Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.029 segundos rss2
1 meneos
71 clics

El presidente de los Estados Unidos mostró su polla  

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hace pipí en público sobre la hierba
1 0 18 K -119
1 0 18 K -119
9 meneos
47 clics

"En el Cabildo de Tenerife confundieron a Stephen Hawking con Anthony Hopkins"

Garik Israelian, creador del Starmus, no descarta que la cita pueda volver a Tenerife, pero solo "si hay políticos competentes" Garik, prefiere que Starmus tenga una sede fija “que podría ser perfectamente” Tenerife “porque siempre pensé que el festival está diseñado para Canarias, lo he dicho mil veces”, y aunque en Noruega y Suiza fue bien la organización y el apoyo “como ambiente no ha habido nada comparable a Tenerife” “Siempre he dicho que el mejor formato fue el Starmus III de Tenerife, fue espectacular pero el politiqueo muy mal"
1 meneos
21 clics

La carta que el jefe indio Seattle envió al presidente de Estados Unidos

Sucedió en 1854. El decimocuarto presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, de tendencia esclavista y expansionista, envió una carta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste que hoy forman el estado de Washington. La respuesta del jefe indio no se hizo esperar. Ese mismo año dio un discurso dirigido al gobernador territorial Isaac I. Stevens, conocido hoy como la Respuesta del jefe Seattle.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
21 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cruz también plagió a un doctor por Harvard: «Qué copión el presidente del Senado español»

Manuel Cruz no solo plagió en su libro «Ser sin tiempo» al influyente filósofo coreano Byung-Chul Han, como publicó ayer ABC. En la página 92 aparece otro plagio literal de ocho líneas (dos grupos de cuatro) al profesor chileno afincado en Estados Unidos Roberto Castillo Sandoval, al que no cita de ningún modo. Relacionadas: www.abc.es/espana/abci-presidente-senado-plagio-2016-filosofo-estrella www.abc.es/espana/catalunya/politica/abci-manuel-cruz-reconoce-plagio-
1 meneos
3 clics

El laborista Lindsay Hoyle, nuevo presidente del Parlamento británico

El laborista Lindsay Hoyle, hasta ahora vicepresidente de la Cámara de los Comunes, sustituyó este lunes en la presidencia al carismático John Bercow, que ha moderado los debates parlamentarios en el Reino Unido durante más de un decenio.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
288 meneos
11123 clics
El Presidente: el segundo árbol más alto del mundo en una imagen

El Presidente: el segundo árbol más alto del mundo en una imagen  

El árbol tiene más de 3.000 años de antigüedad, más de dos mil millones de hojas y está compuesto por unos 1.530 metros cúbicos de madera y corteza. El fotógrafo Michael Nichols fotografió al gigante de 250 pies en el Parque Nacional Sequoia. En el vídeo se explica cómo construyo la imagen mediante un mosaico de mas de un centenar de fotografías.
131 157 2 K 324
131 157 2 K 324
7 meneos
108 clics

Entrevista a Hugo Chávez en 1998 como flamante presidente

Entrevista a Hugo Chávez en 1998, por Univision. Justo al entrar a la presidencia de Venezuela. (no completa, 2:27min)
2 meneos
239 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El presidente francés, Emmanuel Macron, cambió a su esposa por Big Silicone Tits  

En una reunión en China, el presidente francés conoció a una niña con grandes tetas artificiales. Entonces el presidente francés llevó a esta chica al baño. Los periodistas filmaron esto en cámara.
1 1 24 K -179
1 1 24 K -179
4 meneos
12 clics

Magnicidios en España

Si preguntamos por magnicidios conocidos, rápidamente nos vienen a la memoria los de los presidentes estadounidenses J.F. Kennedy o Abraham Lincoln por no hablar del de Indira Gandhi. Esta insana costumbre ya se vivió en la antigua Roma especialmente es su etapa imperial y su guardia pretoriana como protagonista. En un poco más de medio siglo, se vivió en España una peculiar situación. Hasta cuatro presidentes del Gobierno fueron asesinados en unos tiempos muy convulsos, como fueron el último tercio del siglo XIX y los que abrieron el XX.
4 0 0 K 35
4 0 0 K 35
19 meneos
34 clics

Cuando México legalizó (brevemente) la marihuana en 1940

México fue en 1940 el primer país del mundo en legalizar no sólo la marihuana, sino otras drogas, y dispensarlas en despachos públicos a lo ancho del país. Por desgracia, aquella medida sólo estuvo en vigencia unos meses, porque la presión de Estados Unidos llevó al gobierno mexicano a recuperar la legislación prohibicionista anterior, abortando un enfoque innovador y audaz en el siempre espinoso “problema de las drogas”.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
17 meneos
23 clics

Ángeles González-Sinde, nueva presidenta del Real Patronato del Museo Reina Sofía

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha presidido hoy el Pleno del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en el transcurso del cual ha sido aprobado por unanimidad el nombramiento de Ángeles González-Sinde como presidenta del mismo, en sustitución de Ricardo Martí Fluxá, que venía ocupando el cargo desde marzo de 2017. También, a propuesta del titular de Cultura y Deporte, se ha aprobado la designación de Beatriz Corredor Sierra como vicepresidenta del órgano colegiado, cargo que era ocupado…
6 meneos
61 clics

Edith Wilson, la primera y única presidente de los Estados Unidos

Se casó con Woodrow Wilson cuándo éste, viudo, estaba en su primer mandato y al sufrir un ictus, ella cogió las riendas ejecutivas del país, minimizando la gravedad de la enfermedad de su marido
21 meneos
47 clics

Thomas Jefferson, el presidente con 600 esclavos que afirmaba que todos los hombres nacen iguales

A pesar de que sí habló de emancipación por rechazar la idea de esclavitud, siempre aseguró que la raza negra era inferior y que nunca conviviría en libertad e igualdad con la raza blanca
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado sanguinario de Jimmy Carter [EN]

Sin embargo, el autoproclamado defensor de los derechos humanos demostró una gran inclinación por el derramamiento de sangre. Si bien no inició ninguna invasión agresiva de naciones extranjeras como lo hicieron sus predecesores y sucesores en Vietnam, Granada, Panamá, Irak, Afganistán y muchos otros países, Carter demostró ser extraordinariamente generoso al proporcionar apoyo financiero, militar, diplomático e ideológico para las dictaduras que torturaron y mataron a millones de miembros de sus poblaciones domésticas.
7 meneos
31 clics

En mitad de su campaña presidencial, Kanye West anuncia la salida de un nuevo disco

Son tiempos moviditos para Kanye West. Después de haber ocupado todos los titulares de los medios de comunicación por su primer (y polémico) rally dentro de su campaña política a la Presidencia de Estados Unidos, el artista anuncia un nuevo disco. «DONDA» es el título, nombre de la madre del propio Kanye West, y llega este mismo viernes 24 de julio.
53 meneos
1062 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Top de machistadas recibidas desde que soy presidenta de la asociación española de desarrollo de videojuegos

Valeria Castro acaba de ser elegida presidenta de la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento. Desde entonces ha recibido comentarios machistas a los que ha decidido responder.
44 9 27 K 80
44 9 27 K 80
40 meneos
804 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Éste hombre lleva 36 años acertando quién será el Presidente de EUA

Éste hombre lleva 36 años acertando quién será el Presidente de EUA

Allan Litchman es un profesor estadounidense que lleva 36 años acertando quién será el próximo Presidente de EUA utilizando un método inspirado en la predicción de terremotos
36 4 5 K 263
36 4 5 K 263
5 meneos
59 clics

El presidente español de la «República Espacial»

Suena a steampunk, a protociencia ficción o a esas aventuras protagonizadas por algunos de los principales miembros de las vanguardias europeas durante el periodo de entreguerras, como los futuristas italianos, que pasaron a formar parte de los Batallones Cicilistas italianos. Sin embargo, todo apunta a que Emilio Herrera Linares fue sin duda un hombre serio, un científico en el sentido más recto de la palabra, al frente de la Sección de Globos Aerostáticos del ejército.
7 meneos
142 clics

20 datos curiosos de los presidentes de Estados Unidos y cómo fueron elegidos

Por ejemplo George Washington fue el único presidente en la historia de Estados Unidos en haber obtenido el 100% de los votos del Colegio Electoral, el órgano que elige al presidente. Cinco presidentes han llegado a la Casa Blanca sin haber sido el candidato más votado, el último de ellos Donald Trump, El demócrata Grover Cleveland es el único presidente que tras haber dejado la Casa Blanca consiguió volver a ser elegido para un segundo mandato no consecutivo. Martin Van Buren fue el primer presidente de Estados Unidos nacido en el país.
3 meneos
98 clics

Cómo se elige el presidente de EE.UU. y por qué no siempre gana el candidato más votado

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, puede que el ganador no sea el candidato que más votos del público tenga,y es que el presidente del país no es elegido directamente por los votantes, sino por un organismo conocido como el colegio electoral.
5 meneos
74 clics

Las sombras de Lincoln

Si las superficies planas y las líneas rectas engañan a la vista, las imperfecciones y las curvas dan volumen, generan sombras, aportan matices. Las arrugas cuentan historias, aunque estén esculpidas en mármol de Georgia. Los bloques trazados con tiralíneas imperan en la colosal figura sedente de Lincoln en el National Mall de Washington, pero es su rostro el que impresiona. No es un semblante altivo, heroico, alzado hacia el cielo.
11 meneos
190 clics

Los nombres en clave que da el servicio secreto de EEUU al presidente, altos cargos y sus familiares

Los seguidores de la serie El ala oeste de la Casa Blanca se habrán fijado en que el servicio secreto se refiere al presidente (interpretado por Martin Sheen) con el apodo de Eagle (Águila) o Liberty (Libertad), al igual que hace con otros personajes. Lo mismo ocurre en la película En la línea de fuego, en la que al mandatario le llaman Traveler (Viajero). Sin embargo, no se trata de ficción exclusivamente; es un reflejo de la realidad.
6 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente Ford cae por los escalones de un avión (en)  

Enero de 1975, el presidente de los Estados Unidos, Gerald Ford, pierde el equilibrio y cae por la escalerilla del avión que lo llevó, en visita oficial, a Salzburgo (Austria).
4 meneos
21 clics

Michael Shellenberger: “La energía nuclear es la más limpia"

Michael Shellenberger, ecologista, fundador y presidente de Environmental Progress, organización que lucha por la energía limpia y la justicia energética, ofreció a finales de febrero en Madrid una conferencia donde alabó el papel de la energía nuclear como principal tecnología para asegurar el suministro de electricidad y conseguir los objetivos de descarbonización. En su opinión, únicamente la energía nuclear puerde evitar los peligrosos niveles de calentamiento global. En esta entrevista explica también por qué pasó de ser durante años…
4 0 5 K -5
4 0 5 K -5
8 meneos
48 clics

Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio

Artículo cuarto: El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo ciento dieciséis, dos, de la Constitución podrá declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad. Artículo quinto: Cuando los supuestos a que se refiere el artículo anterior afecten exclusivamente a todo, o parte del ámbito territorial de una Comunidad Autónoma, el Presidente de la misma, podrá solicitar del Gobierno la declaración de estado de…

menéame