Cultura y divulgación

encontrados: 149, tiempo total: 0.188 segundos rss2
5 meneos
59 clics

La ITV no sirve para nada según la DGT

Un repaso por algunos casos, posibles, en los que está más que cuestionada la funcionalidad de dicha Inspección Técnica.
4 1 10 K -99
4 1 10 K -99
3 meneos
27 clics

7 de cada 10 usuarios no revisan su vehículo con la llegada del invierno

El próximo puente de diciembre será largo y por tanto muchos de vosotros ya estáis preparando destino para desconectar del día día. Seguro que eres de esos que durante el verano ha descuidado su coche y sigue con las sillas de playa en el maletero. Es importante hacer un repaso a varios aspectos de nuestro coche con la llegada del invierno. ¿Hacemos un repaso de lo que debes revisar y las piezas de coche que debes comprobar?
2 1 4 K -33
2 1 4 K -33
442 meneos
7832 clics
Sin respeto por la historia

Sin respeto por la historia

El siguiente texto es un fragmento de la introducción escrita por Ángel Viñas en la 'Revista de Historia Contemporánea Hispania Nova', que ha dedicado su número, íntegramente, a combatir la biografía de Franco escrita por el catedrático emérito de la Universidad de Wisconsin y conocido hispanista, Stanley G. Payne, y el periodista Jesús Palacios Tapias.
186 256 6 K 387
186 256 6 K 387
809 meneos
1591 clics
Girauta (C's) culpa en un libro suyo de 2006 a la República de la Guerra Civil

Girauta (C's) culpa en un libro suyo de 2006 a la República de la Guerra Civil

El ex miembro de los GRAPO, Pío Moa, reciclado en historiador introduce "La República de Azaña";, firmada por el hoy número uno de Ciudadanos por Barcelona en 2006 como respuesta a la versión "beatificadora" del ex presidente a los 70 años del golpe de Franco.
283 526 10 K 296
283 526 10 K 296
15 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chaves Nogales era un fascista, por Pérez-Reverte

Acabo de leer un artículo publicado por un jovencísimo y presunto historiador, responsable de literatura de la Fundación de Investigaciones Marxistas y director de una Revista de Crítica Literaria Marxista —así se define él en su biografía— llamado David Becerra Mayor, con el humilde título Decálogo para escribir una novela sobre la Guerra Civil. Nada menos. [...] Así comienza el este artículo semanal del Arturo Pérez-Reverte.
5 meneos
70 clics

Radiografía de la ansiedad por la Universidad de Cambridge

Las mujeres son dos veces más propensas a experimentar ansiedad que los hombres y las personas menores de 35 años también están más afectadas por este problema mental según la Universidad de Cambridge
7 meneos
35 clics

La evidencia científica sobre las "microagresiones" es débil y deberíamos abandonar el término, arguye autor [ENG]

El racismo y el prejuicio son en ocasiones descarados pero, con frecuencia, se manifiestan de forma sutil. El emblema actual de estas taimadas ofensas es el de "microagresión", un concepto que ha generado un amplio programa de investigación y se ha catapultado al imaginario colectivo.
7 meneos
39 clics

Fusionar máquina y cerebro. ¿Cuán cerca estamos? [ENG]  

Cuánto falta para conectar nuestro cerebro con la tecnología?. ¿Qué implicaciones tendrá cuando estemos conectados?
1 meneos
12 clics

"La Nostra Bandiera” y el fascismo judío

¿Se puede ser judío y fascista? Un recorrido a vuelo de pájaro por la agitada vida del ucraniano Vladimir Jabotinsky, nacido en Odessa en 1880 y muerto en Nueva York en 1940, quizá responda a esta pregunta. Periodista, escritor, orador, políglota, soldado y dirigente político, también fue, según como se mire, combatiente por la patria o terrorista. Pero su ejemplo supremo es Benito Mussolini. Admira al fascismo y aspira a copiarlo en Palestina. “¿Qué queremos? Queremos un imperio judío, al igual que Italia”, declara.
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
16 meneos
87 clics

Contra la distorsión en historia

La crítica de la crítica. Inconsecuentes, insustanciales, impotentes, prepotentes y equidistantes, de Alberto Reig Tapia. Desde hace muchos años Alberto Reig, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, ha dedicado especial atención al fenómeno de la regresividad en el relato sobre la República, la Guerra Civil y el franquismo. Entiendo por regresividad la vuelta hacia atrás, desdeñando los progresos realizados en la recuperación documentada y contrastable de todo ese pasado agónico y controvertido.
15 1 1 K 12
15 1 1 K 12
6 meneos
114 clics

La cronología oficial puesta en duda a lo largo de la historia

A.T.Fomenko, juntamente con diversos colaboradores del campo de la matemática estadística, como Gleb V. Nosovskiy, desarrolla el concepto de NC y se adentra en un compromiso científico para trascender la historia y la lógica de su manipulación, al que dedica una exhaustiva exploración de las crónicas históricas de referencia.
1 meneos
6 clics

Surgimiento de Scribene

Scribene desea unirse a esta comunidad con el objetivo de que el español como idioma prevalezca limpio y nítido. Con el auge de las nuevas tecnologías (celular, facebook, twitter, entre otras) y la vida tan rápida que llevamos, las personas omiten palabras, cambian y sustituyen otras y así el español como idioma ha ido perdiendo peso tanto en su expresión oral como escrita. Queremos hacer extensivo nuestro blog porque queremos salvar el idioma. Si te parece correcto suscríbete a mi blog y sígueme...
1 0 7 K -57
1 0 7 K -57
512 meneos
2519 clics
Retiran monumento de Cristóbal Colón del Grand Park de Los Ángeles

Retiran monumento de Cristóbal Colón del Grand Park de Los Ángeles

“Remover la estatua es un paso natural en el avance para eliminar la falsa historia de que Cristóbal Colón descubrió América, el mismo Colón fue personalmente responsable de cometer atrocidades y sus acciones pusieron en marcha el más grande genocidio que se recuerde en la historia” dijo el concejal O’Farrell quien trabajó con la supervisora Hilda Solís para quitar el monumento y agregó que su imagen no debe ser celebrada en ninguna parte.
187 325 3 K 275
187 325 3 K 275
6 meneos
20 clics

Replanteando el modelo de publicación y de acceso a la información científica

La publicación de trabajos científicos está sufriendo importantes cambios y se enfrenta a tres problemas íntimamente relacionados: el coste real de las publicaciones, el modelo de acceso a estas publicaciones y la evaluación científica de los investigadores que las producen. Proponemos aquí al Gobierno de España y a las instituciones públicas que tomen medidas concretas para reducir los costes de publicación y mejorar el acceso general a las revistas científicas.
5 meneos
101 clics

La nostalgia de los 80-90

Una reflexión acerca del porqué de la actual nostalgia de los años 80 y 90 en cine, TV, música, etc.
3 meneos
47 clics

HBO y los comunistas rusos

Crítica a Chernobyl y Years and years. El mundo del espectáculo al que nos han llevado está suponiendo que sean los productos de ficción televisiva los que den las lecciones de historia y de rigor científico. Para estigmatizar el comunismo basta con colarnos en casa una serie impecablemente entretenida y facturada.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
10 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recetas contra guiones racistas, machistas y homófobos: "No es una herramienta de censura"

Una agresión machista como plot twist, un estereotipo racista como bálsamo cómico o un insulto homófobo como generador de conflicto son ejemplos reales que se cuentan por decenas. Esto ha provocado que se coloque bajo la lupa a series como Élite o Por trece razones, pero también que se revisen los patinazos de clásicos como Friends o Doctor Who.
4 meneos
824 clics

Escenas del cine de los 80 que hoy nos parecerían intolerables

Los años ochenta ya han quedado un poco atrás y 30 años no pasan en balde. Ahora nos estamos dando cuenta de que algunas películas que venerábamos de aquella época contienen comentarios, escenas y mensajes que de ninguna manera podrían pasar por los cines de hoy en día. Esto no quiere decir que haya que borrarlas de la historia, pero está bien saber lo que escondían estas películas en algunos de sus momentos más icónicos, desde el sexismo más aberrante hasta una mirada siempre estereotipada y distorsionada de los homosexuales
12 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando del Rey: "Podemos y Vox han usado la historia para sus beneficios políticos"

El ganador del Premio Nacional de Historia 2020 charla con El Confidencial sobre los debates historiográficos que siguen golpeando en la calle y en el Parlamento
10 2 14 K 14
10 2 14 K 14
554 meneos
4897 clics

Vergüenza periodística en La Razón

Hola La Razón, habéis publicado un artículo lleno de mentiras e insultos sobre nuestro trabajo en el campo de concentracion de Jadraque. Y no os habéis molestado en contrastar la información. Es una vergüenza periodística.
253 301 4 K 439
253 301 4 K 439
25 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Poch - La deconstrucción del consenso antifascista de posguerra

La guerra de Ucrania está dando un nuevo impulso a un proceso que viene de lejos: la reescritura de la historia europea en unos términos impensables hasta hace bien poco.
11 meneos
104 clics
David Irving: "No soy racista" - fragmento de "Negación" (2016) [EN]

David Irving: "No soy racista" - fragmento de "Negación" (2016) [EN]  

Fragmento de la película "Negación" de 2016, en la que se muestra al historiador negacionista del Holocausto, David Irving, dando una charla con chistes racistas durante la demanda por difamación de Irving a la historiadora Deborah Lipstadt. Más adelante se muestra que enseñó a su hija Jessica el siguiente poema: "Soy un bebé ario, ni judío ni sectario. No tengo planes de casarme-con-un Mono o rastafari" a lo que el letrado le pregunta si no le parece racista o antisemita. Irving responde "Pero no soy racista".
13 meneos
130 clics
¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

Los expertos empiezan a debatir normas para uniformizar la manera de escribir el idioma japonés con el alfabeto latino. Si se revisa, será la primera vez en cerca de 70 años.
220 meneos
2589 clics

Trump quiere mandar astronautas al espacio y la NASA se niega

La NASA y Trump no son amigos...Desde recortes de presupuesto caprichosos hasta pleitos en redes sociales. La NASA y Trump no son amigos y ahora surge un nuevo episodio en su pleito. Resulta que la administración de Trump habría solicitado al equipo de ingenieros de la NASA que modificaran sus planes de comenzar las primeras misiones de exploración espacial con astronautas humanos, para realizarlas en el año 2019, en lugar de hasta el 2021, como tienen previsto, y la agencia se ha negado.
80 140 4 K 322
80 140 4 K 322
23 meneos
48 clics

Nueva fecha de lanzamiento para el telescopio espacial James Webb

Una vez completado un examen independiente, se ha anunciado la nueva fecha de lanzamiento para el telescopio espacial James Webb: el 30 de marzo de 2021. “El telescopio espacial James Webb es el proyecto astronómico más ambicioso y complejo jamás construido, por lo que hacerlo realidad constituye un proceso largo y laborioso. La espera será algo mayor, pero dado el nivel científico que nos permitirá alcanzar bien vale la pena”, afirma Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.
19 4 0 K 67
19 4 0 K 67

menéame