Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
24 clics

Neandertales cuidaron de un miembro de la tribu sordo y discapacitado hasta su vejez

Un nuevo análisis sugiere que, hace casi 50.000 años, un Neandertal de avanzada edad acabó siendo sordo y probablemente dependiera de sus amigos para poder sobrevivir tras haber sufrido lesiones diversas y un deterioro progresivo de su estado de salud.
4 1 8 K -61
4 1 8 K -61
258 meneos
982 clics
Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Los neandertales sobrevivieron al menos 3.000 años más en España de lo pensado (ING)

Las investigaciones en yacimientos neandertales del sur de la península Ibérica están proporcionando importantes datos al respecto, como por ejemplo llamativas cronologías de sus últimas ocupaciones, que se prolongarían hasta fechas tan recientes como los 37.000 años de antigüedad. El proceso por el que las poblaciones de humanos modernos absorbieron a las poblaciones neandertales a través del mestizaje no fue una ola de avance gradual y regular, sino un proceso desigual geográficamente, con avances y paradas. En español: goo.gl/WmyySN
133 125 0 K 306
133 125 0 K 306
19 meneos
35 clics

Arqueólogos encuentran restos del Hombre de Neandertal en el valle del Côa (Portugal)

Un equipo de arqueólogos ha puesto al descubierto restos de la presencia del hombre de Neandertal en el territorio del Parque Arqueológico del Valle del Côa, en Portugal. Los elementos recogidos muestran que el hombre de Neandertal vivió durante años en el Valle del Côa, lo que permite reconstruir la evolución climática y ambiental del territorio a lo largo de un período de tiempo que supera los 70.000 años, hasta los días de hoy
26 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los neandertales llegaron a ser los vascos [ENG]

Hay una combinación de nuevas evidencias que parecen responder a la pregunta de "¿que fué de los neandertales?". Sus descendientes podrían estar entre nosotros y podrían ser...vascos.
7 meneos
158 clics

¿Qué tan neandertal eres?

¿Tienes algo de neandertal en tu ADN? ¿Cuáles eran las principales características entre los neandertales y los hombres modernos? ¿Qué tan diferentes éramos el uno del otro?
13 meneos
54 clics

El uso preferente de la mano derecha es una característica ancestral de los primeros homínidos

Homo sapiens se ha considerado como la única especie que manifiesta una clara preferencia por el uso de la mano derecha con respecto a la izquierda, en una proporción bien determinada de 9 personas diestras por una de zurda. Pero lo que aún no está bien establecido es el momento de la evolución humana en que apareció esta lateralidad manual tan marcada.
4 meneos
31 clics

Un nuevo hallazgo permite identificar neandertales gracias a dientes digeridos

Un equipo internacional de paleoantropólogos identificó en la cueva francesa de Pradelles dientes de neandertales digeridos por carnívoros, lo que abre la puerta al hallazgo de nuevos restos de estos homínidos y a mejorar la comprensión de algunos de sus comportamientos.
9 meneos
133 clics

Por qué los neandertales no sabían dibujar

A diferencia de los humanos modernos, los neandertales nunca demostraron la capacidad de dibujar imágenes reconocibles, aunque tenían cerebros grandes y produjeron herramientas complejas. Esa brecha artística con los humanos modernos, y su habilidad para decorar cuevas con figuras de animales, puede deberse a las diferencias en la forma en que cazaban ambas especies humanas.
183 meneos
689 clics
Los primeros artistas de cuevas de Europa fueron neandertales (Ing)

Los primeros artistas de cuevas de Europa fueron neandertales (Ing)

Un panel de pinturas conocido como La trampa de la cueva La Pasiega en Cantabria, ya descrito en 1913 por Henri Breuil, ha sido objeto de numerosos análisis. El más reciente, publicado ahora, data algunas partes de esta obra prehistórica con una antigüedad de 64.800 años, una fecha anterior a la llegada del Homo sapiens a la Península Ibérica y, por tanto, de origen neandertal.
83 100 0 K 308
83 100 0 K 308
7 meneos
50 clics

Los neandertales fueron los primeros artistas incomprendidos del mundo

Un equipo de investigadores proporcionó evidencia convincente de que los neandertales contaban con una de las principales señales de sofisticación mental: podían pintar arte rupestre y al parecer pudieron hacer pinturas mucho antes de lo que se pensaba que estas fueron creadas.
217 meneos
1651 clics
Encuentran en Vizcaya una de las pocas herramientas de madera de la Europa neandertal

Encuentran en Vizcaya una de las pocas herramientas de madera de la Europa neandertal

Un grupo internacional de arqueólogos ha encontrado en el yacimiento vizcaíno de Aranbaltza una herramienta de madera creada por los neandertales hace unos 90.000 años, un hallazgo absolutamente inusual que sólo tiene parangón con piezas encontradas en otros cinco enclaves europeos.
90 127 0 K 246
90 127 0 K 246
13 meneos
113 clics

Los neandertales se adaptaron mejor a su entorno gracias a sus caras antiestéticas

El carácter antiestético de la cara de los neandertales les permitió adaptarse mejor a su entorno y superar las bajas temperaturas de la época, según un estudio publicado en la revista británica 'Proceedings of the Royal Society B'.
44 meneos
54 clics

Un nuevo estudio revela que los neandertales eran seres empáticos y vivían hasta los 40-55 años [ENG]

La idea popular es la de que los neandertales eran unos cafres que morían a temprana edad. Sin embargo nuevos estudios muestran lo contrario. Muchos vivían hasta edades avanzadas padeciendo enfermedades como la artrosis. Hay signos también de que cuando morían, eran enterrados por sus congéneres.
7 meneos
11 clics

Encuentran las herramientas de madera más antiguas usadas por Neandertales hace 90.000 años

Un artículo publicado hace pocos días en PLOS ONE revela que las herramientas de madera encontradas en 2015 en la excavaciones arqueológicas de Aranbaltza en el País Vasco son las más antiguas encontradas utilizadas por Neandertales.
6 1 2 K 68
6 1 2 K 68
1 meneos
88 clics

¿Por qué los neandertales tenían la nariz tan grande?

Cuando contemplamos las reconstrucciones que se han realizado del Hombre de Neandertal, hay algo que nos llama poderosamente la atención: sus enormes narices. Y, ahora una investigación realizada por la Universidad de Nueva Inglaterra en Australia, ha descubierto la causa de esta peculiaridad anatómica. Los investigadores han comprobado que el tamaño de esas narices eran un recurso evolutivo que les
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
193 meneos
1329 clics
Neandertales y Homo Sapiens coexistieron menos de 1.000 años en la Cornisa Cantábrica

Neandertales y Homo Sapiens coexistieron menos de 1.000 años en la Cornisa Cantábrica

Esta coexistencia de menos de 1.000 años en la zona Cantábrica reduce significativamente las posibilidades de interacción entre ambos grupos y reforzaría la existencia de una causa de extinción intrínseca. Por otro lado, el progresivo avance este-oeste del Gravetiense apuntaría más hacia un origen continental e intrusivo que hacia una evolución cultural surgida dentro de la propia región.
86 107 0 K 247
86 107 0 K 247
8 meneos
34 clics

Los Invasores (ENG) (AUDIO)

Hay muchas teorías sobre por qué nuestros primos ancestrales, los neandertales, se extinguieron: todo, desde el cambio climático hasta la falta de inteligencia. Pat Shipman, una profesora jubilada de Antropología, tiene una nueva teoría, explicada en su libro The Invaders, y en una conversación con el presentador Steve Curwood. Ella argumenta que los humanos modernos, las especies invasoras más exitosas de todos los tiempos, pueden agradecer a nuestros compañeros caninos por esta ventaja competitiva sobre los neandertales.
10 meneos
124 clics

Piedra grabada en Paleolítico prueba la cognición de los neandertales

Una piedra grabada durante el Paelolítico Medio, hace unos 35.000 años, podría haber sido obra de la mano hábil de un "Homo sapiens neanderthalensis", lo que demostraría su capacidad cognitiva, según un estudio publicado en la revista especializada 'PLOS One'.
8 meneos
13 clics

Científicos cultivarán "mini-cerebros" usando ADN neandertal [ENG]

Los científicos se están preparando para crear "cerebros en miniatura" que han sido diseñados genéticamente para contener ADN de Neandertal, en un intento sin precedentes de comprender cómo los humanos difieren de nuestros parientes más cercanos. En los próximos meses, las pequeñas burbujas de tejido, conocidas como organoides cerebrales, crecerán a partir de células madre humanas que han sido editadas para contener versiones "neandertalizadas" de varios genes.
10 meneos
47 clics

El final de los neandertales se produjo más tarde en el centro de la península

Nuevas dataciones llevadas a cabo en el yacimiento segoviano del Abrigo del Molino indican que cuando los neandertales aún estaban en torno al Sistema Central de la península ibérica es probable que hubieran desaparecido ya de la franja cantábrica, poniendo de manifiesto un retroceso de norte a sur. Los datos son reveladores, ya que existe controversia entre la comunidad científica en torno al momento de la desaparición de los neandertales y la llegada de los primeros sapiens.
7 meneos
30 clics

Los neandertales aprendieron a cooperar para cazar

La forma de enfrentarse a sus objetivos, como ciervos, aporta ahora nuevas pistas sobre su conducta y biología, pues optaban por atacar a sus presas desde la corta distancia, lo que, seguramente, les obligaba a cooperar entre ellos y diseñar sofisticados planes de caza, señalan los expertos.
160 meneos
896 clics
Los neandertales tuvieron mayor agudeza visual que los sapiens

Los neandertales tuvieron mayor agudeza visual que los sapiens

El estudio un cráneo excepcionalmente bien conservado aporta nuevas pruebas de que su corteza visual, en el lóbulo occipital, estaba más desarrollada que la nuestra.
74 86 0 K 266
74 86 0 K 266
8 meneos
186 clics

¡No seas neandertal! ¿O sí?

Un email del periodista coreano Shin-Young Yoon a su compatriota, la investigadora Sang-Hee Lee, despertó en ella la chispa de la divulgación. La facilidad de la científica para explicar conceptos relacionados con la evolución supuso el principio de una fructífera colaboración que se plasma en su libro.
281 meneos
2503 clics
Identifican los restos de la hija de una neandertal y un denisovano

Identifican los restos de la hija de una neandertal y un denisovano

Ambas especies convivieron durante miles de años en Europa, pero es la primera vez que se encuentra una prueba de un intercambio genético directo, un hallazgo sin precedentes.
139 142 0 K 419
139 142 0 K 419
1 meneos
4 clics

Descubren la primera niña hija de dos especies distintas

Los denisovanos son, junto con los neandertales, los parientes extintos más cercanos a los seres humanos, tal y como pudieron comprobar investigadores de Alemania tras el análisis de los restos de una niña fruto de la relación entre ambas especies. Quizá los neandertales y los denisovanos no tuvieron muchas oportunidades para conocerse, pero cuando lo hicieron, debieron de aparearse con mucha más frecuencia de lo que pensábamos",
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14

menéame