Cultura y divulgación

encontrados: 1736, tiempo total: 0.025 segundos rss2
13 meneos
82 clics

Lewis Carroll en el país de las matemáticas  

Cuentan que a la reina Victoria le gustó tanto Alicia en el País de las Maravillas (1865) que ordenó que le enviaran el siguiente libro que escribiera su autor. No podía imaginar que dos años después recibiría una copia del Tratado elemental de los determinantes que no le divirtió en absoluto. Tras el pseudónimo de Lewis Carroll se ocultaba Charles Dodgson, un brillante matemático. Son destacables sus trabajos sobre matemáticas, pero sobre todo, su figura como divulgador a través de juegos, problemas y paradojas para niños y adultos.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
1 meneos
4 clics

Acuerdo para la revisión de conceptos matemáticos en el DRAE

Si bien el Diccionario de la Real Academia Española es el principal referente para encontrar la definición de una palabra en español, también es cierto que con la terminología específica de una rama científica en ocasiones falla estrepitosamente. En lo que se refiere a las matemáticas esto va camino de solucionarse: la RSME y la RAE han firmado un convenio para revisar las voces matemáticas en el diccionario.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
7 meneos
59 clics

Matemáticas en los cuentos: la fórmula de la felicidad

“A todo el mundo le gustan las matemáticas y lo puedo demostrar”. Este es el teorema enunciado por Clara Grima, catedrática (CEU) del Departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla, desde que de manera fortuita se viera abocada a compaginar su habitual labor docente e investigadora con la divulgación científica.
10 meneos
218 clics

Matematicas con dados  

Se pueden hacer matemáticas con dados, está claro, adelante, ya tengo los dados… ¿Ahora qué hago? En esta entrada describimos tres juegos que solo necesitan dados, lápiz y papel. Cualquier niño o adulto identifica dados y juego. También la vinculación de las matemáticas con los dados está clara: el término “aleatorio” proviene de alea, que en latín significa “dado”. Esa componente lúdica y aleatoria al lanzar el dado lo hace perfecto para diseñar juegos y dinámicas en infantil y primaria.
8 meneos
208 clics

Matemáticas para la final de la Champions: cómo sacar partido a tu posición en el campo  

Desde que Michael Lewis revolucionara en 2003 el mundo del béisbol con su libro 'Moneyball' sobre el arte de ganar un juego injusto, las matemáticas han sido cada vez más importantes para las estrategias y los análisis de los entrenadores, especialmente la estadística. Pero hay más, mucho más: hoy saltamos al terreno de juego con otra herramienta matemática, el diagrama de Voronoi.
14 meneos
97 clics

Sophie Morel, la primera mujer profesora en el Departamento de Matemáticas de Harvard

Sophie (Marguerite) Morel, 31 años, que algunos ven como posible candidata a ser la primera mujer en recibir la Medalla Fields (aunque no en la India en 2010), acaba de ser elegida profesora del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Harvard. Obtuvo su tesis doctoral en 2005, trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton de 2006 a 2008, actualmente miembro del Instituto Clay de Matemáticas, culmina ahora su espectacular carrera en Harvard (mantiene su plaza en el Clay). Enhorabuena, Sophie.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
5 meneos
274 clics

Prepararse para las matemáticas con el Tangram

Cuando estudiaba psicología uno de mis profesores solía decir que si a un niño de primaria no le damos clases de matemáticas pero le dejamos jugar con el Tangram durante un año entero, estaría más avanzado matemáticamente hablando que si hubiese hecho el currículum normal de la asignatura.
5 0 6 K -27
5 0 6 K -27
1 meneos
5 clics

Cómo los ciegos pueden ‘ver’ las matemáticas

¿Alguna vez un profesor de matemáticas os ha instado a visualizar un problema para encontrar más fácilmente su solución? Puede parecer una tontería, pero los números y las matemáticas, a pesar de parecer algo abstracto, pueden tratar de “verse” con el fin de facilitar su comprensión, aunque sea algo que normalmente no hacemos. Al menos no solemos hacerlo las personas videntes; pues, según un nuevo estudio, publicado en PNAS de la mano de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, cuando los ciegos se encuentran resolviendo un acertij
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
16 meneos
132 clics

Varios colegios españoles enseñan Matemáticas como en Singapur

Colegios españoles públicos, concertados y privados de varias comunidades autónomas han decidido poner en práctica el método matemático de Singapur, que ha situado a este país asiático a la cabeza de los informes internacionales de la OCDE. "En Singapur han puesto la comprensión de los conceptos, el razonamiento y la resolución de problemas como objetivos fundamentales del aprendizaje", "Los niños deben primero manipular, luego dibujar, y solo después pasar a los símbolos matemáticos tradicionales", asegura Pedro Ramos, Universidad de Alcalá
32 meneos
393 clics

Se encuentra una estructura matemática que se pensaba que no existía

Investigadores han descubierto unos subespacios matemáticos llamados q-análogos de códigos, que se pensaba que no existían, y que pueden ser útiles para la transmisión de datos más eficiente. En la década de 1970, un grupo de matemáticos comenzó a desarrollar una teoría según la cual los códigos podrían presentarse en un nivel un paso más alto que las secuencias formadas por ceros y unos, los referidos q-análogos.
26 6 0 K 131
26 6 0 K 131
28 meneos
403 clics

¿Por qué los orientales siempre nos ganan en matemáticas? Hay seis razones que lo explican

¿De verdad son tan difíciles las matemáticas? ¿O será que en España no sabemos enseñarlas tan bien como en el extremo oriente? Consultamos con varios expertos en la docencia de esta disciplina para conocer cuál es el secreto de chinos, japoneses, coreanos...
10 meneos
120 clics

Sangakus, pasión por los desafíos matemáticos

Los juegos de ingenio y desafíos matemáticos son una potente herramienta de divulgación de las matemáticas. La mayoría de las personas no se puede resistir a intentar resolver un interesante reto de ingenio. Además, el esfuerzo realizado en la búsqueda de la solución del mismo se ve recompensado cuando finalmente se resuelve, con una gran satisfacción y una extraña sensación de felicidad.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
1 meneos
66 clics

Matemáticas contra los monstruos: por qué King Kong y Drácula nunca podrían existir

Las matemáticas son el material del que están hechas las pesadillas de muchos, de aquellos que pelearon a brazo partido contra números y símbolos en sus años de estudiante y las dejaron atrás con alivio en cuanto tuvieron la oportunidad. Pero esa idea es, además de intelectualmente empobrecedora, carente de toda imaginación. Resulta que las matemáticas son en realidad la mejor arma contra los monstruos.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
8 meneos
36 clics

Desarrollan una ley matemática que mejora la predicción de grandes terremotos

Investigadores del Centre de Recerca Matemàtica (CRM) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han desarrollado una ley matemática que mejora la predicción de la probabilidad de los terremotos de grandes magnitudes. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Catástrofes Y Accidentes - Terremoto en lainformacion.com
28 meneos
657 clics

Todo lo que sabemos sobre matemáticas está explicado en este mapa de manera sencilla

Las matemáticas que aprendemos en la escuela son una minúscula porción de un conjunto enorme y muy diverso. Como ya hizo con la física, el físico y divulgador científico Dominic Walliman publica ahora su particular Mapa de las Matemáticas, un resumen de todas las áreas de esta ciencia formal.
24 4 0 K 114
24 4 0 K 114
19 meneos
192 clics

Matemáticas para vivir mejor

Para una parte importante de la sociedad, la matemática superior es una jerga incomprensible a la que se dedican un puñado de excéntricos, sin relación alguna con el mundo real y los problemas de cada día, y de la que es conveniente mantenerse alejado. Son tópicas ya las frases «es que yo soy muy malo en matemáticas», o «yo soy de letras» para justificar con una sonrisa el anumerismo más absoluto, y es una desgraciada realidad que la incultura en materias científicas es socialmente mucho más tolerable que en humanidades.
847 meneos
16140 clics
Un jubilado resuelve uno de los problemas matemáticos más complejos del mundo y nadie se da cuenta

Un jubilado resuelve uno de los problemas matemáticos más complejos del mundo y nadie se da cuenta  

Hablamos del problema de la conjetura de correlación gaussiana, el mismo que ni siquiera los matemáticos más experimentados del mundo han podido resolver durante décadas. Siendo así, extraña doblemente que un estadístico alemán jubilado haya aparecido de la nada para resolverlo, y además lo hizo mientras estaba limpiándose los dientes, nada de horas de fórmulas en su estudio. Quizá por ello, la comunidad no le dio la más mínima importancia. Los matemáticos pensaron que sería imposible que alguien como él hubiese podido resolver el problema.
251 596 21 K 380
251 596 21 K 380
10 meneos
528 clics

La ecuación matemática más bella del mundo

Todos sabemos que el arte, la música y la naturaleza son hermosos. Dominan los sentidos e incitan emociones. Su impacto es veloz y visceral. ¿Cómo puede una idea matemática inspirar los mismos sentimientos? Bueno, por un lado, hay algo muy atractivo en la noción de la verdad universal… sobre todo en una época en que las personas consideran la absurda idea de los hechos alternativos. El teorema de Pitágoras sigue vigente, y pi es un número trascendental que describirá los círculos perfectos durante toda la eternidad.
163 meneos
690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños que aprenden filosofía son mejores en matemáticas e inglés

El STEM está pegando fuerte (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y las asignaturas de letras puras están convirtiéndose en montañas de datos para ganar una partida al Trivial Pursuit y poco más. Sin embargo, a la luz de un nuevo estudio, esto no parece ser del todo cierto. Por ejemplo, los niños que reciben clases de filosofía resultan luego más competentes en asignaturas como las matemáticas.
80 83 24 K 33
80 83 24 K 33
20 meneos
674 clics

Diez hechos matemáticos sorprendentes

En 10 Surprising Mathematical Facts Sean Li hace un repaso a algunas de las cuestiones matemáticas que más nos sorprenden por su carácter paradójico, alejado de la intuición o misterioso – que de todo hay.
1 meneos
35 clics

5 Paginas recomendadas para aprender Matematicas

A continuación te presento 5 paginas que recomiendo para que aprendan y practiquen matemáticas ademas de que lo pueden hacer online, recomendado para estudiantes profesores y profesionales
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
2 meneos
20 clics

Las Matemáticas para un Físico (entrevistas)  

Antes de la educación superior, la matemática es una simple técnica para resolver problemas. En la carrera de física vemos a las matemáticas como un lenguaje que nos ayuda a interpretar la realidad.
1 1 9 K -85
1 1 9 K -85
8 meneos
74 clics

Ingrid Daubechies, la matemática que revolucionó el cine digital

Fue la primera mujer en presidir la Unión Matemática Internacional y, sin la teoría matemática de las ondículas, no se habrían podido detectar las ondas gravitacionales, el diagnóstico por la imagen sería mucho más lento, y no existiría el cine digital tal y como lo conocemos, ni los DVDs, ni Netflix, ni los partidos de fútbol en directo en alta resolución...
24 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprendiendo matemáticas de los rusos y de sus metodologías

El año pasado tuve la suerte de poder ir de viaje de estudios a Rusia, uno de los países con mejores resultados en matemáticas, para aprender de ellos e intentar mejorar. Desde luego, el viaje no me defraudó y aprendí mucho sobre sus metodologías y las diferencias que tienen a la hora de enseñar esta ciencia con respecto a España. En esta entrada escribo un breve resumen sobre lo que esa experiencia supuso para mí y sobre las diferencias que percibí.
29 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Físico de Cambridge: "El 80% de lo que se aprende en matemáticas no sirve para nada"

El físico Conrad Wolfram se lanzó en picada contra los programas académicos y particularmente contra la asignatura de matemáticas. El académico de la Universidad de Cambridge señaló que "cada vez vivimos en un mundo más matemático y, sin embargo, la educación está estancada". Para el experto, existen demasiadas horas de clase invertidas en aprender a calcular grandes divisiones y ecuaciones a mano, cálculo que por estos días hacen a la perfección diversos dispositivos creados al efecto.

menéame