Cultura y divulgación

encontrados: 2489, tiempo total: 0.044 segundos rss2
188 meneos
7929 clics

La primera Guerra Mundial en fotos: Tecnología [EN]  

La industrialización trajo grandes cambios al campo de batalla durante la Gran Guerra. Las nuevas máquinas asesinas propiciaron la crearon nuevas formas de defensa que, a la vez, dieron lugar al desarrollo de tecnologías aún más mortíferas. Casi todos los aspectos de una guerra que podríamos considerar como actuales debutaron en la primera Guerra Mundial. Continuación de: www.meneame.net/story/primera-guerra-mundial-fotos-occidente-parte-i
100 88 1 K 565
100 88 1 K 565
257 meneos
13705 clics
¿Por qué los soldados estadounidenses llevaban babosas en la Primera Guerra Mundial?

¿Por qué los soldados estadounidenses llevaban babosas en la Primera Guerra Mundial?

Ante el desarrollo de las armas de fuego y las escasas alternativas para avanzar ante su mayor alcance, la Primera Guerra Mundial se convirtió en una guerra de trincheras. Parejo al desarrollo de armas convencionales, en este conflicto bélico también lo hicieron las armas químicas (gas lacrimógeno, gas mostaza y fosgeno). La única alternativa ante aquellas nuevas formas de matar y, sobre todo, de provocar el caos y el miedo, era el uso de las máscaras antigás. Ante la imposibilidad de llevarlas puestas todo el tiempo, se investigó con varios...
134 123 0 K 575
134 123 0 K 575
15 meneos
27 clics

España logra el récord mundial de banderas azules

España ha obtenido este año 681 banderas azules en 573 playas y 108 puertos deportivos, lo que significa un aumento de 34 de estos distintivos de calidad sobre 2013 y un nuevo récord mundial, seguido de Grecia, Turquía, Francia y Portugal.
13 2 3 K 116
13 2 3 K 116
5 meneos
673 clics

5 misterios de la Segunda Guerra Mundial sin resolver

La Segunda Guerra Mundial trajo consigo muchos cambios alrededor del mundo, ya sean cambios de pensamiento o en la forma en la que la gente se relacionaba con la tecnología. Este despertar de la sociedad también trajo consigo muchas teorías conspirativas en contra de otros países y, por lo tanto, paranoia y miedo entre las personas.
2 meneos
3 clics

EE.UU. ha participado en 201 de los 248 conflictos librados tras la 2ª Guerra Mundial

Un nuevo estudio de analistas revela que EE.UU. ha estado involucrado en la mayoría de las guerras que se han librado en el mundo desde 1945. Además, el número de civiles muertos en estos conflictos es tremendamente alto. "Desde el final de la Segunda Guerra Mundial ha habido 248 conflictos armados en 153 zonas del planeta. EE.UU. participó entre el final de la Segunda Guerra Mundial y 2001 en 201 operaciones militares en el extranjero", entre las cuales las más amplias se llevaron a cabo en Afganistán e Irak, según el portal washingtonsblog.
2 0 4 K -26
2 0 4 K -26
293 meneos
14269 clics
Los paisajes de la Primera Guerra Mundial, 100 años después

Los paisajes de la Primera Guerra Mundial, 100 años después  

Las cicatrices de una batalla nunca desaparecen del todo. Incluso conflictos tan antiguos como la Primera Guerra Mundial siguen mostrando su huella en los hombres y los paisajes. El fotógrafo irlandés Michael St. Maur Sheil ha recorrido Europa retratando las heridas de la tierra cien años después de aquel infierno de trincheras.
144 149 1 K 714
144 149 1 K 714
2 meneos
80 clics

Stephen Hawking revela quién ganará el Mundial de Fútbol

Puede que Stephen Hawking sea la mente pensante detrás de algunas de las teorías mas importantes sobre el funcionamiento del universo que existen, pero no es menos cierto que a la mayoría de la gente eso no le importará mucho cuando este verano se celebre la Copa del Mundo de fútbol en Brasil. Así que el pobre hombre se ha tenido que adaptar a los tiempos y en un reciente artículo ha analizado diversos datos sobre ediciones anteriores del mundial y ha sacado algunas conclusiones interesantes.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
1 meneos
15 clics

El parte meteorológico que cambió la Segunda Guerra Mundial (y la historia)

El parte meteorológico que cambió la Segunda Guerra Mundial (y la historia) Hoy se cumple el 70 aniversario del desembarco de Normandía, pero si el hombre del tiempo de Ike no le hubiera aconsejado bien la historia sería muy distinta
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
1 meneos
2 clics

Día Mundial del Medio Ambiente: alza tu voz, no el nivel del mar

El día 5 de junio fue declarado el Día Mundial del Medio Ambiente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1972. Este evento tiene como principal finalidad la concienciación tanto a nivel social como político de la importancia de preservar el medio ambiente. Su celebración se propuso en la Conferencia de Estocolmo, en…
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
2 meneos
12 clics

Mundial, patrocinadores y pueblos originarios

Un territorio, Brasil, que por el año 1500, cuando llegaron los primeros europeos, era el hogar para más de 10 millones de indígenas y que ahora -explica la organización Survival- su pueblo más numeroso, precisamente el guaraní, son solo 51.000 personas que ocuparían menos de las dos terceras partes de todo el aforo de Maracaná donde, entre gritos y pasiones, se cerrará el Mundial. Otros pueblos indígenas han quedado tan mermados que ni tan siquiera podrían formar un equipo de fútbol, como los 5 supervivientes del pueblo akuntsu en el estado de
16 meneos
493 clics

La verdad sobre el exoesqueleto del Mundial de Brasil 2014: más espectáculo que ciencia

A Miguel Nicolelis le ha pillado el toro y no va a poder cumplir todo lo que prometía. A principios de 2012, este neurocientífico brasileño de la Universidad de Duke anunciaba que la ceremonia inaugural del Mundial de Brasil comenzaría con un avance científico...
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
2 meneos
18 clics

Tapas de Mundial

Comienza el Mundial y no podemos perdernos ningún partido acompañado de su característica tapa. Pero, ¿Cuáles son las tapas más saludables?
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
153 meneos
6156 clics

Primera Guerra Mundial en fotos: Conflicto global [ENG]  

Al comienzo de la guerra, los países beligerantes europeos tenían intereses económicos y poblacionales coloniales en regiones de todo el planeta. Estos intereses multinacionales, junto con las alianzas en el extranjero y la modernización del transporte marítimo, son los que pusieron el "Mundial" a la Primera Guerra Mundial. Naciones enemigas atacaron a las colonias y a las flotas de los otros; obreros y soldados fueron reclutados en los países colonizados, y llevados a la líneas del frente.
82 71 3 K 991
82 71 3 K 991
5 meneos
105 clics

11 estadios, 11 arquitectos, 11 Mundiales

No es revelador señalar que el anuncio, diseño y construcción de los estadios mundialistas se ha convertido estrictamente en una operación de márketing urbano: sabiendo que el encargo programático de un estadio es bastante explícito, rígido y técnico, el principal esfuerzo creativo está en su exterior y en cómo una vista aérea nocturna lo mostrará iluminado como faro de espectáculo en medio de la noche. Tal como ocurre en las ferias internacionales, es la oportunidad de decirle al mundo lo bien que estamos.
8 meneos
198 clics

El mundial de las marcas

Que el fútbol es un negocio capaz de hacer que la Liga española se decidiera entre Azerbaiján y Qatar en un campo sin casi españoles es algo que ya hemos contado. Que la cantidad de dinero que mueve es escandalosamente desmesurada, también. Pero si hay un evento que magnifica eso a la enésima potencia es el Mundial. Y curiosamente las potencias ahí no tienen mucho que ver con los países que suelen mandar en el fútbol.
2 meneos
15 clics

A lo pulpo Paul.. camellos en Dubái vaticinan el Mundial  

El Mundial da para todo y ahora en el Medio Oriente le salió competencia al finado pulpo alemán,Paul, (q.e.p.d) de Suráfrica 2010- ¿Lo recuerdan? El reemplazo del c
2 0 8 K -104
2 0 8 K -104
2 meneos
16 clics

La Añorada Belle Epoque previa a la Primera Guerra Mundial

Así bautizó la nostalgia los años previos al baño de sangre de la I Guerra Mundial. Nadie imaginó final más desgarrador para la mayor época de avance tecnológico, económico y social que había vivido Europa hasta el momento.
1 1 13 K -162
1 1 13 K -162
13 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 100 años de la primera Guerra Mundial

El detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa en Sarajevo el 28 de Junio de 1914. A raíz de este asesinato Austria declaró la guerra a Serbia y se desencadenó la primera guerra mundial. Con tantos tratados, alianzas y juramentos, era como poner miles de piezas de dominó en fila india: Si cae la primera, desencadena que caigan todas las demás. Las potencias empezaron a declararse la guerra entre ellas para cumplir las alianzas.
10 3 11 K -45
10 3 11 K -45
5 meneos
61 clics

Neymar se queda sin Mundial: se fracturó la tercera vértebra lumbar

El delantero Neymar se fracturó una vértebra en el partido contra Colombia y quedó afuera de la Copa del Mundo.
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
4 meneos
29 clics

Reino Unido tuiteará la Primera Guerra Mundial durante el mes de julio

El Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones británico, más conocido como La Foreign Office, ha lanzado para el mes de julio, una iniciativa de narrar durante todo el mes, el preámbulo de la Primera Guerra Mundial, en tiempo real y a través de su Twitter @ForeignOffice.
5 meneos
11 clics

Los internautas darían a James el Balón de Oro del Mundial

Los internatutas consideran que James Rodríguez, la sensación colombiana, debe ser el Balón de Oro del Mundial. Un 36,43% de votos! superando a astros como muller, neymar y messi.
4 1 9 K -56
4 1 9 K -56
69 meneos
6019 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de la evolución del centro de gravedad de la economía mundial  

La teoría del eterno retorno adquiere plena vigencia al observar este mapa que representa la evolución del centro de gravedad de la economía mundial en los últimos 2014 años… y en los próximos 11. Se trata de un revelador ejercicio de imaginación geográfica llevado a cabo por la consultora McKinsey en su informe ‘Urban World, rise of the consumer class’ [.pdf]: los puntos en la superficie son representaciones medias de un modelo en tres dimensiones que valora el peso de cada territorio en la economía mundial desde el inicio de la era cristiana.
53 16 26 K 5
53 16 26 K 5
17 meneos
143 clics

Una historia de amor entre un británico y una alemana en medio de la Segunda Guerra Mundial

Dicen que en el amor y en la guerra todo vale, pues esto es una historia de amor en mitad de una guerra: la del británico Horace Greasley y la alemana Rosa Rauchbach durante la Segunda Guerra Mundial.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
9 meneos
111 clics

¿Qué hará Brasil con los estadios que se construyeron para el mundial?

916. No es un prefijo para llamar a Brasil, son los millones de dólares que costó construir dos estadios para el Mundial, el Arena Amazônia y el Estadio Nacional Mané Garrincha. ¿Qué tienen en común? Se encuentran, respectivamente, en Manaos y Brasilia, dos ciudades del territorio brasileño que no cuentan con equipos de primera ni de segunda categoría.
3 meneos
162 clics

Los ‘hombres biónicos’ que ‘creó’ la Primera Guerra Mundial  

La primera conflagración mundial propició grandes avances en la medicina y particularmente en el campo de la prostética

menéame