Cultura y divulgación

encontrados: 276, tiempo total: 0.294 segundos rss2
2 meneos
74 clics

Reflexiones sobre la impoerancia de las imágenes

Importancia de tener un documento gráfico de nuestros recuerdos
10 meneos
144 clics

Los paisajes espaciales de Alan Bean, el cuarto hombre en pisar la Luna

Alan Bean tiene 83 años y un estudio lleno de cuadros que reflejan un paisaje poco habitual. Nada de bodegones ni escenas bucólicas: Bean pinta imágenes en las que siempre aparece un suelo polvoriento y algún hombre del espacio protagonizando la escena. No le hace falta fijarse en ninguna fotografía, aunque a veces lo hace. Se basa en los recuerdos que guarda en su cabeza desde noviembre de 1969. Bean fue el piloto de la misión Apollo XII, la duodécima del programa homónimo y la segunda en alunizar con éxito.
6 meneos
36 clics

Luz para desentrañar el misterio de la amnesia

Un equipo de neurocientíficos consigue borrar un recuerdo y recuperarlo posteriormente mediante estímulos de luz. El trabajo ofrece la clave sobre la verdadera naturaleza de la amnesia retrógrada.
13 meneos
408 clics

Recuerdos de las colonias : Postales de un pasado vergonzoso (ENG)  

Todos estamos familiarizados con las postales como un pequeño souvenir que enviamos a nuestros amigos y familia cuando estamos de viaje, pero, ¿Sabías que las postales fueron una forma de propaganda de las antiguas colonias europeas?
1 meneos
 

El fútbol puede hasta con el alzhéimer: ayuda a despertar recuerdos y emociones

Un proyecto piloto y una revista utilizan este deporte como herramienta en los afectados por esta demencia degenerativa. Se trata de lo que se conoce como terapia de reminiscencia.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
10 meneos
429 clics

Un fotógrafo documenta 100 años de juguetes icónicos  

Proyecto esencial para amantes del diseño y de la nostalgia. Con clásicos de toda la vida que eran nuestros tesoros más valiosos, hoy son más que símbolos de nuestra infancia. Kevin Fox es el artífice de este bonito proyecto que nos invita a pasear por nuestros recuerdos infantiles.
23 meneos
94 clics

La mitad de la población puede recordar cosas que nunca sucedieron

Según un estudio de la Universidad de Warwick (Reino Unido), no solo somos asombrosamente vulnerables a las trolas, sino que además existe una fuerte predisposición humana a almacenar recuerdos falsos como si fueran verdaderos, como ya han demostrado también otros trabajos. Esta vez, los investigadores, dirigidos por Kimberley Wade, hicieron un experimento con cerca de 400 voluntarios, a los que "implantaron" vivencias infantiles ficticias, como haber volado en globo o haber hecho alguna gamberrada en el colegio.
8 meneos
195 clics

Comer, un recuerdo: Una vida sin comida [ENG]

La última vez que comí comida real, de verdad masticada y tragada, fue hace seis años. Durante esas comidas finales, pedí un sandwich de pastrami, un pan de vientre de cerdo y sopa de verduras. El sándwich necesitaba más grasa, el bollo más condimentos, y la sopa apenas la tocaba, porque por entonces se había vuelto demasiado doloroso tragar. Más memorable que mi sopa era la hamburguesa de cordero servida a mi esposa. Era un disco espeso y delicioso de carne; Lo cortó por la mitad para mostrarme el color rosado perfecto dentro.
679 meneos
2016 clics
Memorial a 346 personas asesinadas por el Franquismo en Villanueva

Memorial a 346 personas asesinadas por el Franquismo en Villanueva

Acto de memoria y recuerdo de las víctimas del golpe fascista del 36.
208 471 6 K 260
208 471 6 K 260
2 meneos
19 clics

Hipertimesia, el extraño síndrome de la mujer que recuerda toda su vida al detalle desde que nació

Esta joven sufre de un síndrome conocido como "Memoria Autobiográfica Muy Superior" (HSAM, por sus siglas en inglés) o hipertimesia. Este trastorno neurológico extraordinario significa que Sharrock puede acordarse de todas y cada una de las cosas que vivió en su vida. La hipertimesia fue descubierta en 2000 y sólo se conoce a 60 personas en todo el mundo que la padecen.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
10 meneos
367 clics

¿A qué velocidad iban los vehículos cuando chocaron?

En la era de las fake news y los titulares tendenciosos, vale la pena repasar el trabajo de la psicóloga Elizabeth Loftus sobre cómo el lenguaje puede influir en los recuerdos de las personas. Todo se reduce a dos preguntas: ¿A qué velocidad iban los vehículos cuando chocaron? ¿Viste cristales rotos?
10 meneos
55 clics

Así podrá editarse el cerebro para implantar sensaciones

Implantar sensaciones y recuerdos. Suprimir otros. Gracias a un dispositivo holográfico para editar el cerebro están empezando a conseguirlo
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galdós y la Girona que los independentistas no quieren que se recuerde

En “Gerona” se describe el asedio de las tropas napoleónicas a la ciudad y cómo todos sus habitantes, pensaran lo que pensaran, resistieron codo con codo durante siente meses hasta que el hambre obligó a la rendición. “Y allí no había ni catalanes ni españoles, sólo patriotas luchando contra el invasor, desmontando muchas de las tesis del independentismo”
11 3 10 K 67
11 3 10 K 67
2 meneos
75 clics

El día del Poppy

El Armisticio del 11 de noviembre de 1918 (Armisticio de Compiègne, por firmarse en el bosque de este nombre en un vagón de tren, entre los Aliados y Alemania), se firmó a las 5.20 de la mañana pero entró en vigor a las 11.00 de ese día. Por eso ha pasado a la historia el 11 del 11 a las 11. Pero este artículo no se va a centrar ni en la guerra ni en su final, sino en el símbolo de los poppies (amapolas) en el Remembrance Day (Día del Recuerdo).
11 meneos
1257 clics

Fotos que se ven normales pero que tienen historias perturbadoras

Desde la llegada de la cámara fotográfica, a la gente le encanta capturar recuerdos mediante el uso de la fotografía. Ya sea para cubrir una noticia o para celebrar un acontecimiento, es normal que alguien aparezca con una cámara y empiece a tomar fotos. Pero no siempre las fotografías tienen una historia feliz.
16 meneos
29 clics

La Filmoteca de Cantabria digitalizará 300 vídeos domésticos [telediario RTVE]  

La Filmoteca de Cantabria se ha propuesto digitalizar vídeos domésticos en ocho y super-8 milímetros, e incluso en el primitivo 9,5, que ayudarán a entender la región entre los años 20 y 80 del pasado siglo. Es el proyecto Recuerdos en Super 8, que ha conseguido ya más de 300 donaciones.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
3 meneos
60 clics

Canción Triste de Radio 3, obra de Jesús Vivanco Sánchez que recomienda Ordovás

"Canción Triste de Radio 3 (Recuerdos sin ira de una idea frustrada)", obra escrita por Jesús Vivanco Sánchez, "es un trabajo de investigación dirigido al Archivo de RNE, y a colegas que lo soliciten via el email historiasonora.jvs@gmail.com, a quienes se enviará una versión en PDF". Según Ordovás: "Jesús Vivanco os ayudará a saber algo más sobre Radio 3 y la decadencia de lo que fue una emisora que marcó una época en el panorama radiofónico europeo. Vivanco fue uno de los pioneros de Radio 3 y también se enfrentó a varios directivos de RNE,…
8 meneos
118 clics

La historia de Asturias en 30 imágenes: «Siento que contribuyo un poco a recordar»  

Bertoviedo nos abre a través de Twitter una ventana a la nostalgia y el recuerdo de épocas que ni siquiera conocimos o que aún tenemos en la memoria: estampas de rincones como el teatro Campoamor, la plaza de la Escandalera, la calle Argüelles o la plaza del Ayuntamiento de Oviedo mostrarse tal y como eran hace décadas. Detrás de ella está Alberto, un asturiano aficionado a la fotografía y licenciado en Historia que está acaparando gran atención a través de su hobby para devolver estas instantáneas del pasado al presnete y que no se olviden.
22 meneos
46 clics

Testigo ocular: Ellen Siegel recuerda el horror de la masacre de Sabra y Shatila [EN]  

"Empezaron a masacrar a la gente. Pero de la manera más horrenda, con hachas y cuchillos". Ellen Siegel, enfermera judía-estadounidense, prestó sus servicios como voluntaria en el Hospital de Gaza en el campo de Sabra, en Beirut, en 1982. Comparte con MEE su testimonio de cómo se desarrolló la masacre cuando los milicianos falangistas libaneses mataron a miles de palestinos y civiles libaneses en los campos de refugiados mientras el ejército israelí se mantenía al margen.
4 meneos
39 clics

Alejando y Marina recuerdan los tiempos de Klaus&Kinski: favoritas, aventuras, desventuras…

Dedicamos el nuevo episodio del podcast REVELACIÓN O TIMO a analizar la carrera de Klaus&Kinski. Siempre venerado en esta web, el dúo murciano anunciaba su separación en 2013, hace casi 10 años. Celebrando más bien los 15 años que este 2023 cumplirá su debut ‘Tu hoguera está ardiendo‘, recordamos una trayectoria inmaculada de 3 discos formidables, capaces de sumergirse en la influencia noise pop de «My Bloody» y Los Planetas, pero también en el folclore. Pasodobles, boleros, habaneras y flamenco-antes-de-Rosalía pasaron por un repertorio en el
9 meneos
132 clics

The Killing Fields (1984) – Los Recuerdos de la Alhambra de Mike Oldfield

Mike Oldfield compuso durante 1984 la banda sonora de la película Los gritos del silencio (The Killing Fields) dirigida por Roland Joffé, muy alabada por la crítica y nominada a 7 Oscars de los que ganó 3, que contaba las desventuras de un periodista (Sam Waterston) atrapado en Camboya durante la sangrienta campaña de limpieza del denominado «Año Cero» del tirano Pol Pot, que se cobró la vida de dos millones de civiles «indeseables». Oldfield confesó que no le resultó fácil escribir música para una película en la que se plasmaba...
4 meneos
87 clics
¿Cómo decide el cerebro qué cosas recordar y qué no?

¿Cómo decide el cerebro qué cosas recordar y qué no?

La mayor parte de lo que te sucede todos los días desaparece sin dejar rastro. Pero un estudio reciente dirigido por un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) ha identificado un mecanismo a través del que el cerebro selecciona ciertos recuerdos para que se vuelvan permanentes y la forma en la que lo hace.
11 meneos
24 clics

Lanzamiento exitoso y acoplamiento de la Soyuz MS-11

La Soyuz MS-11 ya está en órbita. Roscosmos logra finalmente pasar página después del accidente de la Soyuz MS-10 del pasado 11 de octubre y la nave Soyuz, que por el momento sigue siendo el único vehículo tripulado capaz de llevar personas hasta la ISS, ya está operativo de nuevo. Los cosmonautas de la Soyuz MS-11 también realizarán varios paseos espaciales. El primero será la EVA-45A el próximo 11 de diciembre, que tendrá lugar desde el segmento ruso a cargo de Prokopyev y Kononenko para supervisar la parte exterior del agujero del módulo BO.
10 meneos
89 clics

El 0tro 11-S contra los Estados Unidos: Bengasi, 11-S 2012

Si dice "11 de septiembre", la mayoría de la gente piensa automáticamente en los ataques contra los edificios del World Trade Center y el Pentágono, el 11 de septiembre de 2001. Lo que probablemente ni siquiera recuerdan sucedió el 11 de septiembre, fueron los ataques al consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, en 2012.
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 480 años del primer 11 de septiembre "chileno"

El 11 de septiembre remite, de manera inmediata, al Golpe de Estado de Chile de 1973. Eso a la mayoría de los chilenos, y algunos más. Eso, porque el mundo piensa en el 2001. A las Torres Gemelas desmoronándose. Pero mucho antes hubo otro “11 de septiembre” en Chile -sangriento y fundamental para nuestra historia- muy anterior, fundacional. El 11 de septiembre de 1541 se produce el asedio y ataque a la naciente ciudad de Santiago.

menéame