Cultura y divulgación

encontrados: 458, tiempo total: 0.016 segundos rss2
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La colaboración entre la policía franquista y la policía nazi

En julio de 1938 se estableció un Convenio de colaboración entre la policía española de Franco y la policía alemana. Fue firmado por el general Martínez Anido, a la sazón ministro de Orden Público en el bando franquista, y el Reichsführer SS y jefe de la policía alemana. Por medio de dicho convenio ambas policías debían facilitarse informaciones sobre el comunismo, anarquismo, emigración y cualquier cuestión que se considerase como peligrosa para el estado. Las dos instituciones debían dedicar especial atención a las actividades que pudieran..
11 3 5 K 73
11 3 5 K 73
49 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuestión de la impunidad en España y los crímenes franquistas

Las Naciones Unidas declaran al régimen de Franco en su origen, naturaleza, estructura e historial como un régimen fascista. Los crímenes de la represión franquista se enmarcan en el contexto europeo y su calificación viene dada por el derecho emanado de Nuremberg.A) Obligación subsidiaria de aplicación del Estatuto de Nuremberg, de la doctrina emanada de su sentencia y de los Principios de Nuremberg. Los demás pueblos, si callaran, participarían de estos crímenes, porque el silencio sería consentimiento."
46 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EL GENOCIDIO franquista. Los canallas duermen tranquilos y las VÍCTIMAS aún claman justicia

España es el único país europeo con más de 120.000 desaparecidos y unas leyes que garantizan la impunidad de sus asesinos. Naciones Unidas reclama a las autoridades españolas que anule la ley de Amnistía de 1977 y enjuicie a los autores e implicados en el exterminio sistemático de las izquierdas perpetrado entre julio de 1936 y noviembre de 1975. El principio de jurisdicción universal reconoce la competencia de cualquier tribunal para encausar a los responsables de delitos contra la humanidad. Son crímenes que nunca prescriben.
38 8 24 K 33
38 8 24 K 33
324 meneos
1314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes del cabo Vadillo y el falangista Zamacola, al descubierto: relato vivo en las fosas de Benamahoma

La comunidad andaluza suma al menos 45.566 asesinados por los franquistas y arrojados a 708 fosas y cunetas, según el Mapa de Fosas oficial. Andalucía, por sí sola, supera de este modo los números de sangrientas dictaduras como la de Jorge Rafael Videla en Argentina o Augusto Pinochet en Chile. El propio régimen de Franco certifica por escrito aquel relato del terror ejecutado en Benamahoma. La matanza está recogida en el Procedimiento Sumarísimo Nº 1098 de 1940 incoado al cabo de la Guardia Civil Juan Vadillo.
146 178 30 K 14
146 178 30 K 14
32 meneos
45 clics

Un documental acompaña a las víctimas del franquismo en la querella que presentaron contra los crímenes del dictador

No sólo el Valle de los Caídos está marcado por el franquismo, también la puerta del Sol, en pleno centro de Madrid, donde se torturó a miles de personas. El documental 'La Causa contra Franco' acompaña a las víctimas del franquismo en la querella que presentaron en Argentina contra los crímenes cometidos por el dictador. En 2010, la jueza argentina María Servini emitió una orden de detención internacional contra 24 altos cargos franquistas. Con más de 100.000 muertes a sus espaldas, la acusación era clara: genocidio.
26 6 1 K 55
26 6 1 K 55
39 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los asesinatos franquistas de Casa Buena en Salteras: "Déjame con mis heridas y sigue tú con tu victoria"

Los siete de Olivares forman parte del extenso listado que la represión franquista dejó en Sevilla: en torno a 14.000 muertos, 4.500 sepultados todavía en el cementerio de la capital de Andalucía. Todo, en una provincia sin guerra. Y en una región con un tercio de las víctimas de toda España y que, por sí sola, supera a dictaduras como las de Argentina y Chile juntas, con al menos 45.566 personas arrojadas a 708 fosas comunes.
32 7 7 K 59
32 7 7 K 59
31 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CRUELDAD y REPRESIÓN franquista en Béjar (Salamanca) y su Comarca

Los fascistas cometieron innumerables atrocidades. Además de los asesinatos, las torturas de cientos de bejaranos en la “Cámara del Terror”, se degradaron y suspendieron de empleo y sueldo a empleados municipales, se confiscaron bienes, cuentas bancarias a particulares y a sindicatos. La Iglesia bendecía lo que pasaba, y la derecha de Béjar, aplaudía y jaleaba todas las atrocidades. Los agentes del glorioso movimiento marginaron durante muchos años, laboral y socialmente a los Republicanos, una represión que afectó a cientos de bejaranos
25 6 13 K 39
25 6 13 K 39
44 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Málaga hay 7.800 desaparecidos de dictadura franquista, la provincia con más desaparecidos de toda España

540.000 asesinados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. El segundo país con más desaparecidos, 140.000 personas. Datos a sangre fría que representan el terror que supuso la Guerra Civil y el Franquismo. El decreto-ley aprobado por Franco olvidaba a las víctimas y el sufrimiento provocado por la guerra. La amnistía del 77 de Adolfo Suárez perdonó la represión a la que fue sometido el bando perdedor. Pero ningún político, dictador o ley puede hacer olvidar a 40.000 personas que lucharon y que siguen enterrados en fosas comunes.
62 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El olvidado bombardeo franquista que masacró la población de Alcañiz (Teruel). Cayeron más bombas que sobre Guernica

Tres escuadrillas, cada una con 5 bombarderos Savoia Marchettti S-79 escoltados por cazas, descargaron 10 toneladas de bombas sobre el casco urbano. Los aparatos de la Aviación Legionaria Italiana al servicio de los nacionales. Muchos eran niños y mujeres que estaban lavando cerca del puente. Los atacantes no discriminaron: El hospital fue blanco del ataque provocando numerosos heridos. Varios cazas ametrallaban a la gente en las calles. El de Alcañiz ha estado silenciado durante 80 años, la población testigo tuvo que huir rápidamente en condic
51 11 19 K 48
51 11 19 K 48
238 meneos
15232 clics
Así era la portada original del disco y así quedó tras ser mutilada por los censores franquistas

Así era la portada original del disco y así quedó tras ser mutilada por los censores franquistas  

Entre 1970 y 1975, los censores de libros franquistas se ganaron un sobresueldo trabajando por las tardes en la Dirección de Cultura Popular y Espectáculos: “Los censores se encargan de visar las carpetas que se enviaban desde las discográficas para comprobar que no atentaban contra la moral, las buenas costumbres, la religión o el régimen político”, explica Xavier Valiño en el libro ‘Veneno en dosis camufladas: la censura en los discos pop durante el franquismo’.
111 127 9 K 300
111 127 9 K 300
47 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

82 años de la masacre franquista de Navidad

Fue el día de Navidad más sangriento de la historia de Cáceres. El 25 de diciembre de 1937 un piquete compuesto por 60 guardias civiles fusiló a 34 hombres. Entre las víctimas se encontraban maestros, sindicalistas, militantes de partidos democráticos. La ejecución masiva conmocionó a la ya de por sí temorizada población extremeña. Sin embargo, la orgía de sangre no había hecho más que empezar. En los días siguientes se multiplicaron los fusilamientos en la capital cacereña hasta completar la escalofriante cifra de 196 ejecutados.
16 meneos
146 clics

El Gobierno paga 15.000 euros por unas fotos que la Italia fascista regaló a un alto cargo franquista

Eran propiedad del coronel Luis de Martín-Pinillos, que estuvo al frente de la Inspección de los Campos de Concentración de Prisioneros de guerra. Ahora, su nieta se las ha vendido al Ministerio de Cultura.
13 3 1 K 27
13 3 1 K 27
31 meneos
39 clics

¿Transición modélica? Torturas, muertes y represión

¿Cómo es posible que en 2019 aún no se hayan condenado los actos de tortura y crímenes que sucedieron a lo largo del régimen por las fuerzas franquistas? Billy el Niño nunca ha sido condenado por sus acciones, ni juzgado a pesar de las numerosas querellas. Todo lo contrario, mantiene una medalla al mérito policial, además de un incremento del 15% en su pensión. La mayoría de los torturadores conocidos de la BPS y de la DGS, no han sido sentados frente a un juez después de la dictadura franquista, es más, siguen con condecorados
40 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin se estrena ‘El cochecito’ sin censura franquista

“¿Me dejarán tener el cochecito en la cárcel?” pervive como una de las frases finales más tremendas de la historia del cine español. Dicha con la voz quebrada de don Anselmo, el protagonista de El cochecito encarnado por Pepe Isbert, es el broche perfecto de la obra maestra que hicieron Marco Ferreri y Rafael Azcona en 1960, un par de años después de El pisito, cerrando la mejor dupla de comedias negrísimas sobre la posguerra española.
30 10 7 K 11
30 10 7 K 11
52 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pruebas de la responsabilidad franquista en la deportación de españoles a campos nazis, a 75 años de su liberación

Este martes se conmemora el 75º Aniversario de la liberación de Mauthausen y se homenajea a todas las víctimas españolas del nazismo; dos tercios de los 9.300 españoles deportados a los campos de concentración perecieron en ellos
43 9 10 K 21
43 9 10 K 21
7 meneos
19 clics

cuando franquistas y republicanos vendían como éxitos sus derrotas en la Guerra Civil

En el bando nacional se rodaron 93 películas, por 360 en el republicano, entre 1936 y 1939. Algunas eran propaganda, otras estaban vinculadas a determinadas divisiones del Ejército y las había también para enseñar a la población a protegerse de los bombardeos o a disparar un fusil contra el enemigo
10 meneos
70 clics

Manuel, el republicano que ocupó la embajada franquista en Berlín y fue enviado a un gulag

"¡Aquí no estáis en vuestra casa!". Es el grito que muchos españoles como Manuel Martínez Vázquez tuvieron que soportar cuando, vencidos y decaídos por el triunfo del franquismo en España, se vieron obligados a huir a Francia. En España se enfrentaban a ser castigados y en el país vecino no se les recibía con los brazos abiertos. Algunos pudieron rehacer su vida de manera precaria y otros directamente fueron enviados a campos de trabajo supervisados por el gobierno francés. Al fin y al cabo eran los supervivientes de un ejército derrotado.
18 meneos
43 clics

¿Son símbolos franquistas las cruces levantas en honor a “los caídos”?

Creyentes o no, practicantes o no, “lo religioso” ha formado parte de nuestra vida en muchos casos. Nos ha marcado la costumbre y el no plantearse el motivo de los hábitos. La religión, por otra parte, forma parte del ámbito más personal e íntimo; ni todos los que siguen las costumbres y tradiciones son creyentes y religiosos, ni los creyentes ni religiosos son todos practicantes.
26 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia franquista de la que nadie habla

La dictadura nacionalcatólica ocultó deliberadamente la pandemia de poliomelitis, acaecida entre los años 50 y 60, en aras de construir una artificiosa raza española. Hoy viven en el Estado español entre 40.000 y 50.000 supervivientes de una enfermedad hoy dada prácticamente por erradicada. Reclaman un reconocimiento como víctimas del franquismo.
21 5 10 K 68
21 5 10 K 68
4 meneos
25 clics

Políticas franquistas, ¿están de moda?

Ayer se cumplieron 45 años de la muerte del dictador Francisco Franco, que lideró España en una de sus etapas más negras de retroceso económico y social.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
758 meneos
1640 clics
Cómo un juez franquista censuró en 1985 un documental sobre matanzas del 36 y hundió a su director

Cómo un juez franquista censuró en 1985 un documental sobre matanzas del 36 y hundió a su director

Recientemente, ha sido denunciado Fernando Mikelarena por publicar sus investigaciones sobre las matanzas perpetradas por los requetés en Navarra durante la Guerra Civil. Hace años, la Universidad d'Alacant suprimió dos artículos de Juan Antonio Ríos Carratalá por mencionar el nombre del teniente y secretario del juicio que condenó a muerte a Miguel Hernández. Estos gestos autoritarios no son nuevos, en los 80 acabaron con la carrera de unos de los directores más prometedores del Nuevo cine andaluz.
258 500 3 K 422
258 500 3 K 422
39 meneos
60 clics

En 1975, en Santa Cruz de Tenerife, un policía franquista asesinó de una brutal paliza a Antonio González Ramos, militante del PUCC

Fernando Sagaseta, en sus tiempos de diputado por UPC, denunció este caso de torturas y asesinato, pero fue en vano. Este grupo político acordó conceder el nombre de una humilde calle para un hombre sencillo, Antonio González Ramos, como recuerdo de Nuestra Memoria Histórica, para su viuda y sus 4 hijos, así como el resto de los canarios, en una ciudad con un callejero plagado de asesinos, mercenarios y carniceros.
41 meneos
188 clics

Carrero, más franquista que el dictador

El almirante Luis Carrero Blanco, el consejero de mayor confianza del general Franco, subsecretario de presidencia desde 1941, vicepresidente del Gobierno desde septiembre de 1967 y que murió asesinado por ETA el 20 de diciembre de 1973, era considerado por los analistas gubernamentales de EE. UU. como un gris reaccionario amargado, más franquista que Franco.
516 meneos
1843 clics
Testimonios del horror franquista que ha escuchado la juez Servini: "Le clavaron varillas de paraguas en los oídos".

Testimonios del horror franquista que ha escuchado la juez Servini: "Le clavaron varillas de paraguas en los oídos".

Sancho Álvarez Alonso nunca pudo recibir la manta que su hermana Teresa le llevó en 1940 a "El Chalet", la casa de indianos de Grado (Asturias) reconvertida en prisión de odio y de muerte: "A Sancho se lo han llevado de 'paseo'", pudieron oír de labios de otros condenados. Todos sabían que de esos 'paseos' ya no se volvía: los 'paseíllos' falangistas acababan siempre frente a una tapia, y los 'paseados', en una fosa sin identificar en los caminos.
199 317 4 K 413
199 317 4 K 413
44 meneos
47 clics

En 1937, esbirros franquistas asesinaron al concejal socialista de Calahorra Ángel Puerta Subero

En marzo de 1937 uno de los objetivos más buscados por los fascistas calahorranos era el concejal Ángel Puerta Subero. Un joven de 34 años, de profesión hojalatero, que también había ejercido como conserje en el Centro de Higiene. El crimen por el que se le buscaba era el de ser concejal del PSOE desde 1931. También era Secretario General de la Agrupación Socialista de Calahorra y máximo responsable del PSOE. Estaba afiliado a UGT, presidiendo la sección de “Profesiones y oficios varios”.

menéame