Cultura y divulgación

encontrados: 433, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
148 clics

La pasión de los autores del fantástico por los mapas

¿Por qué se usan tanto los mapas en las novelas de género? Dibujar es un placer al que algunos autores no pueden renunciar.
253 meneos
6891 clics
España en mapas (para descargar en pdf)

España en mapas (para descargar en pdf)

Una síntesis geográfica" que resume en más de 800 mapas y más de 600 páginas el Atlas Nacional . Compendio de la geografía y la historia de España a través de mapas, gráficos, tablas, textos e imágenes, interrelacionados y con el objetivo de transmitir lo fundamental del medio natural y humano del país. La publicación, elaborada por el Instituto Geográfico Nacional, pertenece a la serie Compendios del Atlas Nacional de España.
125 128 0 K 275
125 128 0 K 275
11 meneos
220 clics

España en mapas. Una síntesis geográfica

Compendio de la geografía y la historia de España a través de mapas, gráficos, tablas, textos e imágenes, interrelacionados y con el objetivo de transmitir lo fundamental del medio natural y humano del país. La publicación, elaborada por el Instituto Geográfico Nacional, pertenece a la serie Compendios del Atlas Nacional de España. En sus más de 600 páginas se han incluido alrededor de 1.200 contenidos gráficos, de los cuales más de 800 son mapas.
34 meneos
1575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

45 impresionantes mapas [ENG]

Olvídate de los mapas aburridos que tuviste que revisar en la escuela; estos mapas geniales revelan datos y cifras interesantes sobre el mundo y el país en el que vives. Te sorprenderás al conocer los apellidos más populares de Europa, así como el alcohol más querido en cada nación. ¿Sabes dónde viven los multimillonarios del mundo? ¿Qué hay de qué países son los más felices y cuáles son los más corruptos? ¿Alguna vez te has preguntado cómo era el mundo hace siglos?
29 5 11 K 13
29 5 11 K 13
8 meneos
110 clics

Mapas espaciales de 1 bit y muchos gigapíxeles

Para conmemorar la llegada a la Luna Martin Krzywinski ha preparado estos interesantes «mapas espaciales» en blanco y negro. Tienen 1 bit de «profundidad» pero muchos gigapíxeles de tamaño, por lo que se incluyen dentro de una herramienta de visualización con zoom para investigar los detalles. Las imágenes de la Luna, por ejemplo, son de 100 metros/píxel. Página web: mkweb.bcgsc.ca/1bit/
109 meneos
4492 clics
La conquista nazi de Europa en mapas

La conquista nazi de Europa en mapas

La Segunda Guerra Mundial inicia oficialmente en 1939, cuando Alemania invade Polonia, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra. Pero la conquista nazi de Europa comenzó años antes. MAPAS explicativos.
50 59 0 K 297
50 59 0 K 297
255 meneos
8642 clics

Publicada en formato digital la cartografía militar de España  

Los mapas SERIES OTAN M7814, M7815, P713, P735 Y P736 (ESCALA 1:50.000) realizados por el ejército ya son públicos y están disponibles para la consulta de todo el territorio nacional. Además, se añaden otros productos como mapas a diferentes escalas o las Cartas Náuticas Electrónicas (ENC). Permite visualizar la cartografía militar realizada por el Centro Geográfico del Ejército de Tierra (CEGET) y el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire (CECAF).
117 138 1 K 335
117 138 1 K 335
5 meneos
99 clics

Hallados los mapas que el Ejército republicano usó en la batalla de Guadalajara

Ahora, estos han sido localizados e identificados en el Museo de la Academia de Infantería de Toledo y suponen una fuente inagotable de información sobre la Guerra Civil (1936-1939) que se refleja en la obra Los mapas de Cipriano Mera. Cartografía del IV Cuerpo del Ejército, editada por la consultora arqueológica Audema. El estudio analiza estos detallados planos y rescata la figura de un albañil que no aprendió a leer hasta los 16 años, amado por soldados y amigos, perdonado por el dictador Francisco Franco...
13 meneos
58 clics

La primera vuelta al mundo a través de los mapas

La exposición ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo: la expedición de Magallanes y Elcano’ comenzó en abril de 2019. Ha cosechado un éxito espectacular desde entonces. Tanto es así que en principio iba a celebrarse hasta hasta diciembre de 2019. Pero se prorrogó dado su éxito y su “gran cantidad de visitas”, primero hasta abril de este año de 2020. Después, de hecho, tenía intención de seguir como itinerante.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
9 meneos
141 clics

Mapas imaginarios y mundos fantásticos

El mapa social imaginario remite a la necesidad que el ser humano tiene de evadirse, algo que se ha repetido y se repetirá en toda la historia de la humanidad. Ahí está el concepto de la utopía, como mundo ideal, la realidad a la que aspiramos que se aleja mucho del concepto diario. Oscar Wilde decía que no merece la pena observar un mapamundi que no incluye utopía porque deja fuera el único país en el que la humanidad siempre acaba desembarcando.
13 meneos
127 clics

Calendario 2021, Los mapas y la primera vuelta al mundo. Instituto Geográfico Nacional (PDF)

El calendario del Instituto Geográfico Nacional para 2021 está ilustrado con mapas correspondientes a la exposición titulada «Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano», inaugurada en abril de 2019 en conmemoración del V centenario de este hito. Esta muestra, cuyo final estaba previsto para diciembre de 2019, ha sido prorrogada y continuará en exposición durante 2020 debido a la demanda del público.
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
9 meneos
34 clics

San Basilio de Palenque y los mapas de la libertad

A unos 50 kilómetros de Cartagena de Indias, en Colombia, se encuentra la pequeña población de San Basilio de Palenque. Con una población de unos 3.500 habitantes, fue fundada en el siglo XVII por esclavos que habían huido de su cautiverio, creando una plaza fuerte libre y protegida. Tiene unas tradiciones que vinculan a su gente con su propio pasado. Un pasado marcado por la libertad, por las raíces y, por muy sorprendente que pueda parecer, por los mapas.
5 meneos
166 clics

Los mapas satíricos en la historia de la cartografía

El momento de eclosión de los mapas satíricos tiene lugar en el Renacimiento. No es que lo satírico no existiera antes, pero en esta época de cierta desacralización, lo satírico se va a convertir en algo fundamental para la literatura, la pintura y, con el tiempo, para las artes gráficas. Es la época en la que Erasmo de Rotterdam escribe su ‘Elogio de la locura’ o Pieter Brueghel el Viejo da forma a sus alegorías pictóricas. En este tiempo y bajo este contexto es cuando vemos por primera vez que se utiliza un mapa para expresar una sátira.
8 meneos
205 clics

¿Mienten los mapas electorales?, ¿votan las personas o los territorios?

Una comparación de mapas electorales de Estados Unidos ha salido a la palestra en estas elecciones, acompañada de una máxima aplastante: “los territorios no votan, las personas, sí”. El mapa electoral ha sido viral varias veces desde que fuera creado por el científico de datos Karim Douieb sobre la base de los resultados electorales de 2016, las anteriores elecciones de las que Trump salió vencedor.
15 meneos
385 clics

Mapas antiguos de España

Es una selección de los mapas antiguos de España que guardo en mi disco duro. Por supuesto, en todos aparece el Reino de León,y no porque los haya seleccionado yo previamente: es que éste siempre existió hasta el año 1983. Es inútil buscar en ellos algún precedente de la Comunidad autónoma de Castilla y León, ya que ésta NUNCA fue una región histórica de España, sino que fueron DOS perfectamente diferenciadas.
12 3 3 K 18
12 3 3 K 18
76 meneos
1126 clics
Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Lo cierto es que apenas hay mapa que se publique en España que no acabe en la Biblioteca Nacional. Terminan allí la gran mayoría de materiales cartográficos de nueva publicación, que pasan por el depósito legal donde se les da un número para su publicación. Así, por el hecho de que tenga ya ese número, hay una obligación de depositar en la Biblioteca Nacional dos ejemplares de todos los materiales. Esto incluye también a las tarjetas postales, a todos los mapas que edita el Instituto Geográfico Nacional [...]
35 41 0 K 334
35 41 0 K 334
142 meneos
1603 clics
La Royal Navy compra 10 mapas únicos sobre la derrota de la Armada

La Royal Navy compra 10 mapas únicos sobre la derrota de la Armada

Diez mapas dibujados a mano que son los únicos dibujos contemporáneos supervivientes de la derrota de la Armada española se han salvado de la exportación a una colección privada desconocida y serán adquiridos por el Museo Nacional de la Royal Navy (NMRN).
68 74 1 K 355
68 74 1 K 355
11 meneos
339 clics

Los coloridos mapas propagandísticos de las guerras del siglo XX

Los mapas hechos para persuadir al público en tiempos de conflictos pueden ser hermosos, terroríficos y divertidos, además de informativos.
188 meneos
11450 clics
35 mapas de historia que explican el mundo mejor que cualquier libro de texto

35 mapas de historia que explican el mundo mejor que cualquier libro de texto

Algunos de los mapas históricos que se muestran arriba ponen de relieve cómo los imperios han surgido y caído a lo largo de los siglos. Podemos saber cómo los mongoles consumieron una vez un continente. Podemos ver cómo las calzadas romanas se extendían por Europa, Oriente Medio y el norte de África. Y podemos maravillarnos de cómo el Imperio Otomano llegó a extenderse por 2 millones de millas cuadradas. Otros mapas de historia muestran cómo la guerra ha afectado a diversos lugares del mundo (...)
100 88 5 K 437
100 88 5 K 437
97 meneos
2802 clics
Aquellos maravillosos mapas turístico-monumentales

Aquellos maravillosos mapas turístico-monumentales

Entre las muchas consecuencias que la Revolución Digital ha traído en el campo de la geografía, la desaparición progresiva del mapa en formato papel es un hecho. La cartografía a nivel de usuario ha dado paso a la geolocalización en tiempo real. Mientras que los antiguos mapas ubicaban, las nuevas aplicaciones tecnológicas conectan.
57 40 0 K 320
57 40 0 K 320
15 meneos
120 clics

Chartae-antiquae : Buscador de mapas antiguos  

Chartae-antiquae es una biblioteca con más de 64.000 mapas de todas las épocas que puedes navegar y buscar por geolocalización. Simplemente navega en el mapa clave sobre cualquier parte del mundo y verás a la derecha un menú con los mapas disponibles a escalar similar.
12 3 1 K 47
12 3 1 K 47
25 meneos
402 clics

Un espectacular atlas con mapas de las provincias españolas del XIX

Tras una primera mitad del siglo XIX marcada por la inestabilidad política; la segunda mitad del siglo permitió un cierto incremento de las series de mapas provinciales. Es una tiempo propicio para la fijación de la representación del mapa nacional, con su organización provincial, y de extensión de su conocimiento entre las élites. Una de las acciones que sobresale es la colección de láminas del editor Francisco Boronat y Satorre. Uno de los motivos es su lujosa e infrecuente estampación en cromolitografía.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
10 meneos
173 clics

Los impresionantes mapas convertidos en retratos por Ed Fairburn

No sé qué opinarán quienes sienten pasión por los mapas. Pero a mí me tienen fascinado los retratos que hace a partir de ellos el artista e ilustrador Ed Fairburn aplicando sobre todo la técnica de plumeado sobre ellos, aunque no es la única que usa.
11 meneos
443 clics

Selección de mapas sobre Navidad

Hemos seleccionado 5 mapas de Europa que os ayudarán a conocer diferentes aspectos culturales de la celebración de estas fiestas por todo el continente (...) ¿Cómo felicitan la navidad por Europa? ; ¿Quién trae los regalos de Navidad? ; Postres Navideños típicos de cada país ; ¿Que probabilidades existen de que sea una blanca Navidad? ; Audio Mapa de Villancicos de Europa
7 meneos
129 clics

Los 13 mapas más importantes y curiosos de la Historia de la humanidad

Los mapas son casi tan viejos como la primera humanidad moderna. Los hemos hecho en todas las partes del mundo desde hace miles de años para diversos fines, pero quizás incluso hoy no les concedemos la importancia que merecen como reflejo de las sociedades que los crearon. Por ello, si quieres conocer algunos de los mapas más importantes de todos los tiempos, este programa junto al medievalista y experto en cartografía Kevin Wittmann es para ti.

menéame