Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.056 segundos rss2
6 meneos
96 clics

La inteligencia artificial encuentra a los "fantasmas" antiguos en el ADN moderno. [ENG]

Con la ayuda de técnicas de aprendizaje profundo, los paleoantropólogos encuentran evidencia de ramas perdidas hace mucho tiempo en el árbol genealógico humano. ¿Podría el aprendizaje profundo ayudar a los paleontólogos y genetistas a cazar fantasmas? Cuando los humanos modernos emigraron de África por primera vez hace 70,000 años, al menos dos especies relacionadas, ahora extintas, ya los
9 meneos
62 clics

Kosovo y Serbia: enterrando los fantasmas de los Balcanes

El posible, pero aún lejano, acuerdo sobre la alteración de fronteras en Kosovo y Serbia implicaría la normalización de las relaciones entre los dos Estados y, por tanto, el reconocimiento de Kosovo por parte de Serbia. Sin embargo, el intercambio de territorios entre estos dos países podría suponer la apertura de la caja de Pandora en los Balcanes Occidentales, donde los Estados monoétnicos brillan por su ausencia.
5 meneos
71 clics

The Phantom, 1943 (El Fantasma) [EN]  

Episodio en inglés de la serie original de 1943 del serial sobre el Duende que Camina, el Fantasma.
4 meneos
406 clics

El buque fantasma de Hitler

Fue uno de los grandes proyectos del III Reich: un gran portaaviones con lo último en tecnologia, Adolf Hitler asistió a su botadura, pero nunca entró en combate.
95 meneos
1421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medidas de emergencia para la crisis petrolera en ciernes

La Agencia Internacional de la Energía estima que en 2025 la producción de hidrocarburos líquidos va a descender a 66 millones de barriles diarios (Mb/d), para una demanda estimada de 100 Mb/d. La producción será por tanto un 34% inferior a la demanda. Estamos a las puertas de la crisis energética más grave de nuestra Historia. En este post haré el ejercicio de describir cómo hacer frente a una situación de crisis petrolera permanente. Comentaré las medidas que creo que se deberían de tomar y las compararé con las que creo que se van a tomar.
55 40 13 K 21
55 40 13 K 21
15 meneos
191 clics

¿Por qué Hiroshima y Nagasaki no son ciudades fantasma como sí lo es Chernóbil?

Datos de la Fundación para la Investigación de los Efectos de la Radiación lo confirman, pues la explosión del reactor ucraniano contenía 180 toneladas de combustible nuclear, el 2 % del cual (36.000 kilogramos) era uranio puro -más radiactivo que el enriquecido-; las bombas de Hiroshima y Nagasaki transportaban 63 kilos de uranio enriquecido y 6,2 de plutonio, respectivamente. “En una central nuclear, la fisión es mucho más eficiente y esto va a producir mucha más radiactividad”, argumenta el portavoz de Jóvenes Nucleares.
22 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudades fantasma de la URSS: un viaje a través de los no-lugares abandonados tras el comunismo

Muchas de esas urbes habían sido diseñadas ex profeso por la URSS, levantadas con mano de obra sacada de los Gulag para acoger a trabajadores de las minas, personal de centrales nucleares o a los militares de bases secretas. Prosperaron mientras eran útiles. Y desaparecieron después. Al caer el soporte soviético, sus precarias economías no resistieron y terminaron estampándose contra el suelo.
4 meneos
80 clics

El fantasma en la máquina cuántica de Turing: cuestiones físicas y filosóficas sobre la consciencia  

Estos veinte minutos de entrevista con el profesor de informática y experto en computación cuántica Scott Aaronson son muy densos y dan para muchos temas. Lanza muchas preguntas –que es lo interesante– especialmente sobre el tema de la consciencia en las máquinas
10 meneos
44 clics

Encuentran genes de una población 'fantasma' en el ADN moderno

Un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances reveló que algunas poblaciones actuales de África Occidental, incluidas las de Yoruba y de Mendé, tienen en su ADN rastros de una desconocida especie de homínidos arcaicos. Hasta ahora, los científicos tenían constancia de la presencia de genes de los neandertales y los denisovanes en el ADN moderno, pero no de esa antigua especie.
4 meneos
62 clics

Así es Hashima, la isla fantasma de Japón: una ciudad sin vida en mitad del Pacífico

Una isla cercana a Nagasaki se convirtió en uno de los motores de la economía japonesa durante más de un siglo: ahora, no es más que un paraíso abandonado en medio del mar
3 1 2 K 34
3 1 2 K 34
16 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fantasma de la nación: Los engranajes de la trampa tribal catalana

Si uno se acerca a los libros de historia resulta sencillo notar que el nacionalismo ha sido el gran estigma europeo desde hace ya algunos siglos. Aunque la cosa ya no está tan fanatizada como antes, cuando nos dio por destriparnos unos a otros enarbolando absurdos trozos de tela, ahí están el Brexit, Escocia, Baviera, Borgoña, Alsacia, Lombardía, Bélgica, Laponia, etc., etc., etc. Y España. Porque si en Europa hay un país saturado de nacionalismos es el nuestro. Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Navarra…
13 3 12 K 65
13 3 12 K 65
9 meneos
190 clics

La leyenda del "Octavius", el viaje de un barco fantasma

El mundo de la navegación está lleno de historias de buques fantasmas. Algunas son reales y otras no. O no lo sabemos. Este es el caso de la goleta "Octavius", perdida durante catorce años y que al parecer fue descubierta en 1775 vagando por el océano Ártico, a miles de kilómetros de su ruta original y con toda la tripulación muerta en sus camarotes
16 meneos
64 clics

Nalleli Cobo, la joven californiana que le plantó cara a una petrolera y ganó

Nalleli Cobo tenía 9 años cuando empezó a sufrir asma, sangrados en la nariz y fuertes dolores de cabeza. Ese fue el principio de una batalla de años contra un campo petrolero situado frente a su casa, en el sur de Los Ángeles. Ella y su madre se percataron de que algunos vecinos también estaban enfermándose e impulsaron un movimiento que provocó el cierre de la instalación.
13 meneos
293 clics

El misterio del fantasma de Battersea, la aterradora "aparición" que llegó a discutirse en el Parlamento británico

Fue en Battersea, un vecindario en el sur de la capital británica. El número 63 de Wycliffe Road fue el escenario de una de las historias de fantasmas más extrañas e inquietantes que se conozcan. Se extendió por un período de 12 años y, en su apogeo, se convirtió en una importante noticia nacional, con titulares de periódicos sobre ruidos extraños, objetos voladores, exorcismos y comunicación fantasmal.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
9 meneos
985 clics

El concesionario Saab fantasma donde el tiempo se paró

Cuando una marca desaparece, a menudo se dan situaciones dantescas pero lo de este concesionario Saab descubierto en Francia, no tiene nombre...
8 meneos
41 clics

Madame Curie contra los fantasmas

En 1903, el matrimonio Curie recibió el Premio Nobel en reconocimiento a su innovador trabajo sobre la radiactividad. Marie fue la primera mujer que obtuvo un doctorado en Francia y Pierre era profesor en la prestigiosa Universidad de la Sorbona. Ambos asistieron juntos a las sesiones de espiritismo de Eusapia Palladino con la mente abierta. Y al menos uno de ellos llegó a creer que la médium verdaderamente poseía poderes sobrenaturales.
4 meneos
11 clics

Ayuso paga 73 millones de euros por la autopista fantasma de Aguirre: no puede circular ni un coche

La Comunidad de Madrid indemniza a la constructora de la MP 203 y asegura que licitará este año las obras para terminar la carretera, que se empezó a construir en 2005
4 0 2 K 31
4 0 2 K 31
2 meneos
6 clics

El fantasma de la Ópera (1925) Joseph Carl Breil: El fantasma perdido

La historia de la banda sonora de este clásico del cine mudo es tan apasionante como la propia trama del film dirigido por el neozelandés Rupert Julian (...) El clásico inolvidable del cine mudo, hito indiscutible en la carrera de Lon Chaney, maestro del maquillaje, el “hombre de las mil caras”, será siempre recordado por la rutilante figura de su estrella, y a menos que algún arqueólogo musical se interese en excavar en las catacumbas de la historia, nunca podremos escuchar aquella música original
5 meneos
172 clics

El Fantasma de Belgrado, o cómo el Vaquilla local se burló de la dictadura yugoslava al volante de un Porsche 911 robado

El coche es un fantástico instrumento de libertad de movimiento. Las restricciones al tráfico durante el confinamiento de hace unos años han reforzado esa noción de libertad asociada al coche. Y esa libertad de movimiento, que damos por sentada, no es tan evidente en una dictadura. Hay muchas maneras de reclamar esa anhelada libertad, pero hacerlo al volante de un Porsche 911 en una dictadura comunista, burlándose de la policía y de los dirigentes con el apoyo del pueblo, no tiene precio.
5 meneos
53 clics

¿Creían los romanos en fantasmas?

El 1 de noviembre se celebra la fiesta cristiana de Todos los Santos y tradicionalmente se visitan los cementerios para honrar a los difuntos. Por la influencia del cine y las series americanas también hemos adoptado la fiesta de Halloween, y el 31 de octubre podemos ver a los más jóvenes disfrazados de seres espectrales.
8 meneos
177 clics

Breve historia de Qatar, el país que pasó de presa colonial a potencia petrolera

Doce años después, parece que el que fue presidente de la FIFA se arrepiente de la elección de Qatar para el Mundial 2022. Así lo confesaba el pasado 8 de noviembre
11 meneos
136 clics

Fantasmas de Marte (Carpenter, 2001)

Hubo un tiempo en el que John Carpenter figuró entre los directores más importantes y reconocidos del cine de género. No en vano, firmó cuatro clásicos de la CF y el Terror cinematográficos: “Dark Star” (1974), “La Noche de Halloween” (1978), “1997: Rescate en Nueva York” (1981) y “La Cosa” (1982). Sin embargo, desde mediados de los 80, su reputación sufrió un recorte considerable. Sus películas seguían despertando interés, pero su calidad se tornó irregular y dejó de despertar las mismas alabanzas de sus primeros trabajos.
6 meneos
42 clics

El Fantasma de la Ópera: Extendiendo la leyenda a las viñetas

Cavan Scott y José María Beroy adaptan de forma magistral al cómic el musical más longevo de la historia.
4 meneos
28 clics
El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

Miembros de dos unidades militares secretas de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, conocidas como el Ejército Fantasma, recibieron la Medalla de Oro del Congreso estadounidense más de 75 años después de su servicio. Cuando pensamos en los artistas que trabajaron durante las dos Guerras Mundiales del siglo pasado, tendemos a imaginar a los que diseñaron material de propaganda. Pero ¿y si te digo que son héroes olvidados y que su participación fue crucial para acabar con esos conflictos?
3 1 0 K 51
3 1 0 K 51
10 meneos
64 clics
Más leyendas de Praga: crímenes, religión y fantasmas

Más leyendas de Praga: crímenes, religión y fantasmas

A cualquiera que visite Praga le contarán tarde o temprano alguna leyenda de las muchas muchísimas que tiene esa ciudad. De todas ellas destacan especialmente las que tienen temática de crímenes, fantasmas y religión. Algunas incluso están representadas en estatuas o monumentos de cierta celebridad, desde la sinagoga donde duerme el Golem hasta el misterioso Caballero de Hierro sin rostro.

menéame