Cultura y divulgación

encontrados: 2235, tiempo total: 0.071 segundos rss2
9 meneos
54 clics

Cómo Robespierre creó el Culto al Ser Supremo durante la Revolución Francesa

Hay un buen número de iglesias en Francia quefueron desacralizadas y reutilizadas para otros usos. La causa de la desacralización en ese caso fue la Revolución, que llevó a muchas a ser demolidas y a otras a acoger un nuevo e insólito tipo de rito en honor a la diosa Razón, que duró apenas cinco meses, los que tardó Robespierre en sustituirlo por el conocido como Culto al Ser Supremo.
14 meneos
87 clics

La revolución interminable de la Comuna de París

El gran investigador francés de las revoluciones, François Furet, escribió sobre la Comuna de París: “Ningún acontecimiento de la historia reciente de Francia, o de toda su historia, ha provocado un interés tan exagerado en relación con su brevedad”. Fueron solo 72 jornadas, desde el 18 de marzo hasta el 28 de mayo de 1871, cuando los últimos focos de resistencia de los communards fueron aniquilados, en medio de una represión salvaje. Sin embargo, su eco resuena hasta nuestros días. La conmemoración de los 150 años de aquella revolución.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
8 meneos
101 clics

Los asesores occidentales que ayudaron a Japón a modernizarse durante la Revolución Meiji

En 1868, el joven Mutsuhito sucedía a su padre Kōmei en el trono de Japón. Con él se iniciaría la llamada Revolución Meiji, que supuso la modernización del país al estilo occidental, lo que hizo necesario recurrir a infinidad de asesores europeos y estadounidenses para múltiples campos de conocimiento; fueron los O-yatoi Gaikokujin, traducible como «extranjeros contratados.» Fueron miles y entre ellos, por cierto, hubo un español: José Luis Ceacero Inguanzo, que fue como instructor naval y acabó siendo embajador.
25 meneos
69 clics

150 años de la revolución de la clase obrera parisina: autopsia de una gran insurrección

"Como en los días de la revolución, las mujeres fueron las primeras en actuar. Las del 18 de marzo, doblemente castigadas por la miseria del sitio, no esperaron a sus hombres. Rodearon las metralletas y apostrofaron al sargento al mando de las mismas: ‘¡Esto es una vergüenza! ¿Qué hacéis ahí?’. Los soldados callaron, hasta que por fin un suboficial respondió: ‘Vamos, señoras, márchense’. Como no hay amenaza en la voz, se quedan".
20 5 1 K 94
20 5 1 K 94
10 meneos
49 clics

Georges Danton, una de las grandes figuras de la Revolución Francesa

Georges-Jacques Danton fue llamado “monstruo” por sus opositores políticos, su oratoria le hizo ganar rápidamente popularidad en el París revolucionario, pero no fue solamente por esto lo de su apodo. El rostro de Danton estaba desfigurado por la viruela y tenía numerosas cicatrices de peleas de juventud. Nada presagiaba que aquel niño, nacido en una modesta familia burguesa de provincia, estaría destinado a ser uno de uno de los líderes de la Revolución Francesa.
299 meneos
1271 clics

Grândola Vila Morena

Grândola, Vila Morena (Grândola, Villa Morena) es una canción compuesta por José Afonso que fue escogida por el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA) para ser la segunda señal de la Revolución de los Claveles de Portugal. La canción hace referencia a la fraternidad entre las personas de Grândola, en el Alentejo, y había sido prohibida por el régimen salazarista. Fue señal para la confirmación del inicio de la revolución. Esta canción se convirtió en un símbolo de la revolución y de la democracia en Portugal es.m.wikipedia.org/wiki/Gr
151 148 2 K 350
151 148 2 K 350
118 meneos
1548 clics
La revolución cultural china, 55 años después

La revolución cultural china, 55 años después

El 16 de mayo Mao Zedong comenzó una campaña que se tornó en una revolución violenta en contra de todo lo capitalista, revisionista y burgués.
61 57 2 K 418
61 57 2 K 418
14 meneos
66 clics

Razones para recordar la Revolución Gloriosa de 1868

Cuando este breve texto esté circulando por la red habremos llegado al 150º aniversario de la Revolución de 1868, conocida también como la Gloriosa y que cabría enfocar como la última de las revoluciones españolas del Ochocientos –o la penúltima, si entendemos como tal a la revuelta cantonal de 1873-, que abrió paso a un periodo de seis años, el Sexenio revolucionario o democrático, pues los diferentes regímenes ensayados en su transcurso encontraban en la democracia su razón de ser y su principio políticamente vertebrador.
11 3 0 K 57
11 3 0 K 57
139 meneos
803 clics
Jethro Tull, el precursor de la Revolución Agraria que dio nombre a una banda de rock

Jethro Tull, el precursor de la Revolución Agraria que dio nombre a una banda de rock

Muchos lectores aficionados al rock recordarán los títulos de Aqualung y Thick as a brick. Son los álbumes más exitosos de la banda británica Jethro Tull, cuyo peculiar nombre tiene un curioso origen: está tomado del personaje histórico homónimo, un abogado inglés dedicado a la agronomía que en 1700 inventó una nueva sembradora de tiro animal. Con ella y otras aportaciones mejoró considerablemente las técnicas de labranza y es considerado uno de los responsables de la revolución agrícola del siglo XVIII.
65 74 0 K 303
65 74 0 K 303
3 meneos
46 clics

De cómo los condones alemanes financiaron la revolución rusa

Lenin se había servido del contrabando, el crimen organizado y la especulación para financiar la Revolución socialista que estaba preparando. La mayor parte de esos ingresos los obtuvo a través de una empresa alemana especializada, entre otros productos, en la fabricación de fármacos y preservativos.
3 meneos
62 clics

Cómo la Revolución Francesa cambió la guerra para siempre

La Revolución no solo marcó una nueva era política y social, también supuso el punto de arranque de una nueva forma de hacer la guerra. De los choques aristocráticos de alcance más o menos limitado, iba a pasarse a luchas entre naciones, con la erradicación del contrario en mente y con cantidades ingentes de soldados.
8 meneos
42 clics

El conde de Cagliostro, el mago y alquimista que revolucionó Europa

En el siglo XVIII, Giuseppe Balsamo, conocido como conde de Cagliostro, recorrió Europa vendiendo curas milagrosas y haciendo profecías sobre el próximo estallido de la revolución.
21 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos antiguas que captan la vida cotidiana en Irán antes de la Revolución Islámica, entre los años 1960 y 1970 [ENG]  

Esta amplia colección de fotos muestra la sociedad iraní antes de la Revolución Islámica de 1979 y, es obvio que Irán era un mundo muy diferente. También era un mundo que se veía mejor para las mujeres. Y, como todo el mundo sabe, cuando las cosas mejoran para las mujeres, las cosas mejoran para todos. Después de la revolución, los 70 años de avances en los derechos de las mujeres iraníes retrocedieron prácticamente de la noche a la mañana.
17 4 5 K 45
17 4 5 K 45
23 meneos
55 clics

Revolución Húngara de 1956

El 23 de octubre de 1956, comenzó la Revolución Húngara, que duró hasta el 10 de noviembre del mismo año. El pueblo magiar se levantó contra el comunismo y el control de la URSS. Yuri Andropov, embajador soviético en el país, y futuro presidente soviético, jugó un papel decisivo para acabar con esta rebelión.
19 4 2 K 84
19 4 2 K 84
8 meneos
298 clics

Robespierre con la mandíbula rota y otras cosas sorprendentes de la Revolución Francesa

Le debemos a la Revolución Francesa conceptos tan importantes como los derechos universales o la democracia. A pesar de ello, no terminó muy bien. De 1789 a 1799 Francia convulsionó, terminó con su monarquía y tuvo periodos de gran violencia en los que algunas figuras pasaron a la historia, acabando con el Antiguo Régimen. Después llegó Napoleón, y con él, el diluvio. En aquellos años se crearon grandes símbolos: la escarapela, la marsellesa, el gorro frigio, y se produjeron miles de anécdotas..
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El leninismo es el marxismo de la época del imperialismo y de la revolución proletaria

El 21 de enero se cumplen 99 años del fallecimiento de V. I. Lenin,líder indiscutido de la Revolución Rusa de 1917,que por vez primera en la historia de la humanidad llevó a la clase obrera al poder e inició el proceso de construcción del socialismo. Debido a una penosa enfermedad,Lenin apenas pudo estar seis años al frente del Estado soviético,tiempo suficiente para demostrar su genialidad para, junto al Partido Comunista (bolchevique) de la URSS, definir con total certeza los pilares sobre los que debía levantarse el poder de los trabajadores
15 2 4 K 70
15 2 4 K 70
5 meneos
71 clics

The Stone Roses y la revolución fallida

The Stone Roses lo tenía todo para iniciar una revolución. El lanzamiento de su primer disco en 1989 alumbraría el camino sonora de decenas de bandas que cambiaron el rumbo musical de la década siguiente. La explosión del britpop a comienzos de los años noventa supuso un cambio radical y un acelerón de ventas con un tremendo impacto mediático. Cuando Blur y Oasis estaban comiéndose el mundo, The Stone Roses estaban inmersos en una lucha judicial que frenó a la banda en el momento menos oportuno.
6 meneos
25 clics

Revolución Mexicana: los magonistas, los mexicanos que encendieron el movimiento desde EE.UU. "armados de pluma y papel"

En las representaciones más tradicionales de la Revolución Mexicana, las imágenes usuales son las de hombres y mujeres rebeldes, con cartuchos en el pecho y armas al hombro. Héroes del conflicto armado como Emiliano Zapata, Pancho Villa o Petra Herrera encabezaron regimientos ataviados así y lucharon por ideales de cambio político y justicia social para México a partir de 1910. Pero también hubo personajes que tuvieron gran influencia en la Revolución Mexicana a través de armas como la pluma y el papel.
11 meneos
64 clics

¿Fue la Revolución de Asturias el prólogo de la Guerra Civil?

Según Preston, [Francisco Franco] trató a los asturianos como si fueran un enemigo extranjero. Sin piedad. Tras el hundimiento de la revolución, la prensa conservadora aclamó a Franco como “Salvador de la República”.
16 meneos
54 clics

La Revolución Francesa de 1789: el origen del mundo contemporáneo

La revolución francesa iniciada en 1789 supuso un drástico y rápido cambio en muchos aspectos de la sociedad europea en general, y de la francesa en particular. Sin embargo, la divulgación que se hace sobre ese proceso, y el conocimiento que tiene la persona media de la calle, creo que tiene mucho por mejorar. Por ello, si quieres conocer los aspectos más importantes de la revolución que abrió el mundo contemporáneo, esta entrevista al doctor en historia contemporánea Antonio Jesús Pinto Tortosa es para ti.
179 meneos
1232 clics
El rey Luis XVI fue ejecutado por los conservadores y otros datos sorprendentes que no sabías sobre la Revolución Francesa

El rey Luis XVI fue ejecutado por los conservadores y otros datos sorprendentes que no sabías sobre la Revolución Francesa  

La historia de la revolución francesa no se limita a su año de inicio, 1789, sino que se extiende mucho más en el tiempo y evolucionó de una manera que a lo mejor ni siquiera los propios franceses se esperaban, Por ello, si quieres conocer un resumen de la revolución francesa y sus aspectos más importantes en la década de los años 90 (la ejecución de Luis XVI, el papel de Robespierre, Marat o Danton, las distintas constituciones, el Directorio...) este programa junto al doctor en historia contemporánea Antonio Jesús Pinto Tortosa es para ti
86 93 1 K 416
86 93 1 K 416
17 meneos
193 clics

200 años de consumo de energía resumidos en varios gráficos: de la Revolución Industrial a las renovables

Desde que el ser humano descubrió el fuego, nuestra historia ha estado íntimamente ligada a la búsqueda y el uso de la energía. Pero el consumo energético ha experimentado su transformación más profunda en los últimos 200 años: de la Revolución Industrial a las renovables. En 1800, nuestra dieta energética era aún muy simple y se basaba casi exclusivamente en la biomasa tradicional: quemar madera. En 1850, la leña seguía mandando, pero las naciones más industrializadas (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países del norte
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
6 meneos
185 clics

Mitos y verdades de la revolución rusa

Esto provocará un dolor de cabeza, un tema altamente polémico, ni las fuentes historiográficas, ni connotados historiadores, mucho menos teorías de la conspiración han logrado llegar a un consenso definitivo. La verdadera historia de la Revolución Rusa de 1917 sigue teniendo muchos cabos sueltos por atar.
4 meneos
52 clics

Desmitificando la Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos  

Conferencia del profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta sobre los mitos y los efectos de la Revolución Francesa.
8 meneos
37 clics

La cabeza arriba, las manos no

Extracto de 'Revoluciones. Cincuenta años de rebeldía (1968-2018)', el nuevo libro de Joaquín Estefanía

menéame