Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.007 segundos rss2
19 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos medievales solían probar la orina de los pacientes para diagnosticarlos

El examen de orina ("uroscopia") como método de diagnóstico médico se remonta a la antigua Grecia y Roma, pero durante la Edad Media se generalizó el examen de muestras de orina por parte de los médicos. ¡Los médicos no solo notaron las diferencias en el color y la consistencia, sino que también solían saborear y oler la orina de sus pacientes!
9 meneos
54 clics

Un vertedero de Roma conserva frascos para analizar orina de pacientes de hace 500 años

Las mátulas se usaban desde la Edad Media. Estos pequeños frascos, según explica Mauro Salernitano en su obra Regulae urinarum, servían para recoger la orina de los enfermos para su posterior estudio. Los médicos podían analizar así cuatro componentes: círculo, superficie, sustancia y fondo. En una momento en que aún no se había inventado el microscopio (Galileo Galilei construyó el primero en 1609), los médicos solo podían estudiar la urea observando su color, sedimentación, olor e incluso sabor, según explican los tratados de la época.
1345» siguiente

menéame