Cultura y divulgación

encontrados: 1921, tiempo total: 0.028 segundos rss2
26 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres rompen moldes en la ciencia ficción

Tanto en la literatura como en el cine, el feminismo ha encontrado en la ciencia ficción un espacio perfecto donde superar los roles clásicos y crear personajes femeninos complejos: mujeres activas y conscientes, heroínas que cambian el mundo y son imperfectas. El subgénero se ha enriquecido desde que ellas también son sus creadoras, consumidoras y protagonistas.
1 meneos
4 clics

Las mujeres rompen moldes en la ciencia ficción

Tanto en la literatura como en el cine, el feminismo ha encontrado en la ciencia ficción un espacio perfecto donde superar los roles clásicos y crear personajes femeninos complejos: mujeres activas y conscientes, heroínas que cambian el mundo y son imperfectas. El subgénero se ha enriquecido desde que ellas también son sus creadoras, consumidoras y protagonistas.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
22 meneos
74 clics

Más ciencia que ficción: Isaac Asimov, viviendo con robots

Con motivo del 25 aniversario de la muerte de Isaac Asimov, RTVE recuerda al escritor y científico con el primer capítulo de la serie " Más ciencia que ficción". El catedrático Jesús Pedro Zamora Bonilla de la UNED participa en un programa en el que se realiza la semblanza del considerado como uno de los grandes divulgadores, si no el mayor.
19 3 1 K 14
19 3 1 K 14
10 meneos
232 clics

La llegada: nihilismo existencial y ciencia ficción

La llegada tiene cosas muy buenas, como el sonido o el guion adaptado, pero tiene dos en concreto que en los últimos años han arrasado con los títulos nacionales: Nietzsche y la ciencia ficción. Lo cual está bien porque obliga al cine español a hacer un poquito de I+D en lo mainstream. Vale, no, todos sabemos que nuestra zona de confort es la comedia.
3 meneos
220 clics

17 películas de ciencia-ficción imprescindibles

Un repaso por las mejores películas de ciencia-ficción de lo que llevamos de siglo XXI
2 1 9 K -35
2 1 9 K -35
1 meneos
15 clics

Rosa Montero enseña cómo escribir ficción

La escritora publicó un cuaderno ilustrado donde comparte lecciones para acercarse a la escritura de ficción; "Lo primero", comenta Rosa durante la presentación de la obra, "es escribir cosas ficticias sobre las Farmacias, como que ganan billones o que dedican mucho de ese dinero al márketing, política o investigaciones secundarias, como mejorar los productos de higiene íntima. En definitiva, cosas que no se creería nadie de una organización social tan benéfica y desarrollada", matizó entre comentarios de aprobación.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
13 meneos
325 clics

Ebooks de Ciencia Ficción que ayudan a los orangutanes de Terry Pratchett

Si el año pasado te perdiste el pack de novelas de ciencia-ficción por el precio que de la gana, estás de enhorabuena. Ha vuelto...
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
1 meneos
15 clics

Cómo Albert Monteys está reinventando los cómics de ciencia-ficción con '¡Universo!'

La nominación de Albert Monteys a un Premio Eisner (los más importantes de la industria del comic) al Mejor Comic Digital por su '¡Universo!', que está publicando con Panel Syndicate, no habrá pillado de sorpresa a demasiados aficionados. Al menos en lo que respecta a la indiscutible calidad de la obra. Pero puede que haya quien aún no hubiera reparado en la devoción del autor por el género de la ciencia-ficción.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
6 meneos
202 clics

Insectos: la ciencia ficción tras una lente de aumento  

Artículo sobre algunos de los insectos mas extraños de nuestro planeta, casi sacados de una película de ciencia ficción, en una galería fotográfica asombrosa.
5 1 3 K 26
5 1 3 K 26
123 meneos
1653 clics
Quatermass y el nacimiento de cierta ciencia ficción británica

Quatermass y el nacimiento de cierta ciencia ficción británica

El origen del profesor Quatermass se encuentra en la pequeña pantalla, lugar de muchas de las grandes muestras de la ciencia ficción británica. En 1953 se emitió en la BBC el que sería su primer serial, un conjunto de seis episodios que le consiguieron elevar a la categoría de mito de la televisión británica. Muchos son los comentaristas que dicen que The Quatermass Experiment fue el primer gran éxito de la televisión inglesa, capaz de vaciar pubs y calles mientras se emitía.
70 53 1 K 300
70 53 1 K 300
195 meneos
3043 clics

Guía de ciencia ficción. Biblioteca Nacional de España

La ciencia ficción es un género narrativo que sitúa la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias y diferentes a las nuestras, y que especula racionalmente sobre posibles avances científicos o sociales y su impacto en la sociedad. En ocasiones se la ha llamado también "literatura de anticipación", debido a que algunos autores, como Julio Verne, han llegado a anticipar el surgimiento de logros científicos y tecnológicos, como los cohetes espaciales o los submarinos. El término “ciencia ficción” nació en 1926...
99 96 0 K 279
99 96 0 K 279
9 meneos
49 clics

Emmanuel Carrère: el horror, la locura y el arte de la no ficción

Desde hace dos décadas, Emmanuel Carrère (París, 1957) se dedica a escribir lo que él mismo denomina “un tipo peculiar de libros de no ficción”, donde “lo que hay en común es que hablan de situaciones y personajes reales. No hay reglas. No ficcionalizo. Y están escritos en primera persona”. Esa primera persona establece un tono inconfundible, que oscila entre lo confesional y lo irónico.
234 meneos
6144 clics
Los españoles que han llegado a la cumbre de los cómics de ciencia ficción

Los españoles que han llegado a la cumbre de los cómics de ciencia ficción  

Superhéroes, villanos y un sinfín de variopintos personajes con todo tipo de poderes son los protagonistas más afamados de los cómics de ciencia ficción. Sin embargo, detrás de ellos, existen otros muchos nombres encargados de darles vida en todas esas historietas que nos fascinan.
111 123 4 K 294
111 123 4 K 294
4 meneos
124 clics

Todo lo que el transhumanismo en la ficción nos enseñó que podía salir mal  

Al ser humano no le basta con ser humano y ése ha sido el secreto de nuestra especie, junto con los pulgares prensiles y el celo constante. Y es que gracias a la consciencia de nuestras limitaciones y nuestro afán por superarlas, hemos conseguido llegar al espacio, observar desde lo atómico a lo galáctico y descargar porno en cualquier punto del globo. Nuestro futuro apunta más allá, como posthumanos, pero no será que la ficción no nos ha advertido al respecto. Si lo piensas, cualquier herramienta no es más que una prolongación de su usuario...
13 meneos
664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres en la ciencia ficción: estas son las 11 películas que nos encantan

Una lista de películas de ciencia ficción donde destaca el fuerte papel de las mujeres protagonistas.
98 meneos
5216 clics
Los viajes en el tiempo en la ficción

Los viajes en el tiempo en la ficción

En Minute Physics han dedicado un vídeo a clasificar y desgranar los diferentes tipos de viajes en el tiempo que se suelen dar en la ficción, no tanto desde el punto de vista técnico de la física o las máquinas que se utilizan para esos viajes, sino más bien conceptual. Tras un rápido repaso a los viajes perfectamente posibles y normales según la ciencia en sentido hacia adelante (El planeta de los Simios, El Juego de Ender) el vídeo se mete en harina con los viajes hacia atrás en el tiempo, que son sin duda los más interesantes.
54 44 2 K 333
54 44 2 K 333
104 meneos
1688 clics
Las primeras películas de Ciencia Ficción

Las primeras películas de Ciencia Ficción

El origen de las películas de Ciencia Ficción es paralelo a la historia del Cine, existiendo el género desde los primeros años del Cine Mudo. Pioneros del cine como los hermanos Lumière en 1895 con "La charcutería mecánica", o George Albert Smith en 1897 con "Los Rayos X" (The X-Rays) fueron con sus originales cortometrajes los precursores de un género que comenzaría pocos años después.
59 45 2 K 302
59 45 2 K 302
9 meneos
357 clics

¿Son plausibles los alienígenas de la ciencia ficción? (I)

Mientras que múltiples expertos en mútiples webs suelen llevar las películas de ciencia ficción a la rueda de interrogatorios para destripar su plausibilidad científica y sacar a relucir sus errores, tanto los expertos como los errores suelen ceñirse a la física. En cambio, la biología suele olvidarse. Al fin y al cabo, como aún no tenemos la menor idea de cómo son los alienígenas –si es que existen–, todo vale. ¿No? Pues no, no todo vale.
7 meneos
64 clics

¿Es normal sufrir por la muerte de un personaje de ficción?

Muchos podrían pensar que sufrir de esa forma por la muerte de un personaje de ficción es algo ridículo y exagerado, sin embargo, existen varios especialistas que aseguran que ésta es una reacción no tan fuera de lo común como se podría pensar, y por supuesto, tiene una explicación. Este sentimiento en completamente normal y los psicólogos lo ven constantemente, experimentando algunos un verdadero duelo denominado "duelo marginal".
3 meneos
120 clics

Reseñas de ciencia-ficción: El Problema de los Tres Cuerpos, de Cixin Liu

¡Hoy hay nueva sección en el blog! Dejamos un poco de lado la astronomía y nos sumergimos en el mundo de la literatura, sobre todo de la ciencia ficción. El primer protagonista es "El Problema de los Tres Cuerpos", de Cixin Liu. Una novela de 10.
3 0 6 K -40
3 0 6 K -40
19 meneos
458 clics

Los 9 mejores libros de ciencia ficción en dominio público

El dominio público es uno de los recursos más importantes que tenemos a nuestra disposición. El primer día de cada año, un importante número de obras adquiere este estatus legal, habilitando su libre acceso dependiendo de lo que dicten las leyes de propiedad intelectual en cada país. La ciencia ficción ya posee algunos representantes de muy alto perfil en el dominio público, y hoy vamos a presentar una humilde lista, escogiendo a nueve de ellos para que cargues en tu lector digital cuanto antes.
16 3 0 K 11
16 3 0 K 11
1 meneos
92 clics

11 películas de ciencia ficción visualmente impactantes

Las películas pueden gustarnos por muchas razones: su historia, sus personajes, su fotografía, su arte y diseño. Por supuesto algunas cintas reúnen más de uno de estos factores y por eso son imprescindibles. Aquí hablaremos de varias películas de ciencia ficción que, además de narrarnos una historia cautivadora, tienen la característica de ser visualmente preciosas, algunas, como veremos, han envejecido muy bien pues se estrenaron hace varias décadas atrás.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
15 meneos
211 clics

Gene Wolfe, el escritor que soñó con un futuro donde la ciencia y la magia son la misma cosa

“Tengo un buen amigo que resulta ser uno de los mejores escritores del siglo XX. Durante buena parte de su carrera, se levantaba todos los días a las cinco de la mañana, escribía durante tres horas y luego se iba a trabajar. Así firmó muchas de sus grandes obras maestras. Se llama Gene Wolfe”. Fantaciencia es una palabra híbrida que alude a la mezcla, normalmente indiscernible, entre ciencia ficción y fantasía. La ciencia ficción y la fantasía se diferencian entre sí solo en un aspecto...
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
7 meneos
148 clics

Hipótesis de ciencia ficción, especulaciones para divertirse y preocuparse

Las historietas de ciencia ficción de Albert Monteys en la editorial de cómic digital Panel Syndicate son una explotación del género que, aunque esté basada en el humor, tiene visos de no tardar en ser superada por la realidad. Una reflexión sobre el ser humano, el futuro y la incertidumbre en la que nos sumergen los adelantos tecnológicos en un mundo cada vez más dominado por las empresas
11 meneos
96 clics

El arte de las portadas de ciencia ficción y un libro sobre ellas

Me ha encantado éste vídeo de The Nerdwriter en el que hace una defensa del arte que se puede encontrar en las portadas de revistas y libros de ciencia ficción, algo cuyos orígenes establece en las ilustraciones de Frank R. Paul para Amazing Stories. Y de ahí a los libros de bolsillo –que yo no sabía que son un invento tan reciente como los años 30 del siglo XX– con editoriales como Penguin o Ballantine, por ejemplo.

menéame