Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.017 segundos rss2
150 meneos
3969 clics
Encendiendo los últimos motores similares a los del RMS Titanic aun en funcionamiento

Encendiendo los últimos motores similares a los del RMS Titanic aun en funcionamiento  

En el presente solo quedan dos máquinas en funcionamiento similares a las que impulsaban al RMS Titanic, y se trata de dos máquinas Worthington-Simpson de 1008 hp construidas entre 1926 y 1929, alrededor de una década y media tras el histórico hundimiento. Estas máquinas eran utilizadas para bombear alrededor de 19 millones de galones diarios de agua del río Támesis con el fin de suministrar a las plantas purificadoras de agua de la red de Londres.
88 62 0 K 402
88 62 0 K 402
16 meneos
172 clics

Motores Criogénicos | Su física completa  

Los motores de cohete necesitan altas tasas de flujo másico tanto de oxidante como de combustible para generar un empuje útil. El oxígeno, el oxidante más simple y común, se encuentra en fase gaseosa a temperatura y presión estándar, al igual que el hidrógeno, el combustible más simple. Si bien es posible almacenar propulsores como gases presurizados, esto requeriría tanques grandes y pesados que harían difícil, si no imposible, lograr un vuelo espacial orbital.
13 3 1 K 68
13 3 1 K 68
8 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Merece el motor 1.5DCI ir en un Mercedes? ¿todos los K9K instalados en mercedes son iguales? ¿Om607 y Om608 son iguales?

Mercedes K9K, Renault K9K, Nissan K9K, Suzuki K9K. El K9K 1.5 DCI es uno de los motores mas utilizados de la industria automotriz, se ajusta a muchos modelos por potencia y consumo.
5 meneos
79 clics

Técnica: La importancia de la disposición del motor

Gran parte de la personalidad, del comportamiento y del espacio disponible en un coche dependen de como coloquemos el motor y el cambio… que no siempre van juntos. Todo esto ha evolucionado a lo largo del tiempo siempre buscando que la mecánica ocupe el menor espacio posible y que la estabilidad sea buena. Y como decía, gran parte de la personalidad de su diseño, depende de esto.
187 meneos
4694 clics
El fascinante motor del fascinante Lockheed SR-71 Blackbird

El fascinante motor del fascinante Lockheed SR-71 Blackbird

Aunque su primer vuelo fue en diciembre de 1964 y su entrada en servicio en 1966, el Lockheed SR-71 Blackbird sigue pareciendo...
106 81 1 K 357
106 81 1 K 357
14 meneos
224 clics

Reduciendo la contaminación: De la norma EURO 1 a la EURO 6

La evolución de las tecnologías que han ido apareciendo para poder adaptar la contaminación a las normas EURO: qué tiene un coche con motor EURO 6 que le hace contaminar menos que uno con motor EURO 3 (del 2000)
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
148 meneos
7676 clics
Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate

Cómo sobrevivió el marine que fue absorbido por el motor a reacción de un avión de combate  

El vídeo (twitter.com/NavalInstitute/status/1230542979124822022) es tan tremendo que cuando vemos en cámara lenta lo que acaba de ocurrir, parece irreal, un efecto especial muy mal hecho de una película. Sin embargo, la escena fue verídica e insólita debido a su desenlace. En 1991, durante la Operación Tormenta del Desierto, un marine de Estados Unidos estaba preparando un A-6E Intruder, un avión de combate, para el despegue nocturno.
90 58 0 K 433
90 58 0 K 433
7 meneos
518 clics

La increíble historia de los 'superdeportivos' rusos con motor Lada que nacieron tras el Telón de Acero

Las ferias de ingeniería y mecánica eran eventos bastantes populares en la Unión Soviética y sus países satélites. En ellas, ingenieros, técnicos y mecánicos de toda clase se apuntaban y mostraban sus últimas creaciones. Uno de esos festivales tuvo lugar en Leningrado (hoy San Petersburgo) en 1981. Dos jóvenes estudiantes que asistieron al evento se quedaron impresionados por lo que habían visto. Tanto, que se propusieron crear su propio automóvil desde cero y por su cuenta.
23 meneos
251 clics

Roger Shawyer explica el motor de microondas accionado por energía solar, EmDrive [eng]  

Los científicos dijeron que el EmDrive del ingeniero aeroespacial británico Roger Shawyer nunca funcionaría. Pero lo hace. Ahora la NASA tiene su propia versión. Por qué funciona es un misterio para ellos, también.
19 4 1 K 86
19 4 1 K 86
6 meneos
105 clics

Morgan Motor Company - Así es como lo hacen  

Como se hacen los coches en la Fabrica de Morgan desde los marcos de madera hasta el control de calidad.
9 meneos
119 clics

Diez buscadores de fuentes de información académica. Una ayuda para estudiantes e investigadores

Estos motores de búsqueda ofrecen la posibilidad de acceder a un sin número de fuentes de información académica como artículos, revistas e investigaciones científicas.
5 meneos
42 clics

La NASA conocía el riesgo de explosión en el lanzamiento del cohete Antares

'Documentos de la NASA presentados ante el Gobierno de Estados Unidos demuestran que los funcionarios de la agencia espacial conocían desde 2008 que el metal de los motores --de fabricación soviética y con medio siglo de vida-- del cohete Antares podrían agrietarse, causando fugas de combustible.' Relacionadas y más info en #1
1 meneos
73 clics

¿Cómo apagar fuegos enormes? Pues soplando muy fuerte con dos motores a reacción

El Big Wind, el Gran Viento, tiene su origen en un invento checo para descontaminar tanques en el evento de un eventual...
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
390 meneos
13209 clics
Cómo funciona el motor de un coche (infografía animada) [eng]

Cómo funciona el motor de un coche (infografía animada) [eng]  

Infografía animada que muestra con todo tipo de detalles los diferentes componentes de un coche y su funcionaiento.
174 216 0 K 476
174 216 0 K 476
18 meneos
340 clics

El metal que hizo posibles los vuelos baratos

El níquel, en aleación con otros metales, logró que los motores de los aviones fueran más resistentes, pero también que la margarina fuera fácil de untar. Te explicamos cuáles son estas "superaleaciones".
15 3 0 K 40
15 3 0 K 40
1281 meneos
4614 clics
Primer tetrapléjico tratado con células madre recupera el control motor en el torso (ING)

Primer tetrapléjico tratado con células madre recupera el control motor en el torso (ING)

El Centro Médico Keck, de la Universidad de California del Sur, ha anunciado que una terapia experimental con células madre ha conseguido que Kristopher (Kris) Boesen, un hombre de 21 años paralizado del cuello para abajo por un accidente de coche, consiga tras 90 días alimentarse por sí mismo, usar su teléfono móvil, o abrazar a sus amigos y familiares. Las células AST-OPC1 se hacen a partir de células madre embrionarias, y se inyectan en la médula espinal. En español: goo.gl/EwQHhT
371 910 2 K 639
371 910 2 K 639
19 meneos
39 clics

Aumenta la eficiencia en el reciclaje de neumáticos

España ha conseguido cambiar la mentalidad respecto a las ruedas usadas y ya reciclamos un 115% de los neumáticos fuera de uso. Hacerlo es un tercio más barato que hace 10 años. Reciclar neumáticos es caro, y además es un coste que paga el consumidor cada vez que compra un neumático. La buena noticia es que si hace diez años los usuarios contribuían al proceso de reciclaje con 1,98 euros por neumático comprado, en estos momentos esa cantidad se ha reducido a 1,33 euros, un 33% menos.
16 3 2 K 18
16 3 2 K 18
7 meneos
87 clics

Revolución del motor en lationoamerica convirtiendo autos usados a eléctricos por poco dinero

Convertir nuestro vehículo a eléctrico puede ser un paso que nos de miedo dar, pero las ventajas de hacerlo son muchas. El transporte eléctrico es una realidad que cada vez se instaura con más fuerza Actualmente las baterías ofrecen una autonomía de 80 a 200km, con tiempos de carga reducidos. El gasto promedio de consumo es 5 veces menor por kilómetro recorrido que el de un coche a combustión
6 1 15 K -126
6 1 15 K -126
7 meneos
25 clics

Libros sobre ruedas en Bagdad

Seis años después de la ocupación por parte de Estados Unidos, Irak se reconstruye en todos los ámbitos, también el cultural, con libros sobre ruedas.
199 meneos
3202 clics
El inventor del "EmDrive", R. Shawyer, ha patentando un nuevo enfoque con mayores reclamos

El inventor del "EmDrive", R. Shawyer, ha patentando un nuevo enfoque con mayores reclamos

Roger Shawyer, el inventor original del Emdrive, afirma haber conseguido una nueva generación de EmDrive (la tercera) y ha solicitado una patente en el Reino Unido. El Emdrive es un controvertido motor que, según muchos, es físicamente imposible. Se han publicado trabajos teóricos al respecto en Estados Unidos, China y Reino Unido. Según Shawyer, la tercera generación del dispositivo tendría alto empuje y alta aceleración gracias a la superconducción. Aplicaciones aeroespaciales incluirían vehículos personales y de lanzamiento.
76 123 5 K 282
76 123 5 K 282
22 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo paper sobre el motor EMDrive [Eng]

Un nuevo paper sobre el controvertido EMDrive ha sido publicado. Según M. P. Benowitz, de la universidad de Iowa, el propio emdrive se podría utilizar para diseñar un experimento de detección directa basado en la perturbación de la velocidad de caída libre.
29 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los coches no pueden funcionar con agua (y no es porque exista una conspiración de las petroleras)

"Déjate de engaños. Ni coches de gasolina, ni coches diésel, ni de gas, ni biocombustibles... que no. Y tampoco me vengas con el coche eléctrico, ni con el coche de hidrógeno, tampoco. Hace décadas que podríamos tener coches con motor de agua, una fuente de energía libre, gratuita, infinita y que no contamina, pero no quieren que los tengamos"
3 meneos
91 clics

Colores nacionales en las competiciones del motor

Los colores nacionales son un aspecto ya bastante olvidado en el mundo de la competición, pero aún hasta hoy han llegado los más famosos: los coches rojos para los italianos, los verdes para los británicos, los plateados para los alemanes… y muchos tienen su explicación, mientras otros han tenido sus pequeñas variaciones. Para empezar a contar esta apasionante historia, tenemos que remontarnos a la Gordon Bennett Cup.
114 meneos
3469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Físicos alemanes descubren por fin la razón por la que el motor imposible EmDrive parecía funcionar

El EmDrive era la gran promesa de los viajes espaciales, un propulsor espacial tan extraño que ni la NASA pudo averiguar por qué o cómo funcionaba. Un equipo de investigadores de la Universidad de Dresde ha dado por fin con la clave del EmDrive, y es que... no funciona. Su impulso es un error de medición.
64 50 26 K 34
64 50 26 K 34
9 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Planetas, veinte años después de 'Una semana en el motor de un autobús'  

Se han cumplido 20 años desde que Los Planetas dieran un golpe en la mesa cuyas vibraciones aún pueden sentirse hoy.Los Planetas han echado la mirada al retrovisor para volver al espacio emocional de hace dos décadas, las que se cumplen de su álbum..Los Planetas lograron hace 20 años que sus oyentes se sintieran interpelados y que sintieran que esas canciones les hablaban a ellos, por tanto, las hiciera suyas. Han pasado dos décadas, y ahora Los Planetas son un grupo distinto.

menéame