Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión: Tormenta Solar. Guía de Autoprotección Familiar (I).

“Esta guía no es una guía de supervivencia”. Con éstas palabras se define perfectamente el espíritu del libro que tengo entre manos. En éste primer volumen publicado en 2018 de la trilogía titulada Guía de autoprotección familiar, se explican las acciones necesarias previas a un evento Black Swan, concretamente y como su propio título indica a una tormenta solar, que debemos llevar a cabo para evitar encontrarnos en un escenario de “supervivencia” y que podamos sobrellevar la situación con ciertas garantías de éxito y ...
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña de "Alacrán", novela de Salva Alemany

Mientras escribo esta crónica, suena de fondo Tom Waits. Conocía algunas de sus canciones versionadas por Rod Stewart pero a él nunca lo había escuchado. Me ha sorprendido. Canta como si tuviera en la garganta un puñado de arena del desierto de Chihuahua, ese en cuyas postrimerías se sitúa Albuquerque, la ciudad más grande del estado de Nuevo México (“Aunque no es una ciudad fronteriza como El Paso, está lo bastante cerca de México como para ser considerada mestiza”). Allí vive Santos, nuestro protagonista, con Lupe, su mujer...
1 meneos
16 clics

Reseña sin spoilers de Aladdin (2019)

Aquí podéis encontrar una crítica buscando los aspectos positivos y cinematográficos de la nueva película live action de Disney, centrándonos en sus valores y dejando a un lado nuestra opinión negativa sobre la película original o sobre Disney y la sobre-explotación de los live action hoy en día, pues eso es lo que menos importa a la hora de valorar una película en sí.
1 0 9 K -76
1 0 9 K -76
2 meneos
10 clics

Reseña:“Las cuentas pendientes del sueño americano“, Cass Sunstein

El libro de Cass Sunstein «Las cuentas pendientes del sueño americano. Porqué los derechos sociales y económicos son más necesarios que nunca», recientemente traducido al español, presenta un diagnóstico actual de los derechos sociales en el contexto norteamericano y argumenta cómo pueden ser compatibles con las libertades individuales. Susnstein cuestiona la tradicional dicotomía entre derechos individuales y sociales bajo el entendido de que todos los derechos políticos son positivos y necesitan de un Estado interventor en la economía.
5 meneos
99 clics

Reseña: Btooom! [Manga y Anime]

Ryota Sakamoto es un chico de 22 años que actualmente ni estudia ni trabaja. En vez de ello se dedica a jugar videojuegos, principalmente el famoso Btooom! En ese juego él es uno de los mejores jugadores del mundo y, por ese motivo, Ryota es alguien respetado. Lo que nunca esperaría es que acabaría por jugar la versión real del videojuego en una isla perdida.
7 meneos
27 clics

‘El deporte en la Grecia Antigua’, de Fernando García Romero

No son muchos los libros dedicados al deporte en la antigua Grecia. Por eso, cuando un autor de prestigio publica un libro monográfico sobre este tema, no podemos más que alegrarnos (y reseñarlo).
5 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña: ¿Quién es el 11º pasajero?

¿Quién es el 11º pasajero? es un largometraje protagonizado por Tadatos y otros 10 aspirantes que buscan entrar a la Academia Galáctica, una institución formativa reservada para la élite. Sin embargo, para superar la última prueba que les imponen los examinadores tendrán que combinar su capacidad de supervivencia y colaboración mientras intentan descubrir quién es el farsante entre ellos. En relación con esto, también se irá revelando el misterioso vínculo entre el protagonista y la nave espacial donde tiene lugar la prueba.
4 1 8 K -10
4 1 8 K -10
7 meneos
129 clics

Reseñamos 'El Drogas. El documental'

Hasta hace una semana mi Top Ten de documentales musicales estaba presidido por el genial Searching for Sugar Man que
3 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imprescindibles: Coco (sin spoilers)  

Reseña sin spoilers de la película Coco de Disney Pixar. Se analiza en diez puntos destacables.
3 meneos
67 clics

BEOWULF: El hombre contra lo sobrenatural

Reseña bastante correcta sobre Beowulf, la Iliada de los escandinavos. Muy bueno
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
2 meneos
70 clics

Psycho Goreman (2020), de Steven Kostanski - Las crónicas de Deckard

Reseña de la última cinta del director de The Void
9 meneos
53 clics

En defensa de la verdad [OPI]

"Quizás Sócrates prefería tener razón a ser popular, pero lo que la mayoría de nosotros preferimos es mantener una buena reputación en nuestra tribu, una decisión razonable si se considera que Sócrates fue ejecutado por sus conciudadanos". — Jonathan Rauch. Reseña del libro "The Constitution of Knowledge: A Defense of Truth", de Jonathan Rauch
11 meneos
61 clics

Obertura de OP. 49, breve reseña histórica y una guía de audición

El origen de la Obertura de 1812 op.49 se remonta al año 1880, cuando le fue encargada al compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, una obra musical para ser estrenada e interpretada en la inauguración de la catedral del Cristo Salvador en Moscú, la cual había sido ordenada construir por el Zar Nicolás I en 1812, para conmemorar la victoria rusa sobre las tropas de la Grande Armée de Napoleón Bonaparte.
13 meneos
32 clics

Reseña de «Penúltimos días», de Santiago Alba Rico

Alba Rico, conocido por su faceta juvenil como guionista de La bola de cristal, escruta con algo que uno llamaría alma, por no encontrar una palabra más adecuada, las paradojas de la economía capitalista, su efecto sobre los cuerpos y la relación entre los vivos y entre los vivos y los muertos. Si existe la posibilidad de que se desarrolle un ensayo lírico, de que la filosofía, tal y como expresaba Montaigne, sea un género de la poesía, Alba Rico es la única persona capaz de ponernos en paz con esa lectura.
12 meneos
56 clics
Travesía por la mente de Alan Moore. Reseña de "Cuadernos de Humo Sagrado"

Travesía por la mente de Alan Moore. Reseña de "Cuadernos de Humo Sagrado"

Cuadernos de humo sagrado recopila tres ensayos breves del Bardo, con bastantes puntos en común entre sí. En los tres, Moore realiza un amplio recorrido histórico por un producto cultural (sucesivamente, los cómics, la ciencia ficción y la pornografía), siempre a partir de una interpretación muy personal, que concluye en una reflexión sobre el presente y posibles futuros del objeto de su análisis (...) la conclusión de los tres ensayos es muy similar: un producto cultural antaño despreciado o reprimido pasa a ocupar un lugar central
4 meneos
21 clics

Autores de cómic: José Luis Munuera

Reseñamos el primer número de Autores de cómic dedicado a José Luis Munuera, una maravillosa revista teorica editada por Isla de Nabumbu.
5 meneos
33 clics

The One Hand / The Six Fingers: un thriller a dos tiempos - Zona Negativa

Reseñamos el electrizante díptico creado por Ram V y Laurence Campbell, y Dan Watters y Sumit Kumar respectivamente, que nos sumerge en un thriller a dos tiempos tremendamente prometedor. Publica Image Comics.
3 meneos
23 clics

Tercera edición del Premio de Relato Corto “Hablando en Cobre”

Concurso literario convocado por la Fundación Atlantic Copper, con el cobre y sus aleaciones como temática. Tiene un premio de 5.000 euros a un solo cuentos.
4 meneos
111 clics

La sexualidad de los personajes literarios

Que sí, que el sexo vende, lo sabemos, pero escribir sobre sexo no está al alcance de cualquiera por mucho que crezca día a día el número de escritores convencidos de lo contrario...
264 meneos
4767 clics
Escritor se hace pasar por mujer y enamora a su rival literario

Escritor se hace pasar por mujer y enamora a su rival literario

"Decidí demostrarle a Medina, sin decírselo, que yo era menos mal escritor de lo que le parecía. Resolví seducirlo con palabras, asumiendo la falsa identidad de una mujer. Y empecé a escribirle correos muy melosos, a nombre de una hipotética joven escritora que vivía en Canadá. Nuestra correspondencia fue subiendo de tono, y cuando Medina me declaró que estaba perdidamente enamorado de mí, le di la mala noticia de que estaba embarazada de otro, y dejé de escribirle. Durante meses me envió dolidos reclamos por mi ingratitud y olvido (...)"
109 155 2 K 528
109 155 2 K 528
139 meneos
3963 clics

Comentarios de YouTube, un nuevo género

Claro que no se trata realmente de un nuevo género literario, pero sí seguramente de un nuevo fenómeno sociológico: el de los comentarios. Nunca antes se nos había dado la oportunidad de escribir tantos comentarios sobre tantas cosas ni se había esperado de nosotros que comentáramos tanto sobre tanto. La gran revolución de las comunicaciones es, sobre todo, una revolución de los comentarios. No usamos WhatsApp, Twitter o Facebook para transmitir mensajes, realmente, sino más bien para transmitir comentarios
73 66 0 K 459
73 66 0 K 459
1 meneos
6 clics

¡El autor, el autor! Una aproximación general al arte de escribir a cuatro manos

En un mundo con cierta tendencia al onanismo como el de la creación artística, la crítica especializada ha tendido a despreciar la escritura en colaboración frente a la dictadura del autor único. Sin embargo, la historia de la literatura nos ha legado mucho más dúos y más brillantes de los que en un principio se pueda pensar. La mayoría de ellos surgirían de la amistad e incluso del amor, pero en todos subyacería la inquietud creativa e intelectual, motivo por el cual en ocasiones acabarían deviniendo en enfrentamiento.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
17 meneos
368 clics

Famosos libros escritos bajo el efecto de las drogas

La creación literaria es para unos una actividad difícil, mientras que otros sólo la consideran una pérdida de tiempo. Sin embargo, la redacción de un texto puede ser una tarea tormentosa, increíblemente difícil que pide atención por parte del autor para exponer diversos temas u opiniones. Pero, hay escritores que se han válido de sustancias como las drogas para enriquecer su texto e incluso han creado magníficas obras de arte gracias a estas sustancias.
21 meneos
199 clics

El 99,8% de la literatura es puro pis de gato

Aldous Huxley podrá no ser santo de vuestra devoción literaria, pero una cosa es cierta: fue un visionario y su descripción de la sociedad moderna y futura está muy lejos de haber quedado obsoleta.
4 meneos
26 clics

Poesía y corrupción. Un ensayo testimonial de las mafias literarias en México e Iberoamérica

Estoy harto de vivir en la miseria histriónica del engaño y el egoísmo. Estoy solo en esta batalla (a pesar de las incontables muestras de simpatía con esta causa). Las cabezas de Escila son grandes, y monstruosas las fauces de Caribdis, sin embargo, tengo la espada más filosa, el arco más certero, el machete más oxidado: la verdad.

menéame