Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
25 clics

El mercado de telas entre la India y Manila en tiempos del Imperio Español

Las redes comerciales indias se habían desarrollado por el sudeste asiático desde el Coromandel y, en el siglo XV, Portugal aprovechó estas redes para expandirse en la región. En la primera mitad del siglo XVI, los españoles se establecieron en Filipinas, construyendo la ciudad de Manila como uno de sus principales mercados. Pasó a ser un centro importante gracias al flujo de plata procedente de la Nueva España, siendo la puerta de entrada para los productos de la India y teniendo como intermediarias a otras naciones europeas.
6 meneos
90 clics

Un mensaje para los recién graduados: el mercado laboral está difícil

Este es un hecho brutal para la clase universitaria de 2024: no hay suficientes trabajos de nivel universitario para todos ustedes. Algunos los conseguirán. Otros tendrán que conformarse con empleos que no requieran una educación universitaria. Y la historia demuestra que muchos de los que empiezan en un trabajo que no requiere estudios universitarios siguen trabajando en ese tipo de empleo una década después.
8 meneos
70 clics

El primer estudio de mercado de la historia

Un día de 1930, los propietarios de una lavandería al ver que con el paso del tiempo su negocio no prosperaba, le solicitaron ayuda a un profesor de sociología de la universidad estatal.
4 meneos
42 clics

Hay polémica

Hace pocos días comenzó su andadura el nuevo Mercado de Barceló, en el centro de Madrid. Una infraestructura pública que albergará no sólo un mercado sino también una biblioteca municipal e instalaciones deportivas. Protagonistas los vecinos, que se dividen entre el rechazo frontal al edificio y el placer de estrenar sus puestos y su biblioteca.
41 meneos
685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La situación real del mercado inmobiliario español en 9 reveladores gráficos  

Si únicamente nos guiamos por los últimos –y positivos– datos publicados por registradores, notarios, el Instituto Nacional de Estadística (INE) o el Ministerio de Fomento, sería sencillo decir que el sector ya ha pasado lo peor y empieza a recuperarse. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja.
35 6 7 K 130
35 6 7 K 130
7 meneos
153 clics

Tres grandes bulos de los mercados en 2014

Podrían haber sido una inocentada digna del día de los inocentes pero son tres bulos que sucedieron de verdad durante el 2014 e incluso alguno de ellos se colaron en algún medio de gran prestigio.
5 meneos
31 clics

Mercados y economías de escala

A principios del siglo pasado hay unos años de bonanza, probablemente cortados por la gran guerra, pero desde 1927, y especialmente a partir de 1976, el capitalismo europeo se convierte en un club exclusivo que no admite nuevos miembros. Europa parece dejar de ser capaz de generar nuevas empresas con capacidad de crecimiento.
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los OGM con beneficios para la salud tienen un gran potencial de mercado [ENG]

Los organismos geneticamente modificados con un contenido aumentado de vitaminas y/o minerales tienen un gran potencial para mejorar la salud publica, pero su disponibilidad para los consumidores aun esta dificultada como consecuencia de una negativa opinion publica. Las investigaciones han demostrado que estos cultivos tienen un potencial de mercado prometedor.
9 meneos
82 clics

¿Qué convierte a Ai WeiWei 艾未未 en el artista más influyente del mundo?

¿Por qué se ha convertido Ai Weiwei en el artista más influyente del mundo? ¿Qué hace que su obra sea tan codiciada por todos los coleccionistas? ¿Está el mercado del arte chino viviendo una burbuja? Why On White nos da las claves para estas, y muchas otras preguntas sobre el mercado de arte chino, en este singular post.
7 2 9 K -60
7 2 9 K -60
10 meneos
97 clics

El robo y el mercado negro de obras de arte durante la Guerra Civil española

No es para nadie desconocido que cuando un país, un territorio… están sumergidos en una contienda bélica es muy difícil salvaguardar su patrimonio histórico artístico. Hoy los ojos de Hipatia miran hacia la Guerra Civil española (1936-1939), que como todas...
11 meneos
16 clics

El IVA reducido para libros revitaliza el mercado editorial checo

La reducción del IVA para libros del 15 al 10% ha beneficiado al sector, de acuerdo con las editoriales, al posibilitar la producción de títulos más arriesgados o más costosos. Aun así el impuesto de valor añadido para publicaciones es en la República Checa uno de los mayores de Europa. Esto ha relanzado las ventas y además ha animado a las empresas del sector a decidirse por publicaciones de autores menos conocidos, más especializadas y en general de mayor riesgo, comenta Lukáš Růžička de la editorial Paseka.
19 meneos
66 clics

César Rendueles: “No hay que permitir que sólo el mercado decida lo que es trabajo y lo que no”

Parecerá una perogrullada pero esa experiencia de estar viviendo “lo que nos es más propio, aquello que nos identifica” es lo más cercano que hay a ser feliz. Algo que históricamente, desde la invención del capitalismo, se le ha escatimado al individuo.
16 3 1 K 74
16 3 1 K 74
7 meneos
145 clics

Mercado de armas en Pakistán [Eng]  

En 2006, el periodista Suroosh Alvi fue capaz de introducirse en el mercado de armas de Pakistan, antes de que los Talibanes constituyeran su base allí tras la invasión de Estados Unidos de Afghanistan en 2001.
1 meneos
117 clics

Las nueve mejores películas sobre los mercados financieros

Como no podía ser de otra manera las fuertes caídas de las bolsa mundiales tras la crisis que se inició en Estados Unidos en 2008, han provocado que Hollywood mirara de nuevo hacia Wall Street.
447 meneos
18614 clics
La ilusión de elegir en el oligopolio que controla el mercado mundial de la cerveza

La ilusión de elegir en el oligopolio que controla el mercado mundial de la cerveza

El término ilusión se refiere a una percepción o interpretación errónea de un estímulo externo real. Por ejemplo, ver un animal donde sólo hay vegetación o interpretar una sombra en una calle oscura como si fuera una persona.
153 294 9 K 426
153 294 9 K 426
3 meneos
13 clics

Globalización y Desigualdad (ENG)

En equilibrio, los países se dividen en función de su estado respecto a la explotación por intercambio desigual y de su posición en el mercado de capitales: los países avanzados son prestamistas netos y explotadores, los países menos desarrollados son prestatarios netos y sufren de explotación UE (intercambio desigual). Beneficios mutuos del comercio y explotación por intercambio desigual coexisten en los mercados competitivos.
10 meneos
77 clics

Las personas detrás de los mercados

¿Quiénes son los que mueven la Bolsa? ¿Cómo son y qué piensan de su trabajo? El periodista y antropólogo holandés Loris Luyendijk estuvo una larga temporada viviendo en el ecosistema peculiar de la City de Londres.
13 meneos
77 clics

Mala farma: las inevitables consecuencias del libre mercado

Ni siquiera aspectos tan sensibles como la salud y hasta la vida de los seres humanos pueden escapar de esta tiranía, cuyo más que inevitable resultado es lo que los críticos denominan Mala Farma o incluso Far(ma)mafia.
10 3 2 K 98
10 3 2 K 98
7 meneos
43 clics

Texto íntegro del pregón de la Mercè 2016 de Javier Pérez Andújar

Texto íntegro del pregón de la Mercè 2016 del escritor Javier Pérez Andújar.
6 1 17 K -148
6 1 17 K -148
7 meneos
179 clics

Efectos de los tipos 0 en los flujos de dinero en los mercados

Es interesante analizar los mercado de bonos gubernamentales. En el cuadro adjunto se puede apreciar como los países con unas deudas externas, es decir en manos de entidades extranjeras lo cual les convierten en mas inestables, son Grecia, Portugal, Irlanda. Corea, en el lado opuesto, se financia casi completamente con ahorro interno, seguido de Japón que a pesar de ser el país con mayor cifra de deuda publica sobre PNB, no necesita de la financiación exterior. De hecho el ahorro japonés financia incluso a los Estados Unidos.
313 meneos
9635 clics
Cuando los ingleses vendían a sus esposas en el mercado en los siglos XVII-XIX

Cuando los ingleses vendían a sus esposas en el mercado en los siglos XVII-XIX

Esta situación descrita en las primeras páginas de la novela de Thomas Hardy El alcalde de Casterbridge seguramente confundirá a más de uno o le hará pensar que es sólo fruto de la imaginación del escritor. Pero no, es algo que ocurría realmente, una vieja y asombrosa costumbre que se extendió por Inglaterra desde finales del siglo XVII, motivada por las circunstancias jurídicas.
128 185 1 K 420
128 185 1 K 420
2 meneos
77 clics

¿Cómo se calcula el Ibex 35?

El Ibex 35 es el índice bursátil español por excelencia, que dio sus primeros pasos como valor base 3000 al cierre de mercado el día 29 de diciembre de 1989. Está diseñado para representar en tiempo real la evolución de los valores más líquidos del mercado bursátil español, y para su utilización como subyacente en la negociación de productos derivados.
13 meneos
63 clics

La ¿imparable? concentración del mercado editorial

La venta de Ediciones B a Penguin Random House pone una vez más en la palestra la situación cambiante del panorama editorial español¿Pueden competir las editoriales independientes con los grandes grupos?
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
26 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nos espera: la teoría que está llevando a la debacle a nuestro mercado laboral

La uberización del trabajo está esperando al final del trayecto, pero ese camino ya ha empezado a recorrerse, y con consecuencias sorprendentes, como señala Peter Fleming, profesor de Cass Business School, de la City University of London, en el estudio 'The Human Capital Hoax: Work, Debt and Insecurity in the Era of Uberization'. Vivimos en una época en la que trabajos cualificados están siendo subcontratados de formas que eran impensables (e ilegales) no hace tantos años. Hay compañías aéreas como Ryanair cuyos pilotos son en un 70% autónomos.
4 meneos
355 clics

La insólita historia de una invasión de ostras en busca de comensales y mercados

500 toneladas de ostras invaden las costas de Dinamarca, para desesperación del gobierno que ha buscado una imaginativa solución.

menéame