Cultura y divulgación

encontrados: 397, tiempo total: 0.038 segundos rss2
271 meneos
3782 clics
Un estudio indica que las personas con mayores conocimientos se masturban con mayor frecuencia

Un estudio indica que las personas con mayores conocimientos se masturban con mayor frecuencia

El Departamento de Salud y comportamiento sexual de la Universidad de Indiana, realizó un revelador estudio con 6 mil voluntarios que indica que las personas con mayores intereses académicos y culturales se masturban más frecuentemente que las demás. Este estudio ha sido realizado por la Escuela Nacional de Salud y Comportamiento Sexual dirigida por Debby Herbenick, psicóloga especialista en conducta sexual e investigadora del Kinsey Institute. La investigación consistió en realizar encuestas a 6 mil ciudadanos estadounidenses de entre 14 y 90
119 152 0 K 473
119 152 0 K 473
10 meneos
83 clics

Los últimos de su especie: cómo contar animales amenazados

¿De qué animal quedan menos ejemplares en el mundo? Es una pregunta sorprendentemente difícil de responder, sin embargo hay algunos que son los más probables finalistas.
8 meneos
209 clics

Las armas hechas con impresión 3D son una amenaza real

La impresión 3D comienza a ser parte del mundo de la tecnología en forma masiva; no solo cualquiera puede tener una impresora 3D (comprada en una tienda), sino que también está siendo parte del desarrollo de nuevas aplicaciones para la medicina (educación a futuros profesionales y hasta prótesis), tecnologías de uso espacial,etc.Pero al tener la posibilidad de imprimir casi cualquier producto o diseño, no solo está siendo usado para propósitos más casuales, sino también para crear armas.
6 2 12 K -82
6 2 12 K -82
404 meneos
2933 clics
Éxito en la recuperación del felino más amenazado: el leopardo del Amur consigue duplicar su población en 7 años [EN]

Éxito en la recuperación del felino más amenazado: el leopardo del Amur consigue duplicar su población en 7 años [EN]

Al menos 57 leopardos del Amur existen ahora en el Parque Nacional del Leopardo en Rusia, frente a sólo 30 ejemplares contabilizados en 2007, según los nuevos datos del censo anunciado la semana pasada. Entre 8 y 12 leopardos más fueron contabilizados en las zonas adyacentes de China, es decir, el número de leopardos del Amur, una subespecie rara considerada el felino salvaje más raro del mundo, ha más que duplicado su población en los últimos siete años.
160 244 0 K 536
160 244 0 K 536
4 meneos
78 clics

Las feminazis más hipócritas e imbéciles  

Vídeo de un youtuber amenazado por "falsas feministas".
3 1 14 K -141
3 1 14 K -141
31 meneos
31 clics

Doñana está tan amenazada como la Selva Amazónica o la Gran Barrera de Coral

La marisma andaluza es igual de crucial para la biodiversidad del planeta que los bosques suramericanos o el arrecife australiano y corre riesgo de colapsarse por el cambio clima acuático. Ante la sobreexplotación de los acuíferos para el regadío y los pozos ilegales, el Gobierno impulsa un trasvase que lleve agua a Doñana desde otras cuencas.
26 5 0 K 18
26 5 0 K 18
1 meneos
13 clics

Las personas inteligentes se masturban con mayor frecuencia

El 71.5% de mujeres de entre 25 y 29 años se ha masturbado; y también lo ha hecho el 46.5% de las que tienen entre 60 y 69 años. En el caso de las mayores de 70 años, el porcentaje es de 32.8%. Es decir, que el sexo en la edad avanzada es más frecuente de lo que generalmente asumimos.
1 0 10 K -132
1 0 10 K -132
16 meneos
20 clics

La demanda de carne de jirafa y cebra condena a la extincion a los herbívoros más icónicos del mundo [EN]

La caza de estos animales por su carne, ya sea de subsistencia o para la venta es una amenaza importante, junto con la caza furtiva, para los herbívoros más grandes del mundo, informaron los investigadores. (Conozca por qué 2014 fue un año récord para la caza furtiva en Sudáfrica).
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
23 meneos
64 clics

España tiene 150 especies animales en peligro de extinción: así se lucha por salvarlas

Los científicos dan pasos para que las especies animales amenazadas sobrevivan mediante actuaciones en sus degradados hábitats y contra sus depredadores. Los más conocidos son en España el lince, el lobo o el oso pardo, pero hay otros mamíferos, reptiles y aves en la cuerda floja de la supervivencia. Los esfuerzos en la conservación del desmán, el zarapito, las tortugas, el escribano real o el urogallo, entre otras especies, dan sus primeros frutos.
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
8 meneos
18 clics

"Frozen Ark", el mega proyecto que reúne los genes de las especies amenazadas

El proyecto científico que fue creado hace 10 años, conserva 48 mil muestras de ADN de 5.500 especies como el tigre de Siberia o el leopardo de Amur.
21 meneos
190 clics

Siete enfermedades tropicales amenazan con asentarse en España

Inviernos tan cálidos como el actual en la costa mediterránea, favorecen el asentamiento de los insectos que las contagian. Se trata de males endémicos de zonas cálidas que la globalización y el cambio climático han extendido al hemisferio norte.
17 4 2 K 107
17 4 2 K 107
13 meneos
281 clics

Cobia, el pez depredador que amenaza a Colombia, Panamá y México

En cautiverio sirve para consumo humano, pero en libertad es un voraz depredador que se propaga con rapidez. Científicos del Instituto Smithsonian alertan del peligro para el equilibrio marino del Pacífico Oriental.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
19 meneos
22 clics

Cierran el metro de Charleroi (Bélgica) por una amenaza de bomba [FR]

No se ha encontrado ningún paquete sospechoso y el tráfico del metro ha podido reanudarse. La investigación sigue su curso para poder identificar al informante.
16 3 1 K 71
16 3 1 K 71
28 meneos
78 clics

El rápido viaje del miedo en la amígdala cerebral

Por primera vez, un equipo internacional de científicos ha demostrado que la amígdala cerebral humana es capaz de extraer información de manera ultrarrápida sobre posibles amenazas que aparecen en la escena visual. Con el estudio de amígdalas de pacientes que tenían implantados electrodos en estas regiones para diagnosticar epilepsia, los expertos han conseguido nuevos datos sobre cómo viaja la información entre el circuito visual y el emocional.
23 5 2 K 144
23 5 2 K 144
19 meneos
74 clics

La acumulación de magma del volcán Sakurajima plantea una amenaza para el 'Nápoles de Oriente' (ING)

El volcán Sakurajima acumula una gran cantidad de magma en su interior, lo que indica que es muy probable que se encuentre en la antesala de una gran erupción que podría arrasar la cercana ciudad de Kagosima, conocida como el 'Nápoles de Oriente'. Vulcanólogos dirigidos por James Hickey han descubierto que recibe un suministro de 14 millones de metros cúbicos de magma al año. Por ello temen que en un plazo aproximado de 25 años se repita una potente erupción similar a la ocurrida en 1914. Rel.: menea.me/1hafk
18 1 0 K 113
18 1 0 K 113
2 meneos
33 clics

Por qué las bacterias superresistentes a antibióticos son la próxima gran amenaza

Hace unos días, una mujer fallecía en Nevada, Estados Unidos, a causa de una infección resistente a 26 antibióticos distintos, todos los disponibles en el país. La mujer, de 70 años, había contraído la infección tras ser hospitalizada en la India por una fractura de pierna, y ninguno de esos antibióticos accesibles, ni siquiera los que se utilizan cuando todos los demás fallan, pudieron salvarla. Tras su muerte, los médicos analizaron las bacterias responsables de la infección y descubrieron que sí eran sensibles a la fosfomicina...
2 0 9 K -103
2 0 9 K -103
15 meneos
25 clics

Alarmante descenso de caballitos de mar en el Mediterráneo

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado de las primeras señales de reducción de las poblaciones de caballitos de mar y peces aguja en el Mediterráneo, amenazados por la degradación del hábitat causado por el desarrollo costero y las artes de pesca destructivas.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
3 meneos
74 clics

Chumbera: la invasora amenazada

Fue una de las primeras especies que llegó del Nuevo Mundo. A bordo de los buques de los conquistadores, desembarcó en las costas españolas en el siglo XVI (se cree que entre 1548 y 1570) con un fin concreto: cultivarlas para servir de alimento a la cochinilla del carmín, empleada para producir tintes. El plan no cuajó mayoritariamente, pero la chumbera llegó para quedarse. La variedad más común, la Opuntia ficus-indica, pronto encontró acomodo como planta silvestre, vallado natural entre lindes de terrenos, alimento de ganado e incluso humano.
2 1 8 K -99
2 1 8 K -99
274 meneos
1562 clics
Una avispa china amenaza con llevarse por delante los castañares españoles

Una avispa china amenaza con llevarse por delante los castañares españoles

Los productores y regiones afectados piden la suelta masiva de un parásito asiático contra la plaga que llegó en 2012 y ya infecta a siete comunidades autónomas. Los científicos reclaman prudencia antes de liberar a gran escala otro organismo exótico en los ecosistemas. Los bosques de castaños son "hábitats de interés" aunque su estado de conservación es desfavorable, según las evaluaciones remitidas por España a la Unión Europea.
111 163 2 K 303
111 163 2 K 303
8 meneos
309 clics

Y tú más

Han pasado casi dos semanas desde que una anécdota en el Valle de los Caídos se convirtiera en trending topic veraniego, alimentado por los reflexivos comentarios de Alfonso Rojo, Hermann Tertsch y hasta un hilo en ForoCoches. Es quizá tiempo suficiente para observar el fenómeno con cierto desapasionamiento. Tratar de responder a las reacciones que ha suscitado la anécdota carecería de sentido, porque en su mayor parte son simplemente insultos y amenazas de la ultraderecha. Pero hay dos argumentos que son dignos de mención.
29 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mensaje del co-guionista de "Silenciados, cuando los maltratados son ellos"  

Mensaje del coguionista del documental en relación a las amenazas, insultos y acusaciones injustificadas que está recibiendo el documental por parte de sus detractores sin tan siquiera haberlo visto.
24 5 13 K -60
24 5 13 K -60
10 meneos
21 clics

El riesgo de demencia aumenta entre adultos mayores en zonas rurales (eng)

El riesgo de demencia y otro deterioro cognitivo es mayor en las personas mayores que viven en áreas rurales, en comparación con las que viven en ciudades, según un estudio aplicado a residentes estadounidenses mayores de 55 años y publicado en el American Journal of Preventive Medicine.
10 meneos
20 clics

La vacunación anual de la gripe, alta protección frente a la mortalidad en mayores

Un nuevo estudio realizado en 20 hospitales españoles muestra la efectividad de las vacunaciones repetidas anualmente para evitar los casos más graves y la mortalidad por el virus de la gripe en las personas mayores. Los resultados muestran que los pacientes mayores de 65 años vacunados tuvieron una protección del 31% para prevenir ingresos hospitalarios por gripe no grave, un 74% para evitar ingresos en UCI, y un 70% para prevenir fallecimientos asociados a la gripe.
51 meneos
98 clics

Las cuevas rupestres de Cádiz, entre los doce patrimonios más amenazados de Europa

La lista incluye, además, referentes patrimoniales como el castillo de Sammezzano, Toscana, Italia; las iglesias Pos-Bizantinas en Voskopoja y Vithkuqi de Albania o los Monasterios David Gareji y el Hermitage, Georgia.- En el caso de las cuevas de Cádiz, el único patrimonio español que aparece en la lista, el informe señala que “El drástico declive en la calidad de conservación de estos enclaves ha motivado que organizaciones y personas denuncien esta situación para tratar de que las autoridades competentes tomen conciencia del serio riesgo ...
42 9 0 K 81
42 9 0 K 81
13 meneos
37 clics

No usar psicofármacos en residencias de mayores ayuda al paciente a recuperar sus funciones cognitivas

Eliminar sujeciones farmacológicas, en concreto psicofármacos, en pacientes mayores, que viven en residencias, ayuda a mejorar "en todos los niveles: cognitivo, funcional y también afectivo, ya que esa persona vuelve a ser ella misma".- Al menos, el 80 por ciento de los ancianos que ingresan en residencias tienen un fármaco mal prescrito, por lo que "ahora el reto es el uso racional de psicofármacos"
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13

menéame