Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
64 clics

Memorizando las posiciones de piezas de ajedrez en un tablero (Gran Maestro Patrick Wolff)

El gran maestro de ajedrez Patrick Wolff realiza una clásica tarea de memoria de ajedrez. Le mostramos un dibujo que representaba la posición de ciertas piezas de ajedrez en el tablero y luego trató de reconstruir sus posiciones de memoria. Casi no comete errores con la posición típica de ajedrez, pero comete muchos errores cuando las piezas se colocaron al azar. El video ilustra el poderoso efecto de la experiencia en la percepción y la memoria de patrones.
15 meneos
596 clics

Estos diagramas revelan cómo negociar con personas de todo el mundo [EN]  

No puede esperar que las negociaciones con los franceses sean como las negociaciones con los estadounidenses, y lo mismo ocurre con las culturas de todo el mundo. El lingüista británico Richard D. Lewis trazó patrones de comunicación, así como estilos de liderazgo e identidades culturales en su libro, "When Cultures Collide", ahora en una tercera edición de 2005. Su organización ofrece clases de comunicación intercultural para grandes clientes que van desde Unilever hasta BMW.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
236 meneos
1017 clics
El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

En la Holanda ocupada, los nazis llevaban a prisioneros hasta una zona llena de dunas al norte de La Haya y allí los asesinaban y enterraban en fosas comunes. El tiempo habría hecho imposible reconocer a los muertos. Piet Kuijt era jardinero o agricultor, tenía permiso de los alemanes para trabajar allí. Con algún tipo de patrón en la plantación que nadie más conocía y que jamás compartió, iba señalando donde habría fosas. En 1945, tras la guerra exhumaron 270 cuerpos, excepto 27 los demás pudieron ser identificados y entregados a sus familias.
98 138 0 K 285
98 138 0 K 285
8 meneos
21 clics

¿Qué se puede hacer para mejorar los modelos de la COVID-19?

Cuando el virus causante de la COVID-19 empezó su devastadora expansión, matemáticos y físicos de todo el mundo se pusieron a disposición de Gobiernos e instituciones para desarrollar modelos que ayudaran a predecir su evolución. Según explica a SINC José A. Cuesta, doctor en Física y catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), “la dificultad de la predicción de una pandemia como la actual tiene tres niveles: la calidad de los datos, la adecuación de los modelos y la incertidumbre intrínseca de los model...
8 meneos
141 clics

¿Qué es la aleatoriedad? ¿Y qué no es?  

'También es genial el método para descubrir imperfecciones en los dados: basta colocarlos sobre una mesa; si es al azar nada sucede, pero si ordenas todas sus caras cuidadosamente con el número suficiente de dados, a partir de unos 10 o 15, se aprecian las imperfecciones a simple vista.'
18 meneos
1108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tripofobia: La fobia más extraña del mundo

La tripofobia es sin duda una de las fobias más extrañas del mundo. Hasta un 20% de la población la sufre. ¿Quieres saber si la tienes tu?
15 3 12 K -11
15 3 12 K -11
12 meneos
437 clics

Análisis de los PIN de las tarjetas de crédito

El gran cuadrado tiene 100 filas y 100 columnas. Empezando por el 0000 en la esquina de abajo a la izquierda las columnas marcan el porcentaje de aparición de los dos primeros dígitos (00, 01, 02…) y las filas hacia arriba los dos últimos (…01, …02, …03…). Los colores oscuros son las combinaciones menos habituales; los amarillos brillantes los más habituales.
5 meneos
32 clics

Hezbollah Connection: El asesinato de Rafik Hariri [EN]

Rafik Hariri, ex primer ministro de Líbano, fue asesinado en 2005 cuando un camión bomba explotó cerca de su comitiva. Dos investigaciones se iniciaron de inmediato. Por un lado, la de las Naciones Unidas. Por el otro, la investigación local, dirigida por un capitán de policía ingeniero informático. Fue él quien se hizo la pregunta que finalmente abrió el caso: ¿Por qué no investigar los registros de los teléfonos móviles?
297 meneos
8392 clics
Gallinas que piensan que es de noche por el eclipse total

Gallinas que piensan que es de noche por el eclipse total  

Eclipse total de sol es las islas Faroe en 2015. Las gallinas se meten dentro a dormir al pensar que se ha hecho de noche. El eclipse completo fue a las 9:50AM hora local [vía reddit].
130 167 2 K 532
130 167 2 K 532
6 meneos
73 clics

Qué es el dinero

El dinero aparece en la historia como consecuencia de la ineficiencia del trueque que empezó a producirse en el neolítico cuando comenzaron los primeros asentamientos humanos. En el momento en que el hombre del neolítico comienza la agricultura, se producen excedentes que permiten alimentar a personas que no se dedican a las labores agrícolas. En los primeros momentos el trueque resultó útil, pero hacia falta algo que tuviese valor de intercambio para suplir necesidades de aquellos que no disponían de elementos de trueque adecuados.
24 meneos
45 clics

Ante el cambio climático el número de árboles nuevos disminuye pero los que ya están establecidos crecen más

Tras estudiar el comportamiento de cinco especies dominantes de árboles en áreas mediterráneas de montaña, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado que existe una compensación entre la supervivencia de los nuevos ejemplares y el crecimiento de los ya existentes. Los resultados del estudio sugieren que, para hacer frente al cambio climático las poblaciones de árboles inician un proceso de estabilización de la demografía en las primeras etapas del crecimiento.
21 3 0 K 20
21 3 0 K 20
25 meneos
431 clics

La parte más hermosa de un tambor Taiko se oculta en su interior (eng)  

El taiko "tambor de grasa" fue utilizado inicialmente en las ceremonias religiosas, en la corte imperial, y en el campo de batalla para intimidar a los enemigos y comunicar comandos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los músicos locales comenzaron a poner en práctica los tambores en el festival de música y formaron conjuntos de tambores taiko, conocidos como kumi-Daiko. Actuaciones kumi-daiko de hoy en día, en Japón y en el extranjero, son conocidos por sus movimientos exagerados de los brazos, haciendo girar baqueta...
261 meneos
5886 clics
"Murmuration" El vuelo sincronizado de los estorninos

"Murmuration" El vuelo sincronizado de los estorninos  

El estornino común (Sturnus vulgaris) es un ave descrita por primera vez en 1758 por el naturalista sueco y creador de la nomenclatura binomial Carl von Linné (Carlos Linneo) en su Systema naturæ. Las maniobras del estornino son de una complejidad deslumbrante, como hemos podido ver, pero los procesos subyacentes son todavía un misterio. Existe un modelo computacional denominado flocking, introducido por primera vez por Craig Reynolds, que permite estudiar el movimiento coordinado de grupos de entidades. A través de este modelo se ha podido..
127 134 3 K 614
127 134 3 K 614
7 meneos
20 clics

La voz y la inteligencia artificial podrían diagnosticar decenas de dolencias

Las muestras de voz ofrecen una rica fuente de información sobre la salud de una persona, y algunos investigadores creen que algunas pistas sutiles de la voz podrían indicar trastornos médicos o medir el riesgo de sufrir enfermedades. Dentro de poco podría ser posible monitorizar en remoto la salud de una persona (con smartphones y otros portables) con grabaciones cortas de su voz, que se analizarían en busca de biomarcadores de enfermedades.
14 meneos
115 clics

La cadencia del reloj biológico [PDF]

¿Cómo funciona nuestro reloj biológico? Michael W. Young, uno de los tres premiados ex aequo* con el Nobel de Medicina 2017, lo explicaba aquí: «Los organismos se ajustan, en su mayoría, a ritmos cronométricos de 24 horas. La genética nos ha revelado parentescos entre los relojes moleculares de la mosca del vinagre,el ratón y el hombre.» | Rel.: www.meneame.net/story/nobel-medicina-premia-estudio-relojes-biologicos | Vía y * en #1
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
2 meneos
64 clics

¿Qué son los arquetipos?

Los arquetipos pueden convertirse en una herramienta de gran ayuda, bien para detectar la influencia de arquetipos disfuncionales en nuestro comportamiento, o bien para utilizar aquellos que son funcionales como fuente de inspiración.
4 meneos
16 clics

Bajo Cauca: Una guerra no contada

Actualmente el Bajo Cauca se encuentra viviendo una guerra. Dos grupos paramilitares se disputan el territorio que hasta hace poco había estado en una aparente calma durante años. Varios bloques de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC (también llamados Clan del Golfo) pelean por la tierra que han ocupado durante décadas en sociedad con Los Caparrapos, otro grupo paramilitar con el que se repartían la zona. Estos dos grupos eran socios hasta el año pasado. Realizaban sus acciones respetando los límites del otro. Sin embargo...
4 meneos
34 clics

¿Quién será el nuevo Presidentede Colombia? Siga aquí los resultados, en vivo

A partir de las 4:00 p.m., cuando cerraron las urnas en todo el país, comenzó el proceso de preconteo de votos que informará quién, si Iván Duque o Gustavo Petro, será el próximo Presidente de la República.
227 meneos
845 clics
La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies

La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies  

Tras analizar nueve especies de mamíferos y aves, científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una relación muy clara entre lo que vive cada una y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes en los cromosomas. La relación se expresa con una ecuación matemática, una fórmula capaz de predecir con exactitud la longevidad de especie. “El ritmo de acortamiento de los telómeros es un potente predictor de la duración de la vida de las especies”
89 138 0 K 230
89 138 0 K 230
9 meneos
62 clics

El dinero bancario, ¿huevo o gallina?

En estos momentos hay una creación desbocada de dinero bancario, que gran parte se dedica a la especulación financiera y, para que siga existiendo, necesita la garantía de los estados. Esto supone elevados costes para los ciudadanos de a pie, siendo los más evidentes la amortización de las ayudas prestadas a los bancos en crisis. En España en concreto esas ayudas están pendientes de determinar con exactitud, pero que no es descabellado pensar que podrían superar los 66.000 millones de euros.
41 meneos
419 clics

Cerdocracia: Lo que te mata es el dinero  

En este vídeo se empieza a desvelar quien controla el dinero en el mundo y las jugarretas que han hecho para lograrlo.
34 7 1 K -5
34 7 1 K -5
9 meneos
25 clics

El CDAN de Huesca cierra ante el deterioro de sus instalaciones y la falta de presupuesto

La situación que atraviesa el centro de arte es delicada. Juan Guardiola, director del Museo de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN), se ha visto obligado a cerrar las instalaciones del museo durante dos semanas. Falta personal para atender al público, una tubería rota ha causado el derrumbe de una parte del techo de los aseos, la avería de la calefacción ha llegado a tener las salas a 3 grados hasta esta semana y el equipo no ha cobrado la nómina de diciembre.
10 meneos
106 clics

Tejas en la China imperial (ENG)

Cualquier visitante de China habrá notado los espectaculares techos de los edificios que datan de la época imperial. Sin embargo, la cuestión de cómo se produjeron estas tejas ha atraído relativamente poca atención por parte de los arqueólogos. Ahora, un equipo de investigadores ha llevado a cabo un importante estudio de los extremos de las baldosas desenterrados en el Templo Ximing en Xi'an, lo que ha aportado conocimientos interesantes sobre su producción.
1 meneos
16 clics

Las criptomonedas

Video que explica muy clarito el dinero, desde su origen a las criptomonedas. Con curiosidades que pueden sorprender a quien no sepa qué es el dinero Fiat. Y explica con detalle y sencillez cosas básicas de Bitcoin.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
1 meneos
6 clics

El metro se midió por primera vez desde la montaña de Montjuïc

Medir el mundo que nos rodea con el fin de cuantificarlo ha sido una necesidad constante de las sociedades humanas. Sin embargo, alcanzar un consenso relativo sobre las unidades con las que estandarizar esas medidas ha supuesto un camino arduo y tortuoso...
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10

menéame