Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.119 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Los 'felices años veinte' poscovid: ¿hacia el desenfreno sexual y la bonanza económica?

El prestigioso epidemiólogo Nicholas Christakis vincula la accidentada década que comenzamos a transitar con los veinte del siglo pasado, interludio bélico caracterizado por un cierto relajamiento moral por parte de la muchachada de la época.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
76 clics

La realidad de Cataluña desde 1714

En 1714, Barcelona era un poblacho de 37 mil habitantes, Madrid tenía 120 mil habitantes. Cádiz, Sevilla, Bilbao…, eran ciudades que duplicaban en habitantes y riqueza a Barcelona. El comercio de Indias estaba monopolizado por los puertos del antiguo Reino de Castilla y Cataluña era una de las regiones más miserables de España. El denostado Borbón cambió el destino de las mercaderías al puerto de Barcelona, los puertos atlánticos se empobrecieron y Barcelona subió como un trueno.
4 0 19 K -128
4 0 19 K -128
3 meneos
16 clics

Subastan el piano de Casablanca en Nueva York por 2,9 millones de dólares

El famoso instrumento de Sam ha sido subastado por la casa Bonhams. Pasó a la historia por la escena de la película en la que Ingrid Bergman se acerca al pianista y le pide que toque 'As Time Goes By'. El piano, una pieza clave de la película, pertenecía a un dentista de Los Ángeles.
8 meneos
127 clics

El camino al gran descubrimiento

La palabra en la mente de un científico cuando inicia el camino hacia un descubrimiento no es ‘Eureka’, como la leyenda de Arquímedes pudiera hacer pensar: es más bien ‘Pero ¿qué rayos?’, o incluso algo más contundente. Porque el camino al descubrimiento científico empieza con algo que no funciona como […]
11 meneos
79 clics

Munch y la cagada de pájaro

Dicen que dicen por Noruega que Edvard Munch gustaba de trabajar al aire libre. Esto de echarse a la calle a pintar era algo que se venía haciendo desde unas décadas antes, cuando los impresionistas le dieron un giro al modus operandi del artista y abandonaron los estudios para realizar las obras en el exterior, donde el contacto con la naturaleza fuese una fuente de inspiración. «No es el lenguaje de los pintores el que hay que escuchar, sino el de la naturaleza» que rezaba van Gogh [...]
16 meneos
74 clics

Historia de la China Imperial  

Después de la unificación de China por Qin Shi Huang, este monarca organizó un nuevo orden en un imperio, dando comienzo a la era imperial china que duraría hasta el siglo XX. Los comienzos de esta Dinastía Qin no fueron fáciles, pues tuvieron bronca con las tribus nómadas del norte, los Xiongnu, llamados Hunos en Europa, y también muchos nobles de los antiguos Reinos Combatientes le querían muerto. Un líder rebelde llamado Liu Bang mató a uno de sus descendientes y comenzó una nueva dinastía, la Dinastía Han, por el año 202 a.C.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
9 meneos
140 clics

Mitología Nórdica explicada con dibujitos  

Los términos mitología nórdica, mitología germánica y mitología escandinava comprenden todo lo relativo a la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos germanos, donde se reunieron las fuentes escritas de la mitología nórdica. Es la versión mejor preservada de la antigua mitología germana, común a todos los pueblos germanos. La mitología germana, a su vez, ha evolucionado de una mitología indoeuropea más temprana.
160 meneos
3067 clics
La «gente del abismo» de Jack London

La «gente del abismo» de Jack London  

El escritor durmió al raso o en albergues y realizó una serie de impactantes y conmovedoras fotografías que retrataron la miseria en que vivían los más pobres de Londres, a los que llamó «gente del abismo»
79 81 0 K 427
79 81 0 K 427
1345» siguiente

menéame