Cultura y divulgación

encontrados: 363, tiempo total: 0.041 segundos rss2
28 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos ante la primera generación que va a vivir peor que sus padres  

Informe petras, estamos ante la primera generación que va a vivir peor que sus padres. 1996
1 meneos
13 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

[Galería] ¿Se puede VIVIR sin DINERO? - Estas personas lo consiguieron  

NO ES SPAM. A pesar del nombre del dominio, no hay anuncios, ni se trata de un servicio online, solo es un comparador sin ánimo de lucro, que nos ofrece este contenido de forma gratuita. Si piensas lo contrario, entra en la web y busca algún anuncio o dale a solicitar dinero, solo comparará servicios de forma objetiva y sin contratos con las empresas, sin afiliados.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
4 meneos
36 clics

El vino podría ser mejor que el agua si quieres vivir más años, según investigación de Estudio 90+

Una investigación reciente ha demostrado una relación positiva entre el vino y la lucha contra los efectos de la edad. Realizado a partir de resultados previos a lo largo de 15 años obtenidos sobre las propiedades antienvejecimiento del vino y del potencial para combatir el deterioro cognitivo.
4 0 9 K -32
4 0 9 K -32
1 meneos
4 clics

El experimento que mantiene vivos cerebros de cerdos 36 horas después de su muerte

Investigadores de la universidad de Yale logran mantener 'vivos los cerebros de entre 100 y 200 cerdos, abriendo así el debate para experimentar con cerebros humanos.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
4 meneos
29 clics

Científicos de Yale mantienen vivos los cerebros de dos cerdos decapitados

Científicos de la Universidad de Yale lograron mantener vivos los cerebros de cerdos decapitados en un estudio que, según ellos, es un avance que puede cambiar la definición de la muerte; sin embargo, la investigación ha causado cuestionamientos éticos, informó la BBC. Una de las primeras preguntas es si los cerdos estaban conscientes, ya que lograron restaurar la circulación y mantener el órgano vivo hasta por 36 horas utilizando un sistema de bombas, calefactores y bolsas de sangre artificial calentada a la temperatura corporal.
3 1 3 K 15
3 1 3 K 15
387 meneos
2178 clics
Protestas ante la exhibición de animales vivos en el Guggenheim de Bilbao

Protestas ante la exhibición de animales vivos en el Guggenheim de Bilbao

El Theater of the World de Huang Yong Ping consiste en una jaula con reptiles, anfibios e insectos que, encerrados en un espacio angosto, se verán obligados a “devorarse” y a “pelear por su supervivencia” ante la mirada de los visitantes. A medida que los animales vayan muriendo, serán presumiblemente remplazados por otros para poder perpetuar la exposición, que ha de durar de mayo a septiembre.
119 268 3 K 335
119 268 3 K 335
11 meneos
114 clics

Violencia en la pareja: ¿Lo que cuento yo es lo que vives tú?

La violencia en las relaciones de pareja no solo aparece en los matrimonios adultos, sino también en las relaciones de jóvenes que salen juntos o tienen una relación de noviazgo. De hecho, la violencia durante el noviazgo podría ser un predictor de la agresión dentro del matrimonio. Cuando hablamos de este tipo de violencia incluimos conductas tanto de tipo físico, como de tipo verbal/emocional y sexual que tienen lugar en el contexto de las relaciones de noviazgo y que pueden ser perpetrados y sufridos tanto por varones como por mujeres.
11 meneos
51 clics

Vivir solo dispara el riesgo de muerte por infarto y accidentes cerebrales

Este es el estudio más grande realizado hasta hoy sobre este campo que ha analizado la evolución de 2 millones de personas durante 50 años. Los autores proponen que vivir solo se incluya como factor de riesgo en las enfermedades que afectan al corazón y cerebro. "El estado civil debería considerarse como un factor de riesgo en sí mismo",
17 meneos
212 clics

¿Es realista The Expanse? Así podríamos minar asteroides en el espacio

Para vivir en el espacio es necesario saber con qué recursos disponemos, como por ejemplo los metales, minerales y el agua con el que contamos. ¿Es posible que la minería espacial nos ayude a vivir ahí arriba?
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
421 meneos
6262 clics
'La joven Frances': vivir para trabajar y trabajar para no perder el trabajo

'La joven Frances': vivir para trabajar y trabajar para no perder el trabajo

En Estados Unidos gozan de 16 días de vacaciones anuales. Y no se suelen coger del tirón por educación. Según Forbes, cada año, esa media de vacaciones va bajando. Ese es el mundo que ha retratado Hartley Lin en su cómic La joven Frances. Una vida que se vive para trabajar, envueltos en rutinas alienantes y con escaso tiempo al final del día
143 278 0 K 299
143 278 0 K 299
207 meneos
2099 clics
La gente realmente muere por perder su voluntad de vivir: nuevo estudio define "Give-Up-Itis" (ENG)

La gente realmente muere por perder su voluntad de vivir: nuevo estudio define "Give-Up-Itis" (ENG)

Por muy poco científico que parezca, "darse por vencido" es un término real utilizado para describir un fenómeno médicamente documentado pero poco comprendido en el que una persona que ha perdido la voluntad de vivir muere, a pesar de que no existe una causa fisiológica aparente.El hilo común de los casos de abandono es que se inicia durante una situación psicológicamente traumática que se siente inevitable. "La muerte psicógena es real. No es suicidio, no está relacionado con la depresión."
85 122 4 K 263
85 122 4 K 263
9 meneos
382 clics

¿Cuál fue el peor momento para vivir en la historia de la humanidad? (ENG)

Actualmente vivimos la época más segura de la historia de la humanidad, pero ¿cuál fue el momento más miserable para estar vivo? Esta pregunta surgió por casualidad en un reciente estudio histórico que intentaba descifrar cómo cambió el sistema monetario en Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente.
17 meneos
121 clics

El asedio a la Fortaleza de Graus, la primera batalla de Rodrigo Díaz de Vivar

Su figura ha sido revisada por la historiografía contemporánea, para colocarlo como un servidor de sus propios intereses, sin desmerecer su virtud como excelente soldado medieval, puso su espada al servicio del mejor postor, fuese cual fuese su profeta preferido. Para muestra un botón; su puesta de largo como soldado medieval la realizó al servicio de un rey cristiano, luchando codo con codo con los musulmanes, mientras enfrente tenían otro rey cristiano.
14 3 3 K 38
14 3 3 K 38
6 meneos
168 clics

Luke Perry, Dylan de 'Sensación de vivir', en estado grave tras un derrame cerebral

Un equipo de emergencias se presentó en la residencia del actor en Sherman Oaks (California) este miércoles por la mañana y fue llevado a un hospital cercano.
38 meneos
459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué son los "hikikomori", los cientos de miles de jóvenes que viven sin salir de sus cuartos

Qué son los "hikikomori", los cientos de miles de jóvenes que viven sin salir de sus cuartos

En nuestro mundo hiperconectado puede resultar difícil desconectar. El flujo interminable de correos electrónicos, tuits, likes, comentarios y fotos nos mantiene constantemente "enchufados" a la vida moderna. Pero en Japón medio millón de personas viven como ermitaños modernos. Se les conoce como: "hikikomori": solitarios que se retiran de todo contacto social y, a menudo, no abandonan su casa en años...
26 12 11 K 295
26 12 11 K 295
4 meneos
66 clics

"Como mujer, de izquierdas y feminista, me sentí profundamente huérfana cuando tuve a mi hijo"  

Cuenta Esther Vivas que uno de los mejores momentos en su experiencia como madre fue precisamente cuando se enteró de que iba a serlo. Tardó cuatro años en lograrlo, con tratamiento de reproducción asistida incluido. Luego se dio cuenta de que ser madre era igualmente una proeza en estos tiempos y va camino, añade, de convertirse en un privilegio. De las contradicciones, de la belleza, de las ambivalencias, de los malos momentos, de los buenos, de las verdades y de las mentiras, de los mitos y los tabúes escribe Vivas en Mamá desobediente.
4 0 12 K -30
4 0 12 K -30
1 meneos
206 clics

Lelo Burti, un juego brutal entre el rugby y el combate que reúne a vivos y muertos

El equipo ganador se lleva la pelota, la cual es luego depositada en la tumba de un ancestro al que se quiere honrar.
8 meneos
98 clics

Tener vecinos perjudica seriamente su salud

Vivimos en un mundo urbanizado. Cada vez somos más y estamos más juntos. Y eso es un peligro. Vivir en una gran urbe puede tener ciertas ventajas, como el acceso a una educación superior, trabajos con salarios más altos o mejores prestaciones sociales. Pero la urbanización también conlleva unos retos desde el punto de vista de las enfermedades infecciosas.
11 meneos
161 clics

Todos los seres vivos son homoquirales

De entre todos los misterios de la naturaleza, uno de los más fascinantes es el origen de la vida. ¿Cómo del caótico caldo primitivo de partículas elementales y altas energías emerge el orden existente en los seres vivos de nuestro planeta? Nuevos hallazgos en el control de las llamadas máquinas moleculares nos ayudan a encontrar una respuesta.
204 meneos
4002 clics
Los seres vivos más longevos del planeta: desde una medusa inmortal a una almeja de 410 años

Los seres vivos más longevos del planeta: desde una medusa inmortal a una almeja de 410 años  

Seremos la especie con el cerebro más desarrollado que habita en la Tierra; pero, aun así, no hemos hallado todavía la manera de vivir 200 años, aunque parece que vamos en buen camino. Pero hay especies que se ríen en nuestra cara en lo que a longevidad se refiere. ¿85 años? ¡Por favor! La tortuga Adwaita vivió 255, la almeja de Islandia entre 405 y 410, un pino longevo apodado Matusalén tiene 4.845; y existe un tipo de medusa que ¡puede llegar a ser inmortal!
92 112 1 K 214
92 112 1 K 214
11 meneos
81 clics

¿Por qué y cómo cultivar lithops o piedras vivas?

Los lithops son unas plantas suculentas perfectas para tener en el patio o en la terraza: al medir unos 4-5cm de altura por 1-2cm de ancho, se pueden cultivar en macetas durante toda su vida y, de hecho, si se plantasen en el jardín lo más probable es que acabásemos perdiéndolos.
182 meneos
7253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay más gente viviendo dentro de este círculo que fuera de él (eng)  

El mapa de arriba muestra uno de los hechos más locos del mundo: hay más personas viviendo dentro del círculo que fuera de él. Sin embargo, eso no es lo único que contiene el círculo.
74 108 20 K 21
74 108 20 K 21
7 meneos
172 clics

Ginkgo biloba: el secreto de estos árboles para vivir más de 1.000 años (y cuánto realmente benefician a los humanos)

Un nuevo estudio revela la razón genética que explica por estos los milenarios árboles ginkgo biloba pueden vivir durante varios siglos sin deteriorarse. La investigación ofrece la primera evidencia de las características que los protegen de factores estresantes.
11 meneos
48 clics

Normal y excepcional

Empezamos a vislumbrar que en esta nueva no-normalidad podríamos llegar a vivir mejor si lográramos resolver problemas básicos como la supervivencia, la relación trabajo-vida o nuestra interrelación con el planeta. Algunos se dan cuenta ahora de que la labor de cuidar y proteger a los más débiles y frágiles es algo esencial y para nada irrelevante. Otros constatan que nuestras casas deberían estar más pensadas para vivir, y no solo para pasar unas horas en ellas. La normalidad era más bien una crisis permanente, como la califica Boaventura de..
28 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras el "qué bien viven" y "tienen muchas vacaciones", ahora toca el "para eso están"

A nosotros no se nos ha preguntado (me pregunto si alguien lo ha hecho alguna vez), solo se nos ha exigido. Se nos ha exigido seguir cumpliendo con nuestra labor en condiciones desconocidas y extrañas hasta hace dos días, como si estuviéramos preparados «porque sí» para ello. Se nos ha exigido calidad. Se nos ha exigido efectividad. Se nos ha exigido más tiempo para preparar, para coordinar, para informar, para calmar a las familias, para transmitir normalidad. Ahora se nos exige volver con los chavales antes de que la pandemia esté controlada.

menéame