Cultura y divulgación

encontrados: 136, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El carisma arrollador de Robbie Williams revienta un Mad Cool con aroma a fiestas del pueblo

El cantante arrasa como cabeza de cartel en un evento que estrena recinto y cuyo primer día parecía un viaje al pasado musical
7 1 12 K 19
7 1 12 K 19
11 meneos
38 clics
John Williams: fanfarria y fantasía (1)

John Williams: fanfarria y fantasía (1)

Corría el año 1983 y el maestro ya tenía en su haber cincuenta y seis trabajos para cine y televisión y varios premios de la Academia. Al tiempo dirigía The Boston Pops, rama de la Orquesta Sinfónica de Boston. Su mérito: ser la formación sinfónica que más discos ha vendido en la historia, récord que no ha cedido en favor de ninguna otra orquesta hasta ahora. Cuarenta años después, la discusión sobre la legitimidad artística de la música producida para el cine resulta extraña.
9 meneos
305 clics

Una artista ilustra los sueños como los recuerda

Robin Galante despertó un día con la sensación de que la casa con la que acababa de soñar le quería decir algo. No era la primera vez que ocurría: aquella casa llevaba diez años apareciendo mientras dormía y, como si alguien la hubiese construido en su subconsciente, se había convertido en el más recurrente de sus sueños.
123 meneos
2986 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de cómo un niño abandonado hace 74 años en Londres logró averiguar quiénes eran sus padres

Hace 74 años, Robin fue abandonado en una calle de Londres durante la segunda Guerra Mundial. Ahora, gracias a los avances del ADN y al obstinado trabajo de detective que llevó a cabo su hija, finalmente lograron saber cuáles fueron sus orígenes.
52 71 16 K 28
52 71 16 K 28
7 meneos
83 clics

Nos relacionamos con ciento cincuenta personas

Hace un cuarto de siglo, el científico británico Robin Dunbar propuso que el número de personas con el que nos relacionamos de forma habitual es de 150 aproximadamente. Algunos primatólogos habían observado que hay una relación entre el número de individuos con el que los primates se relacionan socialmente y el tamaño de su neocórtex cerebral, que está considerada, desde un punto de vista evolutivo, la parte más moderna del encéfalo.
548 meneos
3623 clics
Lucio Urtubia: “Era un honor y un placer robar bancos”

Lucio Urtubia: “Era un honor y un placer robar bancos”  

Dice Albert Boadella que “Lucio es un Quijote que no luchó contra molinos de viento, sino contra gigantes de verdad”. Albañil de profesión, el hoy anciano Urtubia fue definido por amigos y enemigos como un moderno Robin Hood que robaba a los ricos para dárselo a los pobres: durante los años 60 se dedicó a vaciar bancos pero jamás derramó sangre. Finalmente, dejó el “oficio” porque quería evitar que algún empleado saliera herido.
184 364 2 K 266
184 364 2 K 266
3 meneos
41 clics

El origen ancestral de nuestra necesidad de contacto físico

El tacto es algo "verdaderamente fundamental" para los humanos y, vivir sin él, debilita nuestras relaciones más cercanas, dice Robin Dunbar, profesor de Psicología evolutiva de la Universidad de Oxford, en Reino Unido.
19 meneos
148 clics

Star Wars temp track, una reconstrucción musical  

En el contexto del montaje cinematográfico, se denomina música provisional, “temporary track”, o “temp track” a las pistas musicales que se usan mientras la película no está terminada, que sirven al director para transmitir al compositor su idea acerca del estilo, el carácter o el ritmo de la música que busca en una escena determinada. Esta vez he querido ir más allá y realizar un trabajo personal de “reconstrucción” y descubrimiento de la música provisional para Star Wars a partir de la cual John Williams creó una obra maestra.
17 2 1 K 154
17 2 1 K 154
243 meneos
9132 clics
¿Cuál es el mineral más abundante de la Tierra?

¿Cuál es el mineral más abundante de la Tierra?

Parece una pregunta del Trivial, pero la respuesta no es trivial. Es el mineral más abundante de la Tierra, ocupando alrededor de un 38% del volumen de esta roca mojada y, sin embargo, nadie lo ha tenido jamás en sus manos. Hasta tal punto es esquivo que hasta ahora ni siquiera tenía nombre oficial. Por fin lo tiene, gracias a un estudio publicado esta semana en la revista Science: es la bridgmanita, mineral nombrado en honor del estadounidense Percy Williams Bridgman (1882-1961), Nobel en 1946 por sus experimentos de física a alta presión.
109 134 0 K 486
109 134 0 K 486
285 meneos
10496 clics
Las fortalezas vitrificadas de Europa, una anomalía geológica y arqueológica sin explicación

Las fortalezas vitrificadas de Europa, una anomalía geológica y arqueológica sin explicación  

Uno de los primeros geólogos británicos fue John Williams, autor de Historia Natural del Reino Mineral. Fue él quien describió por primera vez en 1777 unas extrañas ruinas, de las que posteriormente se han encontrado más de cien ejemplos por toda Europa, principalmente en Escocia. Se las denominó fortalezas vitrificadas, porque su aspecto es el de montículos rodeados de un compacto muro de piedra. Pero con la peculiaridad de que estas piedras están fundidas.
132 153 3 K 519
132 153 3 K 519
10 meneos
229 clics

La historia de amor que conmocionó al mundo: el príncipe africano que renunció a su trono por una mujer blanca

Seretse Khama, de Botswana, y Ruth Williams, de Reino Unido, crearon una gran polémica internacional cuando se enamoraron y se casaron en 1948. Pero ahora su historia inspira libros, obras de teatro y hasta una película.
16 meneos
357 clics

Síndrome de Williams, el trastorno genético raro que hace a los niños demasiado extrovertidos

Las mismas características que los hacen adorables de pequeños provocan que de mayores la sociedad tienda a aislarlos. Conoce el trastorno genético que a menudo se describe como "opuesto al autismo".
13 3 2 K 14
13 3 2 K 14
4 meneos
32 clics

La riqueza, el peligro y otros factores pueden cambiar su preferencia por relaciones a corto o a largo plazo [ENG]

En esta nota se comenta un artículo de Steve Stewart-Williams que sugiere que las preferencias sobre sexo ocasional o con compromiso dependen del entorno.
7 meneos
188 clics

Día de pi: Historia del "resbalón" de Williams Shanks

Wlliam Shanks, un meticuloso profesor de Matemáticas, dedicó su vida a calcular decimales del número pi. Pero tuvo un fallo que sepultó su trabajo.
12 meneos
102 clics

"Masquerade": la búsqueda de un tesoro que obsesionó a un país (y terminó en escándalo)  

"Masquerade" (Mascarada), del artista Kit Williams, fue un libro que causó furor cuando apareció en 1979. El libro, que vendió más de un millón de copias, lo formaban pinturas que escondían claves para encontrar un tesoro: una liebre dorada de 18 quilates. Provocó una búsqueda del tesoro masiva que incluso se extendió a otros países. Cuarenta años después, "Masquerade" sigue teniendo una legión de fanáticos que mantienen su pasión por el libro y los recuerdos del frenesí que causó su publicación en 1979.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
12 meneos
80 clics

Eligen 'War Horse', de John Williams, como la mejor banda sonora de los últimos diez años

Una encuesta impulsada por la emisora de radio digital británica especializada en música clásica Scala Radio ha elegido las 30 mejores bandas sonoras de la última década y la número uno ha sido 'War Horse' por delante de 'Origen' o 'La La Land'.
7 meneos
217 clics

'Dead and Alive' Fotografías de Klaus Bo texto de Gina Williams (eng)  

Viajar con la muerte es peligroso. El fotoperiodista y antropólogo danés Klaus Bo ha sufrido una gran cantidad de accidentes y percances en su viaje durante años para documentar rituales de muerte en todo el mundo,
3 meneos
45 clics

La hipótesis de la abuela

El biólogo norteamericano George C Williams propuso en 1957 que la menopausia podría ser, en realidad, una adaptación. Pensó que desde el punto de vista evolutivo, podría resultar más conveniente para las mujeres dedicar sus esfuerzos a apoyar a sus descendientes que tener ellas una progenie mayor. Conforme envejecemos aumenta la probabilidad de morir, por lo que si una mujer tiene descendencia a una edad avanzada, no sería improbable que sus últimos hijos no pudieran sobrevivir al morir ella.
13 meneos
39 clics

Creencias Socialmente Adaptativas

Williams analiza lo que él llama Creencias Socialmente Adaptativas y la hipótesis que defiende es que la formación de creencias en los humanos es sensible a las recompensas y castigos sociales, de forma que las creencias se forman a menudo sobre la base de las expectativas inconscientes de sus probables efectos sobre los demás, agentes que frecuentemente nos recompensan cuando tenemos creencias sin fundamento y nos castigan cuando tenemos creencias razonables. Somos una especie en la que existe un escrutinio social importante de las creencias.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
8 meneos
121 clics

James Williams: “Me preocupa el día en que mi hijo quiera una cuenta en una red social

" Si una persona pobre entra un súper y tiene que estar pensando si el dinero le llega para comprar cualquier objeto, son muchas decisiones que debe tomar. Mientras que si no tienes que pensar en eso puedes ser más zen, pasear por la tienda y comprar lo que sea. O la gente que tiene hijos y debe estar pendiente de mil cosas, está exhausto al final del día. Entonces, cuando estás libre, es más fácil caer en un agujero negro en Reddit o Youtube y tirarte dos horas. A mí me pasa."
71 meneos
4335 clics
Mme Abomah, la bella giganta africana que fue la mujer más alta del mundo

Mme Abomah, la bella giganta africana que fue la mujer más alta del mundo

Ella Williams, más conocida por su nombre artístico de Mme Abomah (Madame Abomah), trabajó durante años en el mundo del espectáculo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Debido a su impresionante altura de 2,28 metros, era promocionada habitualmente como la mujer más alta del mundo y, gracias a su belleza, recibió también en muchas ocasiones el apodo de "la bella giganta africana".
54 17 1 K 311
54 17 1 K 311
8 meneos
150 clics

Prohibido grabar al actor desnudo: una filtración comprometida enfrenta a Broadway con los móviles de su público

Un teatro filmará a sus espectadores tras la publicación en redes de varios vídeos, tomados sin permiso, del desnudo del actor Jesse Williams (‘Anatomía de Grey’) en una nueva producción. La medida se suma a las que el teatro ya tenía previamente implementadas, como la obligatoriedad de introducir los móviles apagados en fundas con un candado magnético que se desactiva a la salida, una técnica que lleva tiempo empleándose en algunas funciones de comedia o conciertos, a pesar de que algunos espectadores claramente logran abrir los estuches.
13 meneos
138 clics

Masquerade, en busca de un tesoro real

El libro se convirtió en un verdadero éxito de ventas, no sólo en Reino Unido, también por todo el mundo. Pero con las ventas también empezó a crecer el miedo a que todo fuera una mentira, y que realmente el tesoro no existiese. Eso hizo que Williams apareciera en los medios de comunicación, explicando que las claves que guardaban las ilustraciones servirían para encontrar el lugar en el que estaba enterrado el tesoro, una liebre de oro de 18 quilates, con incrustaciones de rubí y piedras de luna, valorada en 35.000 euros de la época.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
9 meneos
39 clics
La nueva edición de Añoranzas y pesares se completa en enero

La nueva edición de Añoranzas y pesares se completa en enero

La nueva edición del clásico de Tad Williams se completa en enero.
4 meneos
15 clics

Que no jueguen con tu salud

Que no jueguen con tu salud es el post de hoy en el que hablamos de como los medios de comunicación pueden jugar malas pasadas a la hora de alimentarnos.
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62

menéame