Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.012 segundos rss2
19 meneos
55 clics

Así es la primera neurona artificial, diseñada para reparar conexiones dañadas

Diseñar un dispositivo que permita recibir y transmitir las señales eléctricas del sistema nervioso es una vieja aspiración de la neurociencia. Pero la complejidad de los canales biológicos y la respuesta no lineal de las señales ha dificultado conseguir buenos resultados. Ahora, el equipo de Alain Nogaret ha presentado el primer microchip capaz de integrar la señal directa de los estímulos nerviosos y responder una manera similar a cómo lo hacen los circuitos neuronales.
16 3 0 K 69
16 3 0 K 69
16 meneos
65 clics

Diogo consigue al fin una mano derecha por su once cumpleaños

El bebé portugués que nació sin una mano y que popularizó en Galicia el verbo taponear como la acción de coleccionar tapones de plástico (aunque en la RAE su única acepción reconocida es la de obstruir), ha apagado las once velas con la misma sonrisa que conquistó a miles de personas, pero ya con dos manos.
2 meneos
7 clics

Roque Dalton ¡Fusilemos la noche!

Os esperamos en Case de América, donde se proyectara "Roque Dalton ¡Fusilemos la noche!"Premio Guiño al mejor largometraje documental del X Festival el Ojo cojo 19:00 Casa de América
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
6 meneos
148 clics

Mosaicos romanos con propiedades "mágicas"

Lo que hoy consideramos fabulosas obras de arte fueron para los antiguos romanos poco más que piezas decorativas para dar vida y color a las casas de las clases más pudientes. Sin embargo, con su espíritu pragmático, a menudo los antiguos romanos atribuían también a estos mosaicos unas funciones que iban más allá de lo puramente estético: un buen número de estas piezas sorprende con imágenes que servían de talismanes mágicos, bien para proteger contra el mal de ojo o para defendense de los malos deseos de los envidiosos.
221 meneos
9214 clics
¿Los demás ven los colores como yo?

¿Los demás ven los colores como yo?

El ojo humano puede distinguir hasta dos millones y medio de colores diferentes. Marcan nuestra existencia configurando el entorno que nos rodea pero, ¿son realmente como los vemos? Y más importante, ¿los demás ven los colores como uno mismo?
98 123 1 K 518
98 123 1 K 518
6 meneos
173 clics

Una aurora polar de bolitas  

A primera vista parece una bonita colección de bolitas o canicas. Sin embargo, la grilla de bolitas con rayas y remolinos describe, en realidad, el desarrollo de subtormentas aurorales del planeta Tierra. La secuencia comprende más de 600 imágenes captadas con un filtro ojo de pez. Se registraron en marzo de 2012 durante un período de tiempo superior a las 2 horas desde Laponia, en el norte de Suecia y cerca del círculo ártico.Mientras la flota de satélites THEMIS exploraba el espacio cislunar —el que se encuentra entre la Tierra y la Luna-,...
11 meneos
138 clics

Algunas de las olas más fuertes de los océanos son invisibles para el ojo humano (Eng)  

Estas "olas internas", como se les llama, son tan poderosas que pueden afectar a todo el clima del planeta, por lo que un equipo internacional de científicos ha estado tratando de aprender más sobre ellos. En un nuevo estudio, publicado hoy en Nature , estos científicos informan que fueron capaces de medir la forma y el tamaño de las olas del Estrecho de Luzón. Descubrieron olas que mide más de 198 metros de altura, y turbulencias 10.000 veces más fuertes de lo que normalmente se encuentran en el océano.
3 meneos
80 clics

El ojo y la órbita en humanos, una morfología única (Eng)  

En alguna ocasión ya hemos destacado que la vista es el sentido preferido de los humanos. Ciertamente, no llegamos a la capacidad visual de los insectos, pero comparándonos con el resto de los mamíferos, salimos bastante bien parados. Desde luego, su desarrollo es uno de los factores de nuestro éxito como especie, ya que nos ha permitido escabullirnos de los depredadores que tiene nuestra especie. Y en cualquier caso, nos hace únicos. Textos/vía: irispress.es/mqciencia/2015/07/08/ojos-humanos-una-original-posicion/#
7 meneos
106 clics

El ojo de la cerradura (NGC 1999)

Ya hemos podido comprobar que Orion es mucho más que su Nebulosa y que esas brillantes estrellas que conforman su cinturón. El Cazador posee una gran variedad de objetos, pero sin duda destacan en él las nebulosas, de todo tipo y tamaño, planetarias, de emisión, reflexión… Esta observación es de una noche que no prometía ninguna maravilla, ya que la atmósfera se encontraba demasiado iluminada por la luz de Granada, como si la contaminación lumínica se abriera paso a través de cada partícula del aire.
8 meneos
115 clics

Del ‘digitus impudicus’ a la peineta

Creo que casi todos en alguna ocasión hemos estirado el dedo corazón de la mano y mantenido los restantes apretados, recreando una figura que representa el pene y los testículos (lo que llamamos “una peineta”). En Roma, con este gesto, hecho con el digitus impudicus o digitus infamis (dedo impúdico u obsceno), podíamos querer decir “que te den…” (lo mismo que hoy en día) pero también representaba la protección contra el mal de ojo.Nada raro, ya que el falo está presente en la cultura romana como símbolo protector.
4 meneos
130 clics

Dentro del ojo: la creación más exquisita de la naturaleza [ENG]  

Para entender cómo ven los animales, mira a través de sus ojos. Si preguntas a la mayoría de gente para qué les sirven los ojos a los animales te dirán que para lo mismo que los humanos, pero eso no es cierto en absoluto. En su laboratorio de la Universidad de Lund, Dan-Eric Nilsson está observando los ojos de una medusa. Los ojos de Nilsson, dos en total, son azules y miran hacia delante. La medusa tiene 24, son de color marrón oscuro y está agrupados en clusters de seis que se llaman ropalios. Un tallo flexible los une al cuerpo de la medusa.
20 meneos
61 clics

Un estudio demuestra que el ojo humano es capaz de detectar un único fotón (ENG)

En un estudio publicado el martes en la revista Nature Communications, los investigadores informan que nuestros ojos han desarrollado un alto nivel de sensibilidad que puede, en ocasiones, detectar un único fotón dirigido a la retina.
16 4 1 K 53
16 4 1 K 53
18 meneos
51 clics

Dos startups de París y Nueva York planean pruebas de "gafas optogenéticas" para restaurar la visión [ENG]

GenSight Biologics (París) y Bionic Sight (Nueva York) planean para 2017 ensayos clínicos para tratar la retinitis pigmentosa, enfermedad ocular degenerativa que destruye los fotoreceptores. Combinan una terapia génica emergente llamada optogenética -añadiendo instrucciones genéticas a los ganglios de la retina- con gafas de alta tecnología que pueden emitir luz en el ojo. En teoría podría usarse con cualquier enfermedad de los fotoreceptores. Tests previos en monos y ratas parecen haber funcionado. [ Trad. al español: goo.gl/S4vHsI ]
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
10 meneos
192 clics

Por qué las cabras tienen esos ojitos [ENG]  

Vídeo que explica gráficamente, en contraste con el ojo humano y el de todos los animales con pupilas redondas, por qué las cabras tienen esos ojos y qué funcionalidades y ventajas tienen. Con sus pupilas alargadas tienen mayor rango de visión, pueden girar sus pupilas más de 50 grados y no perder así campo de visión cuando pastan y pueden mirar el sol entre otras cosas.
4 meneos
66 clics

Leticia Sabater se opera de su estrabismo

Leticia Sabater ha anunciado en su cuenta de Twitter que el martes 7 de noviembre se operará del ojo "rebelde", como ella misma lo ha denominado. De esta manera, la que fue la presentadora de programas infantiles más popular de los años 90, quiere poner fin a las infinitas burlas que existen sobre el estrabismo que sufre y que se ha ido haciendo más evidente los últimos años.
3 1 10 K -27
3 1 10 K -27
145 meneos
1792 clics
¿A qué velocidad percibe nuestro ojo?

¿A qué velocidad percibe nuestro ojo?

El equipo del español Pablo Artal ha demostrado que nuestra capacidad visual es aún más impresionante de lo que pensábamos. Somos capaces de sacar información a partir de un estímulo de apenas 5 milisegundos, 50 veces más rápido que un parpadeo.
72 73 0 K 315
72 73 0 K 315
3 meneos
21 clics

Lo que el ojo no ve: así ayudan las cámaras en el fútbol

Repasamos como las cámaras juegan un papel clave en el desarrollo de las habilidades de los jugadores de fútbol y a la hora de aplicar las reglas
2 1 4 K -15
2 1 4 K -15
43 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conocer el sexo de alguien por una foto de su retina parecía imposible: ahora una IA lo ha logrado, pero no sabemos cómo

El pasado mes de febrero, la revista Nature publicaba un artículo académico sobre una investigación que había logrado predecir factores de riesgo cardiovascular sometiendo imágenes del fondo del ojo a un algoritmo de deep learning...
36 7 17 K 66
36 7 17 K 66
3 meneos
47 clics

La conexión entre el ojo, el Sol y Dios: de Platón a Goethe  

Una muestra de la ciencia poética del maestro del "empiricismo delicado", que basó su método en la intuición, en esperar a que el fenómeno se manifieste y, con él, aquello que lo subyace, el Urphänomen, la luz detrás de la luz que aparece, el arquetipo que se revela en la naturaleza. La frase, dice Goethe en la introducción a su Teoría del color, en realidad es de un viejo místico.
4 meneos
284 clics

Tatuarse el ojo  

Realización de un tatuaje en los ojos.
17 meneos
63 clics

Encuentran explicación a las ilusiones ópticas en los ojos de las moscas (ING)  

Neurocientíficos de la Universidad de Yale han trabajado para intentar explicar el fenómeno de las ilusiones ópticas y por qué consiguen engañar al ojo humano y han encontrado algunas respuestas en los ojos de las moscas. "Fue emocionante descubrir que las moscas perciben movimiento en imágenes estáticas de la misma manera que nosotros", asegura Damon Clark. Al apagar dos tipos de neuronas de detección de movimiento, eliminaron la ilusión por completo. Un mecanismo similar subyace en humanos. En español: bit.ly/34uedOL
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
10 meneos
198 clics

Los Boy Scouts, en el ojo del huracán

Los Boy Scouts cumplen 120 años de historia con la rama norteamericana declarada en quiebra, y 1.000 millones de dólares reservados para las indemnizaciones. Una situación extrema que recuerda su tormentoso nacimiento, durante el asedio a una población donde llegó a haber casos de canibalismo.
2 meneos
145 clics

Peregrina Millán-Astray Gasset: cuando su padre enseñaba el ojo de cristal

Pala para su familia y amigos, falleció ayer y era hija de Rita Gasset y del fundador de la Legión Española
159 meneos
11300 clics
Fotos auténticas y excepcionales sin ninguna manipulación [ENG]

Fotos auténticas y excepcionales sin ninguna manipulación [ENG]  

Las siguientes fotos que presentamos son tomas auténticas y de las más notables que hemos podido encontrar. Algunas son surrealistas, otros trasmiten cierto escalofrío, y otras, simplemente, te dejarán asombrado. Cada una de estas magnificas fotos demuestra el hecho de que una imagen cautivadora no se trata de la destreza de la computadora, sino de un tiempo impecable, la ubicación correcta y un ojo agudo para los detalles. (Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas).
102 57 3 K 370
102 57 3 K 370
5 meneos
96 clics

Todos estamos un poco ciegos

Aunque cueste creerlo, todos estamos un poco ciegos. Para los más escépticos, antes de explicar por qué, lo demostraremos con unos sencillos experimentos que podéis hacer desde vuestra pantalla: ¿Por qué dejamos de ver estos dibujos? Vayamos por partes. En primer lugar, debemos saber que somos capaces de ver qué hay a nuestro alrededor gracias a…

menéame