Cultura y divulgación

encontrados: 1511, tiempo total: 0.135 segundos rss2
11 meneos
297 clics

La diferencia entre Reino Unido, Inglaterra y Gran Bretaña

Reino Unido es un estado soberano y está formado por la isla de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Esto es: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Reino Unido agrupa a otras administraciones, es la suma de varios países. Así, legalmente en Reino Unido hay cuatro capitales, una por país, y luego tendría la suya propia. Las cuatro capitales de los países serían: Edimburgo, la capital de Escocia; Cardiff, la capital de Gales; Londres, la capital de Inglaterra y Belfast, la capital de Irlanda del Norte. Siempre se considera a Londres ...
156 meneos
4067 clics
Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Hubo una época en la que, por las villas y aldeas de Galicia , circulaban los "fotógrafos de muertos", llamados a retratar a los fallecidos en su tránsito hacia otra vida. Hubo grandes maestros de este arte como Virxilio Viéitez (Forcarei), José Moreira (O Porriño), Ramón Caamaño (Muxía), Raniero Fernández (Vigo), Pedro Brey (A Estrada) y J. Pintos (Pontevedra). Todos ellos eran, de hecho, fotógrafos convencionales, eso era un trabajo, pero dedicaron una parte de sus vidas a retratar la muerte de otros.
61 95 1 K 318
61 95 1 K 318
8 meneos
42 clics

La historia de Galicia en 10 minutos  

La historia de Galicia sorprende: el reino suevo de Galicia, los reyes gallegos, el Camino De Santiago, las revueltas irmandiñas o el movimiento Nunca Mais, son episodios que componen nuestra versión del proceso histórico gallego. Y te lo contamos de forma breve, sencilla y entretenida.
6 2 2 K 65
6 2 2 K 65
158 meneos
1027 clics
El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

La madrugada del 2 de enero de 1921 el vapor Santa Isabel se hundía al suroeste de la isla de Sálvora, dejando como consecuencia del naufragio la pérdida de 213 de las 269 personas que viajaban a bordo, en la que es una de las mayores tragedias marítimas civiles en la historia de las costas de Galicia.
74 84 1 K 318
74 84 1 K 318
10 meneos
76 clics

Productivismo y abandono, dos caras de la evolución del monte en Galicia [ESP] [GAL]

¿Cómo ha cambiado el monte gallego en el último medio siglo?. Desde fuera se tiene la imagen de que Galicia es todo naturaleza, pero nada más lejos de la realidad. El monte gallego ha cambiado y mucho a lo largo del último siglo, y lo que otrora era explotación maderera centrada en el pino, y montes de caducifolias y yermos de brezales utilizados como complemento a la vida de labradío, a lo largo del último siglo cambió hacia dos modelos diametralmente opuestos, el productivismo y el abandono. Un estudio de la USC cuenta las claves.
20 meneos
536 clics

Galicia está en Cataluña según un mapa Chino  

Lo que pasa si pides mapas a China. Vigo está en Tarragona, y A Coruña, en Barcelona. Ourense cae por el territorio de Lleida, y las murallas romanas de Lugo pueden visitarse en Girona. www.farodevigo.es/buzzeando/2019/02/02/mapa-viral-situa-galicia-cataluna/2044591.html
198 meneos
1311 clics
Descubren en Casaio el mayor conjunto de pinturas esquemáticas prehistóricas de Galicia

Descubren en Casaio el mayor conjunto de pinturas esquemáticas prehistóricas de Galicia

Un equipo de arqueólogos han descubierto en Carballeda de Valdeorras, junto a miembros de la Xunta de Montes de Casaio, el mayor conjunto de pinturas esquemáticas de la época prehistórica en Galicia, mientras documentaban un chozo de la guerrilla antifranquista. «Todo parece indicar que nos movemos en un horizonte Calcolítico», aunque esto reconocen que será algo que habrá que confirmar en el futuro. El director del 'Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campolameiro' confirmó la importancia del hallazgo.
83 115 2 K 244
83 115 2 K 244
132 meneos
4734 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia en cinco platos

Galicia es un territorio de sabor y saber en el que la tradición perdura y las costumbres gastronómicas son practicadas con ilusión. Estos son sus platos más característicos.
55 77 17 K 14
55 77 17 K 14
11 meneos
84 clics

Galicia es el último lugar de Europa donde quedan "bestas"

Galicia es el último lugar de Europa donde quedan caballos salvajes, llamados también "bestas" o "garranos".
9 2 4 K 57
9 2 4 K 57
167 meneos
2455 clics
Los 19 campamentos militares romanos en Galicia (GAL)

Los 19 campamentos militares romanos en Galicia (GAL)

El grupo de investigación Romanarmy, en el que participan investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, ha revolucionado la historia de la conquista romana de Galicia durante varios años. Utilizando la fotografía aérea y la teledetección, combinados con el trabajo de campo en el terreno, han realizado estudios en nuevos campamentos desde 2015 y han profundizado el proceso de dominación de Gallaecia, con hallazgos también importantes en Asturias y León
79 88 2 K 320
79 88 2 K 320
499 meneos
1467 clics
Levantando el manto de silencio sobre los 11 campos de concentración franquistas en Galicia

Levantando el manto de silencio sobre los 11 campos de concentración franquistas en Galicia

El periodista e investigador Carlos Hernández de Miguel documenta en su último libro la existencia de casi 300 campos de concentración franquista, 11 de ellos en Galicia, por los que calcula que pasaron entre 700.000 y un millón de personas.
187 312 5 K 316
187 312 5 K 316
2 meneos
10 clics

Descubren a orillas del Sil una de las sepulturas más antiguas de Galicia  

Un enterramiento prehistórico que podría datar de la Edad del Bronce. Si se confirman las hipótesis que manejan los investigadores, se trataría de una de las tumbas más antiguas halladas hasta ahora en Galicia...
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
268 meneos
5065 clics
El artista que retrata a los personajes típicos de Galicia (y del mundo) en sus paredes

El artista que retrata a los personajes típicos de Galicia (y del mundo) en sus paredes  

De cor (color), sí, pero siempre azul. Los azules y los tonos verdosos son la especialidad de Mon Devane. Un amigo le llegó a decir que son una mezcla del azul del océano y del verde de las montañas de Galicia; no obstante, él afirma con humildad que simplemente se siente cómodo trabajando entre paletas de celestes y verdes, y que el monocromatismo le permite detallar la obra al máximo centrándose en el detalle y el dibujo de las formas.
114 154 1 K 227
114 154 1 K 227
378 meneos
1336 clics
Galicia se destiñe: siete décadas de errores en la gestión forestal

Galicia se destiñe: siete décadas de errores en la gestión forestal  

Franco era un experto en la repoblación forestal con especies de crecimiento rápido. Entre 1940 y 1956 cientos de miles de hectáreas gallegas serían repobladas, centrándose únicamente en la obtención de materia prima. En 2019, poco ha cambiado el cuento. Vamos por el medio millón y la lógica sigue siendo la misma: el beneficio económico por encima de la protección de un monte que lleva demasiados años siendo maltratado y donde cada verano los incendios devoran un trozo más de ese verde que en teoría caracteriza Galicia.
127 251 4 K 212
127 251 4 K 212
14 meneos
124 clics

Galicia también alberga tierras raras... y no hay nadie que las explote

China usa estos materiales para liderar la fabricación en la nueva era tecnológica China es el principal productor mundial de tierras raras, con 120.000 toneladas anuales. Se trata de minerales insustituibles de la corteza terrestre que forman parte de la tabla periódica. Y que hoy son elementos indispensables en la fabricación de dispositivos electrónicos: lámparas led, smartphones, láseres, robots de inteligencia artificial
187 meneos
3736 clics
Por qué Napoleón fue derrotado en Galicia

Por qué Napoleón fue derrotado en Galicia  

En enero de 1809, dos ejércitos de Napoleón, comandados por sus mejores mariscales, Jean de Dieu Soult y Michel Ney, entraron en Galicia persiguiendo a las tropas británicas al mando del general Moore, quien murió en la batalla de Elviña, pero buena parte de las fuerzas pudieron ser evacuadas, en un claro paralelismo con Dunkerke en la Segunda Guerra Mundial. Seguidamente, los franceses iniciarían la ocupación del país, cometiendo brutales atropellos.
79 108 1 K 225
79 108 1 K 225
15 meneos
78 clics

El Regimiento Galicia 64 reúne en una sala única los últimos 500 años de España  

El Acuartelamiento San Bernardo, de Jaca, abrirá al público el próximo otoño la recién inaugurada Sala Histórica del Regimiento Galicia 64, un espacio museístico original y novedoso. Destacan los 14 dioramas, el principal, recrea la Batalla de Rocroi (1643) con más de 200 figuras en miniatura de gran calidad, y las fotografías de Jordi Bru realizadas a partir de la fiel recreación de acontecimientos reales del pasado militar de España.
13 2 1 K 71
13 2 1 K 71
34 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hazaña de Domingo Fontán: un mapa de Galicia del siglo XIX increíblemente exacto

Un caballo, un cuaderno y unos cuantos instrumentos cartográficos le bastaron a Domingo Fontán para construir una historia tan épica como desconocida. Este geógrafo entregó más de 20 años de su vida a realizar una obra adelantada a su tiempo: la Carta Geométrica de Galicia; un mapa que retrata el territorio con un rigor que, en muchos lugares, no se consiguió superar hasta que el ser humano pudo enviar satélites al espacio. Y este gallego lo logró en 1834.
28 6 9 K 78
28 6 9 K 78
238 meneos
4050 clics
El picudo rojo asola las palmeras de Galicia en solo 6 años [GAL]

El picudo rojo asola las palmeras de Galicia en solo 6 años [GAL]

La historia del picuro rojo (Rhynchophorus ferrugineus) recuerda a la de la velutina. Desde que llegaron a Galicia en 2013, su avance está dejando tras de sí una larga lista de víctimas. Las fotos de como quedan las palmeras y los espacios públicos antes y después de la plaga son impactantes.
84 154 4 K 256
84 154 4 K 256
10 meneos
245 clics

La "Santa" y su yugo vuelven a Galicia

Identificada como la representación del pueblo gallego y considerada por el propio Francisco Asorey como la obra de la que estaba más satisfecho, esta pieza volverá por vez primera a España en casi 70 años para ser exhibida en la muestra: "Galicia, un relato no mundo", donde también se mostrarán el Cancionero de la Biblioteca Vaticana, el Libro de las Invasiones (primera mención a Breogán y el avistamiento de Irlanda desde el faro de Brigantia), el Itinerarium de Exeria, el Mapa de Sawley, o la bandera de Tercio de Gallegos de Buenos Aires. GLG
13 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Es un mal día para mí como británico»

«Galicia es mi casa, el Reino Unido ya no es mi país, se convertirá en un paraíso fiscal para los ricos», dice Kevin Weatherill. Los británicos instalados en Galicia y consultados por La Voz coinciden en que la victoria de Johnson y la salida del Reino Unido de la Unión Europea solo les traerá contratiempos. Nicola Michel lleva catorce años en Galicia, cuatro de ellos con su marido y sus dos hijas en Carnota, donde imparte clases de inglés.
5 meneos
113 clics

El Instituto Geografico Nacional revela el centro exacto de Galicia [GAL]

En un robledal, cerca del lugar de Nugallás, en la parroquia de San Fiz de Amarante, en las coordenadas 42º45’25,15″ norte y 7º54’38,99″ oeste, marco el IGN el centro de Galicia. Un cálculo complejo que tiene en cuenta diversas variables al no tratarse el territorio de un pais, como es lógico, de una forma geométrica perfecta.
10 meneos
155 clics

El origen del escudo de Galicia

El "cáliz" gallego que figura en el escudo de Galicia no es una invención afortunada, sino que representa el territorio donde reinaba la diosa madre conocida como Nabia castreña, Cailleach celta, o Cibeles e Isis romanas. Todas ellas diosas representadas en la antigüedad por un "KALYX" sagrado que ofrecía la vida a quién bebía de él. Era la Callaecia el territorio representado por un "callao", un canto rodado de carácter sagrado, que representa una "mama", un cáliz que guarda la vida. Es el pecho de la diosa uno de los símbolos más importantes
16 meneos
194 clics

Ulf el Gallego

Entre el año 844 y el 1050, Galicia se convirtió en objetivo de los vikingos. La afluencia de peregrinos hacia Santiago de Compostela y su riqueza la convertían en una suculenta presa para los escandinavos. Además, Galicia tenía todas las características necesarias para servir de zona de aprovisionamiento intermedio en sus incursiones en el Mediterráneo
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
10 meneos
95 clics

Ayuntamientos libres de coronavirus en Galicia: ¿por qué no se sabe cuáles son? [Gal]

En Galicia no fue hasta este domingo, más de 50 días después de la detección del primero caso, cuando se conoció, por palabras del presidente de la Xunta, en cuantos ayuntamientos se registraron positivos. O más bien, en cuantos no hay positivos desde hace una semana: 140. Lo que viene siendo, dicho de otro modo, que por lo menos hay 173 ayuntamientos con casos activos en los últimos siete días. Pero poco más se sabe.

menéame