Cultura y divulgación

encontrados: 2114, tiempo total: 0.670 segundos rss2
1 meneos
33 clics

Secreto Para Aumentar la Memoria Hasta un 80%, Hacer el Cerebro Más Rápido, Recuperar la Visión y Regenerar los Huesos

Esta lista de consejos te ayudará a fortalecer tu memoria y también a aumentar el desempeño del cerebro. No te quedes sin ver este artículo!
1 0 15 K -165
1 0 15 K -165
4 meneos
69 clics

Violencia vasca: ¿una memoria sin historia?

Entre los éxitos más notorios del “presentismo” en nuestro país está la impresión generalizada de que el franquismo se aplicó con especial saña contra las llamadas “comunidades históricas”. Con un recuento mínimamente riguroso se puede comprobar que esto no fue así y, sin embargo, la llamada “memoria histórica” acude a relatos construidos expresamente que respaldan sus presupuestos de partida. Este artículo incide en el relativo victimismo de la violencia sufrida que se hizo en el caso vasco, para dar otra perspectiva con soporte histórico.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia: la mayor asignatura pendiente de la Memoria Histórica

A menudo se describe la práctica científica como un espacio apolítico y ecuménico, cuando en la práctica está atravesada por enfrentamientos ideológicos de largo recorrido histórico y social. La revisión de lo sucedido en el seno de la comunidad académica es una de las mayores asignaturas pendientes de la Memoria Histórica.
21 5 4 K 51
21 5 4 K 51
11 meneos
49 clics

Cebrián sí tiene quien escriba sus verdaderas memorias: un libro de su ex Teresa Aranda

A sus 72 años, Juan Luis Cebrián publicó sus memorias en 2016. Más allá del ejercicio de narcisismo, como dice el autor de la autobiografía, ni siquiera él esconde que su figura como Darth Vader del periodismo patrio tiene tantas luces como sombras. Para conocer esos detalles olvidados, arrinconados o escondidos, puede resultar muy interesante la versión que ofrecerá un libro todavía en cocina. Se trata de la versión de la periodista Teresa Aranda, a la sazón exmujer de Cebrián, sobre su vida en común durante 25 años junto al periodista.
19 meneos
111 clics

Los 15 sitios de Madrid que pueden ser declarados 'Lugares de Memoria Histórica' por el Ayuntamiento

MADRID- El Comisionado de la Memoria Histórica, creado por el Ayuntamiento de Madrid, ha propuesto al Consistorio que 15 lugares de la capital sean declarados 'Lugares de Memoria de Histórica'. Con la creación de este catálogo el Comisionado señala que pretende "subrayar aquellos símbolos relacionados con la tolerancia, la libertad, la democracia, la cultura o cualquier otro valor de similar naturaleza, en tiempos de violencia o barbarie".
15 4 1 K 93
15 4 1 K 93
2 meneos
25 clics

Bélgica: los referentes históricos de la N-VA, partido de Gobierno

Hoy, traemos a Recuperando Memoria una nueva colaboración. Una colaboración muy especial, porque es internacional. Se trata de Neal Michels, joven belga, que estudió el Master en Historia en la Universidad Libre de Bruselas y master complementario en derechos humanos en la Universite Saint-Louis (Bruselas). Neal nos hablará de la memoria histórica, la historia y la actualidad política, relacionada con su país, Bélgica. Aquí va el primer artículo de todos. Esperemos que os guste tanto como nos ha gustado a los miembros de Recuperando Memoria.
15 meneos
42 clics

¿Qué le sirve más a una Nación: la Memoria o el Olvido?

Se acaba de publicar la edición en castellano de un ensayo del historiador y periodista estadounidense David Rieff, cuyo título adelanta la polémica: Elogio del Olvido (Debate, mayo 2017). La memoria histórica, a veces, causa más daño que el bien que persigue: tal es una de las tesis del autor, que se consagra a rebatir una muy citada frase del filósofo hispano-estadounidense George Santayana: "Los pueblos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo".
32 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cruz más absurda del mundo. La verdadera historia del Valle de los Caídos

El monumento para perpetuar la memoria de los Caídos es un paraíso fiscal en plena península: 200.000 o 300.000 euros sin declarar cada año. Por decreto de Caudillo se realizaría la construcción del monumento español que refleja "la erección de un magno monumento destinado a perpetuar la memoria de los Caídos de la Cruzada de Liberación,” […] “con objeto de perpetuar la memoria de los que cayeron en nuestra gloriosa Cruzada”.
26 6 5 K 83
26 6 5 K 83
4 meneos
36 clics

Memoria y testimonio: la psicología del testigo

Desde la aparición y primer desarrollo de la psicología como disciplina científica, algunos investigadores fueron conscientes de que los conocimientos que se empezaban a generar en el ámbito sobre la memoria humana, podían ser utilizados para resolver algunas incógnitas y problemas que se planteaban en ámbitos aplicados. Unos de estos ámbitos es el del testimonio que hacen las personas cuando declaran ante los tribunales de justicia o para la policía.
5 meneos
9 clics

Científicos consiguen borrar recuerdos específicos de la memoria de un gusano [ENG]

Los científicos creen que lo mismo será posible en humanos en el futuro. El estudio ha sido publicado en Current Biology. Lo que ha hecho esta gente es bloquear las proteinas quinasas asociadas a la memoria revirtiendo las conecciones sinápticas establecidas en base a determinados recuerdos. Si esto se consiguiese hacer en humanos, se podrían tratar trastornos de ansiedad, síndrome de estrés postraumáticos entre otros insultos psicológicos.
2 meneos
110 clics

Apps móviles para combatir despistes y mala memoria

Tener mala memoria es más habitual de lo que pensamos. Pero con ayuda de tu smartphone y las apps adecuadas puedes ponerle remedio y recordarlo todo.
2 0 8 K -42
2 0 8 K -42
9 meneos
156 clics

Por qué nunca olvidarás cómo montar en bicicleta

La memoria no declarativa, también conocida como memoria implícita, es muy diferente a lo que normalmente conocemos sobre esta capacidad cognitiva. Y es que, como apuntan desde Explorable, en este caso lo más importante son los procedimientos, motivo por el que también es llamada memoria procedimental. ¿Qué quiere decir esto?
12 meneos
13 clics

La exposición a la contaminación en el trayecto a la escuela perjudica a la memoria de los niños

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona, ha mostrado que la contaminación atmosférica que reciben los niños en su trayecto a la escuela puede provocar perjuicios en su desarrollo cognitivo. La investigación, publicada recientemente en Environmental Pollution, ha hallado que la exposición a las partículas PM2.5 y al carbono negro de camino al colegio está asociada con una reducción en la memoria de trabajo. Subraya la importancia de implementar caminos escolares a través de calles menos contaminadas y más seguras
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
3 meneos
60 clics

10 alimentos para potenciar la memoria

En esta noticia nos cuentan que estos 10 alimentos potencian nuestra memoria. ¿Creeis que es cierto? ¿Que hay alguna relación con la memoria y la alimentación?
3 0 18 K -150
3 0 18 K -150
14 meneos
154 clics

Crean implante cerebral que incrementa la memoria 30%

Como si se tratara de alguna trama alterna en el universo de Ghost in the Shell, un grupo de investigadores han logrado crear un implante cerebral que promete incrementar las capacidades de desempeño de la memoria de quien lo use.
9 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Niño Becerra: Memoria Histórica

Se lleva tiempo hablando de la Memoria Histórica y de temas relacionados con la Guerra Civil, mucho tiempo; y también de muchos temas que en ese gran epígrafe pueden tener cabida; pero no de uno; no de un hecho que da muy escaso juego político porque es muy técnico; un tema vergonzoso, vergonzante y que provoca auténtica vergüenza. ¿Por qué será? Su origen fue una ley, y sus efectos se dejaron sentir durante años, durante décadas. Pienso que debe ser recordado porque fue un hecho que en su origen fue exclusivamente económico.
8 meneos
26 clics

La memoria histórica de los voluntarios uruguayos en la Guerra Civil

libro 'Los voluntarios uruguayos en la Guerra Civil española' recopila la historia de aquellos que cruzaron el Atlántico para luchar del lado de la República ante el alzamiento fascista.
4 meneos
23 clics

El cerebro imita a los virus para almacenar recuerdos

Una nueva investigación ha descubierto que el cerebro imita a los virus para almacenar recuerdos: la proteína encargada de la memoria a largo plazo actúa como lo hace un virus para propagar la memoria por el cerebro. Es como decir que la memoria es el resultado de una infección vírica, aunque en realidad no es exactamente así.
3 1 8 K -40
3 1 8 K -40
34 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia católica se revuelve cada vez que le toca la memoria histórica

Hay una cascada de casos en que los obispos se resisten a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica que obliga a retirar los símbolos franquistas. Actualmente hay interpuestas 15 denuncias contra obispados o arzobispados y solo cinco han manifestado su intención de acatar la ley. La Macarena de Sevilla mantiene los restos del general franquista Queipo de Llano y en la fachada de la catedral de Cuenca aún persisten los símbolos a pesar de una sentencia firme.
11 meneos
164 clics

El escándalo de los complementos para mejorar la memoria

Son los complementos alimenticios de moda. No hay herboristería, parafarmacia o tienda de dietética que no los tenga en sus escaparates. Me refiero a los suplementos que prometen incrementar la capacidad intelectual, estimular la memoria, mejorar el rendimiento cognitivo, aumentar la concentración, etc. Por ello los consumen principalmente personas de la tercera edad y muchos estudiantes. A pesar de su éxito, son muchas las voces que se han levantado en contra de su efectividad. Por ello, en el artículo de hoy resolveré la gran pregunta que se
199 meneos
2134 clics
Descubierto un nuevo mecanismo para reforzar las redes cerebrales de la memoria

Descubierto un nuevo mecanismo para reforzar las redes cerebrales de la memoria

Este hallazgo, que se publica en la revista Nature, supone una nueva forma de abordar el análisis de cómo cómo coordina el cerebro el flujo de información que recibe e identifica las poblaciones de neuronas críticas en cada red cerebral, que supone un problema fundamental en neurociencia. Esas poblaciones de neuronas o nodos críticos son esenciales para la integración de las distintas redes neuronales que intervienen en procesos tan importantes como el aprendizaje y la memoria.
87 112 2 K 312
87 112 2 K 312
26 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salomon Shereshevski: el hombre con una memoria infinita

Salomon Shereshevski murió con el hígado destrozado en Moscú. Era 1958 y los últimos años se los había pasado bebiendo para olvidar. Fue el primer caso científicamente documentado de hipermnesia (exceso de memoria), y la prueba de que un don puede ser una maldición.
16 meneos
24 clics

El Valle de los Caídos, ¿monumento a la memoria histórica tras la retirada de los restos de Franco?

Los historiadores aseguran que para convertir el Valle de los Caídos en un monumento a la memoria histórica es necesario que se saquen los restos de Franco y Primo de Rivera. Así se convertiría en un espacio pedagógico y también laico, lo que hace necesario la expulsión de la comunidad benedictina.
25 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria: El bombardeo del Mercado Central de Alicante [Documental]  

Memoria es un documental que relata como sucedió del bombardeo del Mercado Central de Alicante el 25 de Mayo de 1938, uno de los más terribles de la Guerra Civil en el que murieron más de 300 personas.
14 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeras Jornadas de Memoria Libertaria  

Bajo el título “Libertari@s en Sevilla: 1900-1936”, el evento tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre a las 18:00 h. y el sábado 6, de 11 h. a 19:30, en Lanónima (Pasaje Mallol, 16). El Ateneo libertario Guillermina Rojas, vinculado a la CGT-Sevilla, y el Ateneo Libertario Sánchez Rosa, ligado a la CNT de Sevilla, organizan estas primeras jornadas de memoria libertaria para valorar la significación histórica y cultural del movimiento libertario en la capital andaluza, así como tomar el pulso a dicho movimiento en la actualidad.
11 3 4 K 40
11 3 4 K 40

menéame