Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.075 segundos rss2
10 meneos
150 clics

El ajedrez desde dentro

Hace un par de semanas el gobierno aprobó la inclusión del ajedrez en la educación en la forma de una nueva asignatura. Desde entonces he leído algunos artículos sobre el tema, y la sensación que me queda es que hay muy poca gente que sepa bien sobre lo que está hablando, así que me he propuesto explicar lo mejor que pueda cómo es el ajedrez entre bambalinas, lejos del mito. En las casas y en los bares se juega a un ajedrez y en los clubes a otro. La diferencia de niveles es tan abismal que no sé si puede compararse con cualquier otro juego.
2 meneos
12 clics

De color carne (Val)

Estimados y estimadas maestros. Sé que en estos momentos no estais para gaitas. Y es normal. Se os ha maltratado, vilipendiado y bajado el salario. Se os ha hecho responsables de los resultados en el Informe PISA y os han aprobado una ley de educación que empeorará vuestras condiciones de trabajo y las condiciones de aprendizaje de nuestros y vuestros hijos e hijas. Así que es comprensible que estéis hartos. (Traducción completa en el primer comentario)
1 1 11 K -152
1 1 11 K -152
28 meneos
104 clics

La emoción es la energía que mueve el mundo

Entrevista al neurocientífico Francisco "Paco" Mora, Catedrático de Fisiología Humana por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, en la que reflexiona sobre la necesidad de incluir a expertos en neurociencia en los programas pedagógicos, especialmente en secundaria. Según el entrevistado, en la educación se debe comprender correctamente el proceso atencional para crear aprendizajes significativos a través del circuito de las emociones.
20 meneos
24 clics

Los editores de libros de texto denuncian que el Gobierno de Cospedal vulnera la libertad pedagógica de centros y profes

Para ANELE, la elaboración de materiales por la propia Administración constituye un intervencionismo sin precedentes en el mercado de libros de texto. Falsea y distorsiona la libre competencia al favorecer e impulsar la utilización de los recursos puestos a disposición de los centros por esa Consejería frente a los de las editoriales, en una clara vulneración de los principios recogidos en la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia...
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
21 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

México: Más de 14.000 personas aprendieron a leer y escribir con programa cubano

En el marco del décimo aniversario del programa cubano Alfa TV en Chimalhuacán, el alcalde, Sergio Díaz Espinoza, calificó como una hazaña histórica la reducción del índice de analfabetismo en este municipio del oriente mexicano, el cual en el año 2005 era de 5.6 por ciento y en la actualidad representa sólo un punto porcentual. El munícipe informó que en la última década, 14.083 personas aprendieron a leer y escribir con el modelo pedagógico de la República Cubana.
27 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sé profesor y sé sumiso

Para empezar, no hagas caso del título del artículo. Jamás digas que eres profesor: has de decir que eres educador. Y ni se te ocurra andar por ahí contando que tú enseñas. Eso es una muestra de prepotencia intolerable. Lo que debes hacer es ponderar lo mucho que tú aprendes de tus alumnos cada día, lo gratificante de tu labor cuando la llevas a cabo cooperativamente, sin imposiciones. Oculta cuidadosamente los años de estudio que te has comido, las horas y horas de mesa y libros, los meses desesperantes de oposiciones…
22 5 5 K 131
22 5 5 K 131
1 meneos
1 clics

La Universidad constata que inculcar la participación ciudadana en niños mejora la cultura democrática

Niños y niñas de Primaria intervienen en las decisiones políticas de sus pueblos gracias a un proyecto andaluz de investigación sobre participación ciudadana. Según los técnicos de las universidades de Huelva y Málaga, "las niñas y los niños que han participado en el Ágora Infantil, se sienten más escuchados y/o tenidos en cuenta por parte de las autoridades locales, tienen la sensación de que su opinión tiene efecto en las decisiones que se toman a nivel político(autoeficacia política), y tienen mayores conocimientos de política local".
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
359 meneos
23691 clics
¿Cómo castigar a un niño de forma eficaz? Un estudio de EEUU aporta dos herramientas clave

¿Cómo castigar a un niño de forma eficaz? Un estudio de EEUU aporta dos herramientas clave

“Al fin y al cabo, los niños, incluso los más pequeñitos, son seres pensantes... Casi podríamos decir que son seres humanos…”. El humor del genial grupo de música argentino Les Luthiers abordó con su peculiar estilo un tema que trae de cabeza a los padres de todos los tiempos: “¿cómo castigo al niño para que aprenda?” Investigadores de la Universidad estatal de Oklahoma han estudiado la eficacia de dos herramientas clave en la conducta humana.
131 228 5 K 405
131 228 5 K 405
55 meneos
1485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Cómo se hace un bebé”: posiblemente uno de los libros que más niños ha traumatizado de la historia  

Nuestra primera reacción cuando lo vimos fué: ¿qué diablos es ESTO? Nuestra segunda reacción fue, por supuesto, ¡esto es oro puro!, porque ¿cómo podría no serlo cuando su título es "Cómo se hace un bebé"? El escritor danés y psicoterapeuta Per Holm Knudsen publicó por primera vez esta joya en 1975 en Piccolo Books.
45 10 12 K 116
45 10 12 K 116
1 meneos
42 clics

Niños de Tokio se ponen gorros de caca y entran en un inodoro gigante para aprender el funcionamiento del WC  

Lo que no pase en Japón no pasa en ningún sitio. Si en España la excursión escolar es a la fábrica de Coca-Cola, en Japón la excursión escolar es a un wc gigante, donde aprenden no sólo el funcionamiento del mismo, sino temas más escatológicos como las cacas, tipos de cacas, etc.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
15 meneos
63 clics

No es cuestión de abandonar los libros. Es cuestión de cambiar la escuela

Un futuro que es más que probable que sea sin los libros de texto tal y como los hemos conocido. Pero que aún no sabemos bien en qué consistirá. Lo que sí sabemos es que sustituir una tecnología por otra no es el tipo de cambio que la educación necesita. No se trata de reemplazar encerados por pizarras digitales, ni libros de papel por libros digitales. Incorporar la tecnología en la educación no es introducir dispositivos en el aula. Es algo más que “enchufar” alumnos a nuevos dispositivos.
19 meneos
65 clics

Las escuelas deberían enseñar ciencia de la forma que se enseña deporte [ING]

Suponga que usted desea enseñar a los niños a jugar al béisbol o al futbol. ¿Cómo haría usted para conseguirlo? Un enfoque podría ser sentarlos y obligarlos a memorizar las reglas del juego, las dimensiones del campo, los nombres y las estadísticas de los jugadores del pasado y cualquier otra serie de hechos relacionados. Además, se podría periódicamente someterles a unas pruebas de evaluación con respuestas de opción múltiple.
16 3 0 K 104
16 3 0 K 104
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación libre ¿una alternativa real?

¿Cómo sería tu colegio o tu clase ideal? Una en la que no haya que madrugar, en la que el recreo dure 1 hora y en la que no haya exámenes! Bueno, sí claro, pero ahora en serio… Quizá una en la que se fomente la imaginación y la creatividad, en la que se te anime a participar sin miedo al ridículo, en la que se destaquen los aciertos sobre los errores, en la que no te enseñen a base de castigos… y en la que no haya exámenes ni haya que madrugar! ;) ¿Qué objetivo tienen los deberes? ¿Cuánto recuerdas de lo que estudiaste de memoria?
10 meneos
101 clics

Hablar cuando no toca

La atención en clase es el pariente pobre de los conceptos pedagógicos. En tantos centros de secundaria, y la práctica totalidad de los centros universitarios, se la considera algo obvio, sabido, trabajado o ambos, con lo que simplemente se exige. Además, debe tenerse en cuenta que el sistema educativo filtra a los alumnos que no atienden. A medida que se avanza en los cursos, aparentemente mejora la situación, puesto que decaen aquellos alumnos que menos atienden.
10 meneos
23 clics

Los ‘sí’ de la Educación, por Francesco Tonucci

Referente de la innovación educativa, el investigador y pedagogo italiano es partidario de dejarle a los niños tiempo para jugar porque así podrán desarrollar ideas que enriquezcan el diálogo en la clase. Tonucci aboga asimismo por fomentar la participación y el trabajo colaborativo: crear conocimiento entre toda la comunidad escolar.
5 meneos
105 clics

Ay, capitán, mi capitán (reflexiones sobre la educación encima del pupitre)

Pero el profesor Keating no rompe con la tradición docente sólo en el plano formal de la comunicación con sus alumnos; lo hace también en el fondo, porque él cree que debe convertir a sus alumnos en libre pensadores. Lo declara en una cierta secuencia de la película en la que mantiene una breve charla con un compañero escandalizado por sus métodos de enseñanza. Permítanme que la plasme en lo esencial:
6 meneos
113 clics

Sobre las múltiples formas de opresión de la enseñanza del inglés

Las pruebas de evaluación evidencian que la enseñanza del inglés es la que muestra con más intensidad las consecuencias de la desigualdad socieconómica en el nivel educativo. La enseñanza convencional del inglés oculta mecanismos opresivos que afectan a todos los miembros de la comunidad educativa.
4 meneos
29 clics

El maestro ideal

El maestro ideal es el que educa y concientiza a las nuevas generaciones de mujeres y hombres para que tengan un pensamiento crítico, creativo y científico - investigativo, para que se liberen de este sistema opresor. El maestro ideal para que cumpla estos postulados debe inmiscuirse en una concepción científica del mundo…
10 meneos
123 clics

El boom de la educación libre en España

En 2013 sólo había 40 escuelas libres en España. Hoy son más de 600 y no cubren ni de lejos la demanda. Más y más familias optan por un modelo que despierta tanto interés como escepticismo...
212 meneos
2580 clics

Todos saben de educación

O eso dicen. La educación tiene mucho de comunicación, indudablemente (y de arte). ¿Acaso todos saben de publicidad, de periodismo, de divulgación…? Es la educación un asunto en que todos metemos las zarpas… para opinar. O, más bien, para criticar. El ingeniero critica el nivel mínimo de contenidos; el químico, lo mismo; y el historiador, y el periodista…
74 138 1 K 327
74 138 1 K 327
386 meneos
5116 clics
Madre usa el juego de barquitos para enseñar la tabla periódica de los elementos

Madre usa el juego de barquitos para enseñar la tabla periódica de los elementos

Raro es que alguien te diga que nunca jugó al clásico ‘Hundir la flota’ o el juego de los ‘barquitos’ … ¿quizás lo conoces con otro nombre? Lo interesante aquí es que una madre llamada Karyn Tripp ha rediseñado el juego para que, además de ser divertido, sirva para enseñar a sus hijos las bases sobre química y esa pesada tabla de los elementos que todos hemos tenido que memorizar en algún momento.
134 252 1 K 550
134 252 1 K 550
10 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como el sistema educativo enseña a la infancia (y de paso merma su creatividad).

No dejes que esto pase. Desarrolla las habilidades de tus hijos e hijas. La creatividad e imaginación son de las cualidades en peligro de extinción. Toma acción para el cambio. Basado en el poema THE LITTLE BOY by Helen Buckley El original y su traducción en www.educarueca.org/spip.php?article250
8 2 6 K -12
8 2 6 K -12
7 meneos
36 clics

Niños heridos, o cómo empezar de nuevo

Una muy bonita historia acerca de la superación personal. Cómo un alumno problemático puede cambiar para siempre gracias a la relación cercana con un profesor al que admire.
10 meneos
68 clics

Lo crea o no lo crea: sectas en el ámbito educativo

La Facultat d'Educació de la Universitat de Barcelona acogerá un seminario formativo y preventivo sobre la actuación de grupos coercitivos en el ámbito educativo el próximo 12 de mayo. Este acto se celebra ante la necesidad de informar, alertar y prevenir sobre la actuación de estos grupos, ya que la identificación de grupos coercitivos y sectas en nuestra sociedad no siempre es fácil y viene condicionada por el imaginario social. Información detallada en el link al evento de Facebook.
8 2 7 K -26
8 2 7 K -26
4 meneos
49 clics

S.A.B.E.R.: Enseñar (casi) sin clases magistrales. II. ¡Hagámoslo!

Os propongo enseñar ciencias y matemáticas, en la Universidad, mediante la resolución de dudas y el trabajo autónomo tutelado. Las clases magistrales, pocas y al final. En esta segunda parte os describo los elementos de la propuesta.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33

menéame