Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.028 segundos rss2
12 meneos
364 clics

Cianuro o materiales radioactivos: los peligros que incluían los juegos de química para niños en el pasado

Durante un tiempo, los juegos y kits de química como regalo para los más pequeños eran bastante comunes. En Estados Unidos, por ejemplo, causaron un gran furor en la primera mitad del siglo XX. ¿El problema? Que ciertos materiales en poder de los niños pueden resultar muy peligrosos. Lo cierto es que hoy siguen existiendo este tipo de juegos, pero tienen muy poco que ver con los kits de hace varias décadas, auténticos juguetes “científicos” que podían ocasionar daños irreparables.
8 meneos
46 clics

Demócrito, el primer materialista

Demócrito de Abdera, desarrolla la primer concepción materialista excluyendo toda trascendencia ante un ente creador. Los procesos de la naturaleza determinados exclusivamente por sus propias leyes.
13 meneos
125 clics

Por qué el grafeno no se ha apoderado del mundo ... todavía [ing]  

Durante los últimos 15 años hemos han estado escuchando maravillas sobre este material milagroso que lo iba a cambiar todo. Pero quince años es mucho tiempo, así que es hora de comprender qué está sucediendo realmente detrás de tanto titular y tanta noticia confusa. Joseph Meany, un químico analítico, nos explica la ciencia del material junto con Phillip Ball, un escritor de ciencia que es escéptico al respecto.
11 2 2 K 68
11 2 2 K 68
126 meneos
2873 clics
Hemateno: el nuevo material 2D… ¿mejor que el grafeno?

Hemateno: el nuevo material 2D… ¿mejor que el grafeno?

El grafeno, sintetizado en 2004, lleva ya unos cuantos años llamado a ser el material del futuro. Entre sus numerosas ventajas encontramos que es muy resistente y conductor, además de ser ligero y de apenas unos pocos átomos de espesor. Ahora, un grupo de científicos brasileños ha creado un nuevo material en dos dimensiones llamado hemateno.
54 72 2 K 303
54 72 2 K 303
1 meneos
11 clics

VideoTutoriales: Curso online de Resistencia de Materiales  

En esta entrada os querría dejar el índice de vídeos de la serie de tutoriales que llevo realizando desde hace meses, en esta playlist, como apoyo a la asignatura Resistencia de Materiales que impartimos en la UAL. Los vídeos siguen el orden de la estructura clásica de un temario de esta asignatura, y al final se incluyen problemas de exámenes reales, resueltos paso a paso. Aunque el curso aún no esté completo, he querido publicar el índice aquí porque ya creo que será útil para resolver muchas de las dudas típicas que se encuentran al estudiar
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
7 meneos
97 clics

Encuentran por qué la seda de araña es el elemento más resistente del mundo

De todos los materiales conocidos, la seda de araña es el que más energía requiere para su rotura. Un equipo científico ha identificado el origen de esta increíble capacidad. Su llegada a la fabricación de materiales abriría gran número de aplicaciones en campos como la biomedicina o la ingeniería de materiales.
6 1 12 K -37
6 1 12 K -37
3 meneos
108 clics

Un escarabajo asiático inspira nuevos materiales súper brillantes

Se inspiraron en un escarabajo asiático conocido por su blancura para crear un material artificial de extraordinariamente brillante que podría utilizarse para múltiples fines: los autores de la investigación, que se publica en la portada de 'Advanced Functional Materials', son físicos de la Universidad de Florencia y de la Academia de Ciencias de Pekín.
5 meneos
155 clics

Krion, el innovador material de construcción que hace saludable el ambiente de una casa

Son unos compactos minerales elaborados con minerales naturales, en su mayoría con trihidrato de alúmina, y resinas acrílicas de gran resistencia. En su proceso de elaboración se utiliza un bajo consumo energético y, una vez se desecha, es posible reciclar el 100% de este material para producir nuevas superficies. Sin embargo, este producto cuenta con nuevas propiedades tan sorprendentes como la capacidad de purificar el ambiente, "autolimpiarse" y eliminar químicos y bacterias. ¿Cómo lo hacen? Imitando a la naturaleza.
155 meneos
5641 clics
Primera imagen del raro material hallado en la cara oculta de la Luna

Primera imagen del raro material hallado en la cara oculta de la Luna

El programa de exploración lunar de China ha publicado imágenes que permiten vislumbrar el misterioso material descubierto al otro lado de la Luna. Yutu-2, el rover lunar de la misión Chang'e-4 de China, llamó la atención el mes pasado después de que su equipo de manejo descubrió algo inusual mientras se acercaba a un pequeño cráter. La publicación de divulgación científica en idioma chino Our Space, que anunció los hallazgos el 17 de agosto, lo describió como "similar a un gel", lo que despertó gran interés y especulación entre los científico
72 83 0 K 293
72 83 0 K 293
7 meneos
58 clics

Las escamas del pez Arapaima: uno de los materiales biológicos flexibles más resistentes (ENG)  

Las escamas de peces son un excelente ejemplo porque son armaduras dérmicas naturales altamente eficientes que protegen a los peces de los depredadores sin impedir su flexibilidad. Por lo tanto, imitar su diseño en materiales de ingeniería puede conducir a materiales de armadura livianos mejorados. Las escamas de Arapaima gigas representan una protección especialmente efectiva, ya que permiten la supervivencia de este gran pez en aguas infestadas de pirañas.
3 meneos
93 clics

Una misteriosa sustancia lunar, definida como material rocoso

El Programa de Exploración Lunar de China ha publicado una foto del rover lunar Yutu 2 que revela la naturaleza probable, meramente rocosa según un geólogo de la NASA, de un material previamente no identificado.
4 meneos
15 clics

Los dientes de los caracoles vencen a la seda de araña como el material más fuerte de la naturaleza (eng)

Las lapas (caracoles marinos) se aferran a las rocas mientras las olas las golpean. Sujetan con una fuerza de 75 libras por pulgada cuadrada, utilizando su "pie" de molusco y una secreción química. Pero incluso esa hazaña no es tan deslumbrante como su capacidad de moler rocas mientras se alimentan, usando una lengua con dientes llamada radula. Ingenieros de Reino Unido han descubierto que sus dientes están hechos del material natural más fuerte que existe. Las pruebas revelan que puede soportar la presión que transforma el carbón en diamante.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
15 meneos
48 clics

Un nuevo material de nanotubos conduce el calor en una sola dirección

Aunque su conductancia térmica todavía es muy baja, técnicamente sería posible aumentarla. Un material de este tipo, capaz de alejar el calor de los componentes electrónicos, podría revolucionar el diseño y la construcción de los sistemas de enfriamiento para ordenadores y otros dispositivos.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
144 meneos
2449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El material soviético en el ejército de Franco

El material soviético en el ejército de Franco

El final de la Guerra Civil de España (1936-1939) produjo que el nuevo ejército español que acababa de formarse con la victoria rebelde tuviera grandes carencias durante más de una década. El nuevo régimen impuesto en España era decididamente anticomunista, pero por el devenir de la situación se vio obligado a utilizar un armamento y, en general un material que había sido usado contra ellos mismos y que había pertenecido a sus enemigos acérrimos.
76 68 13 K 280
76 68 13 K 280
314 meneos
2397 clics
Este español ha revolucionado los materiales cuánticos

Este español ha revolucionado los materiales cuánticos

Hoy tenemos el placer de entrevistar a el investigador que ha dado un vuelco al mundo de los materiales cuánticos desde el MIT: Pablo Jarillo-Herrero. Hablaremos de superconductores, hablaremos de grafeno, hablaremos capas de materiales con el grosor de un átomo... Y hablaremos sobre las locuras que hacen los electrones cuando pegas dos de ellas rotadas.
151 163 1 K 371
151 163 1 K 371
2 meneos
39 clics

“En unos pocos meses podemos tener un material que inactive el coronavirus”

Entrevista con el científico conquense Félix Zamora, doctor en Ciencias Químicas que desarrolla su actividad docente e investigadora en el Departamento de Química Inorgánica de la Universidad Autónoma de Madrid.
2 0 7 K -44
2 0 7 K -44
5 meneos
43 clics

Engels, coautor de la concepción materialista de la historia

La colaboración entre Engels y Marx tuvo como punto de partida la elaboración de la concepción materialista de la historia: esta fue resultado de una convergencia de ideas y, a partir de ahí, de una sociedad en la elaboración teórica, en la militancia política por toda la vida de ambos.
7 meneos
186 clics

Izotopía, la tienda soviética en la que se vendía material radiactivo

Hoy en día es bastante difícil imaginar que se puedan adquirir materiales radiactivos en una tienda. Sin embargo, hay gente en Rusia que bromea acerca de la “Tienda para Jóvenes Terroristas” que existía en la URSS. Se llamada Izotopía, y no sólo era popular en toda la Unión Soviética sino que había extranjeros que iban a comprar allí y también tenía un servicio de entrega para la exportación.
9 meneos
49 clics

Gustavo Bueno: la vuelta del revés de Marx

En el programa "Teatro crítico" de Oviedo Televisión, Gustavo Bueno explica algunos de los puntos en los que el materialismo filosófico ha tenido que dar la vuelta al materialismo marxista.
421 meneos
1159 clics
'1984' de Orwell: "posible material ofensivo y molesto" para una universidad británica

'1984' de Orwell: "posible material ofensivo y molesto" para una universidad británica

Miembros de la Universidad de Northampton (Reino Unido) han emitido un aviso de contenido previo a la lectura de la novela 1984 de George Orwell por incluir «material explícito» que algunos estudiantes pueden entender como «ofensivo y molesto». Esta advertencia ha generado una gran polémica, ya que los críticos han argumentado que precisamente esto es contra lo que lucha el libro, tal y como ha informado Mail Online.
215 206 3 K 321
215 206 3 K 321
10 meneos
113 clics

Hallan en Egipto un espectacular depósito con materiales de antiguos embalsamadores

Un grupo de arqueólogos checos descubre en la necrópolis de Abusir, cerca de Saqqara, un gran pozo con materiales para la momificación que es el más grande hallado nunca en Egipto.
119 meneos
2739 clics
Materiales y técnicas de construcción romanas

Materiales y técnicas de construcción romanas

En este artículo vamos a ver cuáles eran los materiales y técnicas más usados. Muchas de ellas perduran hasta nuestros días y tuvieron influencia en el arte de las civilizaciones que tomarán el relevo de Roma, pudiendo observarlas en cualquiera de las construcciones romanas que aún quedan en nuestras ciudades y pueblos.
72 47 2 K 403
72 47 2 K 403
4 meneos
135 clics

Sobran herramientas y materiales educativos

Nos quejamos de que nos cambian de ley educativa cada dos telediarios y nosotros, en ocasiones, estamos haciendo lo mismo con nuestro alumnado. No debemos cambiar nada hasta que comprobemos que funcione. Y si funciona, ¿para qué vamos a cambiarlo? ¿Es interesante en un primero de ESO empezar con un proyecto de zombis este curso, habiendo hecho el anterior un proyecto de irse al espacio y, al curso que viene, otro del Far West? ¿Aporta algo, en grupos diferentes, cambiar de proyecto, de materiales o de herramientas? Ya os digo yo que no.
8 meneos
65 clics
Libros de texto... y charcos

Libros de texto... y charcos

Un libro de texto puede ser tan bueno o malo como esos materiales que, cogidos de forma caótica por internet, algunos usan con su alumnado. Incluso pueden ser mejores que los materiales elaborados por uno. Recordemos que hacer materiales propios implica mucho desgaste a nivel de tiempo y que, por desgracia, su eficiencia en el aula es limitada, con la diferencia de que, en el caso de los libros de texto, estos se eligen entre un amplio abanico. Todos los datos de las pruebas externas indican que el aprendizaje del alumnado está cayendo en picad
7 meneos
61 clics

El impacto del material usado, las herramientas y la metodología, es residual en el aprendizaje del alumnado

¿Qué podemos deducir según las investigaciones? Que lo importante es el conocimiento de los docentes en su materia, la experiencia que ayuda a tener más capacidad de adaptación al contexto y que, dedicar tiempo a crear materiales propios, es una pérdida de tiempo que, al final, detrae tiempo de lo realmente importante para la mejora educativa: la calidad de la enseñanza, el feedback, la coordinación y el desarrollo de experiencias significativas en el aula.

menéame