Cultura y divulgación

encontrados: 1023, tiempo total: 0.019 segundos rss2
11 meneos
71 clics

Karpov vs Kaspárov, el diputado ruso contra el activista anti-Putin: la guerra llega al ajedrez

Anatoli Karpov y Gary Kaspárov son dos de los rostros más reconocibles del ajedrez. Probablemente, los dos mejores jugadores de la historia o, por lo menos, dos de los elegidos de siempre. Su rivalidad ha sido mítica durante la década de los 80 y de los 90. Como grandes genios, pero también como personas temperamentales, llevaron sus enfrentamientos más allá de los tableros.
15 meneos
114 clics

Kárpov contra Kaspárov, en el ajedrez y en la guerra de Ucrania

Fueron grandes rivales delante del tablero y lo siguen siendo políticamente. Leontxo García, periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS, cuenta, a través de la historia de estos grandes maestros y su enfrentamiento, cómo era la URSS y por qué siguen en bandos opuestos. Presentado por Ana Fuentes
13 2 2 K 74
13 2 2 K 74
8 meneos
63 clics

El ajedrez, un gran impulsor del pensamiento abstracto en las primeras etapas de educación infantil

Es el rey de los juegos y su aprendizaje presenta múltiples beneficios, tantos que resulta muy complicado describirlos en pocas palabras. Por eso, en este artículo se va a hacer referencia particularmente a la utilización del ajedrez en educación infantil, en las edades más tempranas, para impulsar la capacidad de abstracción.
7 meneos
56 clics

Sonja Graf: el ajedrez como camino hacia la libertad

«¡No entiendo al mundo!». Esa frase, dicha por primera vez a los cinco años cuando recibió un duro castigo de su padre, será la predilecta de alguien que desde el mismo momento de nacer conoció el dolor. Por instinto de autoprotección deberá forjar una fuerte personalidad. En ese tránsito se masculinizará, rompiendo los estereotipos. Quería demostrar que como los hombres podía ser poderosa y así enfrentar a un mundo que se le presentaba hostil. La libertad no le será dada, debería conquistarla. El ajedrez será el principal aliado en ese camin
11 meneos
261 clics

Trampas en ajedrez de ayer, hoy y mañana

El escándalo provocado por el campeón Carlsen al acusar sin pruebas a Niemann resalta los peligros de la tecnología revolucionaria
7 meneos
62 clics

China avanza ¿El ajedrez se tiñe de rojo?

El ancestral xiang-qi, juego que aún se practica en espacios públicos pudo haber sido coetáneo o derivado (conforme las diversas posturas) del chaturanga indio, el proto-ajedrez del que derivó el nuestro. Si no es ahora mismo, ya pronto seguramente tendremos un campeón mundial absoluto de origen chino. Es solo cuestión de paciencia (oriental). Los ajedrecistas chinos al principio solo participaban con reconocida timidez, pero al cabo de pocos años, pasaron a ser tenidos en cuenta y, por momentos, a dominar el panorama
175 meneos
1426 clics
El Bobby Fischer adolescente, un chaval que aprendía ruso en casa para poder leer los manuales de ajedrez soviéticos

El Bobby Fischer adolescente, un chaval que aprendía ruso en casa para poder leer los manuales de ajedrez soviéticos

«Era capaz de pasarse horas estudiando teoría ajedrecística, aplicando una energía y disciplina de la que había carecido por completo en los estudios formales. Incluso aprendió ruso para poder entender los mejores libros sobre ajedrez del momento, los manuales soviéticos; ayudó el que Regina Fischer, que había estudiado en Rusia y simpatizaba con los comunistas, escuchase habitualmente Radio Moscú en el domicilio familiar»
87 88 1 K 401
87 88 1 K 401
11 meneos
145 clics

La fascinante historia del Chaturanga, el juego indio del que procede el ajedrez

Ningún juego de tablero aúna tanta historia, prestigio y difusión global como el ajedrez. En Europa no se conoció hasta la Edad Media, introducido en el Imperio Bizantino a través de la Ruta de la Seda y en la Península Ibérica por los musulmanes, que a su vez lo habían tomado de los sasánidas al conquistarlos en el siglo VII. Pero se trata de un entretenimiento mucho más antiguo y, de hecho, los persas no habían inventado el shatranj, como ellos lo llamaban; éste era sólo una adaptación de un juego practicado anteriormente (...)
135 meneos
2555 clics
Cuando un genio del ajedrez vive a la sombra de otro genio: Capablanca y Alekhine

Cuando un genio del ajedrez vive a la sombra de otro genio: Capablanca y Alekhine

Alekhine había dedicado años de su vida a encontrar la forma de vencer al genio cubano, esforzándose al máximo, estudiando, preparándose, analizando... dejándose la piel mientras Capablanca jugaba al billar, acudía a fiestas de sociedad y se entretenía con bailarinas y actrices. Uno era el campeón aunque no entrenaba nunca ni se esforzaba lo más mínimo. El otro vivía por y para el ajedrez. Uno, seguro de poder vencer siempre, se dedicaba a la buena vida incluso la noche anterior a una partida importante. El otro vivía encadenado a sus libros y
88 47 1 K 375
88 47 1 K 375
10 meneos
306 clics

¿Bobby Fischer jugó ajedrez en línea?

La historia acaparó los titulares hace veinte años. Mucha gente creía que Bobby Fischer había vuelto al ajedrez y que estaba haciendo milagros en Internet. Nigel Short dijo que estaba “99% seguro” de haber jugado contra Fischer. La historia iba así: Bobby Fischer se conectaba esporádicamente a la sala de juego de ICC como invitado y jugaba una increíble serie de partidas de blitz contra oponentes al azar. Jugaba aperturas absurdas, y daba palizas a sus oponentes. ¿Era Fischer? ¿O algún impostor haciendo trampas con un programa informático?
3 meneos
51 clics

'Ajemates': cómo aplicar el ajedrez en ejercicios de cálculo y razonamiento

El objetivo de los talleres es trabajar la competencia matemática y las cualidades intelectuales y sociales utilizando el ajedrez como medio para, entre otras cosas, mejorar la capacidad de concentración, ejercitar la memoria y la agilidad mental, desarrollar un pensamiento lógico aplicable a las matemáticas, aumentar la capacidad de cálculo e interiorizar los valores que trasmite: como el respeto y la deportividad, así como la seguridad y la toma de decisiones.
9 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campeonato del Mundo de Ajedrez: Liren Ding: “Me acordé de Camus: ‘Si no puedes ganar, hay que resistir”

El chino, campeón del mundo y marcado por el ajedrez desde los cuatro años, juega al baloncesto al tiempo que se define “muy emocional y racional a la vez”
7 meneos
45 clics

Del proyecto chino «Gran Dragón» en los 70 para dominar el ajedrez a Ding Liren

En los 70, un millonario malayo de origen chino (Tan Chin Nam) concibió el proyecto del «Gran Dragón» para popularizar el ajedrez, planteándose el objetivo de dominar el panorama mundial para 2010. Ahora, con la victoria de Ding Liren se ha consumado ese dominio tanto en masculino como femenino.
5 meneos
54 clics
¿Pero quién fue el primer campeón mundial de ajedrez y cómo hay que contarlos?

¿Pero quién fue el primer campeón mundial de ajedrez y cómo hay que contarlos?

Al español Ruy López Segura, en algunas concepciones, se lo suele sindicar como 'el primer campeón mundial de la historia', título que no se ajusta para nada a las circunstancia. En el siglo XIX, antes de Steinitz, brillaron diversos jugadores, aunque ninguno de ellos puede ser reconocido como campeón del mundo. Como el Capablanca había ganado a Lasker quien, a su vez, había derrotado a Steinitz, podría interpretarse, y hay absoluto consenso, que ellos fueron los tres primeros campeones mundiales de la historia del ajedrez.
13 meneos
54 clics
Fin al culebrón de 100 millones del ajedrez: Carlsen admite que "no hay pruebas" de que Niemann le hiciera trampa

Fin al culebrón de 100 millones del ajedrez: Carlsen admite que "no hay pruebas" de que Niemann le hiciera trampa

El gran culebrón del ajedrez moderno ha acabado con un apretón de manos. Hans Niemann y Magnus Carlsen, el 5 veces campeón del mundo, han acordado dejar atrás el conflicto judicial por el que el primero le pedía 100 millones de dólares al segundo como compensación por haberle acusado de ser un tramposo. El conflicto entre ambos, en el que también estaban involucrados Hikaru Nakamura, número 3 del mundo y streamer de éxito, y Chess.com, se cierra así con una sola certeza: no hay pruebas de que Niemann hiciera trampas en su victoria ante Carlsen.
7 meneos
60 clics
Un juego que invita a pensar en el amor y en la vida: el ajedrez en «Las mil y una noches»

Un juego que invita a pensar en el amor y en la vida: el ajedrez en «Las mil y una noches»

«La mujer jugaba de igual a igual al ajedrez, y muchas veces como en el caso de este libro, hasta derrotar a sus adversarios del otro sexo, una situación que habrá de cambiar radicalmente en la Edad Moderna. En Las mil y una noches queda claro que, mientras ellos suelen caer en las redes del amor (olvidando lo que sucede dentro del tablero), ellas logran concentrase en el juego»
8 meneos
147 clics
Las surrealistas prohibiciones del ajedrez a lo largo de la historia que no conocías

Las surrealistas prohibiciones del ajedrez a lo largo de la historia que no conocías

En Inglaterra, John Peckham, a la sazón arzobispo de Canterbury, amenazó con condenar a los aficionados a una severa dieta de pan y agua. En la Alemania de la Baja Edad Media el ajedrez sería prohibido hacia 1.310 tras la reunión del Consejo de Trier, aunque los díscolos teutones solo sufrieron multas simbólicas que les compensaban por el ligero acoso de la autoridad.
28 meneos
87 clics
Gukesh gana el Candidatos de ajedrez a los 17 años

Gukesh gana el Candidatos de ajedrez a los 17 años

El indio Dommaraju Gukesh ganó este domingo el Torneo de Candidatos en Toronto y se enfrentará en el duelo por el título al campeón vigente, el chino Liren Ding, a finales de noviembre
23 5 1 K 36
23 5 1 K 36
1 meneos
5 clics

Arqueólogos desenterraron una colección de juegos medievales de 1.000 años de antigüedad en un castillo del sur de Alemania (ENG)

Los arqueólogos encontraron una colección de piezas de juegos medievales en un castillo olvidado en el sur de Alemania. Entre los descubrimientos se encuentran una pieza de ajedrez, piezas de juego y dados bien conservados , que datan de los siglos XI al XII d.C. El ajedrez llegó a Europa hace más de un milenio procedente del Este. Sin embargo , las piezas de ajedrez de los primeros años del juego son extremadamente poco comunes.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
5 meneos
57 clics

Miguel Illescas: «Magnus Carlsen es un poco friki; si no lo fuera, seguramente no sería tan bueno»

La lucha contra el destino, el que dibujan otros, es un tema clásico de la civilización occidental. El ajedrez, infinito en metáforas, abundante en luchas, define un paisaje de mentes solitarias dialogando en silencio. Frente a EDAMI, la academia de ajedrez del Gran Maestro Miguel Illescas Córdoba (Barcelona, 1965), hay una puerta grande, alta, con un motivo vegetal pintado de […]
6 meneos
23 clics

Cajal, ajedrecista

Cajal fue un gran aficionado al ajedrez y jugó, a buen nivel, durante muchos años. Se sabe que, de vuelta de Cuba, estaba precisamente jugando al ajedrez en el café iberia del Paseo de la Independencia de Zaragoza, cuando sufrió una hemoptisis —vómitos de sangre—, que le hicieron trasladarse al balneario de Panticosa para buscar su recuperación. Eran los efectos de una lesión pulmonar causada por una tuberculosis que se sumaba al paludismo contraído en la isla caribeña.
290 meneos
1749 clics
Carlsen Campeón del Mundo de Ajedrez

Carlsen Campeón del Mundo de Ajedrez

Magnus Carlsen renueva su título de campeón del mundo por dos años tras ganar a Viswanathan Anand (6,5-4,5) en el campeonato que se celebra en Sochi (Rusia). El noruego aprovechó un gran error del indio cuando éste había logrado una posición muy favorable en la 11ª partida de las 12 previstas
131 159 5 K 529
131 159 5 K 529
345 meneos
8872 clics
Ajedrez, bilingüismo y un puñado de paletos

Ajedrez, bilingüismo y un puñado de paletos

No me refiero a paleto como a esa gente de campo que son sabios en su entorno, en el que yo me pierdo si me mueves una piedra, no, a estos les admiro. Me refiero a lo que dice la RAE: A la gente tosca y zafia. Noticia de ayer en España: Se pone de…
149 196 7 K 549
149 196 7 K 549
1 meneos
8 clics

6 motivos por los que llevar el ajedrez a los colegios es una buena idea

El ajedrez desarrolla la inteligencia, la atención, la paciencia y además es un juego. Va camino de implantarse en las escuelas, tras haberse aprobado por unanimidad la proposición no de ley que el PSOE ha presentado en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
7 meneos
198 clics

La jerga ajedrecísta de los jugadores de ajedrez en inglés [Eng]

El ajedrez es un juego milenario plagado de mitos y leyendas, una de ellas es el uso de un cierto lenguaje dentro de la comunidad de jugadores, invisible para los "outsiders".

menéame