras oncólogas más prestigiosas nos explica los avances.
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73
5 meneos
13 clics

Nanotecnología contra el cáncer

Este año finaliza el Proyecto MULTIFUN, un esfuerzo europeo que centra su actividad investigadora en aplicaciones de la nanociencia en la lucha contra el cáncer. El objetivo del proyecto ha sido desarrollar nanotecnología para el diagnóstico y tratamiento de dos tipos de cáncer, uno muy frecuente (mama) y otro muy letal (páncreas).
3 meneos
37 clics

Alternativas a la quimioterapia

La revista 'Mía' publica un reportaje sobre alternativas a la quimioterapia con motivo del Día contra el Cáncer de Mama.
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73

menéame