Cultura y divulgación

encontrados: 706, tiempo total: 0.042 segundos rss2
92 meneos
270 clics

Investigadores logran captar en vivo la evolución de un cáncer desde la primera célula

Un registro importante que podría ayudar en la detección del melanoma dieron a conocer investigadores del Hospital Infantil de Boston, en Estados Unidos. Los expertos lograron visualizar los orígenes de un cáncer desde la primera célula infectada hasta su propagación en un animal vivo.Los resultados fueron difundidos este viernes en la revista Science (vía AFP), en un avance que daría más luces en torno a qué tratamientos tempranos se pueden llevar a cabo para combatir esta enfermedad.
73 19 0 K 217
73 19 0 K 217
10 meneos
249 clics

La Primera Guerra Mundial, vista a través de fotografías tomadas desde el aire  

Las fotografías tomadas por los observadores son fiel testigo tanto de su pericia (portaban aparatos pesados sobre aviones frágiles) como de la devastación a la que la Primera Guerra Mundial sometió al frente occidental. Cráteres, trincheras y pueblos destruidos: los efectos de un conflicto estable, sin grandes cambios (pero grandísimas bajas) se observaban de mejor modo a miles de metros de altura. Esas fotografías han sobrevivido a su tiempo y hoy, cien años después de que fueran tomadas, sirven de fascinante testigo a un conflicto cruento...
10 0 0 K 102
10 0 0 K 102
10 meneos
91 clics

¿Cuál fue la primera operación de la CIA en España?

La primera operación que sepamos realizó la CIA en España ocurrió en 1956, cuando el régimen franquista había conseguido la anulación por la ONU de la recomendación de la retirada de embajadores (1950), la firma del concordato con el Vaticano y los acuerdos con EEUU (1953) y el ingreso en la ONU (1955). Eran los años en que EEUU se convirtió en el más poderoso aliado de España.
4 meneos
7 clics

Por primera vez se consigue crear esperma en laboratorio a partir de células madre

Dentro del campo de la medicina reproductiva, hay tema que se mantiene en la mesa desde hace varios años, la capacidad de reproducción in vitro por medio de elementos creados en laboratorio, es decir, tratamientos para la infertilidad que, a partir ya sea de óvulos o espermatozoides sintéticos, puedan crear un ser vivo.Dentro de estas investigaciones, ahora se ha dado a conocer un gran avance en materia de infertilidad, ya que un grupo de científicos han logrado por primera vez crear células espermáticas en laboratorio, totalmente funcionales.
4 0 2 K 16
4 0 2 K 16
27 meneos
72 clics

Crean la primera prótesis en el mundo que permite experimentar sensaciones reales

Permite movilidad libre y responde de manera estable a peticiones cerebrales. Un paciente con un brazo amputado por encima del codo, ha sido la primera persona en utilizar la tecnología y le ha permitido desarrollar una vida normal. Se espera que durante este año más de diez personas puedan disfrutarlo. Se compone de un sistema de electrodos conectado directamente a los huesos, nervios y músculos, que permite que la persona experimente sensaciones, movilidad libre y se maneja usando la mente.
23 4 0 K 54
23 4 0 K 54
10 meneos
58 clics

Lex Oppia: La primera manifestación de mujeres

Acompáñanos en este viaje a la Roma del siglo III a.C. y descubre por qué empezó y cómo acabó la primera manifestación de mujeres documentada en la historia
167 meneos
4191 clics
La batalla de la Primera Guerra Mundial que se libró en Norteamérica

La batalla de la Primera Guerra Mundial que se libró en Norteamérica  

El 16 de enero de 1917, en plena Primera Guerra Mundial, el ministro de exteriores alemán, Arthur Zimmermann, envió un telegrama a su embajador en México, con instrucciones para que éste propusiera a los mexicanos atacar a los Estados Unidos a cambio de recuperar Texas, Nuevo México y Arizona una vez que Alemania ganase la guerra. El telegrama fue interceptado por los británicos, que lo utilizaron para forzar la entrada de los Estados Unidos en la guerra lo que provocó la Batalla de Ambos Nogales.
82 85 2 K 403
82 85 2 K 403
9 meneos
243 clics

Las fotografías sin miedo de los primeros cazadores de tornados (ENG)  

Debo de haber visto la película Twister casi unas 30 veces. Los tornados son una de esas cosas que me fascinan y aterrorizan a la vez. Nunca he visto uno en la vida real, pero tengo la sensación de que si lo viera, mi primera reacción sería la de coger mi cámara. Y resulta que hace más de un siglo, cuando la fotografía estaba todavía en sus primeras etapas de desarrollo, que hubo personas que tuvieron mi mismo instinto.
1 meneos
2 clics

Un 28 de junio nacieron Rousseau y Rubens, se celebraron las primeras elecciones generales en la II República

El 28 de junio de 1931, se celebró la primera vuelta de las elecciones generales de España. La segunda vuelta se prolongó, con diversas elecciones parciales, entre el 19 de julio y el 8 de noviembre
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
29 meneos
955 clics

Fotografías censuradas de la Primera Guerra Mundial  

En este artículo les presentamos una recopilación de fotos de la Primera Guerra Mundial publicadas en el libro 'The military censorship of pictures' ('la censura militar de fotografías') que fueron prohibidas por alguna razón. Las imágenes muestran escenas y acontecimientos en el campo de batalla y en campos de entrenamiento de Estados Unidos y de sus aliados y además explican la razón de la censura.
24 5 1 K 127
24 5 1 K 127
11 meneos
741 clics

Las fotografías censuradas de la Primera Guerra Mundial  

En este artículo les presentamos una recopilación de fotos de la Primera Guerra Mundial publicadas en el libro 'The military censorship of pictures' ('la censura militar de fotografías') que fueron prohibidas por alguna razón. Las imágenes muestran escenas y acontecimientos en el campo de batalla y en campos de entrenamiento de Estados Unidos y de sus aliados y además explican la razón de la censura.
272 meneos
5821 clics
Cuando el hambre obligó a los soldados a recurrir al canibalismo durante la Primera Cruzada

Cuando el hambre obligó a los soldados a recurrir al canibalismo durante la Primera Cruzada

Hay fuentes cristianas que corroboran las proporciones de aquel exterminio, como el sacerdote Alberto de Aquisgrán, que estuvo presente y años después escribió una obra en la que cuenta la Primera Cruzada citando algunos pasajes espeluznantes; uno de ellos, el del canibalismo que practicaron los asaltantes en su arrebatado frenesí. Esas prácticas antropofágicas fueron atestiguadas por el francés Raoul de Caen, quien especifica la preferencia gastronómica por los niños, y Fulquerio de Chartres, que incluso entra en detalles.
104 168 5 K 516
104 168 5 K 516
13 meneos
56 clics

La NASA ultima la misión que traerá por primera vez muestras de un asteroide a la Tierra

Queda menos de un mes para que la NASA lance la primera misión espacial estadounidense que traerá hasta la Tierra muestras de un asteroide. Serán, además, las de mayor tamaño trasladadas a la Tierra desde la misión Apolo. Según ha explicado la agencia espacial de Estados Unidos, la nave responsable de este hito en su historia espacial es Osiris-Rex, de aproximadamente el tamaño de un vehículo utilitario. Su despegue está previsto para el 8 de septiembre...
11 2 1 K 114
11 2 1 K 114
13 meneos
105 clics

Observan por primera vez el antes, durante y después de una explosión de nova clásica

Un equipo de investigadores afiliados con el Observatorio de la Universidad de Varsovia ha captado por primera vez los acontecimientos que llevan hasta una explosión de una nova clásica, es decir, han observado lo que ocurre antes, durante y después de la explosión. En su artículo, publicado en 'Nature', los expertos explican el estudio realizado sobre esta nova, conocida como Nova Centauri 2009. Según han señalado, la casualidad llevó el equipo de investigación...
13 0 1 K 96
13 0 1 K 96
10 meneos
92 clics

Primera línea de autobuses de España: Cáceres a Trujillo

El primer coche matriculado en la península lo fue en nuestra provincia (el primero en España fue un Clement de tipo cuadriciclo matriculado en Palma de Mallorca), un triciclo Clement que matriculó el placentino Juan Muñoz Serván el 18 de noviembre de 1900 y que luciría la matrícula CAC-1. Pocos días después se añadiría un tercer vehículo en Salamanca, constituyendo estos tres ejemplares nuestro inicial “parque automovilístico”. Al año siguiente, 47 nuevos y flamantes vehículos inundaron nuestras ciudades y carreteras, debiendo esperar Madri..
7 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania se rinde ante los aliados y termina la Primera Guerra Mundial 11 de Noviembre 1918

A las 11:00 del día 11 del mes 11 se rindió Alemania a los aliados y pidió el armnisticio que daría fin a la Primera Guerra Mundial. La Gran Guerra había comenzado cuatro años antes, en 1914. Pero no fue hasta unos años más tarde, el 28 de junio de 1919, los países en guerra firmaron el Tratado de Versalles.
1 meneos
9 clics

Una joven de 14 años víctima de cáncer será congelada de forma criogénica por primera vez en la historia

En una de esas historias que parecen sacadas de una novela o película de ciencia ficción, hoy se está dando a conocer el caso de una joven diagnosticada con un extraño tipo de cáncer, quien como último deseo pidió ser congelada de forma criogénica con la esperanza de que un futuro se encontrase la cura y así tuviera la oportunidad de seguir viviendo. Lo que por supuesto provocó todo tipo de reacciones y batallas legales, ya que los primeros en oponerse a esta decisión fueron sus padres.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
1 meneos
2 clics

Descubierta la primera versión del «Quijote» en judeoespañol

Esta traducción parcial, dada a conocer a través de una nota de prensa por la propia Universidad, ha sido localizada por la profesora a través del periódico El Amigo de la Familya, publicado en Estambul en 1881. Para la Universidad de Salamanca, este hallazgo supone haber encontrado la primera versión conocida hasta la fecha de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha en judeoespañol aljamiado, es decir, «en lengua judeoespañola pero utilizando caracteres hebreos», según la institución académica.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
24 meneos
286 clics

Sumer, la primera guerra de la historia

Hace 4.500 años, las ciudades sumerias de Lagash y Umma se enfrentaron en una guerra que duró más de un siglo, la primera de la que tenemos testimonios escritos
20 4 2 K 99
20 4 2 K 99
381 meneos
4668 clics
59 años de Mortadelo - Las claves de la Agencia de Información (sus primeros años)

59 años de Mortadelo - Las claves de la Agencia de Información (sus primeros años)  

El 20 de enero de 1958 se publicaba la primera página de Mortadelo y Filemón, que en aquellos años trabajaban en una “agencia de información”. Festejamos el aniversario revisando la primera década de existencia de los personajes de Ibáñez.
172 209 6 K 343
172 209 6 K 343
17 meneos
99 clics

La primera hora de lluvia en las grandes ciudades es más contaminante que las aguas fecales  

a boina de contaminación pasa al agua de lluvia y esta a las alcantarillas llegando a los ríos y contaminándolos. Para evitarlo, los tanques de tormenta almacenan esa agua contaminada para su posterior tratamiento. Debajo del campo de prácticas de golf, situado en las infraestructuras de Canal de Isabel II, se esconde el mayor tanque de tormentas del mundo, es un enorme depósito subterráneo para almacenar las primeras aguas de lluvia que caen sobre Madrid."Son las más contaminantes porque reciben todos los metales que hay en la atmósfera...
14 3 2 K 90
14 3 2 K 90
11 meneos
509 clics

¿Cuánto sabes de la Primera Guerra Mundial?

Pon a prueba tus conocimientos sobre la Primera Guerra Mundial en este test de 19 preguntas sobre personajes, batallas y anécdotas de la Gran Guerra europea.
31 meneos
139 clics

Imágenes inéditas de la primera marcha del Orgullo LGTBI en España: "No somos maricones, somos transexuales"  

Nunca habíamos visto imágenes en movimiento de la primera marcha del Orgullo LGTBI en España. Hace 40 años, 4.000 personas recorrieron Barcelona pidiendo que tumbaran la ley que los condenaba sólo por ser homosexuales. La manifestación terminó con cargas de los grises.Recordaban que no son maricones, sino transexuales. pero la imagen real eran las 4.000 personas de detrás, entre las que había homosexuales, activistas de izquierda o familias que no hablaban de matrimonio ni de igualdad, sino que pedían que se les dejara en paz.
26 5 3 K 25
26 5 3 K 25
97 meneos
1602 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue la primera “salida del armario” de la historia moderna

La de Karl Heinrich Ulrichs fue, probablemente, la primera salida del armario de la historia moderna. Desde muy pequeño, este alemán nacido en 1825 se dio cuenta de que le gustaban los chicos en vez de las chicas, como la sociedad le enseñaba. Se graduó en la universidad en historia y teología, y también realizó estudios de derecho. En 1862, a la edad de 37 años, decidió contarle a su familia y amigos que era homosexual. En aquella época la palabra ni siquiera existía, así que inventó una propia: urning.
61 36 17 K 29
61 36 17 K 29
11 meneos
269 clics

Los batallones de amigos, del éxito a la tragedia en la Primera Guerra Mundial

Asquith, el Primer Ministro británico, declaró la guerra al Imperio alemán. El veterano de las guerras coloniales Horatio Kitchener, nombrado Secretario de Estado de Guerra, se encontró con un ejército escaso y con la sorpresa de que Gran Bretaña era la única de las grandes potencias europeas que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial que no tenía un sistema de reclutamiento establecido.

menéame