Cultura y divulgación

encontrados: 803, tiempo total: 0.031 segundos rss2
25 meneos
136 clics

Hablar de todo y no saber de nada: las tertulias como relato de la nueva política

Los programas de debate y tertulia política son los más vistos. Un formato capaz de amasar cifras de audiencia de casi 17 puntos y que parecen haber afianzado su imperio en la lógica del espectáculo. Tertulianos cual gladiadores, tabernarios individuos a quienes las personas encuentran atractivos, entretenidos. Hubo un tiempo, aseguran algunos, en los que no se gritaba en las tertulias. Qué ha cambiado, esa es una de las preguntas que se hace Joan López en su ensayo Hablar de todo y no saber de nada.
21 4 0 K 23
21 4 0 K 23
10 meneos
63 clics

Cómo un español salvó al mundo de los nazis y engañó a Hitler (dos veces)

Para que la historia de la Operación Dragoon tuviera el final conocido, a comienzos de ese mismo año el general y presidente estadounidense Dwight Eisenhower se había puesto en contacto con los aliados ingleses para intentar trazar algún tipo de plan de contención sobre los alemanes. Las palabras de Eisenhower se hicieron realidad con un engaño de película. Una trama donde Hitler llegó a creer de la existencia de un ejército fantasma. Una obra épica que tiene a un actor principal. Se llamaba Joan, y él sólo tuvo la valentía de engañar a Hitler.
8 2 12 K -32
8 2 12 K -32
17 meneos
46 clics

600 años después los judíos vuelven a tener un cementerio en Valencia

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, firmó en un acto conjunto, los convenios para la prestación de asistencia religiosa en el Cementerio General a las comunidades católica, musulmana e israelita.
10 meneos
31 clics

El emprendedor que ha decidido vencer a la tuberculosis

Es un empresario muy especial. Ha creado dos compañías para buscar tratamientos novedosos contra la tuberculosis, una enfermedad a la que no se presta suficiente atención ni recursos, pese a que todavía mata a 1,5 millones de personas al año y no solo en países pobres. Pere-Joan Cardona es el coinventor de la primera vacuna terapéutica probada con eficacia en humanos, y de un probiótico que ayuda a defenderse de la enfermedad. Para sacarlos al mercado, se ha visto obligado a buscar socios financieros en China e India.
23 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Miró, el pintor más sobrevalorado de la historia del arte  

Antonio García Villarán, doctor en Bellas Artes, analiza la obra de Miró.
19 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cojo, tuerto y más feo que Picio. Así era Jesucristo según una historiadora británica  

La profesora Joan Taylor, autora del libro ‘¿Cómo era Jesús?‘ asegura haber estudiado “documentos históricos que se remontan a la vida de Cristo” y haber llegado a la conclusión de que la falta de descripciones del rostro de Cristo en la Biblia en comparación con otras figuras como Moisés y David deja claro que el físico del Mesías era poco agraciado. Es más, podría haber estado desfigurado.
5 meneos
63 clics

Masterclass. Así se manipula un debate en FAQs  

Último video sobre la intervención de Joan Planas en el programa de TV FAQs de TV3. Analizo al detalle el debate y explico ejemplos de manipulación que se usan. El vídeo no ha quedado precisamente corto... ¡pero es que es una Masterclass!
4 1 8 K -19
4 1 8 K -19
11 meneos
64 clics

El hombre que interroga a cada cáncer hasta saber cómo matarlo

La medicina de precisión es la gran esperanza en oncología, pero elegir la terapia idónea para cada tumor y paciente sigue siendo una quimera. Ahora, el test desarrollado por el investigador Joan Montero determina en tan solo un día si un fármaco es capaz de aniquilar un tumor. Su próximo reto es miniaturizar la técnica y conseguir resultados con muy poca muestra.
11 meneos
55 clics

Dos disparos que no alcanzaron a Alfonso XII

El 25 de octubre de 1878, Alfonso XII esquivaba a la muerte en la calle Mayor de Madrid cuando Joan Oliva, un republicano federal, le disparó en dos ocasiones sin acertar.
131 meneos
1857 clics
Ennio Morricone y Joan Báez

Ennio Morricone y Joan Báez

De entre la ingente y soberbia obra de uno de los últimos genios vivos de la música cinematográfica, Ennio Morricone, sobresale una pieza de sensibilidad abrumadora que ha pasado a los anales de la cultura popular como un canto descarnado y épico a la dignidad humana. Here´s to you es el tema central de Sacco y Vanzetti, película de 1971 dirigida por Giualiano Montaldo y que narra los acontecimientos del conocido caso del que el film toma su nombre.
67 64 0 K 260
67 64 0 K 260
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Jonas, pionera del videoarte

La Fundación Serralves expone 50 años de instalaciones de la artista multidisciplinar.
244 meneos
1218 clics
Los últimos días de Víctor Jara

Los últimos días de Víctor Jara

Torturado y baleado, el cantante y docente chileno fue una de tantas víctimas de las Fuerzas Armadas tras el 11 de septiembre de 1973. "Fue imposible despedirnos como correspondía. Si lo hubiésemos hecho, me habría aferrado a él, y no le habría dejado marchar", recuerda su viuda Joan Jara.
89 155 2 K 268
89 155 2 K 268
4 meneos
79 clics

La Triste Historia de Dylan y Baez  

La historia sobre la carrera de dos grandes de la música como expresión cultural: Bob Dylan y Joan Baez, que inició en la turbulenta década de los años sesenta
4 meneos
28 clics

Cuando lo efímero se transforma en sólido

La danza siempre ha despertado una gran fascinación en escritores, pintores y escultores. La belleza y fugacidad de esta disciplina artística se ha convertido en el punto de partida de multitud de obras. El cuerpo en movimiento de los bailarines suele mostrar una inquietante contraposición entre fuerza y fragilidad que múltiples creadores han querido plasmar.Joan Coderch (Barcelona, 1959) realizó sus estudios en la Universidad de Bellas Artes de Barcelona y Javier Malavia (Guipúzcoa, 1970) en la Universidad de Bellas Artes de San Carlos de..
31 meneos
46 clics

«En el debate de las drogas necesitamos poner ciencia donde otros ponen moral»

Joan Carles March puso en marcha un programa pionero de dispensación de heroína a toxicómanos en Andalucía. Era la "heroína-medicina" frente a la "heroína-droga" que tantos estragos ha provocado en España. March fue defenestrado tras aquel programa, pero mantiene su puesto como profesor en el Servicio Andaluz de Salud y prosigue su activismo por la despenalización de las drogas. March estuvo vinculado a otro proyecto pionero que no llegó a cuajar: la fundación de una empresa pública de cannabis en Rasquera (Barcelona), en 2012.
5 meneos
49 clics

¿Un Western clásico donde las protagonistas son ellas? JOHNNY GUITAR  

Johnny Guitar tiene uno de los peores títulos del cine, ya que esconde uno de los mejores Western de la historia, un Western heterodoxo rodado por el gran Nicholas Ray, Seguro que piensas en el Western como algo añejo, pasado y muy machista, pero entonces no has visto esta película, en ella el peso interpretativo lo llevan dos mujeres de armas tomar, tanto en escena como fuera de ella, ya que por culpa de esta película Joan Crawford y Mercedes McCambridge, se hicieron enemigas. Te aconsejo que veas esta reseña sin spoilers.
4 1 7 K -19
4 1 7 K -19
8 meneos
60 clics

Rico en conocimiento, pobre en sabiduría

La mayoría de los analistas políticos de la posmodernidad coinciden en señalar la primacía del relato sobre la argumentación, lo que para algunos constituye un engaño de los líderes a sus eventuales votantes. Por eso me ha fascinado la lectura de la obra de Joan-Carles Mèlich, profesor de Filosofía de la Educación, que considera que para entender lo que sucede es preciso apartarse del pensamiento metafísico para adentrarse en “el metafórico y narrativo”. Así lo explica en su obra más reciente, La fragilidad del mundo.
9 meneos
47 clics

Los orígenes del Barça, Joan Gamper  

Historia del Barça desde su fundación por el suizo Hans-Max Gamper Haessig.
7 meneos
82 clics
Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Desde los girasoles de Van Gogh hasta “El grito” de Munch, no faltan obras de arte fundamentales creadas con un llamativo tono amarillo cadmio. Pero ese derroche de color no es necesariamente lo que visitantes de museos pueden ver hoy en día: el brillo del amarillo cadmio puede disminuir con el tiempo, al desvanecese la pintura y tornase blanquecina. Los investigadores descubrieron que una marca de pintura preferida por el Miró tenía una estructura atómica que la predisponía a la degradación. [Paper: doi.org/10.1186/s40494-023-00987-4 ]
87 meneos
1322 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
43 44 0 K 378
43 44 0 K 378
9 meneos
32 clics
La hermana de Shakespeare: cómo el uso de archivos digitales reveló información oculta sobre el hermano desconocido del dramaturgo de fama mundial (eng)

La hermana de Shakespeare: cómo el uso de archivos digitales reveló información oculta sobre el hermano desconocido del dramaturgo de fama mundial (eng)

Ella era cinco años menor que su hermano William y, en los últimos años de su vida, su único pariente vivo importante además de su esposa e hijas. Vivió en Stratford-upon-Avon toda su vida y se cree que se casó con un comerciante sin dinero. Tuvo cuatro hijos y sobrevivió 30 años a su marido y a su famoso hermano, viviendo tranquilamente en parte de la antigua casa de la familia Shakespeare. doi.org/10.1093/sq/quae003
298 meneos
1084 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 418
110 188 3 K 418
10 meneos
532 clics

Alhaurín de la Torre presenta su cartel de la Semana Santa... que rechaza la Semana Santa

La imagen encierra una crítica a la Semana Santa al verse en el ojo lagrimoso de Cristo una imagen de varios nazarenos y una cruz guía.El autor, el pintor Francisco Trigueros, asegura que está "actuando contra la Iglesia y la Semana Santa" desde hace mucho tiempo.Desde el Ayuntamiento se muestran satisfechos con el resultado final del trabajo realizado por este pintor hiperrealista.
2 meneos
32 clics

Los regueros de sangre de la sábana santa: cómo hacer que un estudio científico diga lo que no dice

“Científicos dicen que el sudario de Turín demuestra que Jesús fue crucificado en una posición «muy dolorosa», con los brazos por encima de la cabeza”, anunciaba el jueves The Christian Post. No hay Semana Santa en la que algunos medios no enloquezcan interesadamente envueltos en la sábana santa, y éste caso es un buen ejemplo de ello, como lo fue hace tres años la resurrección de Willard Libby con unas declaraciones que nunca hizo contra la datación del carbono 14. El forense italiano Matteo Borrini, de la Universidad John Moores de...
1 1 8 K -105
1 1 8 K -105
1 meneos
11 clics

La sábana santa de Turín y la hipótesis de un terremoto

Algunos investigadores sugieren que la radiación de neutrones causada por el terremoto del año 33 d.C. podría haber llevado a equívoco la datación por carbono de la Sábana Santa de Turín, realizada en 1988. Un terremoto en la vieja Jerusalén podría ser el causante de la famosa imagen de la Sábana Santa. El grupo de investigadores liderado por Alberto Carpinteri del Politécnico di Torino en Italia, cree que la radiación de neutrones originada por un terremoto podría haber inducido a la imagen de un hombre crucificado, que muchas personas creen..
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14

menéame