Cultura y divulgación

encontrados: 5903, tiempo total: 0.232 segundos rss2
21 meneos
25 clics

Guterres llama a mantener la memoria de sacrificios de la URSS en la Segunda Guerra Mundial

Los sacrificios hechos por el pueblo de la Unión Soviética para conseguir la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial nunca deben ser olvidados, declaró en entrevista con Sputnik el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
16 meneos
368 clics

Según sus herramientas de trabajo en la Segunda Guerra Mundial, ¿eran más letales los alemanes o los estadounidenses?

No son todas las que se utilizaron a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, pero sí las más representativas. Armas como el Kar 98K o el fusil M1 Garand han conseguido posicionarse en nuestra mente gracias a las películas, a las instantáneas del conflicto y, en definitiva, a que fueron utilizadas en masa por la Alemania nazi y por los Estados Unidos. Como estas, los combatientes dispusieron de otras tantas para enfrentarse a sus enemigos. Este es un repaso de las ‘herramientas’ básicas que cada uno de los soldados tuvo a su disposición.
5 meneos
39 clics

Podcast sobre el papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial

Podcast de escucha gratuita centrado en en papel de la mujer durante la Segunda Guerra Mundial. Se enumeran por países las diferentes unidades y roles que adoptaron incluyendo países poco tratados como Finlandia o Japón. Incluye también las famosas aviadoras soviéticas, las brujas de la noche, las francotiradoras del ejercito rojo o las enfermeras francesas encuadradas en la 2 División Blindada que liberó París.
4 meneos
184 clics

Emotivos reencuentros décadas después de cruzarse sus vidas durante la Segunda Guerra Mundial

La Navidad siempre ha sido época de reencuentros. Y aunque el puñetero bicho está poniendo patas arriba nuestro día a día, no nos vamos a quedar sin los emotivos reencuentros, en esta caso de personajes cuyas vidas se cruzaron en la Segunda Guerra Mundial y décadas después volvieron a encontrarse.
8 meneos
94 clics

Las criptoanalistas de la Segunda Guerra Mundial

Si en el mes de noviembre nos sorprendía la noticia del hallazgo por parte de buceadores de la WWF (World Wild Fund for Nature) de una máquina Enigma en el mar Báltico, hace unos días la sorpresa era mayor tras la aparición de seis más de estos ingenios en el mismo mar. Ahora se cree que podría haber muchas más en los fondos de estas aguas. La Segunda Guerra Mundial nos dejó, además del horror, un montón de historias que contar. Hoy les toca el turno a las criptoanalistas.
139 meneos
7700 clics
Increíbles imágenes de un avión de combate de la Segunda Guerra Mundial que un buzo logró conseguir en el fondo del mar

Increíbles imágenes de un avión de combate de la Segunda Guerra Mundial que un buzo logró conseguir en el fondo del mar

Un buzo se sumergió en las profundas aguas frente a la costa de Croacia y logró capturar impactantes imágenes de aviones derribados de la Segunda Guerra Mundial.(fotos y texto)
70 69 4 K 333
70 69 4 K 333
14 meneos
220 clics

Cuando ocultar información provoca la muerte (Segunda Guerra Mundial)

Tras la Primera Guerra Mundial, la consternación general ante los horrores de la guerra química, responsable de la muerte dolorosa de 90.000 soldados y de que cerca de un millón de hombres regresasen a casa ciegos, desfigurados o con lesiones, impulsó la negociación para que aquello no volvieran a suceder. Como resultado de estas negociaciones, en junio de 1925 se firmó el Protocolo de Ginebra que, aunque nada decía acerca de la producción y distribución, prohibía del uso de armas químicas y biológicas.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
15 meneos
272 clics

Los superdrones de la Segunda Guerra Mundial

Los Estados Unidos produjeron tal cantidad de armas y pertrechos durante la Segunda Guerra Mundial que surtieron a su ejército y a todos los países Aliados mediante un plan conocido como Préstamo y Arriendo. Pero no desarrollaron una bomba convencional de alto poder explosivo
3 meneos
135 clics

Los short snorter: billetes firmados durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial se popularizó la firma de billetes conjuntamente entre soldados de un mismo batallón. Esta moda pasó a los políticos, habiendo short snorters firmados por Roosevelt, Churchill y Stalin en la conferencia de Teherán. También Amstrong, Aldrin y Collins llevaron short snorters a la luna.
3 meneos
12 clics

Gran Bretaña impidió que España entrara en la Segunda Guerra Mundial con sobornos a gran escala

Gran Bretaña impidió que España entrara en la Segunda Guerra Mundial con una política de sobornos a gran escala a generales franquistas, entre los que se encontraba Nicolás Franco, hermano del caudillo -entonces embajador español en Lisboa-, y a otras personalidades del régimen que al cambio actual llegarían a los 700 millones de euros.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
7 meneos
206 clics

Operación Nordwind, la última gran ofensiva alemana de la Segunda Guerra Mundial

En el invierno de 1944 todos los países beligerantes en la Segunda Guerra Mundial tenían claro que Alemania había perdido y el final de la contienda sólo era cuestión de tiempo, el que Hitler estuviera dispuesto a dilatar. El mandatario nazi, en efecto, todavía trató de realizar una postrera y desesperada jugada: la Unternehmen Nordwind (Operación Viento del Norte, más conocida por Operación Nordwind), que fue la última gran ofensiva germana contra las fuerzas Aliadas en el Frente Occidental europeo. Y fracasó.
79 meneos
1799 clics
Armas antitanque alemanas en la Segunda Guerra Mundial

Armas antitanque alemanas en la Segunda Guerra Mundial

El siguiente es un artículo de la edición de noviembre de 1944 del Boletín de Inteligencia sobre las armas antitanque utilizadas por el ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial. El informe abarca todos los tipos, incluidos los cañones antitanque tradicionales, los cañones antiaéreos, los cañones autopropulsados y las armas de infantería, como el Panzerfaust y el Panzerschreck. Como ocurre con toda la información de inteligencia en tiempos de guerra, los datos pueden ser incompletos o inexactos, pues el texto es literal.
40 39 2 K 308
40 39 2 K 308
15 meneos
99 clics

La gran evacuación de la industria soviética a los Urales durante la Segunda Guerra Mundial  

La mayor proeza de la Segunda guerra mundial. El traslado de la industria a los Urales fue un evento llevado a cabo por la Unión Soviética en el marco de la IIGM, que tuvo como objetivo trasladar a la mayor cantidad de industrias soviéticas en la parte occidental del país, hacia el oriente, fuera del alcance del ejército alemán. Fue una obra titánica, la más grande de la historia en cuanto a traslado de material e industria, y la acción geoestratégica más importante de la segunda guerra mundial para muchos autores.
96 meneos
2126 clics
La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

Podcast en el que se habla sobre las fuerzas desplegadas y las diversas fases de la batalla de Peleliu, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Esta batalla por un minúsculo archipiélago fue una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
51 45 1 K 279
51 45 1 K 279
10 meneos
70 clics

India en la Segunda Guerra Mundial, un sacrificio olvidado

Tobruk, Kohima, Imphal, Singapur, Montecassino… Estas batallas, en diferentes frentes de la Segunda Guerra Mundial, tienen en común que contaron con la participación
15 meneos
102 clics

Guía de 1943 para contratar mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, los hombres fueron enviados al frente, lo que provocó que las mujeres tuvieran que realizar los trabajos que éstos desempeñaban antes de la guerra. Esta importante contribución al esfuerzo de guerra es por lo que apareció la icónica "Rosie, la remachadora", que en la actualidad es icono cultural que refleja la lucha femenina por la igualdad de derechos.
12 3 1 K -5
12 3 1 K -5
20 meneos
92 clics

El plan Aliado para desindustrializar y fragmentar Alemania tras la Segunda Guerra Mundial

En el año 1944, los aliados ya tenían claro que iban a ganar la Segunda Guerra Mundial. Sus tropas avanzaban por Italia, los soviéticos empujaban a los alemanes hacia el oeste, y ese verano se llevó a cabo el desembarco en Normandía con éxito. Por eso no es de extrañar que ya se estuviera trabajando en cómo gestionar la ocupación de Alemania y una de las propuestas llegó de la mano del secretario del Tesoro estadounidense, que abogaba por la destrucción de la mayor parte de la industria germana para asegurarse de que no (...)
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
1 meneos
34 clics

Más allá del cine. John Ford y la Segunda Guerra Mundial

Articulo sobre la participacion del director de cine John Ford durante la segunda guerra mundial.
13 meneos
69 clics

¿Por qué más de un millón de soviéticos lucharon por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial?

No es el capítulo más honroso de la historia de Rusia, pero el hecho es que hubo colaboracionistas nazis en la Unión Soviética. El 12 de julio de 1942, la Segunda Guerra Mundial estaba pleno apogeo en la Unión Soviética. Vastos territorios de la parte occidental de la URSS estaban bajo control alemán, y los esfuerzos soviéticos para liberar estas áreas de los nazis no habían tenido éxito. El 2º Ejército de Asalto en el Frente de Vóljov, parte de un intento de aliviar el asedio de Leningrado, quedó rodeado por la Wehrmacht
9 meneos
122 clics

Hallado uno de los submarinos con más éxito de la Segunda Guerra Mundial

El USS Albacore (SS-218) salió de Pearl Harbor el 24 de octubre de 1944, llenó sus tanques de combustible en el Atolón de Midway el 28 de octubre y nunca más se supo de él… hasta ahora. Investigadores japoneses acaban de dar con el paradero de este submarino estadounidense, famoso por sus éxitos en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. El USS Albacore su hundió hace 70 años frente a las costas de Hokkaido tras chocar con una mina.
2 meneos
3 clics

U-1206, el submarino alemán hundido en la Segunda Guerra Mundial por usar mal el retrete

Probablemente ningún barco de la Segunda Guerra Mundial fue hundido de una forma tan ridícula y humillante como la que sufrió el U-1206 en la primavera de 1945. Se trataba de un submarino alemán al que detectaron y atacaron aviones de la RAF a ciento setenta y siete kilómetros de la costa este escocesa, después de que tuviera que emerger de urgencia debido a que una fuga interior del depósito de su retrete había alcanzado las baterías, empezando a general un mortífero gas de cloro que amenazaba con asfixiar a la tripulación.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
10 meneos
63 clics

La traición de Moericus: La lucha por Sicilia durante la Segunda Guerra Púnica

Durante la Segunda Guerra Púnica, entre los años 214 y 212 a.C., los romanos sitiaron Siracusa en su lucha por el control del Mediterráneo occidental. Los mercenarios de origen hispano Moericus y Belligenus jugaron un papel importante en la defensa de la ciudad contra los romanos, permitiendo que los siracusanos resistieran el asedio durante varios años. Sin embargo, Moericus finalmente traicionó a sus aliados y entregó la ciudad a los romanos, lo que les permitió tomar el control de Sicilia al completo.
5 meneos
249 clics
Una infografía gigante con todas las fechas de la Segunda Guerra Mundial

Una infografía gigante con todas las fechas de la Segunda Guerra Mundial

El mayor conflicto bélico de la historia se ha sobreexplotado en películas, series, novelas, cómics y otro tipo de productos de entretenimiento. Sin embargo, incluso en este océano inabarcable de creaciones, queda margen para la innovación y la originalidad. Es lo que han demostrado Nicolas Guillerat y Thibault Montbazet en su nueva obra, "Cronografía de la Segunda Guerra Mundial", publicada en España por la editorial Crítica.
11 meneos
46 clics
Las mujeres más infravaloradas e ignoradas de la Segunda Guerra Mundial

Las mujeres más infravaloradas e ignoradas de la Segunda Guerra Mundial

Entre 1939 y 1945 se desarrolló la Segunda Guerra Mundial, que no solo fue el mayor conflicto bélico de la historia de la humanidad sino que es uno de los temas más explotados por la divulgación histórica. Sin embargo, aun así quedan muchos flecos y temas que se pueden abordar, como es el del papel de la mujer, tanto dentro como fuera del campo de batalla. Por ello, si quieres conocer a algunas de las mujeres más famosas de la Segunda Guerra Mundial, este programa junto al escritor y divulgador Juanjo Ortiz es para ti.
13 meneos
194 clics

La misión más increíble (y arriesgada) de la Segunda Guerra Mundial

La misión era sumamente difícil, tan desafiante que el coronel Leif Tronstad confió a cada uno de los cinco hombres encargados de llevarla a cabo una cápsula de cianuro para ser consumida en caso de ser capturados. El objetivo era evitar que la Alemania nazi obtuviera agua pesada y, de ese modo, obstaculizar el desarrollo de armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.

menéame