Cultura y divulgación

encontrados: 734, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
60 clics

Tambores y clarines de Las Turbas resuenan por todos los barrios de Cuenca en el Viernes Santo  

Seguimiento masivo desde los balcones y ventanas de la capital conquense en este Viernes Santo de confinamiento.
14 meneos
167 clics

Las Ruinas de Moya, Cuenca

La Ciudad de Moya llegó a tener castillo, dos hospitales, dos conventos, siete parroquias y ocho puertas de acceso que abrían el paso en su imponente muralla.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
3 meneos
20 clics

Investigarán el uso del ajo morado de Las Pedroñeras contra la COVID-19

Un equipo de investigadores va a estudiar el posible uso del ajo morado de Las Pedroñeras (Cuenca) como antiinflamatorio contra la COVID-19, que podría actuar como procoagulante en los casos mas graves cuando el virus provoca trombos en los pacientes. Así lo ha indicado este jueves en una nota de prensa la Diputación Provincial de Cuenca, que ha informado que próximamente va firmar un convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), para aportar 30.000 euros a este proyecto de investigación sobre las propiedades del ajo morado
2 1 2 K 13
2 1 2 K 13
11 meneos
40 clics

Mycopark, el proyecto para crear un jardín botánico de las setas en la provincia de Cuenca

«Mi proyecto se distingue de los cotos micológicos como lo hace un jardín botánico tradicional de un bosque», compara gráficamente Olmeda. En un espacio delimitado se concentrarán muchas especies diferentes de setas, en este caso autóctonas, para que los visitantes puedan contemplarlas reunidas en un mismo lugar y, además, obtengan información añadida sobre ellas gracias a paneles y otros elementos didácticos.
9 meneos
41 clics

Nueva evidencia de la ocupación de la Península Ibérica durante el Pleistoceno inferior (El Provencio, Cuenca).

Un nuevo artículo publicado en Quaternary International presenta un nuevo complejo arqueológico en la Península ibérica con evidencias de ocupación durante el Pleistoceno inferior. Se trata de un nuevo complejo arqueológico en la localidad de El Provencio, Cuenca, situado cerca de la ribera del río Záncara.
8 meneos
105 clics

Ercávica. Cañaveruelas Cuenca

Ercávica en Cuenca. Un recorrido por su pasado romano y una explicación detallada de su historia y relevancia estratégica dentro del imperio.
10 meneos
52 clics

Caravaggio en la Catedral de Cuenca, las incógnitas rodean la copia de El Descendimiento que será restaurada

La obra, de gran calidad y contemporánea con el original, será sometida a un proceso de rehabilitación que podría despejar algunas dudas existentes como su autoría, origen y procedencia
10 meneos
71 clics

Detenido un trabajador de un centro de Educación Especial de Cuenca por "prácticas impropias" hacia ex alumnas

La investigación está abierta, habiendo sido realizado un registro domiciliario en el que se han incautados dispositivos como ordenadores, móviles y tablets que están siendo analizados.
8 meneos
112 clics

El cuenco hallado en Guadalajara que desvela una imagen desconocida del califa de Córdoba

En época islámica, Guadalajara recibió el nombre de Madinat al-Faray o Wadi-l-Hiyara. Según las investigaciones arqueológicas más recientes, la ciudad no fue simplemente un pequeño asentamiento en la frontera de la Marca Media de al-Ándalus, sino un verdadero complejo administrativo, político y religioso con mezquitas, alcazaba, baños, zocos, talleres y una muralla defensiva. Desde allí se gobernaron las plazas de Atienza, Alcalá o la recién fundada Madrid y allí se abastecían los califas cordobeses...
68 meneos
210 clics
El crimen de Cuenca - La primera película prohibida en España

El crimen de Cuenca - La primera película prohibida en España  

Vídeo sobre el Crimen de Cuenca. Para quien no conozca la historia va a alucinar y para los que la conocen seguro que descubrís alguna cosa, o al menos nos da para debatir, porque el tema se las trae ... [twit de presentación]
55 13 2 K 361
55 13 2 K 361
11 meneos
107 clics

Retratos de las momias de Fayum del Egipto romano, finales del siglo I a. de C. [ENG]  

Se han encontrado retratos de momias en todo Egipto, pero son más comunes en la cuenca de Fayum, particularmente de Hawara en la cuenca de Faiyum y la ciudad romana de Adriano, Antinoopolis. "Retratos de Fayum" se utiliza generalmente como una descripción estilística, más que geográfica. Los retratos cubrían los rostros de los cuerpos que fueron momificados para el entierro. Los ejemplos existentes indican que estaban montados en las bandas de tela que se usaban para envolver los cuerpos.
14 meneos
240 clics

La Hoz de Guadiela, Cuenca  

Cuenca. La Hoz del Guadiela (conocida por otros como Hoz de Tragavivos) se trata de un profundo barranco horadado por el río Guadilea, afluente del Tajo, en su curso alto. El cauce discurre alegre y ruidoso entre paredes verticales de roca carbonatada de la era secundaria, que han sido moldeadas de forma violenta por plegamientos, dando lugar a un espectacular anticlinal en la cima del cual descansan multitud de buitres leonados.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
154 meneos
2336 clics
El cuenco de borde biselado de Uruk, el primer objeto fabricado en serie de la historia, cuya función todavía es desconocida

El cuenco de borde biselado de Uruk, el primer objeto fabricado en serie de la historia, cuya función todavía es desconocida

Una de las ventajas con que contaba el ejército de Ying Zheng (el primer emperador de China en 221 a.C. con el nombre de Qin Shi Huang), durante el período de los Reinos Combatientes, eran unas ballestas fabricadas con piezas de bronce que estaban dotadas de un sofisticado mecanismo de gatillo formado por piezas intercambiables. Estas piezas se fabricaban mediante moldes en serie.
85 69 0 K 382
85 69 0 K 382
6 meneos
41 clics

La biblioteca del poeta y cowboy Luis Alberto de Cuenca  

El poeta Luis Alberto de Cuenca nos abre las puertas de su casa, convertida en una fantastica biblioteca en un piso del centro de Madrid. Nos ensañará algunos de sus libros favoritos de una colección que cuenta con más de 50.000 volúmenes. La entrevista fue grabada el 18 de enero de 2023.
140 meneos
893 clics
CUENCOS DE MADERA tallados a mano: los DORNILLOS. Elaboración artesanal para su uso en la montaña [Eugenio Monesma - Documentales]

CUENCOS DE MADERA tallados a mano: los DORNILLOS. Elaboración artesanal para su uso en la montaña [Eugenio Monesma - Documentales]  

La madera que se produce en la masa forestal de la Sierra Norte de Sevilla se ha utilizado, entre otras finalidades, para la fabricación de unos cuencos de madera que servían para comer a rancho durante las faenas de montaña: los dornillos. En el año 2000, Manuel Vázquez nos hizo una demostración de la talla manual de este tipo de recipientes en su taller de San Nicolás del Puerto en Sevilla.
67 73 0 K 387
67 73 0 K 387
119 meneos
2893 clics
La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca

La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca  

Clara Herranz ha 'sembrado' de más cámaras estenopeicas la ciudad de Cuenca. Busca colaboradores para que 'adopten' estos dispositivos y retratar diferentes paisajes conquenses
67 52 0 K 367
67 52 0 K 367
337 meneos
12451 clics
George R.R. Martin salta y pide a los talifanes de los libros de 'Juego de Tronos' que lo superen

George R.R. Martin salta y pide a los talifanes de los libros de 'Juego de Tronos' que lo superen

Estaba claro que este iba a ser el año de la polémica en ‘Juego de Tronos’. Era de esperar que esta quinta temporada, que mezcla dos de las novelas además de contar con información que va más allá de lo publicado actualmente en papel, la cosa se calentase de forma exponencial, y al parecer George R. R. Martin está harto de que le inunden el blog de comentarios y le envíen emails exigiendo explicaciones y opinión al respecto. Tras la emisión del capítulo más reciente, las redes se han incendiado, y Martin ha respondido en su blog.
146 191 2 K 508
146 191 2 K 508
492 meneos
10895 clics
George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

Stephen King y George R.R. Martin son dos de los escritores más reconocidos en el mundo de la fantasía (y el horror y otros géneros más). Pero ambos escriben a un ritmo muy diferente, y esto parece frustrar al bueno de Martin, tanto así que le ha preguntado, literalmente, “¿cómo coño haces para escribir libros tan rápido?”
202 290 2 K 506
202 290 2 K 506
4 meneos
85 clics

Muere el cantante Ricci Martin [ENG]

El hijo más joven del legendario artista Dean Martin, ha muerto a los 62 años. El cuerpo de Ricci fue encontrado sin vida en su casa de Utah. Aún no se conocen las causas de su fallecimiento.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
35 meneos
92 clics

Martín Villa: Aquel gobernador “radicalmente falangista” de Barcelona

Altos cargos franquistas han minimizado su papel en la dictadura. A través de una versión abreviada del libro ‘gobernador. Barcelona en la España franquista (1939-1977) ‘, uno de sus autores, Pau Casanellas, presenta el caso de Rodolfo Martín Villa. Antes de vestirse —como hicieron tantos otros— la camisa de demócrata, Martín Villa aún ocuparía importantes responsabilidades políticas. Original en catalán: www.editorialcomares.com/TV/articulo/2959-Gobernadores.html
29 6 3 K 17
29 6 3 K 17
1 meneos
15 clics

Martin Gardner, el hombre que convirtió a miles de niños en matemáticos y a miles de matemáticos en niños

Martin Gardner era aficionado a la ciencia desde niño. Pensaba estudiar física, pero, por una exigencia del sistema universitario estadounidense, para poder matricularse en el Instituto de Tecnología de California se le requerían dos años de otros estudios. Comenzó a estudiar filosofía... y terminó graduándose en esa disciplina.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
11 meneos
94 clics

El mundo de George R. R. Martin en el que vivimos

Lo creado por Martin ya trasciende su texto, va más allá de los tiempos que transcurren entre la publicación de las novelas y del espacio físico entre los seguidores; es una bestia literaria híbrida, un universo compartido que se solapa con el nuestro. El universo de Martin es impresionante, aunque quizá no tanto como lo involucrados que están los fanáticos con este. Esa actividad fanática, conocida por el acrónimo fánac, en la comunidad de ciencia ficción y fantasía, se nota de varias maneras.
7 meneos
45 clics

Enrique García Martín: "La fuerza vital del español no está en España." Una entrevista de Miklós Cseszneky

Enrique García Martín, profesor de Lengua castellana y literatura y autor de “Historias de nuestra noble lengua: Compendio de relatos, anécdotas y curiosidades sobre el español” fue entrevistado en El Correo de Madrid por Miklós Cseszneky. García Martín habla del avance del castellano en el mundo, políticas linguísticas, educación bilingüe, lenguas cooficiales y conflictos lingüísticos, la reforma educativa del gobierno, los problemas con el sistema educativo andaluz, etc.
9 meneos
155 clics

El nazi Martin Bormann en España

Un informe de la CIA desclasificado en 2006 ubicaba a Martin Bormann, secretario personal de Hitler, residiendo en Cataluña en 1948. Tras la caída del Tercer Reich y los juicios de Núremberg, la búsqueda de culpables de la atrocidad nazi fue constante. En la caza de nazis se implicaron tanto individuos (Simon Wiesenthal es un ejemplo) como estados (Israel y el caso Eichmann), pero también las agencias de inteligencia de Occidente, entre ellas, la CIA. En esa persecución para hacer justicia, Martin Bormann era, quizá, la pieza de mayor calado.
15 meneos
288 clics

El martín pescador desde el punto de vista del pez (eng)  

La mayoría de los martines pescadores cazan de una manera muy similar. Esperando pacientemente en una rama, estas aves se sumergirán para atrapar a su presa en un abrir y cerrar de ojos, llevando al animal de vuelta a su rama para comerlo. Los martines pescadores son tan expertos en este estilo de caza que la mayoría de las presas, como los peces en este video, están cenando sin tener la menor idea de que un martín pescador puede estar mirándolos.

menéame