Cultura y divulgación

encontrados: 341, tiempo total: 0.015 segundos rss2
23 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierta en Chequia la cueva inundada más profunda del mundo (ENG)

Una expedición de submarinistas apoyada por robots ha descubierto la cueva inundada más profunda del mundo en la República Checa. Denominada Hranická Propast, alcanza una profundidad vertiginosa de 404 metros, unos 12 metros más profunda que la que ostentaba hasta ahora la marca mundial, la cueva Pozzo del Merro, en Italia.
19 4 5 K 103
19 4 5 K 103
13 meneos
167 clics

La curiosa historia del caballo perdido de Santimamiñe

Dentro de las cuevas de Santimamiñe, situadas en el País Vasco, España, se han hallado restos y pinturas rupestres datados en el Paleolítico Superior. En 1916 unos chavales llegaron hasta las cuevas. Arrancaron unas estalagmitas gigantes y descubrieron un pasadizo secreto. Se adentraron en él y encontraron una serie de pinturas rupestres a las que no dieron ninguna importancia. Poco después, el compositor Jesús Guridi se hospedó en un balneario de Cortézubi donde el hijo del dueño le contó que había visto dibujos en unas cuevas de la zona.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
13 meneos
154 clics

El banquete prehistórico de los caníbales de la Cueva de Gough

Un reciente estudio que ha examinado las marcas de cortes presentes en huesos prehistóricos a fin de distinguir entre prácticas de canibalismo y descarnación ritual ha determinado que hace 15.000 años se celebró un festín bastante macabro en la Cueva de Gough cercana a Bristol, Inglaterra. Los investigadores querían averiguar si los restos despedazados de niños y adultos eran el resultado de un ritual funerario, un acto violento o un intento desesperado de sobrevivir en tiempos difíciles.
9 meneos
119 clics

Las Gobas de laño y Santorkaria: cuevas eremíticas en el Condado de Treviño

El Condado de Treviño es un enclave burgalés que guarda entre sus valles unas singulares y misteriosas formaciones rocosas: las cuevas excavadas en la roca de Las Gobas y Santorkaria, cuyo origen se atribuye a los primeros eremitas que se establecieron en este lugar, allá por el siglo IV. Estas personas buscaban una vida solitaria y ascética, cuyo único propósito era alcanzar una relación más profunda con Dios a través del silencio y la oración.
9 meneos
231 clics

La Cueva de los Sueños Olvidados Hd / Sub Español  

En 1994 se descubrió gracias a una coincidencia la cueva que posteriormente sería nombrada cómo de "Chauvet",la cual conserva cientos de dibujos y pinturas en las paredes que han sido datados con una antigüedad de más de 30.000 años. Un derrumbe de la entrada de la cueva permitió que éstos se conservasen inalterados y con la apariencia de ser hechos recientemente, tal era su estado de conservación que se pensó eran falsos. El equipo de Wener Herzog consiguió un permiso especial para entrar a filmar las pinturas-
15 meneos
387 clics

El último duelo de la historia: Le Pen, un bailarín ruso y un marqués que fue mecenas de Dalí

Aunque el encuentro no se hizo público hasta que este terminó, una gran cantidad de periodistas y fotógrafos acudió a cubrir el evento, el último duelo de la historia y que ponía punto y final a una tradición europea de duelos por ultrajes y calumnias, entonces ya prohibida tajantemente. Los protagonistas, un marqués chileno, Jorge Cuevas Bartholín, conocido como George de Cuevas (empresario del espectáculo que había fundado el Grand Ballet du Marquis de Cuevas, simpatizante fascista y excéntrico que solía pasear con raros atuendos ...
12 3 1 K 77
12 3 1 K 77
1 meneos
6 clics

Hallan en las cuevas de Aitzbitarte (Guipúzcoa) grabados paleolíticos únicos en la Península Ibérica

Un grupo de espeleólogos ha hallado en una cueva de Rentería (Guipúzcoa), denominada Aitzbitarte IV, unas imágenes paleolíticas de animales, de hace unos 14.000 años, grabadas en arcilla, únicas en la Península Ibérica por la técnica con la que fueron realizadas y «en un excepcional estado de conservación».
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
29 clics

Las cuevas de hielo de los Picos de Europa se están "fundiendo"

Los expertos lanzan un mensaje para alerta de los efectos del cambio climático. Las cuevas de hielo de los Picos de Europa se están fundiendo. Las cavidades heladas de la cordillera montañosa sufren una reducción evidente de sus masas de agua sólida y todo apunta a que el cambio climático está detrás de esta pérdida.El aviso más reciente ha llegado desde Peña Castil, uno de los ejemplos de estas cavidades con nieve imperecedera, o neveros perennes, que se abre a 2.444 metros en el Macizo Central de Picos de Europa, muy cerca del Urriellu
3 1 9 K -65
3 1 9 K -65
382 meneos
1810 clics
Hallados en cuatro cuevas de Cantabria trazos rupestres más antiguos que Altamira

Hallados en cuatro cuevas de Cantabria trazos rupestres más antiguos que Altamira

Las pinturas, encontradas en cuatro cuevas por investigadores del Museo de Prehistoria de Cantabria, tendrían entre 30.000 y 20.000 años. Los trazos son, en general, rojos, sobre todo puntos aislados o hileras de puntos; se han utilizado nuevas técnicas de fotometría y de imagen.
148 234 0 K 291
148 234 0 K 291
12 meneos
334 clics

El español que descubrió a un troglodita en esta cueva de Turkmenistán con queso añejo

Un día al biólogo Alberto Sendra le llegó una curiosa petición de dos investigadores extranjeros, el esloveno Boris Sket y el búlgaro Pavel Stoev. Su destino, una vez aceptó, estaba en la remota cueva de Kaptarhana, al este de Turkmenistán. "Tenían un proyecto para estudiar la biodiversidad de esta zona de Asia Central y la cuestión es que, como por desgracia no hay otro especialista en el mundo que trabaje con este pequeño grupo de dipluros, pues me llamaron a mí".
10 2 3 K 56
10 2 3 K 56
271 meneos
9365 clics
El curioso experimento de la cueva de ladrones o por qué el malo siempre es el otro

El curioso experimento de la cueva de ladrones o por qué el malo siempre es el otro

La cueva de ladrones es uno de los experimentos más famosos en el campo de la psicología social. Se utiliza para determinar los prejuicios sociales y empezó a emplearse en 1945 en la Universidad de Oklahoma (Estados Unidos), conducido por los profesores Muzafer Sherif y Carolyn Sherif, La idea de este experimento es estudiar la evolución natural de las relaciones entre miembros de un grupo y cómo afectan a sus sesgos cognitivos.
127 144 1 K 301
127 144 1 K 301
15 meneos
171 clics

Descubren un extenso sistema de cuevas subterráneas de la Edad de Hielo en Canadá

El espacio subterráneo recién hallado posee poco más de 200 metros de ancho y unos seis metros de alto. Espeleólogos canadienses han descubierto un extenso sistema de cuevas bajo la ciudad de Montreal (Canadá) que data de la última Edad de Hielo.
215 meneos
3994 clics
Descubren en Tulum la cueva inundada más larga del mundo

Descubren en Tulum la cueva inundada más larga del mundo

"Es, sin duda, el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo, pues ahí hemos registrado más de 100 elementos arqueológicos: restos de fauna extinta, de hombres tempranos, arqueología maya, cerámica y elementos funerarios mayas. [...] Hay una serie de cuevas secas o semisecas que atestiguan la presencia de humanos antiguos, quienes modificaron estos espacios con muros y escalinatas."
107 108 7 K 352
107 108 7 K 352
10 meneos
47 clics

Hallada una cueva funeraria romana durante unas obras en Tiberíades (Israel)  

La construcción de un nuevo barrio en la parte norte de Tiberíades, una ciudad en la orilla occidental del mar de Galilea, en el norte de Israel, ha sacado a la luz un complejo funerario de época romana, de unos 2.000 años de antigüedad, oculto en el interior de una cueva.
161 meneos
681 clics
Hallan vestigios de que cazadores paleolíticos habitaron cuevas de Montserrat

Hallan vestigios de que cazadores paleolíticos habitaron cuevas de Montserrat

Arqueólogos de la Universidad de Barcelona (UB) han encontrado herramientas fabricadas con sílex y restos de fauna consumida por humanos hace entre 12.000 y 15.000 años, los primeros vestigios de que cazadores del paleolítico superior habitaron las cuevas de Montserrat.
82 79 0 K 257
82 79 0 K 257
8 meneos
75 clics

La Cueva de Salamanca y el diablo

Recogida en la obra de Miguel de Cervantes, otro libro, Recueil des Histoires de Troyes (anónimo, 1464), atribuye al legendario dios Hércules la fundación de una academia donde se impartían enseñanzas mágicas en una cueva de Salamanca.La tradición popular, olvidadiza de Hércules, asignó pronto la labor docente a Asmodeo o algún otro tipo de demonio, que durante siete largos años, en oscuridad de la noche y bajo la apariencia de un sacristán, daba clase de adivinación y otras artes tenebrosas a siete alumnos.
16 meneos
360 clics

La Cueva del Agua: inexplorada y solo para expertos  

Hasta la fecha se ha cobrado la vida de tres personas. Supone un reto para los profesionales del espeleobuceo. Con sugerentes nombres como la Ruta del Terror o la Galería de la Discordia, la galería subacuática toma rumbo noreste y atraviesa bajo la superficie varios invernaderos situados entre Isla Plana y la localidad de La Azohía. Los expertos creen que la parte inexplorada de la cueva conecta con las montañas que rodean las poblaciones costeras.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
13 meneos
37 clics

Virtudes Cuevas, la republicana valenciana que sobrevivió al campo nazi de Ravensbrück

Madame Carmen fue uno de los nombres con los que operaba Virtudes Cuevas en la Resistencia Francesa, aunque también utilizó otros pseudónimos que utilizaba en la clandestinidad. Tras participar en la guerra civil formando parte del Quinto Regimiento, la valenciana se exilió a Francia, donde se implicó con la resistencia y colaboró con los insurgentes frente al ejercito nazi alemán.
2 meneos
206 clics

Castillo de las Cuevas: Castillos de Castilla

El conocido y mal llamado “castillo” de Cebolleros o de Las Cuevas, es una casa particular, construida íntegramente con cantos rodados de río. Una obra inacabada de un solo hombre durante más de 25 años, Serafín Villarán, fallecido en 1998 y ejemplo para muchos de lo que significa luchar por un sueño, su sueño que aun lo continúan sus hijos.
10 meneos
358 clics

Una cueva llena de esqueletos

Antiguamente, en Tenerife, se utilizaban burros para trabajos de agricultura. Una vez que estos enfermaban o ya eran muy mayores se arrojaban en el interior de un antiguo tubo volcánico. Hoy en día visitar esta cueva produce escalofríos.
28 meneos
392 clics

La insólita cueva azul escondida en el Mar Adriático

Frente a la costa Croata en el mar Adriático existe una pequeña isla. La isla de Bisevo, conocida desde la antigüedad. En el 1050 se fundó allí el monasterio benedictino de San Silvestre que un par de siglos más tarde, a causa de los piratas fue abandonado. Descubierta por el barón Eugene Rausoonet en 1884, solo se puede llegar en barco. Situada en la parte oriental de la isla, la cueva tiene una pequeña entrada de 1,5 m de altura con una longitud total de unos 24 metros y una profundidad de unos 16 metros.
23 5 1 K 52
23 5 1 K 52
9 meneos
240 clics

¿Sabes dónde está la cueva más grande del mundo?

La cueva Hang Son Doong es considerada la más grande del planeta.
182 meneos
6228 clics
Descubren el pasadizo secreto de la cueva infinita

Descubren el pasadizo secreto de la cueva infinita  

Una década después de su descubrimiento en las junglas vietnamitas, Son Doong, la cueva más grande del planeta, sigue sorprendiendo a sus exploradores, que han descubierto un pasadizo sumergido que la conecta con otra gruta y aumenta así su fabuloso tamaño.
77 105 3 K 294
77 105 3 K 294
209 meneos
1221 clics
Hallan herramientas de caza de 40.000 años en una cueva de Tarragona

Hallan herramientas de caza de 40.000 años en una cueva de Tarragona  

Expertos del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (Serp) de la Universitat de Barcelona (UB) han descubierto en la cueva Foradada de Calafell (Tarragona) herramientas de caza de entre 40.000 y 41.000 años de antigüedad, los restos de la cultura chatelperroniense hallados más al sur de Europa.
102 107 0 K 282
102 107 0 K 282
8 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cueva más grande del mundo es tan alta que podría albergar rascacielos de 40 pisos

En el año 1991 un hombre llamado Hồ Khanh encontró una cavidad en el parque Phong Nha-Kẻ Bàng, en la costa de Vietnam, a unos 500 kilómetros al sur de la capital Hanoi. Según contaría después sintió una ráfaga de viento y escuchó el correr de un río dentro. Todo el parque alberga numerosas cuevas (más de 150). Por eso, y porque la entrada estaba muy oculta por la maleza, Khanh no pudo volver a encontrarla por segunda vez.

menéame